TOMA NOTA
El cine y la televisión influyen
en cómo soñamos. Los más jóvenes
sueñan exclusivamente en color, los adultos
de mediana edad en tecnicolor,
y los ancianos, en blanco y negro.
“La felicidad es la armonía de lo que piensas, lo que dices y lo que haces.”
-Gandhi-
CORONA-CRISIS
- China informó este lunes que sus científicos lograron desarrollar una prueba de covid-19 “ultrarápida y precisa”, la cual arroja resultados confiables en tan sólo 4 minutos.
- En medio de una notable reducción de casos positivos en Portugal, el Gobierno puso fin este lunes a la norma de presentar pruebas negativas en los aeropuertos.
- Chile inició este lunes la aplicación masiva de cuartas dosis, a la mayoría de su población.
- Argentina ha registrado casi 10 casos de infección simultánea de coronavirus y dengue -una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti-.
- Colombia se aproxima a registrar 6 millones de contagios, desde el inicio de la pandemia.
- El Comité organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022, informó este que durante los últimos días se han registrado 24 nuevos contagios, entre ellos, 12 atletas.
CORTAR DE RAÍZ
Estados Unidos busca capturar a los máximos cabecillas del Estado Islámico.
¿Cómo es la cosa?
La Administración de Joe Biden, anunció este lunes una recompensa de 10 millones de dólares por información que conlleve a la captura del líder del Estado Islámico (EI) en Afganistán, Sanaullah Ghafari. Según el Departamento de Estado del país norteamericano, Ghafari es quien aprueba todas las operaciones yihadistas en territorio afgano, y es el encargado de reunir los fondos para cometer estos ataques.
También se ofreció otra recompensa de 10 millones de dólares, para aquellos que aporten datos para la captura de los responsables del atentado del 26 de agosto de 2021, cuando los yihadistas atacaron el aeropuerto de Kabul -la capital afgana-, mientras las fuerzas estadounidenses evacuaban a los civiles, tras la toma del poder por parte del Talibán. Ese fatídico ataque dejó como saldo 13 soldados norteamericanos y 172 civiles afganos muertos, además de 150 personas gravemente heridas.
POR EL HUMO SE SABE DÓNDE ESTÁ EL FUEGO
El Primer Ministro de Haití estaría implicado en el magnicidio del Jovenel Moïse.
¿De qué hablas?
Recordemos que, en julio del año pasado, el Presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado a tiros en su propia casa; un magnicidio que ocasionó aún más inestabilidad política y una fuerte ola de violencia en la empobrecida nación. Aunque el crimen aún no ha podido ser resuelto en su totalidad, las autoridades haitianas capturaron a varios exmilitares colombianos, quienes presuntamente fueron contratados para asesinar al mandatario.
Este martes, un juez local implicó al actual Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, en la planificación del magnicidio de Moïse, advirtiendo que, el actual presidente es muy cercano a los autores materiales del hecho, además de ser el mejor amigo del autor intelectual del asesinato. Hasta el momento, al menos 40 personas han sido detenidas por este crimen, aunque no se ha podido demostrar con exactitud quién contrató a los exmilitares colombianos, para asesinar al difunto presidente.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
Biden dialogó con el nuevo canciller de Alemania sobre Rusia.
¿Y eso?
A raíz de la latente tensión en la frontera entre Ucrania y Rusia, este lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió en Washington con el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, para dialogar sobre el preocupante tema de hostilidad. Al terminar la junta, Biden aseguró que ambos países trabajarán unidos para lograr disuadir a Rusia de una agresión militar, y Scholz manifestó que las dos naciones tomarán las mismas medidas, las cuales serán “muy duras” para el Gobierno de Vladimir Putin.
Los dirigentes informaron que, si Rusia invade finalmente a Ucrania, se aprobará un gran paquete de sanciones por parte de los aliados de la OTAN, que implicarán un alto costo para los rusos. Una de las más importantes sería, que EEUU le pondría fin al gasoducto ruso Nord Stream 2, una importante tubería de transporte de gas terminada en 2021, que promete la reducción del precio de este combustible en Europa.
COMO POR ARTE DE MAGIA
Un hombre paralítico volvió a caminar tras un procedimiento experimental.
¿Ah sí?
Según una nueva investigación publicada este lunes en la revista Nature Medicine, un hombre que había quedado paralítico logró volver a caminar, tras recibir un implante experimental desarrollado por un equipo de investigadores suizos. Por primera vez en la historia, una persona con un corte completo en la médula espinal pudo volver a caminar libremente, por medio de una tecnología que envía señales a sus piernas.
El paciente -identificado como Michel Roccati-, quedó paralítico hace 5 años tras un accidente de motocicleta, cuando su médula espinal quedó completamente seccionada, haciéndole perder todo tipo de sensibilidad en las piernas. Aunque los científicos advirtieron que el implante no cura las lesiones de la médula, y que la tecnología es aún muy compleja y costosa para ser utilizada masivamente, ésta representa un gran hito científico.
POR DEBAJO DE CUERDA
Trump se habría llevado archivos confidenciales cuando dejó la casa Blanca.
¿Que qué?
La organización gubernamental Archivos Nacionales de Estados Unidos, informó este lunes que, en enero pasado fueron recuperadas 15 cajas de documentos pertenecientes al Gobierno, de la residencia privada del expresidente Donald Trump -en Mar-a-lago, Florida- cuando éste abandonó la Casa Blanca, al final de su mandato. De acuerdo con el diario The Washington Post, las cajas se recuperaron tras conversaciones con Trump, quien aseguró que sólo se trataban de “correspondencia y regalos”.
La entrega de estos últimos documentos se produjo tras el testimonio del ex jefe de gabinete del ex vicepresidente Mike Pence, quien testificó en privado después de ser citado ante el panel del comité, por su papel en el asalto al Capitolio. Entre los archivos recuperados también se encuentran varias misivas del líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-un, y una carta del expresidente Barack Obama.
PELIGROSA REALIDAD
Los residuos plásticos alcanzaron todos los rincones del océano.
No me digas
Este martes, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) advirtió que los residuos de materiales plásticos lograron penetrar “todos los rincones del océano”; una seria amenaza para la biodiversidad marina. De acuerdo con la organización internacional, la contaminación generada por este nocivo material afecta las superficies y el fondo del mar, los polos y hasta las costas de las islas más lejanas. WWF advirtió que, todos los animales del océano -desde un diminuto plancton hasta la gigantesca ballena azul- sufrirán sus devastadoras consecuencias.
Según el informe, entre 19 y 23 millones de residuos plásticos terminan en el mar cada año, los que se degradan hasta convertirse en nanoplásticos. La situación es tan grave que, aunque se detuviera inmediatamente la llegada de plásticos al océano, los microplásticos ya existentes se duplicarán de aquí a 2050. De acuerdo con la WWF, es vital descontinuar muchos productos no esenciales, y mejorar el reciclaje a nivel global. Se esperan soluciones en la próxima conferencia medioambiental de la ONU, que se celebrará entre el 28 de febrero y el 2 de marzo en Nairobi -la capital de Kenia, al Oriente de África-.
OLÍMPICOS EN 1-2-3
- El patinador mexicano Donovan Carrillo -el primer patinador de su país en competir en los Juegos Olímpicos en los últimos 30 años-, consiguió 79,69 puntos en el programa corto de patinaje artístico, clasificando a la gran final del próximo jueves.
- La joven nacida en EEUU de 18 años Ailing Eileen Gu, pero representando a China, consiguió el oro en la prueba del Big Air -una disciplina de esquí acrobático-; la plata fue para Francia y el bronce para Suiza.
- En la final masculina del slalom gigante paralelo de snowboard, el oro fue ganado por Austria, la plata fue para Eslovenia y el bronce fue para el Comité Olímpico Ruso. En la rama femenina, la presea dorada fue obtenida por República Checa, la plateada por Austria y la de bronce por Eslovenia.
- En la prueba del supergigante masculino -una rama de esquí alpino-, el austriaco Matthias Mayer se convirtió en el nuevo campeón olímpico, un título que también consiguió en 2018.
DESDE HOLLYWOOD
Los nominados a los premios Oscar 2022 fueron anunciados.
Cuéntame
Este martes, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, anunció los nominados a la edición número 94 de los Premios Oscar, una prestigiosa ceremonia que tendrá lugar el próximo 27 de marzo desde la ciudad de Los Ángeles. La cinta The Power Of The Dog -de Jane Campion- fue la más nominada en esta ocasión, con 12 de éstas.
En la categoría de Mejor Película, las nominadas son: Belfast, CODA, Don’t Look Up, Drive My Car, Dune, King Richard, Licorice Pizza, Nightmare Alley, West Side Story y The Power Of The Dog. Con respecto a la Mejor Actriz, las nominadas son: Jessica Chastain (The Eyes Of Tammy Taye), Olivia Colman (The Lost Daughter), Penélope Cruz (Parallel Mothers), Nicole Kidman (Being The Ricardos) y Kristen Stewart (Spencer); en la rama masculina de esta categoría, los nominados son: Denzel Washington (The Tragedy Of Macbeth), Will Smith (King Richard), Andrew Garfield (Tick, Tick… Boom!), Benedict Cumberbatch (The Power Of The Dog) y Javier Bardem (Being The Ricardos). La nueva película de Disney, Encanto -inspirada en Colombia-, fue nominada en 3 categorías: Mejor Canción Original, Mejor Largometraje Animado y Mejor Banda Sonora Original.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué le pasa a nuestro organismo cuando sufrimos de sobrepeso?
A ver, platícame
Más allá del tema de la belleza, existen varias razones de fondo muy importantes para tener en cuenta, cuando subimos de peso excesivamente.
El sobrepeso y la obesidad son condiciones similares, pero implican diferentes niveles de riesgo. El sobrepeso se da cuando la persona pesa más de lo considerado normativo y saludable, teniendo en cuenta su altura, edad y sexo. La obesidad es clasificada como un trastorno de salud médica, y se da cuando la persona mantiene una acumulación de grasa corporal excesiva y generalizada, en todo el cuerpo.
El índice de Masa Corporal o IMC, es un parámetro utilizado para medir el nivel de grasa corporal, y se calcula observando la relación de proporción entre el peso y la altura, al cuadrado. Un peso normal es considerado entre 18.5 y 25, y por encima de 25 es considerado sobrepeso. Entre los 30 y los 34.9 comienzan los rangos de obesidad, los que pueden alcanzar hasta un IMC de 40, cuando se sufre de obesidad mórbida o extrema.
El sobrepeso, aunque es una condición que afecta la salud significativamente, es más fácil de controlar y de revertir; sin embargo, podría ser la puerta de entrada a la obesidad, un trastorno médico peligroso que afecta severamente nuestro organismo, hasta alcanzar el total deterioro de los órganos.
No es secreto que, cuando aumentamos de peso significativamente, nuestro cuerpo se ve forzado a realizar mucho mayor esfuerzo para cargar el exceso de grasa acumulada, y a sufrir las consecuencias del desgaste y del desbalance en cada uno de nuestros órganos, corriendo el riesgo de:
- Enfermedades vasculares y cerebrovasculares.
- Problemas óseos por la carga de sobrepeso.
- Diabetes tipo 2 y en el peor de los casos, diabetes.
- Problemas respiratorios como bronquitis.
- Problemas hepáticos y renales.
- Reflujo gastroesofágico, colelitiasis y hernias.
- Apneas de sueño o lumbalgia.
- Disfunciones sexuales e infertilidad.
- Malformaciones fetales en embarazadas.
- Peligro durante intervenciones quirúrgicas y anestesia.
- Frecuentes problemas de sueño.
- Mayor tendencia a sufrir de depresión y de ansiedad.
- Estiramiento excesivo de la piel, provocando estrías permanentes.
Para evitar llegar a padecer de obesidad, es muy importante controlar el sobrepeso o revertirlo de inmediato por medio de una alimentación saludable y balanceada. Para aquellos casos extremos, lo mejor es consultar con un médico.
CURIOSIDADES
La manera correcta de limpiar los champiñones.
Cuéntame
Los champiñones son hongos que han sido cultivados; un nutritivo y exquisito alimento, ideal para complementar cualquier platillo. Aunque su origen es incierto, aparecieron en el mundo culinario a principios del siglo XX en Paris, por eso que también se le conocen como “setas de París”.
Hasta hace poco, creíamos que los champiñones no se podían lavar, pero esta teoría es tan sólo un mito. Estos hongos están compuestos en su mayoría de agua, así que sumergirlos en ella no cambiará ni su sabor ni su textura.
Procedimiento
Llena un tazón con agua fría.
Exprime medio limón en el agua.
Vierte los champiñones, y con tu mano retira la tierra acumulada tanto del tallo, como en de copa.
Escúrrelos rápidamente, y lávalos con otro poquito de agua para retirar el limón.
Sécalos de inmediato con papel de cocina, asegurándote que queden totalmente secos.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!