Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 19/22

TOMA NOTA

La persona más inteligente del
mundo es una mujer, con un
coeficiente intelectual
de 228 puntos.

“Con menos llaves se abren más puertas.”

CORTAR DE RAÍZ

El presidente de Ucrania destituyó a altos funcionarios por posible traición.

¿Que qué? 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, destituyó este domingo a la fiscal general y al jefe del Servicio de Seguridad (SBU) del país, por presunta colaboración con Rusia. De acuerdo con el mandatario, durante los últimos días se ha venido descubriendo que, al menos 60 funcionarios de la fiscalía y del SBU “han permanecido en el territorio ocupado por Rusia, trabajando contra el Estado ucraniano”.

Zelensky advirtió que estos crímenes contra la seguridad nacional, y el descubrimiento de vínculos entre las fuerzas de seguridad ucranianas y los servicios especiales rusos, “plantean interrogantes muy serios” sobre sus líderes.

MEJOR PREVENIR QUE CURAR

Nueva York vacuna masivamente contra la viruela del mono.

¿Cómo es la cosa? 

Aunque la epidemia de contagios con viruela del mono no es aún crítica en la mayoría del mundo, su propagación en ciertos países está causando gran alerta en la comunidad médica internacional.

Este lunes, la ciudad de Nueva York en Estados Unidos -considerada como el epicentro de esta enfermedad en ese país-, abrió 3 grandes puntos de vacunación masiva contra la enfermedad, en Queens, Brooklyn y el Bronx. Según las autoridades sanitarias, la demanda de las vacunas está siendo significativa, e informó que recibieron más de 9.200 solicitudes durante los primeros 7 minutos de la primera jornada.

PURO RUIDO Y POCAS NUECES

Venezuela denunció un ataque contra un gasoducto.

¿Y ahora qué? 

Aunque ya se conoce sobre el estado precario en que se encuentran actualmente las refinerías venezolanas por falta de mantenimiento, el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, denunció este domingo un nuevo “atentado terrorista” contra un gasoducto operado por la estatal petrolera PDVSA, al Este del país.

El funcionario atribuyó el ataque a los “enemigos de la paz”, aunque no se refirió a ningún grupo en particular. Durante los últimos años, el Gobierno de Venezuela ha denunciado múltiples arremetidas contra las redes petroleras y eléctricas del país, usualmente culpando a la oposición, sin poder presentar ninguna prueba en su contra.

COMO SI FUERA POCO

Ghana registró su primer brote del virus de Marburgo.

¿De qué hablas? 

Como si los estragos del covid-19 no fueran suficientes, las autoridades sanitarias de Ghana -en la costa occidental de África-, anunciaron este lunes sobre el primer brote del virus de Marburgo; una inusual enfermedad sumamente virulenta, que provoca fiebre hemorrágica. Según los expertos, este virus -que aún no cuenta con tratamiento ni vacuna- es considerado como primo lejano del Ébola, aunque menos mortal.

De acuerdo con los funcionarios de la nación africana, 2 pacientes murieron ya a causa de este virus, y otras 98 personas están siendo sometidas a cuarentena por haber tenido contacto con los fallecidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elogió la rápida respuesta de Ghana, e informó que está acompañando las labores sanitarias de las autoridades en este país.

VÍCTIMAS INOCENTES

Malasia confiscó 6 mil kilogramos de colmillos de elefante.

No me digas 

La caza furtiva de elefantes por sus colmillos en África, es un brutal negocio ilícito que acaba con la vida de más de 30 mil ejemplares cada año. Durante este siglo, la población de paquidermos se ha reducido alarmantemente, pasando de 12 millones a tan sólo 400 mil elefantes en todo el planeta. Estos hermosos e inteligentes mamíferos son asesinados para arrancarles sus colmillos, los cuales son comercializados por el marfil principalmente en China, donde este material es considerado símbolo de alto estatus.

Este lunes, Malasia -al Sudeste asiático- confiscó un enorme contenedor proveniente de África con más de 6 mil kilos de colmillos de elefante, 25 kilos de cuernos de rinoceronte, 100 kilos de escamas de pangolín y 300 kilos de esqueletos de otros animales, avaluados en 17,72 millones de euros. Las autoridades del país investigan al importador del envío, para localizar su procedencia exacta.

SE DESTAPÓ LA OLLA

Un nuevo documental revela el lado oscuro de Victoria’s Secret.

Cuéntame

La conocida marca de lencería estadounidense Victoria’s Secret, famosa por sus imponentes desfiles y por sus exóticas modelos -denominadas “ángeles“- ha sufrido una estrepitosa caída y numerosas críticas durante los últimos años. Se le acusa de mostrar estereotipos de belleza difíciles de alcanzar y de no incluir diferentes físicos en sus modelos, las cuales a su vez han denunciado abusos y maltrato. Por estas razones, su desfile anual no se ha realizado durante los últimos años, aunque la marca continúa sacando colecciones al mercado.

La plataforma de streaming Hulu estrenó su nuevo documental Victoria’s Secret: Angels and Demons, el cual promete revelar la verdadera historia de la compañía de lencería más importante y conocida del mundo. La producción cuenta secretos e intrigas, y relata las presiones físicas y psicológicas a las que estaban sometidas las modelos, además de los abusos sexuales cometidos en su contra por el fallecido magnate Jeffrey Epstein, entre otros.

A QUE NO SABÍAS

Los niños pequeños pasan demasiado tiempo frente a las pantallas.

A ver, platícame 

Las madres y abuelas de niños pequeños debemos tener en cuenta que, aunque las pantallas (celulares, tabletas, videojuegos o TV) son una gran ayuda para distraer a los chiquitines, éstas también pueden ser un arma de doble filo.

Según un estudio publicado en la revista JAMA Pediatrics, el tiempo que los niños menores de 2 años pasan frente a las pantallas se duplicó alarmantemente desde 1997. De acuerdo con la investigación, en el año 97 los niños pasaban 1.32 horas frente a las pantallas, mientras que hoy en día pasan un promedio de 3.05 horas; una actividad sedentaria con fuertes repercusiones.

Según los estudios, el tiempo de pantalla excesivo a edad temprana, además de promover la inactividad física, se ha asociado con retrasos cognitivos del lenguaje y con retrasos emocionales, puesto que disminuye el tiempo de interacción con sus padres, sus hermanos y sus mascotas. También se le ha relacionado con riesgos de obesidad y serios trastornos de sueño.

La Academia Estadounidense de Pediatría, recomienda:

  • Niños menores de 18 meses: evitar por completo las pantallas.
  • Niños entre 18 m y 2 años: permitir su uso media hora al día.
  • Niños entre 2 y 5 años: permitir su uso a una hora al día.

También recomienda que los pequeños no usen pantallas:

  • Una hora antes de ir a dormir.
  • A la hora de comer.
  • En el automóvil (excepto en viajes largos).
  • En la carriola, cochecito o silla de paseo.

ENHORABUENA

Crearon una batería de arena capaz de almacenar energía verde.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, desde hace varias décadas se han venido desarrollando alternativas para eventualmente reemplazar a los hidrocarburos por energías renovables o verdes, como: eólica, solar o hidráulica; sin embargo, aunque estas opciones son más amigables al medio ambiente, son muy difíciles de almacenar para su consumo.

Actualmente la mayoría de las baterías que almacenan energía verde son hechas con litio, un metal altamente tóxico que contamina enormemente nuestros campos, ríos y mares cuando es desechado.

Como si fuera poco, a raíz de las sanciones impuestas a Rusia por la invasión, el gobierno de ese país, en represalia ha comenzado a restringir su suministro de petróleo y gas natural a varios países europeos, los cuales temen la próxima llegada del invierno, sin acceso a energía para calentar a su gente.

Inspirados en esta urgente problemática, un grupo de ingenieros finlandeses presentó hace unos días la primera batería de arena completamente operativa, capaz de almacenar energía verde durante varios meses. De acuerdo con los expertos, este dispositivo -que podría asegurar un suministro continuo durante todo un año- utiliza arena como elemento principal.

El mecanismo funciona cuando, la misma energía verde almacenada calienta la arena a temperaturas de hasta 500°C por resistencia (el mismo proceso utilizado en los calentadores eléctricos), por medio de una corriente de aire caliente; la arena tiene la capacidad de mantener el calor, además de ser un medio muy efectivo para almacenarlo.

La innovadora batería tiene el potencial de liberar aire a altas temperaturas, para calentar el aire y el agua de hogares y oficinas, con sistemas de calefacción con calderas.

Aunque el invento aun no representa una solución inmediata al enorme problema de energía en el mundo, es un gran paso en la búsqueda de alternativas verdes y asequibles.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter