Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 10/20

“Ya es viernes y el cuerpo lo sabe.”

CORONA-CRISIS

Con más de 12 millones de contagios en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves, que creará un organismo independiente para evaluar el manejo de la pandemia.

La ONU advirtió, que la pandemia disparará los índices de pobreza en absolutamente todos los países de América Latina y el Caribe.

El laboratorio de virología de Wuhan -acusado por Estados Unidos y otros países, de dejar escapar el virus-, defendió sus medidas de seguridad, y negó las acusaciones por medio de un reportaje transmitido en la televisión china.

Con más de de 200 contagios diarios, los hospitales de Panamá se encuentran saturados y al borde del colapso, ante el explosivo aumento de contagios en la pequeña nación.

TODO UN POLVORÍN

La ONU denuncia una preocupante injerencia extranjera en Libia.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011, después del derrocamiento del dictador Muamar Gadafi. La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando miles de combatientes y civiles muertos, y otros miles de desplazados -en su mayoría niños-.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, denunció este miércoles la creciente y preocupante injerencia extranjera en Libia, la que incluye niveles sin precedentes de entregas de equipos de guerra sofisticados a las diferentes milicias, y la llegada de una gran cantidad de mercenarios extranjeros.

Guterres pidió apoyo a la comunidad internacional, para lograr un alto al fuego y una solución pacífica al extenso y sangriento conflicto.

LOS NUEVOS MEJORES AMIGOS

AMLO y Trump se elogiaron mutuamente.

¿De qué hablas?

Este miércoles en Washington, durante el primer día de la cumbre del tratado T-MEC -entre Canadá, México y Estados Unidos-, con el que se espera mejorar el aspecto económico y laboral de los tres países norteamericanos, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se caracterizaron por la buena relación y los elogios mutuos.

Aunque a Trump se le ha tachado de “antimexicano” desde el inicio de su período, AMLO afirmó que se pudieron lograr grandes acuerdos de cooperación mutua, para favorecer la economía de ambos países; por su parte, Trump aseguró que la relación entre las dos naciones “nunca había sido tan estrecha”.

CUANDO EL RIO SUENA, PIEDRAS LLEVA

Hallan muerto al alcalde de Seúl tras su desaparición.

¿Qué pasó?

La Policía surcoreana informó este jueves, que encontraron el cuerpo sin vida del Alcalde de Seúl, Park Won-soon, después de haber desaparecido durante varias horas. La desaparición del funcionario, desplegó un rápido e intenso operativo de búsqueda con drones y patrullas caninas, al Norte de la ciudad; finalmente, lograron rastrear la última señal de su teléfono celular, y fue entonces cuando encontraron el cuerpo.

Aunque aún no se conocen las causas de su intempestiva desaparición ni de su muerte, la hija del alcalde informó que su padre salió de casa, después de escribir lo que parecía un testamento. Las especulaciones e intrigas sobre una posible denuncia de acoso sexual, aún están sobre la mesa

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

La contaminación ha matado a casi 50 mil personas en Pekín y en Shanghai, en lo que va del año.

No me digas

La contaminación atmosférica en China es un tema serio. El rápido crecimiento de su industria, la utilización de carbón como su principal fuente de energía, el transporte y la quema de maderas entre otros, han hecho que la polución esté fuera de control en el país asiático. En lo que va corrido de este año, más de 49 mil personas han perdido la vida víctimas del aire impuro, en las ciudades de Pekín y Shanghái.

Entre las dolencias asociadas con la contaminación del aire, están: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el cáncer de pulmón, afecciones cardíacas y accidentes cerebro-vasculares, entre muchas otras que pueden llegar a ser mortales.

Además de las víctimas humanas, se estima que la polución ha causado pérdidas por más de 23 mil millones de dólares en ambas metrópolis, tan sólo en 2020.

A PASO DE TORTUGA

La UE y el Reino Unido buscan resolver sus diferencias en las negociaciones pos-Brexit.

¿Y ahora qué?

Recordemos que el Reino Unido se retiró de la Unión Europea (UE) desde enero de este año; sin embargo, ambos bloques acordaron unos meses de transición para negociar meticulosamente la salida del grupo, el próximo 31 de diciembre.

El ejecutivo de la UE, anunció este jueves que existen diferencias “significativas” en las conversaciones pos-Brexit con el Reino Unido, como la competencia justa y las normas de pesca, entre varias otras. Los negociadores afirmaron que seguirán trabajando para lograr un acuerdo favorable para ambas partes, antes del final del período de transición.

“NO” LO SALVÓ LA CAMPANA

La Corte Suprema de EEUU ordenó a Trump entregar su información financiera.

¿Ah sí?

Después de haber logrado evadir la entrega de su documentación financiera hasta el momento, la Corte Suprema de Estados Unidos, determinó este jueves que el Presidente Trump debe presentar su información -además de su declaración de impuestos-, a los fiscales de Nueva York que lo investigan; sin embargo, la Cámara de Representantes no tendrá acceso a esos papeles.

Según la sentencia, Trump no goza de inmunidad absoluta durante su período presidencial durante las investigaciones criminales en su contra, por lo que obligatoriamente debe entregar la información requerida.

El caso al que se hace mención en el fallo de la Corte, inició en agosto del año pasado, cuando la Fiscalía de Manhattan le pidió a Mazars -la firma que gestiona la contabilidad de Trump y de su organización-, entregar las declaraciones de impuestos personales y corporativas de los últimos ocho años.

SÍ SE PUEDE

El Centro de Sídney funcionará 100% con energía renovable.

¡Qué bien!

El Centro de Sídney, en Australia, se convirtió en la primera región del país en funcionar 100% con energías renovables, disminuyendo con este cambio, más de 2 mil toneladas de emisiones de carbono, y aportando un ahorro de hasta medio millón de dólares anuales.

Con esta nueva estrategia, 250 mil habitantes gozarán de energías limpias, producidas por los parques eólicos y solares del estado de Nueva Gales del Sur. Además, el sistema de iluminación de la ciudad entera, ya funciona con energía renovable.

Las autoridades de Sídney invitaron a las demás ciudades australianas y al mundo entero, a hacer esta urgente transición, para evitar una peor crisis climática.

A QUE NO SABÍAS

¿Influye el tipo de sangre en la gravedad del COVID-19?

Cuéntame

Aunque aún existen muchos enigmas sobre el coronavirus y cómo afecta a sus víctimas, un último estudio realizado en Alemania, aportó una pieza valiosa en la búsqueda de soluciones, en este temido juego mortal.

Las concusiones de los estudios -donde participaron casi 4 mil personas-, aunque aún prematuras, son muy sorprendentes. Una de las razones por la cual el coronavirus se desarrolla tan diferentemente en las personas, puede radicar en el grupo sanguíneo:

Las personas con grupo de sangre “A”, parecen tener un riesgo particularmente alto de sufrir una evolución grave en la enfermedad; este grupo abarca a más del 40% de la población mundial.

Los grupos sanguíneos “B” y “AB”, no son tan frecuentes, y estarían en una posición intermedia frente al COVID-19. Este tipo de sangre, lo tiene aproximadamente un 20 % de la población mundial,

Sin embargo, aquellas personas pertenecientes al grupo sanguíneo “O”, aunque no están libres de contagiarse, podrían sentirse afortunadas; los resultados mostraron un índice menor con relación a los síntomas, y el peligro de evolución de la enfermedad fue mucho más bajo. Este grupo lo conforma poco menos del 40% de la población mundial.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“Adú”   -Netflix-

Finalmente disponible en la plataforma de Netflix, Adú, una de las películas españolas más taquillera de los últimos tiempos, te va a maravillar. La trama maneja muy elocuentemente las problemáticas de la inmigración y la crisis de los refugiados, mostrando una reflexión sobre la empatía, la comodidad y el privilegio. La componen tres historias, pero el título de la película lleva el nombre de un niño que huye de Camerún junto con su hermana, tras la muerte de su madre. Es una muestra muy emotiva de la pesadilla cotidiana que viven millones de migrantes diariamente. Aunque suena intensa, la película te enamorará, no te la pierdas.

¿Algún libro chévere?

“La Vida Misteriosa de los Adultos”   -Elena Ferrante-

Esta novela de intriga comienza con una frase conmovedora, que hilará el camino a una trama de misterio: “Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea”. Giovanna, es una joven con gran imaginación y espíritu aventurero, muy empeñada en conocer a una tía, quien misteriosamente fue borrada de la vida de su familia burguesa. Una intrigante historia que involucra mentiras, apariencias, amor y sexo.

¿Algún coctelito rico?

“Beso de Vampiro”

Cuando queremos algo lleno de sabor, y además ponernos contentas rapidito, esta adictiva y original bebida, te dará en el blanco. Con su color rojo sangre y su puñetazo de sabor, harás de tu tarde de viernes una gran fiesta -con o sin amigos-, para brindar por la vida.

Ingredientes

2 oz de vodka
1/2 oz de ginebra
1/2 oz de vermut
1 cucharada de tequila
1 pizca de sal
2 oz de jugo de tomate

Preparación

En un vaso mezclador, vierte todos los ingredientes y agita vigorosamente durante medio minuto.
Con la ayuda de una coladera, sirve la mezcla en un vaso tipo old fashion, en las rocas.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter