Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 16/19

“La vida es tan corta, que prefiero empezar por el postre.”

 

 

LOS ESTRAGOS

La economía china está viendo los resultados de la  “guerra de aranceles” que Estados Unidos le declaró.

¿De qué hablas?

China está experimentando un descenso en su porcentaje de crecimiento económico anual, con tan solo un PIB del 6,2% en el último trimestre del año, en comparación con años anteriores.
Dos tendencias han contribuido a este resultado. Primero, la desaceleración normal de una economía cada vez más madura, y segundo, los estragos que hasta el momento ha causado la guerra arancelaria con EE.UU.

Desde que el Presidente Trump firmó la orden ejecutiva de subir los aranceles a las importaciones provenientes de la China, el panorama económico del país asiático se ha desestabilizado.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadística, este año la economía china creció mucho menos que en los últimos 27 años. Es decir, que desde 1992 el país asiático no había visto números tan bajos.
Si bien, en el momento, tanto Estados Unidos como China, están en una especie de tregua en la “guerra de aranceles”, el Presidente Trump espera que su contraparte chino, Xi Jinping esté mucho más abierto al diálogo comercial.

 

 

HACIENDO DE LAS SUYAS

Reportes de seguridad revelan que Julián Assange utilizó la embajada de Ecuador en Londres, como centro de operaciones para manipular las elecciones estadounidenses del 2016.

No entiendo

A ver, recordemos: Julián Assange es un australiano, fundador de Wiki Leaks, página periodística que publica documentos e imágenes confidenciales, con la finalidad de exponer públicamente corrupción y escándalos.
En el 2007, EE.UU. emitió una orden de arresto contra Assange, por conspirar contra el gobierno estadounidense y publicar material clasificado, junto con Chelsea Manning.
Assange se refugió durante 7 años, en la embajada del Ecuador en Londres, bajo asilo político, hasta que fue detenido y encarcelado a mediados de abril, por Scotland Yard, la policía de Inglaterra, después de que Ecuador le retirara el asilo.

¿Y ahora?

Según nuevos informes obtenidos por CNN, el fundador de Wiki Leaks, recibió por medio de entregas de correo personales, material confidencial, posiblemente “hackeado”, de las elecciones presidenciales estadounidenses del 2016. El reporte también dice que Assange se reunió con ciudadanos rusos y hackers importantes.
Dichas entregas están también estipuladas en el reporte del ex Fiscal Especial Robert Mueller, y los reportes de vigilancia de la embajada ecuatoriana confirman que Assange utilizó la sede ecuatoriana como su base de operaciones.

 

 

DEVUÉLVANSE

El Presidente Trump escribió unos tuits ofensivos en contra de miembros del Congreso.

¿Cómo así?

La cuenta de Twitter del Presidente Trump está generalmente cargada con opiniones controversiales, pero este domingo se le iba yendo la mano.
Refiriéndose a cuatro congresistas, todas mujeres y todas pertenecientes a minorías étnicas dijo, “¿Por qué no se devuelven y arreglan los países dañados y llenos de crimen de donde vinieron? Luego pueden regresar y contarnos cómo se hace.” Las 4 congresistas son ciudadanas americanas, y 3 de ellas nacieron en el país.
Sus críticos, catalogaron los comentarios del presidente como “racistas y xenófobos”.

¿Y qué pasó?

Ninguna de las congresistas toleró el insulto, al igual que varios demócratas y ciudadanos quienes también alzaron la voz. Incluso la Primer Ministra de Inglaterra, Theresa May condenó las palabras del presidente.
La represalia solo generó una actitud defensiva en el presidente, quien seguidamente tuiteó que “las congresistas son las que se deberían disculpar con él y el pueblo americano”.
La Líder de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi hizo un llamado a los legisladores del país, para condenar el uso ofensivo de las palabras del presidente Trump.

 

 

PURA BULLA

El gobierno mexicano reportó el regreso de tan solo 20 connacionales, deportados por el ICE durante el fin de semana.

¿Qué pasó?

Este fin de semana comenzaron las redadas a hogares de indocumentados en Estados Unidos, por orden del Presidente Trump.
Según la narrativa ofrecida por la administración Trump, unos 2,000 indocumentados serían deportados por el gobierno en una redada masiva que sucedió en varias ciudades el domingo.
Pero el Ministro del Exterior de México, Manuel Ebrard, comunicó que el país solo recibió a 20 compatriotas, todos provenían de la ciudad de San Diego, en California.
Es posible que muchos de los detenidos sean de otras nacionalidades, ya que el ICE nunca especificó que los 2,000 indocumentados eran solo mexicanos.
Lo que sí es cierto, es que desde inicios de este mes hay 1,807 mexicanos recluidos en centros de detención en Estados Unidos. Por eso todos los consulados y la embajada están en modo alerta roja, listos para garantizar los derechos de sus connacionales con la ayuda de más de 400 abogados.

 

 

CAMBIO DE REGLAS

Una orden ejecutiva de la Casa Blanca cambió las condiciones que debe cumplir un individuo para pedir asilo en los Estados Unidos.

¿Y eso?

La medida fue anunciada ayer.
Ahora, cualquier persona que llegue a Estados Unidos a pedir asilo, y que haya pasado por otro país antes de llegar a EE.UU., sin haber pedido asilo en el primer país, no podrá pedirlo en EE.UU.
Es decir, que si alguien viene de Guatemala, y pasa por México en camino a buscar asilo, no podrá pedir asilo en EE.UU. debido a que se abstuvo de pedir asilo en México.
La medida tiene como propósito “aliviar” un poco la demanda por asilo en el sistema de migración.
Esta nueva orden entrará en vigor hoy martes y aplica a todas las personas que vayan a entrar al país a partir de este momento. Hay tres excepciones a la regla que puedes encontrar aquí.

 

 

SE DAN SUS GUSTOS

En medio de la extrema escasez que vive el pueblo venezolano, se encuentran los “bodegones de importación” que surten a los barrios pudientes de Caracas, a precios exorbitantes.

A ver, platícame

Los “bodegones” son mercados incógnitos, localizados en las subdivisiones más pudientes de Caracas, como el barrio Las Mercedes.
La noticia es increíble, conociendo la situación tan precaria que vive la mayoría del país.
Pero en medio de la escasez, algunos empresarios han logrado detectar la demanda que aún existe por productos importados, y que todavía hay gente que puede permitirse los altísimos precios.
Los clientes pagan en dólares, y se pueden llegar a encontrar productos importados muy finos. Estos establecimientos facturan miles de dólares al día.
Utilizan las redes sociales como Instagram para publicitar la llegada de los productos, y aunque están permanentemente bajo amenaza de cierre por las autoridades bolivarianas, el negocio es tan rentable, que prefieren arriesgarse.

 

 

LO “CACHARON”

El gobernador de Puerto Rico enfrenta una severa crisis política.

¿Qué está pasando?

Fuertes manifestaciones callejeras en contra de Ricardo Roselló, el gobernador de la Isla, a quién se le ha solicitado ya la renuncia por parte de adversarios políticos como personalidades famosas.

Pero ¿Por qué?

Este sábado pasado, se divulgó un chat privado del gobernador, donde hacía comentarios homofóbicos, sexistas y misóginos. Se trata de casi 900 páginas de comentarios despectivos y chistes pesados, que datan de diciembre del 2018 hasta finales de enero del 2019.
El mandatario boricua se disculpó pero dijo que no tiene planes de renunciar.

 

 

TRAS BAMBALINAS

Múltiples trabajadores de las bodegas de Amazon, planean hacer huelga mañana, en el día más importante para sus ventas.

Explícame

Para muchos, la rapidez y eficacia de la compañía de compras en línea, Amazon, puede llegar a parecer un milagro. Pero en realidad, todo se debe a las personas detrás de la operación, quienes sincronizan la logística, para que los pedidos lleguen en uno o dos días, a más tardar.
Amazon contrata grandes bodegas donde están todos los objetos que escogemos en línea. Luego de la compra, un trabajador selecciona el producto manualmente de la bodega y lo prepara para el envío.

Los trabajadores se quejan constantemente de que sus cuotas de productividad, más el sistema desorganizado, hacen que su trabajo sea, no solo difícil, sino perjudicial para su salud.
A pesar de sus peticiones, ni las compañías de almacenamiento, ni Amazon quien los contrata, han respondido a sus llamados. Por eso, en la ciudad de Minneapolis, los trabajadores tienen planeado hacer una huelga, durante el días más ocupado para su empleador.

 

 

LA DUQUESA CONOCE A LA REINA… DEL POP

Durante el estreno de Lion King en Londres, Meghan Markle conoció a Beyonce.

Cuéntame

El Príncipe Harry y su esposa la Duquesa Meghan, asistieron al estreno europeo de la película El Rey León, en Londres, donde se conocieron con Beyonce y su esposo Jay-Z.
Aparentemente, Beyonce felicitó a la duquesa por el nacimiento de su bebé  y las dos madres intercambiaron consejos de crianza de niños.

 

 

BLANCO ES, GALLINA LO PONE

Por décadas, hemos creído que los huevos pueden llegar a ser perjudiciales para la salud, pero con relación a la diabetes, un nuevo estudio nos cuenta algo diferente.

Cuéntame

Un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental, y publicado en el American Journal de Nutrición Clínica, observó durante veinte años, la salud de personas entre los 42 y los 60 años, para ver si desarrollaban diabetes y por qué.
Sorprendentemente, las personas que comieron un promedio de 4 huevos a la semana tuvieron un 37% menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en comparación con las personas que solo comieron un huevo por semana. Se debe aclarar, que los huevos que comieron fueron todos de gallinas “orgánicas y felices”. Aquellas criadas libres, sin ingesta de antibióticos ni medicamentos.
Se concluyó, que los que comen más huevos a la semana, tenían menor cantidad de azúcar en la sangre.
Los huevos, si son de “gallinas orgánicas y felices”, son un excelente nutriente. Están llenos de vitaminas, minerales, proteínas, antioxidantes, colesterol (del bueno), y otros nutrientes.
Y como si fuera poco, de acuerdo con el estudio, los huevos contribuyen inmensamente al control de los niveles de azúcar en la sangre.
Claro está que como todos los alimentos, no se debe abusar de ellos.

*Consulta siempre con tu médico antes de hacer cualquier cambio drástico en tu dieta.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter