TOMA NOTA
Las hembras mosquitos
son las que pican, porque necesitan
una fuente externa de proteínas
para que sus huevos
se desarrollen.
“Quien en esta vida quiere muchos gustos, tendrá muchos disgustos.”
MANOS A LA OBRA
Estados Unidos donará una millonaria suma para combatir el hambre en África.
¿Ah sí?
Estados Unidos anunció este lunes que donará 1.180 millones de dólares para combatir el hambre en el Cuerno de África -al Este del continente-; una de las zonas más áridas y empobrecidas del mundo. El país norteamericano también pidió a las naciones ricas hacer un mayor esfuerzo para socorrer la crisis alimentaria en ese continente, la cual empeoró significativamente desde la invasión rusa a Ucrania.
Según recientes informes, los conflictos y el cambio climático han empeorado gravemente la situación humanitaria en esta región del mundo, después que la crisis de la pandemia borrara una década entera de progreso; como si fuera poco, al menos 1.103 niños han muerto ya de hambre y otros 7 millones se encuentran gravemente desnutridos.
BATALLA CAMPAL
La violencia carcelaria en Ecuador está fuera de control.
¿Qué está pasando?
Recordemos que, las cárceles ecuatorianas se caracterizan por estar sobrepobladas, con problemas de hacinamiento, pandillas, presencia de cárteles de la droga y escasa fuerza policial, lo cual ha provocado múltiples y sangrientos motines durante los últimos meses. Según las estadísticas oficiales, la violencia carcelaria en Ecuador ha dejado más de 300 presos muertos, desde febrero de 2021.
Este lunes, al menos 13 prisioneros más perdieron la vida, durante un nuevo enfrentamiento entre reclusos en la cárcel de Santo Domingo, al Oeste de Quito la capital del país. Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas (SNAI), los policías y militares lograron retomar el control del peligroso penal, donde ya se han registrado varios hechos violentos similares este año.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Reino Unido superó la barrera de los 40°C por primera vez en su historia.
¿Que qué?
La intensa ola de calor que vive Europa este verano está causando fuertes estragos en varios países. Este martes, Reino Unido superó la atípica marca de los 40°C por primera vez en su historia, y los expertos advirtieron que la temperatura podría continuar subiendo, debido al cambio climático.
Hasta este momento, la máxima registrada en el país se había dado en Cambridge en 2019, cuando el termómetro marcó 38.7°C. A raíz de las fuertes condiciones de calor, las autoridades pidieron a los residentes mantenerse hidratados, cerrar sus ventanas y cortinas durante el día, no exponerse al sol del mediodía y evitar las salidas no esenciales. El país también se vio obligado a cancelar el servicio de trenes y reportó varios incendios, además de advertir sobre pistas de aterrizaje derretidas.
OTRO PASO ADELANTE
La Cámara de EEUU dio su visto bueno a la anexión de nuevos países a la OTAN.
¿Cómo es la cosa?
Este martes, la Cámara de Representantes de EE.UU aprobó una resolución -con 394 votos a favor y 18 en contra-, para la entrada de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Con esta decisión se dio un gran paso adelante en el proceso, para que estos 2 países logren su ingreso formal a la alianza internacional.
También este martes, el gobierno ruso anunció que sus tropas destruyeron un depósito de armas y municiones provenientes de EEUU y de sus aliados europeos, durante un bombardeo en la localidad de Belenki, ubicada en la región de Odessa, al Sur del devastado país.
EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE
Las vacunas nasales y orales contra el covid-19 están cada vez más cerca.
Cuéntame
En medio del nuevo repunte de contagios de coronavirus, la comunidad científica internacional busca con gran apuro nuevas alternativas para hacerle frente a la nueva oleada de la pandemia. La Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, informó que está probando una vacuna administrada por medio de un aerosol nasal, la cual podría también impedir que el virus se replique en la mucosa nasal.
Otras empresas farmacéuticas también están ensayando píldoras para consumir oralmente, las cuales funcionan estimulando la liberación de anticuerpos en la nariz y en la boca. Se espera que estas 2 opciones eviten la transmisión de las nuevas variantes del virus, lo cual no se ha logrado con la vacuna tradicional inyectable.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
La vida silvestre en Australia sufre un fuerte retroceso.
No me digas
El Gobierno de Australia publicó este martes un nuevo y preocupante informe, donde asegura que la peculiar vida silvestre del país se encuentra en gran retroceso. Según el estudio, el alarmante fenómeno se debe a los daños que ha sufrido la naturaleza en los últimos años, a causa de los incendios forestales, a la sequía, a las actividades humanas y al calentamiento global.
El informe también reveló que Australia “ha perdido más especies de mamíferos que cualquier otro continente”, donde en los últimos 5 años, al menos 200 especies de animales y plantas significativos han sido agregados a la lista de especies amenazadas. Tras la publicación del informe, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alertó que si no se hace algo inmediatamente, varias especies -como el koala- desaparecerán para siempre de la faz del planeta.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es la acupuntura facial anti-envejecimiento?
A ver, platícame
Hoy en día existen innumerables tipos de cremas, tónicos, técnicas, procedimientos y cirugías que prometen combatir o reversar el envejecimiento facial, y la acupuntura no es la excepción…
La acupuntura es una de las técnicas más antiguas de la medicina tradicional china; ésta ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales para prevenir y curar tanto enfermedades físicas, como mentales. Es una milenaria práctica que consiste en insertar agujas muy finas sobre la piel en puntos estratégicos del cuerpo, para equilibrar el flujo de energía -o la fuerza vital conocida como Chi– que circula a través del organismo por medio de canales o meridianos.
La acupuntura facial, realiza punciones con micro-agujas mucho más finas que las que se utilizan para la acupuntura corporal. Su efectividad reside en que la aguja perfora la piel, haciendo que las punciones tensen la dermis estimulando la producción de colágeno y elastina, para obtener un cutis más terso y más firme.
Aunque es una técnica que no apoya la medicina tradicional, se dice que combate y previene las arrugas, la flacidez y el acné de la piel, mediante un método no invasivo; sin embargo, sus efectos son visibles sólo después de un par de sesiones -dependiendo de la piel de la persona-, pues los resultados son acumulativos.
*Antes de realizar cualquier cambio en tu salud o en tu rutina, consulta siempre con tu médico.
UN DÍA COMO HOY
El hombre llegó a la luna.
Cuéntame
Hace exactamente 53 años, el 20 de julio de 1969 se convirtió en una de las fechas más importantes de la historia de la humanidad. Ese día, el hombre llegó por primera vez a la Luna a bordo de la nave Apolo 11; un hito decisivo para la NASA estadounidense, que en ese entonces competía contra el programa espacial de la Unión Soviética.
Cuatro días antes, Apolo 11 había sido impulsado con gran éxito por el cohete Saturno V desde cabo Kennedy -en la Florida-, para emprender su travesía hacia el satélite de la Tierra.
La tripulación estaba compuesta por el comandante de la misión, Neil Armstrong, de 38 años; el piloto Edwin “Buzz” Aldrin Jr., de 39 años, y el piloto del módulo de mando, Michael Collins, de 38 años. La denominación de las naves fue Eagle para el módulo lunar y Columbia para el módulo de mando.
Después de 6 horas y media de haber alunizado, Neil Armstrong fue el primer ser humano en pisar la superficie del satélite terrestre, el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC). Este hito histórico fue retransmitido por todo el planeta, desde las instalaciones del Observatorio Parkes, en Australia.
La voz de Armstrong quedará grabada en la memoria de la historia, cuando al descender en la Luna pronunció las palabras: “Un pequeño paso para el hombre, y un salto enorme para la humanidad”.
Tres días después, los astronautas retornaron victoriosos a la Tierra, logrando un perfecto amerizaje en las aguas del Océano Pacífico y cambiando la historia espacial para siempre.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!