Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 19/21

TOMA NOTA

El oro puro y natural
es siempre de color amarillo.
Tanto el oro blanco
como el rosa o el negro,
son el resultado de
aleaciones con otros metales.

“Tener fe es caminar siempre hacia adelante, aun cuando no veas el camino.”

CORONA-CRISIS

  • Según el Gobierno de Estados Unidos, el país vive una “pandemia de no vacunados”, donde en las dos últimas semanas, el 99% de los fallecidos no estaba inmunizado.
  • El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, exigió a China ser más transparente con la información sobre el origen del coronavirus.
  • A pocos días del comienzo de los Juegos Olímpicos, este fin de semana se registraron los dos primeros contagios en la Villa Olímpica de Tokio; un lugar que hospedará a miles de atletas y trabajadores.
  • La Comunidad Andina de Naciones (CAN) -conformada por Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú-, se comprometió este sábado a garantizar el acceso justo a vacunas y a insumos médicos, para los cuatro países miembros.
  • China exigirá a varios condados del país, que sus ciudadanos estén vacunados para ingresar a hospitales, escuelas y residencias de ancianos.
  • El 60% de los nuevos contagios en la Ciudad de México pertenece a la variante Delta, según reportes oficiales.
  • Argentina recibió este viernes 3.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna, donadas por Estados Unidos.
  • Miles de personas se manifestaron este sábado en Francia, en contra de las nuevas medidas de bioseguridad.
  • Tras ocho meses de cierre por la pandemia, la Torre Eiffel de París volvió a abrir sus puertas a los turistas.

SOLDADO ADVERTIDO NO MUERE EN GUERRA

Estados Unidos enviará un fuerte mensaje militar a China.

¿Cómo es la cosa? 

La Fuerza Aérea de Estados Unidos enviará 25 de sus aviones de combate más avanzados, para un intenso ejercicio militar en el Pacífico Occidental, muy cerca de China; una acción interpretada por los expertos, como un fuerte mensaje para ese Gobierno.

Las 25 aeronaves F-22 Raptors -las más avanzadas del mundo-, serán desplegadas en las islas de Guam y Tinian, como parte de la Operación Pacific Iron 2021. De acuerdo con el comandante de la Fuerza Aérea del Pacífico, Ken Wilsbach, nunca antes se había planeado un operativo con tantos aviones al mismo tiempo, en esa región del mundo.

SIN LUZ AL FINAL DEL TÚNEL

El Presidente de Siria inició su cuarto mandato.

No me digas 

En medio de la sangrienta guerra civil que vive Siria desde 2011, es decir, desde hace más de una década -la que ha cobrado la vida de casi 400 mil personas, y ha dejado más de 5 millones de desplazados-, en mayo de este año, el Presidente Bashar Al Assad fue elegido por cuarta vez con el 95,1% de los votos, aunque Estados Unidos y varios otros países, tildaron las elecciones de anti democráticas.

Este sábado, Al Assad se juramentó en su cuarto mandato consecutivo -cada uno de siete años- como el Presidente del Gobierno de Siria, un país devastado por la guerra y la pobreza. Durante su discurso de posesión, el mandatario prometió superar el impacto de las sanciones económicas de los países de Occidente, y recuperar el control de los territorios que aún están bajo el poder de los opositores y los rebeldes.

CUANDO EL RÍO SUENA PIEDRAS LLEVA

La Fiscalía Argentina investiga al ex Presidente Macri.

¿Y eso?

La Fiscalía de Argentina, abrió este viernes una causa judicial en contra del ex Presidente Mauricio Macri (2015-2019), por un presunto contrabando y envío de armas a Bolivia. Este armamento fue presuntamente utilizado para reprimir las protestas de 2019, después que el ex Presidente de ese país, Evo Morales, fuera acusado de fraude electoral.

La investigación de la Fiscalía argentina, se abrió a raíz de la denuncia del canciller boliviano Rogelio Mayta, quien aseguró hace unos días que el Gobierno de Macri envió a su país municiones antidisturbios y gases lacrimógenos; un serio delito, que podría darle una pena a Macri de entre 4 y 12 años de prisión.

PAN DE CADA DÍA

Otro alarmante fin de semana de tiroteos en Estados Unidos.

¿Y ahora qué?

A pesar de los esfuerzos del Presidente Biden por controlar la violencia con armas en Estados Unidos, los tiroteos persisten y cada vez cobran más víctimas. Este sábado, 2 personas perdieron la vida tras un nuevo tiroteo en Washington DC -la capital del país-; un trágico evento que, además, obligó a la suspensión del juego de béisbol entre los Washington Nationals y los San Diego Padres, puesto que la balacera ocurrió muy cerca del estadio. En las imágenes difundidas por redes sociales, se puede observar el pánico de los aficionados, donde 2 reporteros de la agencia AFP, aseguraron que oyeron al menos 12 disparos.

También este sábado, 6 personas resultaron heridas -entre ellas tres adolescentes y una niña de 12 años-, durante una balacera afuera de una fiesta en la ciudad de Chicago. Los heridos fueron trasladados a hospitales, y según las autoridades, ninguna persona ha sido aún arrestada, y se desconoce qué originó la balacera.

ENTRE LA ESPADA Y LA PARED

145 migrantes indocumentados fueron detenidos dentro de un contenedor en Guatemala.

¿Cómo así? 

La Policía de Guatemala informó este sábado que detuvo a 145 migrantes indocumentados, provenientes de siete países -en su mayoría de Haití- que viajaban en un camión contenedor, con el objetivo de llegar a la frontera con México, para continuar a Estados Unidos. Según el comunicado oficial de la Policía, además de Haití, los detenidos provienen de Cuba, Venezuela, Brasil, Chile, Nicaragua y Filipinas.

De acuerdo con las autoridades, los agentes se percataron de la presencia de los migrantes porque escucharon golpes provenientes del interior del contenedor, y al verificar el camión, se percataron que todos ellos habían llegado a Guatemala de manera irregular. Los detenidos fueron trasladados a un albergue, propiedad del Instituto Guatemalteco de Migración.

SU GRANITO DE ARENA

Groenlandia ya no permitirá la exploración de petróleo.

¿Ah sí? 

El Gobierno de Groenlandia -la Isla más grande del mundo, perteneciente a Dinamarca-, anunció este viernes, que ya no permitirá la búsqueda de petróleo en su territorio, con el fin de evitar una mayor contribución al cambio climático en el Ártico.

Aunque hasta el momento no habían descubierto petróleo en la isla, los habitantes consideraban que este combustible podría ayudarlos económicamente, para de esta forma, lograr finalmente independizarse de Dinamarca; sin embargo, el Gobierno argumentó que la verdadera riqueza estará en las energías renovables. Pese a que Groenlandia aún cuenta con 4 licencias activas de exploración de hidrocarburos que debe respetar, la organización ambientalista Greenpeace elogió la decisión y la calificó como un ejemplo a seguir.

EN LA CIMA

El ciclista esloveno Tadej Pogacar es el nuevo campeón del Tour de Francia.

Cuéntame

Después de 21 duras y largas etapas, este domingo, el pedalista esloveno Tadej Pogacar -de 22 años- se coronó campeón del Tour de Francia, la carrera ciclística más importante y prestigiosa del mundo. El segundo lugar fue para el danés Jonas Vingegaard Rasmussen, y el tercer puesto para el ecuatoriano Richard Carapaz, uno de los ciclistas latinoamericanos más destacados de los últimos años.

Con este tercer lugar, Carapaz completó su tercer gran triunfo, puesto que ya había logrado 2 podios más, en otras 2 grandes vueltas del ciclismo mundial. El ecuatoriano fue campeón del Giro de Italia 2019, subcampeón en la Vuelta a España 2020, y ahora es el tercer mejor pedalista del Tour de Francia 2021.

A QUE NO SABÍAS

Algunos perros son genios, al igual que ciertos humanos.

¿Que qué? 

Aquellas que tenemos la fortuna de compartir la vida con un perro, hemos comprobado una y otra vez que estos animales gozan de inteligencia, por su capacidad de interpretar expresiones, comprender lo que decimos, obedecer, comunicarse, e incluso mostrar empatía. Según investigaciones, estos son comportamientos inteligentes, que se pueden haber venido desarrollando generación tras generación desde hace más de 14 mil años -cuando el perro fue domesticado-, y transmitidos genéticamente a sus descendientes.

Sin embargo, hay perros que demuestran muchas más habilidades que otros, y existen razas que se destacan por su inteligencia y gran entendimiento dentro de la familia canina, como es el caso de los Border Collie. Algunos exponentes de esta raza, son excepcionales: un ejemplo es Chaser, una perrita que fue considerada como la más inteligente del mundo, porque podía reconocer y recordar 1.022 nombres diferentes (uno para cada uno de sus juguetes).

Se cree que los Border Collie responden más fácilmente a estímulos auditivos y visuales, porque desde la antigüedad fueron criados para pastorear a las ovejas; una actividad que requiere prestar mucha atención a las órdenes y a los silbidos de los pastores.

No obstante, una investigación científica -publicada en la revista Scientific Reports-, realizó pruebas a 34 perros de varias razas (incluidos 19 Border Collies) durante 3 meses, con un resultado muy sorprendente: tan sólo una Border Collie entre todos los participantes, aprendió los nombres y las tareas enseñadas; lo que demuestra que aún dentro de esta raza, algunos individuos son más evolucionados.

En conclusión, aunque existe muy poca información al respecto, se cree que, al igual que en los humanos, una inteligencia brillante y superdotada, puede ser el resultado, no sólo de la genética de cada individuo, sino de la práctica y del entorno que lo rodea.

COMER ES UN PLACER

Arepa con queso: la receta de dos naciones hermanas.

¡Qué delicia!

La arepa es un alimento que ha existido desde antes del descubrimiento de América. El maíz -su ingrediente principal- fue el cereal base de las dietas de los indígenas que poblaron este territorio, a lo largo y ancho del continente.

Aunque su procedencia se la disputan Colombia y Venezuela, no se conoce el territorio exacto donde se cocinó por primera vez esta delicia, especialmente, porque en aquella época, las fronteras entre estos dos países no estaban delineadas; sin embargo, si en su nombre queremos basarnos, los indígenas Cumanagotos que habitaban lo que hoy en día es el Estado de Sucre, en Venezuela, llamaban con el nombre de “erepa”, a una torta de masa de maíz de forma circular y semi-aplanada, muy parecida a la arepa de hoy.

Con el tiempo, esta sencilla, pero suculenta receta -que puede ser preparada de diferentes maneras, de acuerdo a las zonas geográficas-, se volvió parte importante de la cultura culinaria de estos dos países hermanos, que alguna vez fueron una sola nación.

Ingredientes

2 tazas de harina para arepas de maíz precocida
2 tazas de agua tibia (o 1 taza de agua + 1 de leche)
2 tazas de queso rallado (Mozzarella, Fresco, Panela o Costeño)
2 cucharadas de mantequilla
Sal al gusto
Para servir: queso rallado para rellenar, o para poner encima

Preparación

En un tazón grande mezcla todos los ingredientes.
Usa tus manos para que la masa se compacte completamente.
Forma bolas del tamaño de un puño y aplástalas con tus manos.
Calienta una sartén o una parrilla, y engrásala con un poco de aceite.
Acomoda las arepas en la parrilla a fuego medio, hasta que doren.
Minutos antes de servir, rellénalas o cúbrelas con el queso, hasta que éste se derrita.
Sirve inmediatamente.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter