Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 12/22

TOMA NOTA

El futbolista Cristiano Ronaldo,
se construyó su propio museo
en Portugal; un edificio de 2 plantas
dedicado exclusivamente
a su carrera y a sus logros.

“El mejor espejo de quién eres, es una amiga de muchos años.”

ESTE ARROZ YA SE COCIÓ

Rusia interrumpió el flujo de gas hacia Alemania.

¿Cómo es la cosa? 

Este lunes, Rusia interrumpió el suministro de gas hacia Alemania durante al menos 10 días, debido a trabajos de mantenimiento en el gasoducto Nord Stream 1 del mar Báltico; la conexión más importante de gas natural entre los 2 países. Aunque el Kremlin informó que se trata de una medida temporal, las autoridades alemanas temen que el suministro no se restablezca, en represalia a las sanciones occidentales impuestas contra Rusia.

Por otro lado, el ministerio de Defensa ucraniano informó este lunes que su país está reuniendo un ejército de 1 millón de personas, para retomar las tierras usurpadas por Rusia al Sur del país. También se informó que, Putin firmó este lunes un decreto que permitiría a los ucranianos acceder a la nacionalidad rusa, mediante un proceso simplificado.

POR DEBAJO DE CUERDA

Una filtración reveló prácticas no éticas de Uber.

No me digas

Este lunes fue publicada una extensa investigación periodística llamada: Documentos de Uber, realizada por el diario británico The Guardian y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). El alarmante documento, recolectó más de 124 mil pruebas que demuestran las prácticas éticamente incorrectas que utilizó Uber, para expandirse globalmente. Según la evidencia -presentada por 180 periodistas de 44 medios de comunicación en 29 países-, la empresa llevó a cabo varias acciones para evadir la ley, y utilizó estrategias de lobby en las más altas esferas para implementar sus servicios a nivel internacional, entre 2013 y 2017.

Los documentos también revelaron que 40 países se vieron afectados por las acciones de Uber, al haber la compañía conquistado a políticos influyentes, a multimillonarios y a magnates de medios de comunicación, con el fin de forzar regulaciones favorables a los intereses de la empresa. Entre los implicados se encuentra el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien fue partidario de Uber cuando se desempeñaba como ministro de Economía.

DONDE MANDA CAPITÁN NO MANDA MARINERO

El Gobierno de Ortega ordenó cerrar un centenar de ONGs.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, antes de las elecciones presidenciales en Nicaragua -realizadas en noviembre del año pasado-, el régimen del presidente Daniel Ortega persiguió a líderes y a candidatos opositores, además de múltiples organizaciones críticas de su Gobierno. Como era de esperarse, el mandatario -quien ha permanecido en el poder durante 14 años consecutivos- fue reelegido una vez más.

Este domingo, el régimen ordenó el cierre de otras 100 organizaciones no gubernamentales, para un total de 958 disueltas desde 2018. El cierre de estas ONG fue presentado ante la Asamblea Nacional por el diputado sandinista Filiberto Rodríguez, quien argumentó que las ONG afectadas utilizaron recursos obtenidos de donaciones para intentar derrocar a Ortega, aunque no presentó ninguna prueba que valide dicha acusación.

COMO SI FUERA POCO

15 niños murieron de cólera en Afganistán.

¿Y eso?

Aunque el cólera se erradicó en casi todos los países de Occidente desde fines del siglo XIX, aún permanece latente en África, Oriente Medio y Haití. Esta mortal enfermedad es de carácter bacteriano y en la mayoría de los casos se propaga por medio de agua contaminada, ocasionando la muerte en pocas horas si no se trata adecuadamente. Se manifiesta con diarreas fuertes y deshidratación.

Este lunes, las autoridades de Afganistán anunciaron la muerte de 15 niños a causa del cólera en la provincia de Helmand -al Sur del país-, en medio de un fuerte brote que ha afectado a al menos 120 pequeños en los últimos 2 días. El Departamento de Sanidad Provincial confirmó el envío de equipos médicos a la zona, para hacerle frente a la nueva emergencia sanitaria.

DE MAL EN PEOR

La violencia entre pandillas en Haití no da tregua.

¿Y ahora qué? 

La situación de violencia en la devastada Isla caribeña es cada vez peor. Este lunes, la alcaldía de la comuna de Cité Soleil -ubicada en el área metropolitana de Puerto Príncipe, la capital del país-, informó que al menos 20 personas murieron y otras 50 resultaron heridas, en medio de fuertes enfrentamientos entre 2 pandillas: G9 y G-Pép.

Según medios de comunicación locales, los encuentros han sido tan violentos que, los habitantes de los barrios afectados llevan varios días sin acceso a agua ni alimentos, por lo que la ONU pidió el cese inmediato de los enfrentamientos. De acuerdo con las autoridades haitianas, la violencia entre pandillas ha dejado al menos 200 personas muertas y otras 30 mil desplazadas, durante los últimos meses.

VECINOS MEDIO AMIGOS

Los presidentes de México y Estados Unidos se reunirán hoy en Washington.

¿Ah sí? 

Hoy martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá en la Casa Blanca a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), un mes después que este último se negara a asistir a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, en rechazo a la decisión de Biden de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la importante junta, por considerarlos regímenes antidemocráticos.

Se espera que el tema principal de la reunión sea la migración, por la gran problemática de cruce ilegal en la frontera entre ambos países, con miles de personas buscando asilo en EEUU. Los mandatarios también conversarán sobre el sector energético, el medio ambiente, la guerra en Ucrania y posibles acuerdos comerciales, entre otros temas relevantes.

NO CORRAS CON TACONES

El dólar y el euro están cerca de alcanzar la paridad.

¿Qué está pasando?

En medio del temor generado por una posible recesión mundial, por la inflación y por la incertidumbre generada sobre el suministro de energía a raíz de la invasión a Ucrania, el dólar y el euro están a un centavo de alcanzar la paridad por primera vez en 20 años.

Según los expertos, una serie de subidas agresivas en los bancos centrales y la desaceleración del crecimiento económico, están efectuando una mayor presión sobre el euro, por lo que se espera que los inversores vean al dólar estadounidense como un “refugio seguro”. De hecho, se prevé que el euro cotice por debajo del dólar próximamente; una mala noticia para la estabilidad económica mundial.

DEL DEPORTE BLANCO

Roger Federer desapareció del ranking mundial.

¿Cómo así?

Este lunes, millones de fanáticos del tenis mundial observaron con gran asombro un hecho que no ocurría hace 24 años, cuando el tenista suizo Roger Federer -conocido como Su Majestad– desapareció del ranking mundial durante la actual temporada, por haberse quedado sin puntos.

Esto sucedió porque el tenista no compite desde hace más de un año, cuando perdió en cuartos de final en Wimbledon 2021; después de esa derrota, Federer se operó nuevamente su rodilla derecha, la que aún se está recuperando; sin embargo, anunció que volverá a las canchas profesionales el próximo 23 de septiembre para disputar la Laver Cup en Londres, y se espera que también juegue el ATP de Basilea en octubre.

A QUE NO SABÍAS

Mejora tu salud cerebral con este sencillo método.

A ver, platícame

El cerebro, al igual que cualquier otro órgano, necesita de cuidados para su buen funcionamiento, además de una estimulación constante.

Según expertos en estimulación cognitiva -o neurofitness-, después de los 30 años es importante entrenar al cerebro para evitar que se deteriore, para crear nuevas conexiones neuronales, para adquirir agilidad mental, mayor tranquilidad, mejor toma de decisiones, y para implementar la memoria.

Este método -aunque suene elemental-, está basado en técnicas de entrenamiento cerebral:

Hidrátate- Es importante beber suficiente agua para mantener al cerebro hidratado; este esencial órgano está compuesto por agua en un 70%, y de acuerdo con los expertos, el cansancio y el agotamiento mental están ligados a la falta de agua. Se aconseja beber alrededor de 2 litros diarios.

Oxigena tu cerebro- Dedica unos minutos para respirar todas las mañanas. Con los ojos cerrados, aspira profundamente por la nariz elevando el pecho, el diafragma y el estómago, y suelta el aire por la boca como si estuvieras soplando una vela. Cinco respiraciones diarias, le brindarán oxígeno y energía a tu cerebro.

Sonríe- La sonrisa es una gran medicina para la salud mental. Según explica la neurociencia, la cara es la primera fachada del cerebro, y éste se guía en su proceder para producir estimulación. Así no sientas ganas de sonreír, fuerza tu sonrisa aunque sea con tus dedos índices; de esta manera, el gesto le avisará a tu cerebro que estás contenta, impulsando una neuroquímica sana.

Háblate bonito- El cerebro no distingue entre la realidad y la ficción, por lo tanto es muy importante tener cuidado con lo que te dices a ti misma. Sé amable con tus palabras, échate piropos y date ánimo positivo permanentemente.

Medita y oye música suave- Para activar la corteza binaural y lograr que el cerebro descanse y se recupere, escucha música clásica suave o de relajación, cierra los ojos y presta atención a los sonidos de tu alrededor, para que tu cerebro entre en calma.

Poda tus neuronas- Elimina los pensamientos negativos de tu mente; cada vez que pienses en algo malo, escríbelo en un cuaderno para ayudarle al cerebro a eliminarlo.

ENHORABUENA

Crearon un pez biónico que se come los microplásticos del Mar.

¿Que qué?

Los seres humanos interactuamos diariamente con miles de artículos de plástico, en su gran mayoría productos de un sólo uso. Estos desperdicios generan residuos que acaban en nuestros ecosistemas, donde tardan años o siglos en descomponerse.

Miles de toneladas de basura plástica se vierten al Mar; ésta, a través del tiempo se transforma en diminutos fragmentos denominados microplásticos que afectan directamente a las especies marinas, quienes al consumirlos, introducen el plástico a nuestra cadena alimenticia con enormes riesgos para la salud.

Según un estudio publicado por la revista Enviromental Science and Technology, los humanos estaríamos consumiendo entre 39 mil y 52 mil partículas de microplásticos al año, una alarmante suma que, si le agregamos las que podríamos estar también inhalando, asciende a más de 74 mil.

Inspirados en esta urgente y preocupante problemática, un grupo de científicos de la Universidad de Sichuan en China, desarrolló un robot con forma de pez, diseñado específicamente para eliminar los microplásticos de los océanos, además de recolectar muestras para su estudio.

Mientras nada, este mini robot tiene la capacidad de absorber diminutos residuos plásticos con su cuerpo, y también puede repararse sólo en caso de daños o rupturas. Construido a base de material de nácar, este pez robótico sólo mide 13mm de largo, pero gracias a un sistema láser de luz instalado en su cola, puede nadar y aletear a casi 30 mm por segundo. Es un pececillo elástico y flexible, capaz de arrastrar hasta 5 kg de basura plástica en su cuerpo.

Aunque el prototipo de este vanguardista invento se encuentra aún en su fase experimental, el sistema es una gran esperanza para el futuro de nuestros ecosistemas marinos, fuertemente amenazados por la contaminación plástica que hoy en día afecta a todos los rincones del planeta.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter