Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 22/21

TOMA NOTA

Más de 250 mil millones
de correos electrónicos,
son enviados diariamente
alrededor del mundo.

“Cualquier persona común, puede elegir ser extraordinaria.”
-Elon Musk-

CORONA-CRISIS

  • La fuerte tercera ola de contagios en México, está afectando principalmente a los jóvenes y a las personas no vacunadas.
  • Este miércoles, Chile aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V.
  • Roma -la capital de Italia- impondrá un pasaporte sanitario, por el gran aumento de contagios en los últimos días.
  • Según la Universidad Johns Hopkins, Islandia no ha registrado ninguna muerte por COVID-19 durante todo el 2021.

MUCHA TELA DE DONDE CORTAR

La nueva jornada de protestas en Colombia dejó decenas de heridos.

¿Y ahora qué?

Recordemos que desde finales de abril, Colombia ha vivido un clima de fuertes tensiones por el Paro Nacional, el cual ha dejado muertos, heridos, desaparecidos, bloqueos en las vías, ataques contra la policía y vandalismo.

Este martes, durante el Día de la Independencia en Colombia, el país vivió una nueva jornada de protestas numerosas en contra del Gobierno del Presidente Iván Duque -principalmente en Bogotá, su capital-. Aunque durante las horas del día las marchas transcurrieron de manera pacífica, en la tarde y durante la noche se registraron varios disturbios y enfrentamientos, entre la fuerza pública y los manifestantes. La Cruz Roja reportó más de 60 civiles heridos en Bogotá, y la Policía contabilizó 27 uniformados también heridos.

DE PRIMERA MANO

El estado mexicano de Veracruz despenalizó el aborto.

¿Ah sí?

El estado de Veracruz -al Sur de México-, aprobó este martes la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, convirtiéndose en la cuarta región mexicana -entre 32 estados- en reconocer el derecho a la interrupción del embarazo, junto con Ciudad de México, Oaxaca e Hidalgo.

El Congreso aprobó su despenalización con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención. La decisión fue celebrada por los colectivos feministas, quienes la catalogaron como “un primer gran paso en la autonomía de las mujeres”, puesto que la nueva norma también vendrá acompañada de educación sexual integral, y del acceso a anticonceptivos.

DIME DE QUÉ PRESUMES

Rusia presentó su nuevo y poderoso avión de combate.

¿Cómo es la cosa?

Este martes, Rusia exhibió un nuevo poderoso avión de combate Sukhoi de quinta generación, el cual fue bautizado con el nombre de Checkmate (Jaque mate); no obstante, por el momento el país no ha publicado gran información sobre su nuevo caza bombardero.

Se espera que CheckMate realice su primer viaje inaugural en 2023, y que el primer lote en masa sea producido en 2026. El avión cuenta con varias innovaciones tecnológicas, principalmente en materia de inteligencia artificial, y según expertos militares rusos, la aeronave fue diseñada para competir con el F-35 de Estados Unidos.

TRÁGICA REALIDAD

El 40% de los alimentos producidos a nivel mundial, se desperdicia.

No me digas

Este martes, un alarmante informe realizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), fue publicado. El reporte concluyó que el 40% de los productos cultivados para alimentar a la población global, no es consumido; un trágico desperdicio que contribuye al 10% de los gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global.

Según el estudio, cada año se desperdician aproximadamente 2.500 millones de toneladas de alimentos, una situación que empeoró con la pandemia, por las interrupciones masivas en la cadena de suministros de comida a nivel global.  La investigación también responsabilizó a los países de ingresos medios y altos -tanto de Norteamérica como de Europa y la parte industrializada de Asia-, de contribuir irresponsablemente con el 58% de la pérdida de alimentos a nivel mundial, cuando en el resto del mundo escasea la comida, y miles de personas mueren de hambre.

UN NUEVO ANFITRIÓN

La ciudad de Brisbane en Australia será la sede de los Juegos Olímpicos 2032.

¡Qué bien!

El Comité Olímpico Internacional (COI), anunció este miércoles que la ciudad australiana de Brisbane será la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032; una decisión que se tomó de manera muy fácil, puesto que en esta ocasión no hubo mayor competencia.

Brisbane 2032 será antecedida por Los Ángeles (Estados Unidos) 2028, y París (Francia) 2024. Esta será la tercera vez que Australia alberga los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano, tras Melbourne en 1956 y Sídney en el 2000. En junio de este año, el COI afirmó que la candidatura de Brisbane era “irresistible”, por el gran amor de los australianos a los deportes.

DESDE HOLLYWOOD

La nueva película Space Jam bate récords de taquilla en Estados Unidos.

No me digas

La nueva película de Warner Bros, Space Jam: A New Legacy, protagonizada por la súper estrella del baloncesto, LeBron James, recaudó más de 31 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos y Canadá, durante su estreno el fin de semana pasado, y su éxito continúa. La nueva cinta es la producción más exitosa desde que comenzó la pandemia, superando a Black Widow, Rápidos y Furiosos 9 y a Cruella. 

Al igual que su predecesora -estrenada hace más de 20 años y protagonizada por la leyenda del baloncesto, Michael Jordan-, la película combina personajes reales con dibujos animados de Looney Tunes, como Bugs Bunny, el conejo de la suerte; sin embargo, a pesar de su gran éxito, varios críticos la tildan de “mediocre”.

A QUE NO SABÍAS

Aceite de Oliva: un oro líquido con enormes beneficios para la salud.

A ver, platícame

El aceite de oliva es hoy en día uno de los productos estrella de la gastronomía mundial, no sólo por su sabor, sino por sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

Este oro líquido ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad. El olivo existió mucho antes que el ser humano habitara la Tierra, según varios vestigios descubiertos, que datan 20 millones de años atrás.

El aceite de oliva es el gran tesoro del Mediterráneo, y aunque los primeros en extraerlo fueron los Fenicios -600 años antes de Cristo-, las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma también lo utilizaron en su gastronomía, en sus cosméticos, como combustible y en sus rituales.

Existen dos clases de aceite según su calidad: el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva extra virgen (el de mejor calidad). Esta clasificación se da según los niveles de acidez que arroje la cosecha; entre más bajo sea el nivel, de mejor calidad será su aceite; no obstante, es indispensable revisar siempre la etiqueta para asegurarnos de su pureza, y que no esté rendido con otros aceites. También es importante tener en cuenta la fecha de cosecha de las aceitunas, ya que ésta debe ser del mismo año de cuando lo adquirimos.

Esta delicia culinaria, además de proporcionar a las comidas un exquisito y original sabor, nos aporta enormes beneficios para la salud:

  • Por sus propiedades antibacterianas, ayuda a prevenir la aparición de 8 cepas de bacterias en nuestro organismo, 3 de las cuales son resistentes a los antibióticos.
  • Mejora la salud del aparato digestivo, reduciendo el exceso de ácidos.
  • Aumenta el pH del organismo, puesto que favorece la absorción de calcio y magnesio.
  • Reduce el dolor en las articulaciones y la inflamación producida por la artritis.
  • Contiene polifenoles, unos compuestos con grandes poderes antioxidantes y antiinflamatorios, que además potencian el nacimiento de nuevas neuronas.
  • Reduce el riesgo de sufrir diabetes tipo 2.
  • Contiene nutrientes que combaten la osteoporosis y los daños en la piel.
  • Reduce el riesgo de sufrir de demencia y Alzheimer.
  • Ayuda a perder peso, puesto que acelera el metabolismo y ayuda a quemar calorías.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Mejora la función del revestimiento de los vasos sanguíneos, y ayuda a prevenir la coagulación no deseada de la sangre.

Para aprovechar sus beneficios al cien por ciento, toma rutinariamente una cucharada de aceite de oliva al día, además de agregarlo a tus comidas y a tus ensaladas.

CURIOSIDADES

¿Debería usar fajas moldeadoras?

Cuéntame

Las fajas moldeadoras o reductoras son prendas utilizadas para generar presión en diferentes zonas del torso. Además de moldear el abdomen, también pueden corregir malas posturas, generar soporte durante trabajos pesados, o durante el ejercicio; algunas culturas también las recomiendan para moldear el cuerpo, después del parto.

Sin embargo, muchas personas abusan de su uso como complemento de sus dietas, o para verse más delgadas, así no lo estén. Esta presión excesiva puede crear serios problemas de salud por la compresión en las costillas, haciendo que los órganos se desplacen, que se obstruya el flujo sanguíneo, y que cause dificultades respiratorias o infecciones cutáneas.

El uso constante de fajas puede convertirse en una adicción que perjudica nuestro organismo, por lo que es importante hacerlo bajo la supervisión médica.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter