Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 12/21

TOMA NOTA

El sol tarda
200 millones de años
en completar una vuelta
a la Vía Láctea.

“Si tu plan A no te funciona, recuerda que existen 26 letras más.”

CORONA-CRISIS

  • Los laboratorios farmacéuticos Pfizer y BioNTech, solicitarán a las agencias reguladoras de la Unión Europea y Estados Unidos la autorización para una tercera dosis de su vacuna, con el fin de incrementar los anticuerpos contra la cepa original y contra sus variantes.
  • Según un nuevo estudio publicado en el New England Journal of Medicine, la vacuna china Sinovac es efectiva en un 90.3% para prevenir hospitalizaciones graves, y en un 86.3% para evitar la muerte por coronavirus.
  • Brasil superó a finales de la semana pasada, 19 millones de contagios de COVID-19.
  • El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que “pasará bastante tiempo” hasta que se le permita la entrada al país a turistas no vacunados.
  • Cuba autorizó el uso de su vacuna Abdala, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en producir su propia vacuna.
  • Los científicos cubanos también informaron que otra de sus vacunas en desarrollo –Soberana 2-, alcanzó una eficacia del 91.2% en ensayos preliminares.
  • Estados Unidos donará otras tres millones de vacunas adicionales, a Colombia.

NO HAY VUELTA DE HOJA

Los Talibanes aseguran tener el control de casi todo Afganistán.

No me digas

A raíz de la retirada de las tropas internacionales de Afganistán -con el objetivo de poner fin a 20 años de guerra en esa región-, y a pesar de la firma del Acuerdo de Paz entre el grupo Talibán y Estados Unidos en 2020, la escalada de violencia en esa nación continúa aumentando, y el grupo terrorista sigue avanzando en la toma del territorio.

Este viernes, los Talibanes informaron que obtuvieron el control del 85% del país -incluidos 2 importantes pasos fronterizos con Irán y Turkmenistán-, tras una fuerte ofensiva militar contra las fuerzas de Kabul, iniciada hace dos meses. Según afirmó una delegación Talibán desde Moscú, el grupo insurgente tiene ya en su poder 250 de los 398 distritos del país; una alarmante cifra que, aunque no ha sido confirmada por el Gobierno afgano, tampoco ha sido desmentida.

PIENSA MAL Y ACERTARÁS

Asesinos profesionales estarían involucrados en el homicidio del Presidente de Haití.

¿De qué hablas? 

Recordemos que el miércoles de la semana pasada, el Presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado a tiros en su propia casa. Desde hace unos meses, el mandatario del empobrecido país -ubicado en las Antillas- vivía encerrado en su vivienda, después de denunciar que “un grupo de oligarcas” preparaba un golpe de Estado en su contra, y que buscaban asesinarlo.

Aunque por el momento existen muchas incógnitas sobre el crimen, y se sabe poco sobre sus autores intelectuales, las autoridades informaron este fin de semana, que el hecho fue presuntamente perpetrado por “asesinos profesionales”, incluidos 2 estadounidenses y varios miembros retirados del Ejército colombiano.

 

TODOS PARA UNO Y UNOS PARA TODOS

El G20 le dio su visto bueno al impuesto global para las multinacionales.

¿Cómo es la cosa?

Este sábado, los ministros de Finanzas de los países del G20 aprobaron un impuesto global para las multinacionales, el cual busca imponer un mínimo de al menos el 15% sobre los beneficios, a las empresas con presencia mundial.

Los dos grandes objetivos de esta iniciativa, son: evitar que las multinacionales desvíen sus fondos a paraísos fiscales con bajas tasas de impuestos, y lograr que las empresas digitales tributen, independientemente de si tienen una sede física, o no. Los esfuerzos se centrarán ahora en convencer a 9 de los 139 países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) a aceptar el impuesto global, y poder tomar una decisión final para octubre de este año.

SIN PRECEDENTES

Más de 400 mexicanas han sido asesinadas, tan sólo este año.

¿Que qué? 

Según las cifras oficiales difundidas por el Gobierno de México este fin de semana, al menos 423 mujeres han sido víctimas de feminicidio entre enero y mayo de 2021, lo cual representa un aumento del 7,1% con respecto al mismo período del año pasado; sin embargo, los colectivos feministas y defensores de los derechos humanos, denunciaron que las cifras reales son mucho mayores.

También se reportó, que al menos 100 mil mujeres han sido atendidas -durante estos 6 meses- en 55 Centros de Justicia para las Mujeres, unos establecimientos que prestan atención médica, alojamiento y asesoría, a víctimas de violencia de género. Aunque desde un comienzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha asegurado que su Gobierno está luchando contra dicha problemática, los colectivos feministas aseguran que su Administración no ha hecho lo suficiente, y que el sistema penal mexicano no protege a las mujeres.

EL QUE PEGA PRIMERO PEGA DOS VECES

El multimillonario Richard Branson viajó exitosamente al espacio.

¿Cómo así? 

El multimillonario británico Richard Branson -fundador y dueño de la empresa Virgin-, se convirtió este domingo en el primer magnate en lograr viajar al espacio exterior, haciéndolo en una nave de su propia empresa, Virgin Galactic. Con esta hazaña, Branson se le adelantó a Jeff Bezos -fundador de Amazon– quien también viajará al espacio el próximo 20 de julio. El objetivo de este viaje, es dar comienzo a la lucrativa industria del turismo espacial, por lo que Branson decidió experimentar en persona, lo que vivirán sus futuros clientes.

El despegue se dio desde el Puerto Espacial América en el estado de Nuevo México -al Sur de Estados Unidos-, y el lanzamiento no se realizó con cohete, sino en un enorme avión que transporta la nave espacial. Tras el exitoso viaje, Branson describió la travesía como “la experiencia de su vida”, y felicitó a todo su equipo por el “duro y arduo” trabajo realizado, en los últimos 17 años.

DEL DEPORTE BLANCO

Djokovic y Barty son los campeones de Wimbledon 2021.

¿Ah sí?

Este domingo, el serbio Novak Djokovic se coronó campeón del prestigioso torneo de tenis de Wimbledon en Inglaterra, tras vencer en cuatro sets (6-7, 6-4, 6-4 y 6-3) al italiano Matteo Berrettini en la gran final. Con este título, Djokovic alcanzó su trofeo número 20 de Grand Slam, igualando la marca del suizo Roger Federer y del español Rafael Nadal.

En la rama femenina, la tenista australiana y actual número 1 del mundo, Ashleigh Barty, obtuvo el título de campeona este sábado, tras vencer en tres sets (6-3, 6-7 y 6-3) a la checa Karolina Pliskova. Este es el segundo título de Grand Slam de Barty, después de su triunfo en Roland Garros, disputado en París en 2019.

LO BAILADO NO TE LO QUITAN

Argentina e Italia son los reyes del fútbol 2021.

Cuéntame

Este sábado se jugó la gran final de la Copa América 2021, el torneo de selecciones de fútbol masculino más antiguo e importante de Sudamérica. El partido fue disputado entre Argentina y Brasil en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde los argentinos -comandados por la súper estrella Lionel Messi– y con un marcador de 1 a 0, fueron los grandes campeones.

También este domingo, la final de la Eurocopa fue disputada; ésta enfrentó a Italia contra Inglaterra en el estadio de Wembley en Londres, donde el vencedor fue Italia, con un marcador de 3 a 2, disputado por medio de penales. Miles de aficionados pudieron asistir al partido sin contratiempo, a pesar del preocupante avance de la variante Delta.

A QUE NO SABÍAS

Lambda, la nueva variante que causa estragos en Latinoamérica.

A ver, platícame

Como ya sabemos, los virus evolucionan, y el COVID-19 no es la excepción. Últimamente hemos escuchado sobre la aparición de variantes -o mutaciones genéticas- como las Alfa, Gama, Delta y Delta Plus, y los expertos alertan ahora sobre otra cepa diferente, conocida como Lambda o C.37.

Lambda se ha propagado velozmente ya por 29 países, aunque con mayor presencia en Latinoamérica, especialmente en Perú, donde el 81% de los casos de COVID-19 reportados desde abril, están asociados con esta variante.

Argentina informó sobre el aumento de Lambda desde la tercera semana de febrero de 2021, y para mayo, ésta ya representaba el 37% de los casos de COVID-19 registrados en el país. En Chile, Lambda también ha aumentado significativamente, aunque en menor proporción, con el 32% de sus casos reportados en los últimos 60 días.

Aunque la Organización Mundial de la Salud aún no la cataloga como una variante “preocupante”, sí la designó como “de interés”, lo que significa que los expertos sospechan que podría ser más peligrosa que la cepa original. Hasta el momento, se sabe que Lambda contiene ocho mutaciones notables, entre ellas siete en el gen de la proteína espiga, localizada en la superficie del virus. También se especula que podría tener una posible mayor transmisibilidad, y una mayor resistencia a los anticuerpos neutralizantes.

Además, se desconoce si las vacunas disponibles son efectivas contra esta nueva cepa, y a medida que aumentan los casos en Latinoamérica, comienzan a surgir dudas sobre la efectividad de las vacunas chinas contra la Lambda, puesto que éstas son las más utilizadas en la región.

Mientras se resuelven estas grandes incógnitas, aún no está claro si Lambda causa una enfermedad más grave, o si vuelve menos efectivas a las vacunas.

COMER ES UN PLACER

Gazpacho, una sopa fresca para cualquier ocasión.

¡Qué rico!

Con la llegada del verano al hemisferio Norte, tratamos de buscar platillos frescos que se acomoden a la temporada. Una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía española, es el gazpacho, una suculenta sopa fría, muy nutritiva y rápida de preparar.

El gazpacho es una receta original de la región de Andalucía -al Sur de España-, más específicamente de los antiguos campesinos que habitaron esa zona hace cientos de años. Sus primeros indicios datan del siglo XVI -después del descubrimiento de América-. En ese entonces, para aprovechar el pan seco de días anteriores, lo molían a mano con agua, mezclándolo con tomates, ajos triturados, sal, aceite y vinagre; sin embargo, con el pasar de los años, otras hortalizas fueron añadiéndose a la receta, hasta concluir con la delicia que hoy en día disfrutamos.

Gazpacho Andaluz

Ingredientes

4 lb de tomate (o jitomate) picados
1 pimiento (o pimentón) verde sin semillas, picado
1 pepino picado
1 diente de ajo machacado
8 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
4 cucharadas de vinagre de Jerez
½ taza de agua
1 cucharada de sal
Pan duro de corteza, cortado en cubitos

Procedimiento

En un tazón, combinar los tomates con ¾ del pimiento y ¾ del pepino.
Añadir el ajo, la sal, el aceite de oliva y el vinagre, y dejar reposar 15 min.
En una licuadora, añadir la mezcla y licuar hasta conseguir una pasta suave y homogénea.
Colar el gazpacho, para asegurarse de retirar cualquier sólido.
Rectificar la sal y refrigerar por lo menos una hora.
Decorar con el pimiento y el pepino restantes, un chorrito de aceite de oliva y los cubitos de pan.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter