Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 13/20

“Hay que aprender a cabalgar, sin pisar las flores.”  -Guillermo Cano-

CORONA-CRISIS

Los países latinoamericanos serán los primeros en recibir Avivafir, el medicamento ruso contra el coronavirus.

La farmacéutica alemana BioNTech, anunció que su vacuna contra el COVID-19 estará lista a finales de este año, pero advirtió que alcanzar la inmunidad colectiva, tardará al menos una década.

Después de 4 meses de inactividad, el parque de diversiones Walt Disney World en la Florida, reabrió sus puertas este fin de semana.

Japón confirmó este sábado un alarmente aumento en contagios con más de 400 brotes, lo cual no sucedía desde abril.

La Presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, confirmó este fin de semana, que se contagió de COVID-19.

EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE

La ONU aprueba la reactivación de ayudas a Siria.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que Siria vive una sangrienta guerra civil desde el 2011. Según la ONU, ésta ha cobrado la vida de más de medio millón de personas, y más de 5 millones han tenido que huir de sus hogares.

El Consejo de Seguridad de la ONU, aprobó este sábado una resolución que permitirá continuar entregando ayuda humanitaria a la población del Norte de Siria -una de las regiones más afectadas por la guerra-, aunque sólo podrá realizarse por medio de uno de los tres pasos fronterizos propuestos. El paso será establecido en la frontera turca, puesto que la propuesta de abrir otros tres pasos fue rechazada por Rusia y China, quienes argumentaron que se deben respetar la soberanía y el territorio sirio.

Según el embajador de Bélgica ante la ONU, Marc Pecsteen de Buytswerve, más de 11 millones de sirios necesitan urgente ayuda humanitaria, principalmente de agua, asistencia médica, alimentos y refugio.

A GRANDES MALES “POCOS” REMEDIOS

Nuevo derramamiento de petróleo al Norte de Rusia.

¿Y ahora qué?

La empresa de minería rusa Nornickel, aceptó este domingo ser la responsable de un nuevo derramamiento de 44.5 toneladas de crudo al Norte del país, muy cerca a la ciudad de Norilsk, próxima al océano Ártico.

Aunque el oleoducto afectado fue clausurado por motivos de seguridad, la empresa aseguró que el accidente no generará ningún peligro para los habitantes de las comunidades aledañas. El Gobierno ruso abrirá una investigación a la compañía por razones medioambientales, puesto que esta misma empresa, fue la responsable del derramamiento de otras 21 mil toneladas de petróleo a finales de mayo pasado.

Este catastrófico accidente representa otro duro golpe al ecosistema de la zona, el que además, ha sido también afectado por millones de desechos tóxicos arrojados a los ríos, por la misma empresa Nornickel.

DESPUÉS DE LA TORMENTA

Bosnia conmemora el aniversario 25 del genocidio de Srebrenica.

¿Ah sí?

Este sábado, Bosnia recordó el atroz genocidio de Srebrenica sucedido hace 25 años, donde más de ocho mil hombres y niños musulmanes fueron asesinados, y otros mil continúan aún desaparecidos.

Esta masacre, sucedida durante la guerra de Bosnia (1992-1995), conmocionó al mundo entero por su brutalidad, y es conocida por ser el único genocidio cometido en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

Debido a la pandemia, durante la conmemoración se practicó un estricto distanciamiento social; además, los líderes mundiales no pudieron asistir presencialmente al acto, pero participaron vía internet.

SIN QUERER QUERIENDO

Irán presenta su informe final sobre el derribo del avión ucraniano.

¿Qué pasó?

Recordemos que el pasado 8 de enero, un avión Boeing 737 de la aerolínea Ukraine Airlines, chocó pocos minutos después de despegar del aeropuerto internacional de Teherán, donde todos sus ocupantes perdieron la vida -167 pasajeros y nueve tripulantes-. En ese entonces, las autoridades iraníes afirmaron que se trató de una falla técnica de la aeronave, pero posteriormente se confirmó que el avión fue alcanzado por un misil lanzado por la Guardia Revolucionaria de Irán.

La Aviación Civil iraní presentó este sábado el informe final sobre el siniestro del avión, donde se concluyó que se debió a un “error humano” que causó un mal ajuste en el radar militar, por lo que los misiles terminaron impactando la aeronave.

EN BOCA CERRADA NO ENTRAN MOSCAS

Twitter suspendió más de 50 cuentas relacionadas con el supremacismo blanco.

No me digas

La red social Twitter informó este viernes, que suspendió más de medio centenar de cuentas de supremacía blanca, por incumplir las políticas de la plataforma contra actividades ilícitas, extremismo violento y difusión de ideas de organizaciones terroristas.

La nueva medida tomada por la popular red social, fue anunciada tan sólo unos días después de la publicación de un informe del Proyecto Global contra el Odio y el Extremismo (GPAHE), donde se concluyó que la propaganda del supremacismo blanco es “desenfrenada” tanto en YouTube como en Twitter.

TRAS BAMBALINAS

Trump asegura que Estados Unidos estará involucrado en el próximo cambio en Venezuela.

¿Cómo así?

Durante una entrevista transmitida este sábado por Telemundo, el Presidente Donald Trump afirmó que “muy pronto pasará algo en Venezuela”, y aseguró que Estados Unidos estará estrechamente involucrado, aunque no dio más detalles.

Cuando el Presidente fue cuestionado sobre su apoyo hacia Juan Guaidó, éste afirmó que Estados Unidos apoyará a quién sea elegido democráticamente y respaldado por el pueblo, aunque añadió que el líder opositor “ha perdido fuerza”. Trump también reconoció que ha tenido que ser muy duro con Venezuela dadas las circunstancias, pero aseguró que Estados Unidos ayudará a los ciudadanos de ese país, a su debido tiempo.

DE MAL EN PEOR

Nueva lista de especies en vías de extinción.

Cuéntame

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicó este fin de semana, la nueva lista roja de las especies en vías de extinción, o en riesgo de desaparecer debido a las actividades del ser humano.

Según la UICN, aproximadamente un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción, y muchas de ellas en las próximas décadas, por lo que la organización pidió a la comunidad internacional actuar lo más pronto posible, para evitar un declive en la biodiversidad del planeta.

De acuerdo con la organización, la mayoría de las especies se encuentran bajo amenaza, debido a la caza indiscriminada, al tráfico de animales silvestres y a la destrucción del hábitat natural. Entre las más amenazadas están los lemures de Madagascar, el hamster europeo y la ballena negra del Atlántico.

Para donar a las especies amenazadas, ve a: WorldWildLife

A QUE NO SABÍAS

Tus pies pueden ser el secreto oculto de tus dolencias.

¿De qué hablas?

Es muy posible que a medida que pasa el tiempo, comencemos a notar dolorcitos y molestias en nuestros huesos y músculos -caderas, rodillas, cuello-, sin saber exactamente por qué. A menos que hayas sufrido un golpe o un accidente, este tipo de dolencias puede ser muy posiblemente causado por tus pies.

Durante casi 2 millones de años, los seres humanos evolucionamos en estrecha sintonía con nuestro entorno; sin embargo, la llegada de la Revolución Industrial hace 250 años, cambió todo. De pasar el día entero al aire libre en movimiento, realizando tareas manuales, nuestros trabajos se mudaron adentro, exigiéndonos un estilo de vida mucho más sedentario, donde nuestros pies comenzaron a adaptarse a la nueva realidad de NO movernos.

Hoy en día nuestros pies son más débiles, más grandes y más planos; algo muy negativo para la salud del cuerpo entero en general. Al no caminar -como lo hacíamos antes-, los casi 100 músculos y tendones que conforman el pie, ya no se mueven como solían hacerlo. La musculatura se debilitó, dando lugar al “pie plano”, un problema de falta de arco que causa una gran inestabilidad, y que a su vez puede llegar a afectar las rodillas, las caderas y hasta el cuello.

Para mejorar la salud de los pies, es recomendable caminar diariamente al menos 1 hora, idealmente descalzas. Con respecto a los niños, es muy importante que cuando comiencen a dar sus primeros pasos, lo hagan descalzos, y procurar que -a cualquier edad-, cuando tus pequeños estén en casa, los acostumbres siempre a estar sin zapatos.

CONSEJITOS

Cómo utilizar el elevador durante la pandemia.

A ver, platícame

A medida que el mundo trata de volver a la normalidad, donde muchos sitios de trabajo requieren tomar un elevador para llegar a la oficina, o posiblemente vivas en un departamento donde también se necesite el ascensor, es importante que tomes varias medidas de precaución, para evitar contagiarte con coronavirus.

Aunque a otros les parezca tu comportamiento dentro del elevador muy radical, que no te importe el qué dirán; la prevención y protección contra este temido virus, es ahora lo más importante:

  1. Utiliza siempre tapabocas o mascarilla.
  2. Presiona los botones con un pañuelo desechable que puedas tirar de inmediato, o utiliza desinfectante en tus manos, una vez salgas del ascensor.
  3. Evita viajar en ascensores donde haya más de 4 personas.
  4. No hables durante el tiempo que estés dentro.
  5. Viaja de espaldas o en paralelo a otros, nunca de frente.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter