“No es que seamos tercas, sino que siempre tenemos la razón.”
CORONA-CRISIS
Estados Unidos, India y Brasil continúan a la cabeza de contagios, registrando la mayor cantidad de nuevos casos en el mundo.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, Nueva York, la ciudad que llegó a ser el epicentro en Estados Unidos, no registró ningún muerto por coronavirus este lunes.
México es ahora el cuarto país con más muertes por COVID-19 en el mundo.
Este lunes, el Gobierno francés firmó un acuerdo para aumentar más de 8 mil millones de euros al presupuesto del personal sanitario, con el objetivo de mejorar sus salarios y crear nuevos empleos.
La organización de protección a la infancia, Save The Children, advirtió que diez millones de niños podrían quedarse sin recibir clases este nuevo año escolar, por la pobreza derivada de la pandemia.
DONDE HUBO FUEGO, CENIZAS QUEDAN
El Estado Islámico reactiva los ataques en Siria.
No me digas
Aunque el Estado Islámico (EI), había sido derrotado territorialmente en Siria desde marzo de 2019, en los últimos meses, el grupo terrorista ha reactivado sus células dormidas y los ataques son cada vez más frecuentes.
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la semana pasada durante 48 horas, el EI realizó diferentes atentados simultáneos, dejando más de 50 muertos, entre soldados y yihadistas. Además, también ha expandido su campo de acción hacia el Oeste, en el triángulo conformado por las ciudades de Homs, Alepo y Raqa, con emboscadas y el uso de artefactos explosivos.
Para donar a los desplazados por la guerra en Siria, ve a: ACNUR
LOS SALVÓ LA CAMPANA
Arabia Saudita intercepta misiles y drones, lanzados por los Hutíes de Yemen.
¿De qué hablas?
Recordemos que Yemen es una nación en Asia, localizada al Sur de la Península Arábiga, inmersa en un grave conflicto civil desde 2014. El enfrentamiento entre los rebeldes hutíes del país y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -quien es apoyado por Arabia Saudita desde el 2015-, ha causado un saldo de miles de muertos y desplazados en el destruído país.
La coalición internacional liderada por Arabia Saudita que combate en Yemen, anunció este lunes que interceptó varios misiles y drones explosivos lanzados por los rebeldes hutíes, desde la capital Saná hacia el país árabe. Este tipo de ataques transfronterizos realizados por los hutíes, han aumentado considerablemente desde finales de mayo, cuando finalizó la tregua decretada para luchar contra la pandemia del COVID-19.
DE UNA VEZ POR TODAS
El canciller de Eslovaquia pide a los países de la UE, reconocer a Guaidó como Presidente legítimo.
¿Cómo es la cosa?
Este lunes, horas antes de realizarse la primera reunión presencial de la Unión Europea (UE) en Bruselas, el canciller de Eslovaquia, Ivan Korcok, pidió a todos los países miembros de la UE, reconocer sin más retraso, a Juan Guaidó como Presidente legítimo de Venezuela.
Aunque la gran mayoría de los países europeos reconocen desde hace un año a Guaidó como el Presidente interino de Venezuela, Chipre e Italia aún no lo reconocen; y aunque la UE como grupo, tampoco lo ha reconocido legalmente, el bloque nunca confirmó a Maduro, después de su reelección en mayo de 2018.
GOLPE CON GOLPE SE PAGA
China sanciona a cuatro funcionarios estadounidenses, incluidos dos senadores republicanos.
¿Que qué?
Recordemos que Estados Unidos y China se encuentran bajo una fuerte tensión desde hace varios meses, debido a la guerra comercial, al origen de la pandemia del COVID-19, y más recientemente, por la polémica Ley de Seguridad en Hong Kong.
El Gobierno de China anunció este lunes nuevas sanciones contra cuatro funcionarios estadounidenses, entre los que se incluyó a los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz.
Las sanciones se dan, como respuesta a una medida similar que tomó Estados Unidos contra algunos funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) el jueves pasado, quienes fueron acusados de violar los derechos humanos de la población Uigur y Kazaja, de credo musulmán.
EN CAMISA DE ONCE VARAS
Grecia responde a Turquía, sobre su proyecto de convertir la basílica Santa Sofía en una mezquita.
¿Cómo así?
Este lunes, autoridades y analistas griegos respondieron enérgicamente a Turquía, ante la polémica decisión del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de convertir la basílica Griega Ortodoxa de Santa Sofía en Istanbul, en una mezquita musulmana.
De acuerdo con las autoridades griegas, la conversión del templo ortodoxo en un lugar de culto musulmán, no sólo es una “provocación” hacia Grecia y hacia su iglesia, sino hacia todo Occidente y al “mundo civilizado”.
Según el director del Instituto griego de relaciones internacionales, Konstantinos Filis, la decisión de Erdogan empeorará la frágil relación entre los dos países, la que se ha venido deteriorado desde hace varios meses, por motivos migratorios.
LA NOTA INSPIRADORA
Un paso adelante hacia los vuelos ecológicos.
¿Cómo crees?
Recordemos que las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), son uno de los factores que más afecta al calentamiento global, y la industria de la aviación es responsable del 2% de estas emisiones.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea, dio su visto bueno a El Velis, el primer avión totalmente eléctrico en el mundo, con certificado para volar. La aeronave, de diseño y producción eslovena, es un modelo de dos plazas, destinada por ahora, al entrenamiento de pilotos.
El Velis abre la primera puerta al futuro de vuelos no contaminantes. Con su diseño ligero, y un peso máximo de despegue de 600kg, está diseñada para ser una nave muy fácil de manejar y de mantener. Además de no producir gases de combustión, el pequeño avión es bastante silencioso, ideal a su vez, para combatir también la polución del ruido.
A QUE NO SABÍAS
La fibra es necesaria para la buena salud, pero ¿por qué?
A ver, platícame
- Alimenta la bacteria buena de tu intestino-
Dentro de nuestro cuerpo viven millones de micro-organismos, indispensables para la buena salud. Las bacterias buenas son parte de esta familia, y son las encargadas de metabolizar los nutrientes, ayudar al sistema inmunológico, y mantener la estructura y el funcionamiento del tubo gastrointestinal. Ahora, estas bacterias necesitan alimento, y la fibra es una excelente fuente. - Controla el apetito-
Cuando comes alimentos ricos en fibra, desaceleras el tiempo que se toma la comida en salir del estómago y en transitar por el intestino. También ayuda a tu intestino a producir una hormona llamada CCK (colecistoquinina), la que te hace sentir satisfecha. - Ayuda a evitar los problemas cardíacos y la diabetes-
La fibra ayuda a bajar los niveles de insulina y de glucosa, contribuyendo así a mantener un nivel saludable de azúcar en la sangre. También baja los triglicéridos, y ayuda a preservar la estabilidad de ls presión arterial. - Como si fuera poco-
Estimula la producción de bilis para ayudar a mantener saludables al hígado y al bazo, y ayuda a eliminar más efectivamente los desperdicios y las toxinas del intestino, evitando así el estreñimiento.
COMER ES UN PLACER
Muchas de nosotras continuamos en cuarentena, y confinadas a comer siempre en casa. Es muy posible que ya estemos hartas de las mismas recetas, pero nos dé pereza experimentar; sin embargo, este original platillo vegetariano es demasiado fácil, rápido y económico, para no ensayarlo.
Rollitos Chinos 1-2-3
Ingredientes
1/3 taza de aceite vegetal
2 tazas de zanahoria rallada
1 taza de col o repollo rallado
1 cucharadita de jengibre rallado
2 cucharadas de salsa soya
2 dientes de ajo finamente picados
Tortillas de harina
Salsa agridulce
1/3 taza de azúcar
2 cucharadas de puré de tomate en lata
1 cucharada de vinagre de arroz
1 cucharada de salsa picante
1 cucharadita de maicena
1/3 taza de agua
Preparación
A fuego medio, sofríe la zanahoria y la col en un wok caliente con el aceite.
Agrega el jengibre, el ajo y la salsa soya; cocina por dos minutos y retira del fuego.
Rellena las tortillas y doblalas como un burrito; primero dobla la parte superior y la inferior como en solapas y enrolla.
Fríe ligeramente los rollitos en aceite, hasta que tomen un color dorado homogéneo.
Colócalos sobre papel de cocina absorvente, para retirar el exceso de aceite.
A fuego medio, calienta el agua, el azúcar, la pasta de tomate, el vinagre, la maicena y la salsa picante hasta que espese.
Baja el fuego y cocina por 3 min sin dejar de revolver.
Retira del fuego y deja enfriar.
Sirve los rollitos fríos o calientes, acompañados de la salsa agridulce.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com