TOMA NOTA
Los delfines duermen
con un ojo abierto
para poder seguir
respirando y no morir,
puesto que para ellos
la respiración
es un acto voluntario
y no un reflejo,
como en los humanos.
“Una conciencia limpia es por lo general, una señal de mala memoria.”
-Mafalda-
CORONA-CRISIS
- Brasil suspendió la compra de 20 millones de dosis de la vacuna Covaxin -fabricada en la India-, tras varias acusaciones de irregularidades. También reportó un aumento significativo en muertes de niños, por coronavirus.
- Ecuador iniciará su campaña de vacunación masiva en personas entre 16 y 48 años, el próximo 12 de julio.
- A pesar del récord de muertes por COVID-19 en Rusia, su Presidente, Vladimir Putin, aseguró no estar de acuerdo con la vacunación obligatoria.
- Por tercer día consecutivo, Colombia ha registrado una leve disminución en las muertes diarias por coronavirus.
HASTA LA VISTA BABY
Alemania retiró finalmente a todo su Ejército de Afganistán.
¿Cómo es la cosa?
Con el objetivo de poner fin a 20 años de guerra en Afganistán, tanto Estados Unidos como Alemania anunciaron desde principios del año, la retirada de sus tropas de ese territorio antes del 11 de septiembre de 2021, cuando se cumplen 20 años del atentado contra las torres gemelas en Nueva York, lo que dio pie a la misión militar. Sin embargo, A pesar de la firma del Acuerdo de Paz entre los Talibanes y Estados Unidos en 2020, la escalada de violencia en Afganistán continúa aumentando, lo que ha generado un gran temor en la población del país.
Este martes en la noche finalizó la retirada total del Ejército alemán de Afganistán, tras casi dos décadas de operaciones. Durante ese tiempo, 59 soldados alemanes perdieron la vida, y cientos más resultaron heridos, tanto física como psicológicamente. Según estadísticas del país, la misión en Afganistán fue la más mortífera para las unidades alemanas, desde el término de la Segunda Guerra Mundial.
EL QUE TIENE TIENDA QUE LA ATIENDA
Biden visitará la zona del edificio desplomado en Miami.
¿De qué hablas?
Recordemos que el jueves de la semana pasada, gran parte de un edificio de 12 pisos en Surfside -al Norte de Miami Beach, en Estados Unidos-, se desplomó violentamente de un momento a otro. Hasta el ahora, las autoridades han encontrado los cuerpos sin vida de 16 personas, y 150 más continúan desaparecidas -la mayoría de ellas, de origen latinoamericano -.
La Casa Blanca informó este martes la visita -hoy jueves- del Presidente Joe Biden a la zona del accidente, en compañía de su esposa, la Primera Dama, Jill Biden. Se espera que el mandatario se reúna con los organismos de rescate y con los familiares de víctimas y desaparecidos, quienes aún mantienen la esperanza de encontrar con vida a sus seres queridos.
DICIENDO Y HACIENDO
Colombia logró incautar seis toneladas de cocaína.
No me digas
El Ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, anunció este martes que el Ejército de su país incautó seis toneladas de cocaína, pertenecientes a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según las autoridades, el enorme cargamento se encontraba dentro de un complejo de laboratorios, situado en la selva del Suroeste del país, los cuales fueron destruidos.
De acuerdo con el Fiscal General, Francisco Barbosa, se estima que tanto la cocaína encontrada, como la maquinaria empleada para su producción, tendrían un valor de más de nueve millones de dólares, y que dicha droga estaba lista para ser transportada hacia las costas del Pacífico colombiano, en camino a México y a Estados Unidos.
ROMA NO SE HIZO EN UN DÍA
China logró erradicar la malaria de su territorio.
¿Ah sí?
La malaria es una enfermedad parasitaria, que se transmite a los humanos mediante la picadura de mosquitos anófeles infectados. Ésta produce fiebres altas, escalofríos y otros síntomas similares a los de la gripe, causando la muerte a aproximadamente 400 mil personas al año. Un serio problema de salud pública, presente en gran parte de los países tropicales y subtropicales alrededor del mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que China logró erradicar la malaria en el país, tras 70 años de lucha contra la enfermedad. Para que un país sea certificado de haber erradicado la malaria, debe demostrar al menos 3 años consecutivos sin transmisión local, además de evidenciar su capacidad para prevenirla en el futuro. China es la nación número 40 en lograr la certificación de la OMS, después de El Salvador (2021), Argelia y Argentina (2019) y Paraguay y Uzbekistán (2018).
ALGO ES ALGO PEOR ES NADA
Birmania liberó a dos mil presos políticos.
¿De qué hablas?
Recordemos que Birmania -también conocida como Myanmar, localizada en Asia-, fue blanco de un Golpe de Estado el pasado 1 de febrero, donde los líderes del gobierno fueron derrocados por militares, provocando un fuerte movimiento ciudadano en su contra, y el rechazo de la comunidad internacional.
Este miércoles, medios locales birmanos informaron que más de 2 mil presos políticos -detenidos tras el golpe de Estado- fueron finalmente liberados por las autoridades. Desde la toma del poder, las fuerzas de seguridad han detenido a 6.421 personas, de las cuales 5.554 permanecen aún en prisión, y al menos 883 más han perdido la vida durante la brutal represión.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
Canadá vive una alarmante oleada récord de calor.
Cuéntame
Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes. Canadá sufre durante la actual temporada de verano, extremas temperaturas que han alcanzado niveles históricos, en zonas donde nunca antes había sucedido. Este martes, la localidad de Lytton -en la provincia de Columbia Británica, al Suroeste del país- superó un nuevo récord de calor, registrando 49.5 grados centígrados.
El Gobierno canadiense reportó al menos 130 muertes en los últimos días, a raíz de la extrema ola de calor que azota a esa región del continente americano, donde las víctimas han sido en su mayoría ancianos y personas enfermas, o con discapacidad.
CARAS VEMOS, CORAZONES NO CONOCEMOS
El comediante Bill Cosby fue puesto en libertad.
¿Que qué?
A pesar de haber sido acusado por más de 60 mujeres de haber cometido delitos sexuales en su contra, el afamado comediante estadounidense Bill Cosby -de 83 años de edad-, fue puesto en libertad este miércoles por la Corte Suprema de Pensilvania tras permanecer dos años en prisión, donde cumplía su sentencia.
El tribunal anuló la condena contra Cosby -por haber drogado y agredido sexualmente a una mujer identificada como Andrea Constand, hace 15 años-, porque según su equipo de defensa, el juicio en su contra no fue justo, durante todo el proceso.
A QUE NO SABÍAS
Asia sufrió ya una epidemia de coronavirus, hace 20 mil años
A ver, platícame
Aunque no fue sino hasta diciembre de 2019 que el mundo se enteró de la existencia del nuevo coronavirus, en 2002 y 2012 ya se habían presentado epidemias de MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), pertenecientes a la misma familia del SARS-COV-1, hoy conocido como COVID-19.
Sin embargo, lo que es más asombroso, es el descubrimiento realizado por científicos australianos y estadounidenses, quienes después de realizar un estudio genómico de los habitantes de Asia Oriental, descubrieron que en esa zona del mundo se dio ya una epidemia de COVID-19, hace más de 20 mil años.
La diferencia entre una epidemia y una pandemia, es la propagación que el virus pueda llegar a alcanzar; en el caso del COVID-19, la epidemia que comenzó en Wuhan, China, se convirtió rápidamente en pandemia, a medida que se expandía por el mundo entero.
La investigación utilizó mil genomas de personas de China, Japón, Mongolia, Corea del Norte, Corea del Sur, y Taiwán, en quienes observaron cambios adaptivos relacionados con el patógeno, demostrando un primer contacto con el SARS-COV-1, hace aproximadamente 900 generaciones.
El estudio se realizó con la intención de obtener pistas que permitan entender la pandemia actual, y lograr prevenir posibles nuevas apariciones de este mismo virus, en el futuro.
CURIOSIDADES
Las bebidas energéticas no son aptas para niños.
¿Y por qué?
Las populares bebidas energéticas, comercializadas como fuentes de vigor, dinamismo y resistencia, no son recomendadas por los pediatras en niños menores de 12 años. Inclusive, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), éstas no deberían ser consumidas antes de los 16 años.
Estos productos contienen enormes cantidades de azúcar, cafeína y exceso de taurina -un potenciador que estimula el sistema nervioso-; sin embargo, últimamente han ganado una gran popularidad, pues prometen una mayor concentración, entereza y tenacidad.
Una lata de este tipo de bebida, puede tener igual o más cantidad de cafeína que una taza de café, y su contenido de azúcar supera los 50 gramos, cuando se recomienda no consumir más de 25 gramos al día.
Los niños son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de estas bebidas, puesto que altera sus sistemas neurológicos y cardiovasculares, pudiendo provocarles:
- Depresión
- Ansiedad y nerviosismo
- Problemas de concentración
- Insomnio
- Bajo rendimiento escolar
- Aumento en la tensión arterial
- Riesgo de caries, diabetes, sobrepeso y obesidad
- Enfermedades renales
- Adicción
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!