Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

febrero 8/22

TOMA NOTA

Las personas rubias cuentan
con una media de más de
150 mil pelos en su cuero cabelludo,
las castañas con unos 110 mil,
las de pelo negro con 100 mil,
y las pelirrojas, con menos 90 mil.

“El problema de las mentes cerradas es que siempre tienen la boca abierta.”

CORONA-CRISIS

  • A raíz de las multitudinarias celebraciones del Año Nuevo Lunar chino, varios países asiáticos enfrentan un nuevo pico de contagios.
  • Tras 2 años de cierre, Australia informó este lunes que abrirá sus fronteras a turistas completamente vacunados, a partir del 21 de febrero.
  • Después de 10 días de constantes protestas -en contra de la vacunación obligatoria- de los camioneros de Ottawa, en Canadá, el país declaró el estado de emergencia este domingo.
  • Argentina superó el fin de semana la barrera de las 122 mil muertes a causa del coronavirus.
  • Costa Rica ha sido escenario de una gran polémica durante los últimos días, debido a que muchas personas no están de acuerdo con la vacunación obligatoria en niños mayores de 5 años.

AL TORO POR LOS CUERNOS

El presidente de Francia conversó con Putin sobre la crisis con Ucrania.

Cuéntame 

A raíz de la latente tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia, este lunes, el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para dialogar sobre el preocupante tema de hostilidad entre Rusia y Occidente. Durante la reunión, Macron pidió a Putin encontrar una solución diplomática para “evitar una guerra” y para “forjar estabilidad y confianza para todos”.

Putin agradeció los esfuerzos de Macron por tratar de resolver el problema de seguridad en Europa, y por buscar una salida pacífica al conflicto con Ucrania. Macron se reunirá hoy martes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para conocer su punto de vista sobre la tensión en la frontera.

VUELVE Y JUEGA

Costa Rica tendrá que realizar una segunda vuelta presidencial.

¿Y eso? 

Después de un arduo -pero poco concurrido- día de elecciones en Costa Rica este domingo, la jornada concluyó sin ningún vencedor, dado al gran número de candidatos presidenciales (25) que se presentaron a los comicios,  y por el fuerte abstencionismo del pueblo, de casi el 45%.

Debido a que ningún candidato obtuvo el 40% de los votos, el país deberá celebrar una segunda vuelta el próximo 3 de abril entre los 2 finalistas: el expresidente José María Figueres del Partido Liberación Nacional (PLN) -quien obtuvo el 27% de los sufragios-, y el economista Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático, quien quedó en segundo lugar, con el 16%.

ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA

A pesar de las sanciones, Corea del Norte desarrolló un gran arsenal nuclear.

¿Que qué? 

El último informe de seguridad nuclear de la ONU denunció este lunes a Corea del Norte, por haber continuado desarrollando su arsenal nuclear y sus capacidades misilísticas durante el 2021, a pesar de las sanciones internacionales impuestas a Pyongyang. De acuerdo con el organismo, su proceder es una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad.

De acuerdo con el documento, los ciberataques contra activos en criptomonedas son una de las principales fuentes de ingreso para el régimen de Kim Jong-un, y podrían haber ayudado a financiar dichas actividades nucleares, al igual que las importaciones ilícitas de petróleo, las que también han “aumentando considerablemente”.

DE MAL EN PEOR

La violencia en Colombia aumenta alarmantemente cada día.

¿Cómo es la cosa?

Aún después de la firma del acuerdo de paz en 2016, el país sudamericano se enfrenta a una alarmante ola de violencia; masacres, ataques con bomba, asesinatos de líderes sociales, narcotráfico, y combates entre grupos guerrilleros, son el preocupante panorama nacional de cada semana.

Según un último estudio de la Universidad de Notre Dame -en EEUU-, menos de 1/3 de las estipulaciones del acuerdo de paz se han implementado por completo, y uno de los conflictos más graves es el protagonizado entre las disidencias de las FARC y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca -al Este del país, en la frontera con Venezuela-. Los dos grupos criminales luchan por el control de las rutas del narcotráfico entre los dos países, donde los más afectados son los campesinos y los indígenas, quienes han sido víctimas de secuestros, asesinatos, extorsiones y desplazamientos masivos.

DEL REINO ANIMAL

Filmaron a varias ballenas orca cazar a una ballena azul adulta.

¿Cómo así? 

Recordemos que, la ballena azul -el animal más grande del planeta Tierra-, sufrió una grave disminución en su población durante el siglo pasado, debido al auge de la industria ballenera. Con el tiempo, y tras la prohibición de la caza de ballenas en el mundo, estos majestuosos animales se han multiplicado progresivamente.

Aunque se creía que ninguna otra especie era capaz de cazar a este gigante del mar, este fin de semana, una nueva investigación fue publicada en la revista científica Marine Mammal Science, donde por primera vez en la historia, se observa a una manada de orcas cazar y matar a una ballena azul adulta; un animal que puede medir hasta 29 metros y pesar 180 toneladas -lo equivalente a 33 elefantes-. De acuerdo con los científicos, aunque suene violento y agresivo, el hecho, sorprendentemente podría ayudar a mantener el equilibrio del océano, y evitar la proliferación excesiva de una sola especie.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Colombia lucha contra incendios forestales en la Amazonía.

No me digas 

Al igual que sucede en Brasil y en varias otras regiones del mundo, el Ministerio del Interior de Colombia denunció este domingo que, el país enfrenta fuertes y numerosos incendios forestales en 20 de sus 32 departamentos, principalmente en la Amazonía. De acuerdo con las autoridades, las llamas han destruido  86 mil hectáreas de bosque hasta el momento, y se teme que el fuego afecte severamente a los ecosistemas de las regiones, los que podrían desaparecer, o tardar demasiados años en recuperarse.

Desde mediados de diciembre pasado, la nación ha registrado 301 incendios forestales, de los cuales 10 permanecen activos; las autoridades especulan que no se han generado por causas naturales, sino que son obra de grupos criminales. Aunque ninguno de los incendios ha ocurrido en Bogotá -la capital del país-, la alcaldía de la ciudad declaró alerta ambiental por la mala calidad del aire, generada por las llamas de los parques nacionales más cercanos.

VÍCTIMAS INOCENTES

Un bebé venezolano junto con su madre, fueron abaleados cuando intentaban llegar a Trinidad y Tobago.

¿De qué hablas?

En su afán por dejar atrás la seria crisis económica, social y política que vive Venezuela, millones de personas han optado por migrar hacia otros países, aunque muchas de ellas nunca lo logran. Este domingo, la noticia de la muerte de un bebé venezolano -de apenas 9 meses- dio la vuelta al mundo, después que las autoridades de Trinidad y Tobago -en el mar Caribe, al Norte de Sudamérica- dispararan contra la embarcación donde se movilizaban 20 migrantes venezolanos, incluida su madre, quien resultó herida.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Guardia Costera del país caribeño, los disparos se efectuaron “en defensa propia”, después de haberles advertido a los pasajeros detener la embarcación. La Organización de Estados Americanos (OEA), pidió a las autoridades de Trinidad y Tobago investigar el violento hecho, y poner fin a los disparos y a las deportaciones de civiles inocentes.

OLÍMPICOS EN 1-2-3

  • La patinadora rusa Kamila Valieva -de tan sólo 15 años- hizo historia este lunes, tras convertirse en la primera mujer en lograr aterrizar de un salto cuádruple, en la prueba de patinaje artístico por equipos.
  • Max Parrot de Canadá, obtuvo este lunes la medalla de oro en la modalidad de snowboard slopestyle, después de haber padecido cáncer del sistema linfático hace apenas 3 años.
  • Alemania consiguió sus 2 primeras medallas de oro este lunes, con victorias en la prueba masculina de luge (trineo ligero) y en la final femenina de biatlón.
  • El español Javier Lliso, clasificó este lunes a la gran final del Big Air, una compleja modalidad de esquí acrobático.
  • La esquiadora argentina, Francesca Baruzzi Farriol, logró el puesto número 29 -entre 60 participantes- en la prueba de slalom. La medalla de oro la ganó Suecia, la plata fue para Italia, y el bronce para Suiza.

A QUE NO SABÍAS

¿Podría ser el huevo el nuevo elixir de la juventud?

A ver, platícame

Todas sabemos que una alimentación saludable y balanceada, ejercicio diario y dormir bien, son las piezas claves para mantenernos sanas, activas y jóvenes.

Aunque en el pasado, el huevo ha sido tildado de ser el culpable de muchas dolencias -incluidas el colesterol alto-, nuevo estudios indican que podría ser totalmente lo contrario. Según la Clínica Mayo de EEUU, la mayoría de los adultos sanos pueden comer* hasta 7 huevos a la semana, sin aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Algunos estudios también han demostrado, que el consumo de huevos puede ayudar a prevenir ciertos tipos de accidente cerebrovasculares.

Otras investigaciones lo han catalogado como el “elixir de la juventud”, debido a que su consumo ayuda a desacelerar el paso del tiempo en nuestro organismo; sin embargo, los estudios se refieren específicamente al huevo “campero” de gallinas criadas en el suelo, con acceso al aire libre, y alimentadas con productos naturales.

  • Por su alto contenido de vitamina E -un suplemento que actúa como barrera natural frente a los rayos solares-, evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Gracias a su gran aporte de vitamina A y de zinc, previene ciertos cánceres cutáneos y el envejecimiento temprano de los tejidos.
  • Al ser rico en vitamina B-1, conocida como la “vitamina de la memoria”, ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral.
  • Por su contenido de taurina y vitaminas B1, B5, B6 y D, ayuda a evitar los accidentes cardiovasculares.
  • Gracias a su alto contenido de antioxidantes, mejora el estado de ánimo, ayuda a mitigar los síntomas de la depresión, e implementa el estado del sueño.
  • Por ser rico en calcio, fósforo y vitamina D, refuerza los dientes y las encías.
  • Por su aporte de vitaminas D y K, calcio, hierro y fósforo, refuerza los huesos y los músculos.

*Antes de hacer cualquier cambio drástico en tu alimentación, consulta con tu médico.

ENHORABUENA

Un perro callejero salvó a una niña de morir de frío en Rusia.

¿Ah sí?

Este asombroso caso de compasión y lealtad animal ha sorprendido al mundo entero. Hace algunos días, una niña de 10 años quedó atrapada en un terreno baldío por más de 18 horas en medio de una fuerte tormenta invernal -en Uglegorsk, Rusia-, cuando volvía de la escuela.

La pequeña -quien fue reportada como desaparecida-, comenzaba a presentar heridas por congelación, pero un perro callejero que encontró en el camino le proporcionó calor y compañía, en medio de las temperaturas extremas de la región.

Las condiciones climáticas limitaron todo tipo de búsquedas, por lo que se esperaba lo peor. La fuerte tormenta generó grandes cantidades de nieve, además de hielo, con temperaturas que cayeron hasta 11°C bajo cero, de acuerdo con los datos de la policía local.

Según declaraciones de la pequeña, ésta se detuvo a jugar con el animalito en camino a su casa, cuando se desató la tormenta. El perro se mantuvo al pie de la pequeña sin moverse durante largas horas mientras pasaba el temporal, hasta que fue rescatada.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter