Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 15/22

TOMA NOTA

En circunstancias extremas
se puede sobrevivir a base de coco.
Su carne es rica en grasas, proteínas
y vitaminas, y su agua sirve como
sustituto del plasma humano.

“La medida del amor es amar sin medida.”

AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR

Francia celebró el Día de la Bastilla homenajeando a Ucrania.

¿Ah sí? 

El Día Nacional de Francia -o Día de la Bastilla-, se celebra cada 14 de julio para conmemorar el estallido de la Revolución Francesa, cuando en 1789, el pueblo cansado de la pobreza extrema, los elevados impuestos, las decapitaciones con guillotina y la hambruna, se alzó en armas en París contra el rey Luis XVI y sus representantes de la Corona, tomándose por la fuerza el castillo de la Bastilla. Este feriado fue instituido posteriormente en 1880, poniendo fin a la monarquía francesa.

Este jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presidió el desfile militar de la fiesta nacional en París, con la participación de 5 mil uniformados que marcharon por la avenida de los Campos Elíseos en la capital francesa. Este año, las celebraciones homenajearon en grande a Ucrania, destacando la capacidad y la valentía de este pueblo, quien incansablemente continúa defendiéndose de la brutal amenaza rusa, desde el pasado 28 de febrero.

VUELVE Y JUEGA

Los contagios de covid aumentan y la nueva variante es capaz de esquivar las vacunas.

No me digas

La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este jueves que la cifra de nuevos casos de coronavirus a nivel global subió por quinta semana consecutiva, aunque el número de fallecimientos se mantuvo relativamente estable.

De acuerdo con el organismo internacional, durante la última semana se registraron 5.7 millones de nuevos contagios, es decir, un aumento del 6% con respecto a la semana anterior. A raíz de esta alarmante subida, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la pandemia está lejos de terminar y criticó a los países por no gestionar bien la emergencia. También advirtió que la variante BA.5 -una integrante de Ómicron-  es la cepa más infecciosa y transmisible hasta el momento, capaz de esquivar la inmunidad de las vacunas y de los refuerzos.

SIN LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

El caos político y social continúa en Sri Lanka.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, desde principios de abril, Sri Lanka -en Asia Meridional- ha sido escenario de fuertes y constantes protestas, en rechazo a la precaria situación económica del país y al alto costo de vida, las cuales han dejado muertos y heridos. El fin de semana pasado, la situación se agravó aún más, debido a que miles de manifestantes se tomaron el palacio presidencial y quemaron la casa del primer ministro, para presionar la renuncia de los dirigentes.

Este miércoles, el primer ministro del golpeado país, Ranil Wickremesinghe, fue nombrado presidente interino, después que el actual presidente, Gotabaya Rajapaksa, huyera hacia las Maldivas antes de renunciar formalmente a su cargo. Se espera que el nuevo mandatario decrete un estado de emergencia y un toque de queda en Colombo -la capital- y en otras partes del país, para contener a los manifestantes que piden un nuevo Gobierno, además de mayores cambios en la economía y en la política nacional.

EN CAMISA DE ONCE VARAS

Pedro Castillo se enfrenta a nuevos aprietos.

¿Y ahora qué? 

Desde que el presidente del Perú, Pedro Castillo, asumió el cargo a finales de julio del año pasado, se ha enfrentado a múltiples escándalos y acusaciones de corrupción, por lo que su gabinete ha sufrido varios cambios.

Este jueves, la Fiscalía del país acusó a Castillo de liderar una organización criminal dedicada al ascenso de oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, afines a los intereses de su Gobierno. Debido a estas acusaciones, el mandatario deberá declarar ante la Fiscalía el próximo 4 de agosto, en medio de una investigación en su contra por el delito de tráfico de influencias.

MAL DE MUCHOS

La Unión Europea también prevé un aumento en la inflación.

¿Cómo es la cosa? 

Este jueves, la Comisión Europea anunció el recorte de previsiones de crecimiento económico en la eurozona para este año y para el próximo, por lo que se prevé un incremento de tan sólo el 2.6%. A raíz de la invasión rusa a Ucrania y por el aumento en los precios de la energía, para 2023 se espera un crecimiento de apenas el 1.4% en lugar del 2.3% previamente estimado.

Con respecto a la inflación, la Comisión Europea anunció que se espera que alcance el 7.6% este año, antes de caer al 4.0% en 2023. Sin embargo, Bruselas advirtió que la inflación podría aumentar aún más si los precios del gas natural se disparan, si Rusia decide cortar del todo su suministro.

A LA DERIVA

La violencia entre pandillas se apodera de Haití.

¿Qué está pasando?

La situación de violencia en la devastada Isla caribeña es cada vez peor. Este jueves, la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) informó que al menos 90 personas más perdieron la vida y otras 75 resultaron heridas en Puerto Príncipe -la capital del país-, en medio de fuertes enfrentamientos entre 2 peligrosas y numerosas pandillas: G9 y G-Pép.

La RNHHD denunció que 16 personas fueron dadas como desaparecidas y, entre las personas fallecidas, 21 fueron carbonizadas y 74 tuvieron heridas de arma de fuego; además, 127 viviendas resultaron destruidas e incendiadas. De acuerdo con las autoridades haitianas, la violencia entre pandillas ha dejado más de 200 personas muertas y otras 30 mil desplazadas, tan sólo en los últimos meses.

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA

Encontraron un autorretrato escondido de Van Gogh.

Cuéntame 

La Galería Nacional de Escocia informó este jueves sobre un sorprendente hallazgo: un autorretrato de Vincent Van Gogh -el afamado pintor postimpresionista holandés del siglo XIX- escondido en la parte posterior de otra pintura. De acuerdo con los trabajadores de la galería, el descubrimiento se hizo tras someter a la pintura Cabeza de Mujer Campesina a rayos X, momento en el cual se dieron cuenta que dicho autorretrato estaba cubierto por capas de pegamento y de cartón, al reverso de la pintura.

La restauradora principal de la galería, Lesley Stevenson, informó que el hallazgo es de gran relevancia, puesto que brinda más información sobre la vida de este afamado artista.

A QUE NO SABÍAS

¿Aún no has tenido covid? Podría ser algo más que suerte.

A ver, platícame

Aunque hoy en día la gran mayoría de personas se ha contagiado de covid-19, existen otras que nunca han contraído el virus, y no se explican por qué.

También están los asintomáticos; aquellos que, aunque sí se contagiaron, nunca se enteraron por falta de manifestaciones, y tal vez aún piensan que no les ha dado. Generalmente, estas personas tienen la capacidad de eliminar el virus rápidamente, porque tienen anticuerpos preexistentes y células inmunitarias con memoria que reconocen el virus. Estas podrían ser células T de memoria de reacción cruzada, generadas previamente en el organismo para combatir coronavirus similares, como los que causan el resfriado común.

Sin embargo, sí existen personas que nunca se han contagiado, y podría ser porque sus sistemas inmunológicos responden de manera diferente al virus.

Es posible que aquellos resistentes a la infección tengan diferentes niveles de ACE2, la proteína responsable de que el covid penetre en nuestras células. La ACE2 es una glicoproteína que se encuentra distribuida de manera abundante en las membranas celulares de nuestro organismo, principalmente en la mucosa oral y nasal y en el epitelio del pulmón, facilitando la entrada del coronavirus.

Se cree que, esta proteína expone la mayor parte de su estructura hacia afuera de la célula, haciéndola más receptora, por lo que, dependiendo del organismo de cada persona y de sus niveles de ACE2, estaría menos o más expuesta a contraer el virus.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna película nueva?

“Elvis”      -Salas de cine-

Esta entretenida cinta biográfica de drama, recorre la vida del inmortal cantante estadounidense de los años 60 y 70 Elvis Presley, conocido como el rey del rock and roll. Desde el inicio de su vida artística y a lo largo de su carrera, la película muestra su camino al estrellato y también su vida privada. Además, hace énfasis en la relación que tuvo con su enigmático manager, conocido como el Coronel Parker, interpretado por el afamado actor Tom Hanks.

¿Algún libro chévere?

“Simplemente Diosas   -Martha Rincón-

Esta novela es especialmente dirigida a las mujeres. La autora se enfoca en demostrar cómo después de los 40 años también se puede llegar al Olimpo, recordándonos que no debemos sentirnos caducadas cuando estamos empoderadas. Las líneas invitan a querernos, a reinventarnos, y llevar un estilo de vida que nos ayude a mejorar nuestra autoestima. El libro se basa en una etapa de la mujer donde podemos vivir una especie de juventud prolongada.

¿Algún coctelito rico?

“Jello Shots”

Conocido también como “postre para adultos”, estos mini coctelitos son una mezcla de gelatina con vodka y sabores frutales, dependiendo de tu gusto. Fueron creados durante el siglo XX, popularizándose enormemente en Estados Unidos, principalmente entre las generaciones jóvenes.

Ingredientes

3 fresas grandes y maduras
1 sobre de gelatina en polvo de fresa
50 ml de vodka
2 tazas de agua

Preparación

Licuar las fresas hasta conseguir un puré suave.
Disolver la gelatina en 1 taza de agua hirviendo.
Esperar a que la mezcla se encuentre totalmente fría para añadir el vodka, el puré y el agua restante.
En vasitos muy pequeños tipo shots, servir la mezcla.
Llevar al refrigerador por 3 horas, hasta que la gelatina esté completamente firme.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter