Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 13/21

TOMA NOTA

Hoy en día existen
7.8 miles de millones
de personas en el mundo;
4.1 miles de millones
de personas más,
que en 1970.

“Nunca es tarde para ser la persona que podrías haber sido.”

CORONA-CRISIS

  • El 15% de la población de los países latinoamericanos, está completamente vacunada con las dosis necesarias, aunque en Honduras, Venezuela y Guatemala, esta cifra no alcanza ni al 1%.
  • La Agencia Europea del Medicamento (EMA) informó que “aún es muy pronto” para estipular la necesidad de una tercera dosis, de la vacuna de Pfizer y BioNTech.
  • Australia anunció este domingo la primera muerte por COVID-19 por contagio local, durante el 2021.
  • Bolivia recibió este domingo más de un millón de vacunas de Janssen -de una sola dosis-, donadas por Estados Unidos mediante el mecanismo COVAX de la OMS.
  • Francia abrió este fin de semana las discotecas, tras 16 meses de cierre.
  • Según los expertos, el avance de la variante Delta en Israel y el Reino Unido -en muertes y contagios-, no ha sido tan severo.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

Incendios forestales y récords de calor extremo, azotan a Estados Unidos y a Canadá.

No me digas

Más de 30 millones de personas al Oeste de Estados Unidos y Canadá, están bajo alertas de calor extremo. A raíz del cambio climático, esta enorme zona del continente americano vivió este fin de semana una inclemente ola de altas temperaturas y fuertes incendios forestales, y la situación continúa empeorando.

En Estados Unidos, la emergencia cobró la vida de al menos dos bomberos en Arizona, cuando su avión chocó por las densas columnas de humo. Idaho, Oregon y California, también fueron víctimas de incendios, donde las llamas forzaron el cierre de varias vías. Los meteorólogos advirtieron que en Canadá las temperaturas podrían continuar subiendo, principalmente en la provincia de Columbia Británica -una de las más afectadas- donde se contabilizaron al menos 298 incendios forestales.

HASTA AQUÍ LLEGAMOS

Miles de cubanos protestaron contra su Gobierno.

¿Cómo es la cosa?

Este domingo, nubes de cubanos se volcaron a las calles de la Isla a protestar en contra de su Gobierno, en más de 20 ciudades del país; la manifestación más concurrida de los últimos 60 años.

Las protestas se caracterizaron por gritos de inconformidad, como: “abajo la dictadura”, “libertad” y “patria y vida”, donde los manifestantes exigieron cambios significativos al Gobierno del Presidente Miguel Díaz-Canel, además de mejoras en las condiciones de vida, acceso a las vacunas y un mejor manejo de la pandemia; sin embargo, según los medios locales, la Policía y los militares reprimieron a la fuerza a los manifestantes. El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apoyó las protestas, y pidió este lunes al Gobierno de la Isla, conceder las peticiones de sus ciudadanos.

QUIEN MAL ANDA, MAL ACABA

Venezuela capturó a un peligroso líder subversivo, en la frontera con Colombia.

¿Que qué?

Recordemos que desde hace ya varios meses, se han registrado enfrentamientos en la frontera entre Colombia y Venezuela, entre efectivos del Ejército venezolano, y guerrilleros colombianos de las disidencias de las FARC. A raíz de la violencia, más de seis mil venezolanos del estado fronterizo de Apure se vieron obligados a desplazarse a Colombia, donde residen en albergues temporales.

Nicolás Maduro anunció este domingo, que un importante jefe subversivo -identificado como alias “José Peligro”- quien combate en esa zona, fue arrestado por las autoridades venezolanas y trasladado a Caracas. El sujeto fue capturado en Apure, y aparentemente pertenece a un grupo paramilitar; sin embargo, las ONG que operan en la zona, aseguraron que el combatiente pertenece a las disidencias de las FARC.

LO QUE SE SABE SENTIR SE SABE DECIR

Miles de bosnios conmemoraron 26 años del genocidio de Srebenica.

¿De qué hablas?

Recordemos que durante el genocidio de Srebenica -ocurrido en Bosnia en 1995-, más de ocho mil personas -entre ellos niños- fueron asesinadas brutalmente, y otras mil continúan aún desaparecidas. Esta masacre conmocionó al mundo por su barbarie, y es conocida como el único genocidio ocurrido en Europa, después de la Segunda Guerra Mundial. La matanza se produjo después de la desintegración de Yugoslavia, donde los serbios de Bosnia se enfrentaron a los otros dos principales grupos étnicos del país: los croatas y los bosnios.

Este domingo, miles de bosnios conmemoraron los 26 años de esta trágica fecha, mediante un evento donde 19 víctimas -halladas en fosas comunes, y recientemente identificadas mediante análisis de ADN-, fueron homenajeadas y sepultadas. La sentida conmemoración estuvo marcada por discursos, oraciones y canciones, en memoria de las víctimas de la estremecedora masacre.

CON PIES DE PLOMO

El terrorismo yihadista amenaza con extenderse por todo África.

¿Cómo así?

Este fin de semana, el Secretario Ejecutivo del G5, Maman Sambo Sidikou, advirtió que el “terrorismo yihadista amenaza con extenderse por toda África”, y pidió, tanto a las fuerzas armadas de Estados Unidos, como a los miembros del G5 -un grupo conformado por Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger-, una mejor cooperación en seguridad, y una mayor presencia de soldados en el área.

Según Sidikou, a raíz del fin de la operación Barkhane, y de la retirada de 5.100 efectivos franceses, la zona del Sahel -al Norte de África- ha quedado desprotegida y amenazada por el terrorismo yihadista.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

Crearon unos anuncios publicitarios que purifican el aire.

No entiendo

Con la intención de ayudar al planeta y exhibir publicidad pagada a la vez, la empresa británica de tecnología limpia Pluvo, en asociación con la compañía publicitaria Kinetic, instalaron unos revolucionarios anuncios publicitarios en forma de columnas, que a su vez funcionan como filtros de purificación de aire. La nueva tecnología fue ensayada en las calles de Londres -en Reino Unido-, con gran éxito.

Según el proyecto, los filtros tienen la capacidad de limpiar hasta un metro cúbico de aire cada segundo; éstos podrán ser instalados en lugares de alta contaminación, como aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales. Durante sus primeros 6 meses de prueba -al Norte de Londres-, uno de estos filtros logró remover de la zona hasta el 99% de partículas contaminantes, gases nocivos y virus transportados por el aire.

A QUE NO SABÍAS

Sedentarismo: el enemigo número 1 de tu salud.

 A ver, platícame

La falta de actividad física -o sedentarismo-, es el cuarto factor de riesgo de muerte más prevalente en el mundo; está localizado al mismo nivel de la diabetes, y por debajo de la hipertensión arterial y el tabaquismo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sedentarismo causa la muerte al 6% de la población del planeta, es decir, que 3.2 millones de personas mueren cada año, a causa de estilos de vida sin suficiente actividad física.

La falta de movimiento, usualmente viene acompañada de hábitos dañinos como fumar y comer de manera exagerada; unos peligrosos hábitos que predisponen al cuerpo a sufrir de sobrepeso, hipertensión, colesterol elevado y diabetes; sin embargo, la solución no es estar constantemente en movimiento, sino balancear las horas que permanecemos sentadas, con actividad física.

Ideas para combatir el sedentarismo, sin necesidad de cambiar tu rutina por completo:

  1. Utiliza las escaleras en vez del elevador.
  2. Designa unos minutos de descanso en el trabajo, y sal a caminar. Además de ayudarte a romper con la inactividad, te desconecta de problemas y tensiones.
  3. Dedica entre 15 minutos y una hora diaria a hacer el ejercicio que más te guste; bailar es una gran opción.
  4. Pasea a tu perro o sal a caminar con amigas.
  5. Utiliza la bicicleta para transportarte.
  6. Mientras ves televisión, has el ejercicio que quieras, aunque sea caminar estáticamente.

ENHORABUENA

Reino Unido prohibirá mantener los elefantes en cautiverio.

¡Qué bien!

Los elefantes son animales altamente inteligentes, sensibles, muy sociales y con estructuras familiares complejas, capaces de formar vínculos de por vida. Estos enormes paquidermos pueden llegar a vivir entre 60 y 70 años en libertad, y necesitan espacio para vagar libremente y relacionarse con sus semejantes; ellos requieren de ambientes libres para poder prosperar, tanto emocional como físicamente.

Sin embargo, durante siglos han sido arrancados de su hábitat, separados de sus familias y privados de su libertad, para ser explotados desde bebés en la industria del entretenimiento y del turismo. Son maltratados y sometidos a entrenamientos, o trasladados a zoológicos y a safaris turísticos, condenados a pasar su vida entera encerrados entre 4 paredes, exponiéndolos a enfermedades físicas y mentales, además de mermar su esperanza de vida, a tan sólo 17 años.

El Ministerio del Medio Ambiente del Reino Unido, anunció un proyecto de ley a favor de los derechos de los animales, que incluye una serie de protecciones para los elefantes, entre las que se encuentra impedir que sean puestos en cautiverio, tanto en zoológicos, como en circos y parques de safari. La ley beneficiará a 51 elefantes cautivos, y a 11 más exhibidos en zoológicos alrededor de la nación. Estos serán trasladados a refugios protegidos, donde podrán disfrutar de sus últimos años en libertad.

Para donar a los Elefantes ve a: Humane Society International

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter