“Un viaje de mil millas comienza con el primer paso.”
CORONA-CRISIS
- Johnson & Johnson pidió a la FDA la autorización de su vacuna de una sola dosis.
- Según el jefe de investigación de la OMS que examina el origen de la pandemia en Wuhan, China, es “poco creíble” que el coronavirus se haya originado en un laboratorio.
- Científicos del Reino Unido investigan si se podría ser posible aplicar dos vacunas distintas, en la primera y segunda dosis.
- Más de 140 mil personas han sido vacunadas en Chile, desde el inicio de la campaña de inmunización, este miércoles.
- Australia vacunará de manera gratuita a indocumentados, refugiados y solicitantes de asilo.
- España superó este miércoles la barrera de las 60 mil muertes por coronavirus.
- Uruguay confirmó este jueves, la presencia de la variante brasileña en el país.
- Colombia aprobó este miércoles, la vacuna desarrollada por el laboratorio chino SinoVac.
- El Papa Francisco recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer.
CADA CABEZA ES UN MUNDO
Estados Unidos registró el récord de venta de armas más grande de su historia.
No me digas
Recordemos que en Estados Unidos, la Segunda Enmienda de la Constitución protege el derecho del pueblo a poseer y a portar armas; uno de los países del mundo con menos limitaciones para adquirirlas. Según datos publicados esta semana por la NSSF, después de la toma del Capitolio de Washington el pasado 6 de enero, y de la victoria del demócrata Joe Biden como nuevo presidente, la venta de armas en ese país rompió un nuevo récord el pasado mes de enero.
De acuerdo con las cifras presentadas, los comerciantes vendieron más de dos millones de armas de fuego en enero de este año, lo cual representa un aumento del 75%, a comparación con el mismo mes el año pasado, cuando se vendieron 1,2 millones de armas.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Ecuador elegirá a su nuevo presidente, entre muchos candidatos.
Cuéntame
Este domingo 07 de febrero, el golpeado pueblo ecuatoriano saldrá a las urnas a elegir a su próximo mandatario, bajo un clima de desolación por los estragos de la pandemia. Las elecciones serán disputadas entre 16 candidatos, entre ellos, una mujer. Durante la misma jornada, los 13 millones de votantes registrados deberán elegir al vicepresidente, a 137 miembros de la Asamblea Nacional y a seis del Parlamento Andino.
El nuevo mandatario deberá enfrentarse a una dura crisis económica, sanitaria y social y a un histórico nivel de endeudamiento y corrupción. Por su parte, el actual Presidente, Lenín Moreno -quien tiene un nivel de aprobación menor al 10%-, advirtió que la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), buscará intervenir las elecciones presidenciales.
AL TORO POR LOS CUERNOS
Canadá declaró a los Proud Boys como organización terrorista.
¿A quienes?
Los Proud Boys -o Chicos Orgullosos, en español- es una organización de ultraderecha, nacionalista, y neofascista integrada únicamente por hombres, con sede en Estados Unidos, pero presente en varios países. Hace unos meses, el ex Presidente Trump causó una gran polémica, después de negarse a condenar y a rechazar a esta organización, durante un debate televisado contra Joe Biden.
El Ministro canadiense de Seguridad Pública, Bill Blair, anunció este miércoles que trece organizaciones -incluidos los Proud Boys– fueron incorporados a la lista de grupos terroristas del país norteamericano. Cuatro de estas agrupaciones están relacionadas con el supremacismo blanco, mientras que las nueve restantes son de corte yihadista. La inclusión de estos trece grupos a la lista terrorista, facilita al Gobierno de Canadá poder realizar un mayor monitoreo de sus actividades, congelar sus activos, y acusar penalmente a sus integrantes.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Perú eliminó la inmunidad parlamentaria.
¿Cómo es la cosa?
Este jueves, el Congreso de Perú aprobó una reforma constitucional por medio de la cual elimina la inmunidad de los parlamentarios, quienes de ahora en adelante podrán ser procesados por la justicia ordinaria si cometen un delito, así continúen en su mandato legislativo. La reforma fue aprobada con 103 votos a favor, 14 en contra y una abstención.
A raíz de la decisión del Congreso, los procesos por delitos comunes cometidos por los congresistas serán supervisados por la Corte Suprema de Justicia, y no se requerirá la aprobación de este organismo legislativo para que sean juzgados y sentenciados.
POR TODOS LOS FRENTES
30 personas perdieron la vida durante un ataque en Malí.
¿Qué pasó?
Al menos diez soldados y 20 terroristas murieron este miércoles, tras un ataque perpetrado por fuerzas yihadistas -mediante un vehículo blindado- en la localidad de Boni, zona Central de Malí -en África Occidental-. El atentado también dejó al menos nueve personas heridas y numerosos daños materiales.
Según los últimos informes, la arremetida fue realizada por el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes(GSIM), una organización aliada de Al Qaeda; el ataque más letal contra los militares en los últimos meses.
MEJOR PREVENIR QUE CURAR
La OMS informó que el cáncer de mama es el más frecuente del mundo.
¿Ah sí?
Este jueves se conmemoró el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, una fecha que busca honrar a las víctimas de esta enfermedad, y emitir un mensaje de prevención a la población.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló que el cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente del mundo, superando por primera vez al cáncer de pulmón. La entidad anunció que establecerá una iniciativa mundial contra el cáncer de mama, con el objetivo de reducir las muertes, mejorar la detección temprana, y garantizar el acceso a un sistema sanitario de buena calidad. También se informó, que las muertes por cáncer aumentaron notablemente, de 6,2 millones en el año 2000, a 10 millones en 2020.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Realizaron con gran éxito el primer trasplante de rostro y manos.
¡Qué bien!
Este miércoles, un grupo de especialistas del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (NYU), anunció que realizó con éxito el primer trasplante de rostro y manos del mundo, tras 23 horas de una agotadora cirugía.
Aunque el procedimiento se realizó en agosto de 2020, los médicos esperaron a anunciar la noticia hasta asegurarse que el cuerpo del paciente -identificado como Joe Dimeo, de 22 años- no rechazara los trasplantes. Dimeo fue víctima de un fuerte accidente a sus 20 años, cuando su auto estalló en llamas produciéndole quemaduras de tercer grado en el 80% de su cuerpo; éste perdió sus párpados, sus orejas y gran parte de sus dedos.
UN GIGANTE PROBLEMA
El mamífero más grande del mundo está en peligro de extinción.
¿Cómo así?
Según un reciente estudio publicado en la revista Nature, la población de ballenas azules -el mamífero más grande del mundo, con un peso de 400 mil libras, equivalente a 33 elefantes- oriundas de la Patagonia chilena, están en grave riesgo de extinción por el alto tráfico de barcos de pesca en la región.
Los investigadores afirman que a las ballenas les cuesta mucho trabajo desplazarse y alimentarse en estas aguas, puesto que se ven obligadas a esquivar a casi nueve mil barcos pesqueros que circulan a diario por esa zona. Se estima que existen menos de 700 de estos ejemplares, y cualquier muerte podría ser fatal para su conservación. Los científicos proponen que el Gobierno chileno defina áreas para su protección, donde se limite el pesado transporte de barcos.
A QUE NO SABÍAS
La leche, una bebida tradicional que deberíamos olvidar.
¿Y por qué?
Desde siempre hemos escuchado que es indispensable tomar leche de vaca para aumentar los niveles de calcio en el organismo, y mantener los huesos y dientes saludables; sin embargo, esta costumbre podría ser contraproducente para nuestra salud, y para la salud del planeta.
Diferentes estudios han alertado que el consumo de leche y sus derivados podría estar relacionado con problemas de salud, como cáncer, obesidad, alergias, cambios inmunológicos, y problemas digestivos, entre otros. Gran parte de la industria láctea utiliza hormonas y antibióticos en sus animales, para ayudar a aumentar la producción y para mantenerlos libres de virus y bacterias, unos compuestos nocivos que a su vez son ingeridos por el consumidor.
Es muy difícil aceptar este concepto, y cambiar los hábitos de alimentación que nos han inculcado desde la infancia, especialmente cuando la industria láctea continúa promoviéndola como necesaria. No obstante, si observamos la sabia naturaleza, veremos que los animales únicamente toman de su propia leche, y a edades tempranas. Los humanos tomamos leche de otro animal, y la consumimos hasta la etapa adulta; una costumbre que va totalmente en contra de lo natural.
Si de vitaminas, proteínas y nutrientes se trata, es importante entender que aquellas propiedades benéficas encontradas en la leche y sus derivados, provienen del alimento que estos animales consumen, y la respuesta es: plantas. En los vegetales encontrarás porcentajes de nutrientes más elevados que aquellos presentes en la leche, y existen muchas bebidas extraídas de plantas, excelentes para la salud.
El impacto ambiental de la gigantesca industria láctea alrededor del mundo, también es un problema. La producción del alimento que se les da a las vacas -además de pasto- es una combinación de cereales y soja, unos productos agrícolas que tienen que ser cultivados, secados y transportados. Tanto el uso de fertilizantes y pesticidas en los cultivos, como el consumo de combustibles fósiles para las labores de campo y el transporte, producen un enorme impacto ambiental en el planeta, aumentando la toxicidad del suelo y agotando recursos como el agua, utilizada enormemente en esta industria.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Papá por dos” -Netflix-
Esta nueva comedia brasileña -traducida al español- estrenada en enero, es protagonizada por Maisa Silva, una talentosa presentadora, actriz y cantante brasileña. La película cuenta la historia de una joven que luego de cumplir la mayoría de edad, no quiere pasar más días con su madre en una comunidad hippie, y decide buscar a su padre. Para encontrarlo, emprende una aventura desafiante pero muy divertida, que la llevará a vivir situaciones desconocidas -pero muy jocosas-, con tal de lograr su objetivo.
¿Algún libro chévere?
“Una sala llena de corazones rotos” -Anne Tyler-
Esta nueva obra de Tyler, es romántica y a su vez profunda. Micah Mortimer es un hombre encargado del mantenimiento del edificio donde vive, en Baltimore, Maryland -en Estados Unidos-, y además repara computadores. Micah lleva una vida muy estable y meticulosamente organizada, que lo hace muy feliz. Pero un día, esta vida plena se complica cuando su novia -Cassia- le comunica que la obligan a mudarse de su casa, y además, un joven toca a su puerta asegurando que es su hijo. Estas nuevas y desafiantes situaciones le enseñan a Micah que es posible cambiar de opinión, y ver el mundo con una perspectiva diferente. La novela aporta un mensaje de conexión humana, y hace énfasis en la importancia de las segundas oportunidades.
¿Algún coctelito rico?
“Medias de seda”
Este elegante cóctel fue creado en Nueva York a mediados del siglo pasado, y fue inspirado en las tradicionales medias de seda que usaban las mujeres después de la Segunda Guerra Mundial, antes de ser suplantadas por la nueva alternativa de Nylon. Las medias de seda eran de color rosado, el mismo color de esta hechizante bebida, capaz de alegrarte la noche rapidito.
Ingredientes
1 oz de ginebra
2 oz de leche evaporada
4 oz de granadina
½ cucharadita de canela en polvo
1 cereza
3 hielos
Preparación
Pica el hielo en una licuadora.
Colócalo en una coctelera con la ginebra, la leche y la granadina.
Agita vigorosamente.
Sirve en una copa tipo Martini, y decora con cerezas y canela.
Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!