“Si no puedes convencerlos, confúndelos.”
EN CAMISA DE ONCE BARAS
Los británicos eligieron a Boris Johnson, como su nuevo Primer Ministro.
A ver, platícame
El Partido Conservador británico escogió ayer, con una ventaja del 66% de los votos, a Boris Johnson, el ex alcalde de Londres, como su nuevo Primer Ministro.
En un breve discurso ante el auditorio, Johnson prometió llevar a cabo el Brexit, demostrando así su habilidad para equilibrar dos propósitos: Mantener una relación cercana con la Unión Europea (EU), y lograr que el Reino Unido se pueda autogobernar democráticamente.
Es un reto complicado y urgente. Los miles de conservadores que votaron por Johnson le dieron su respaldo, confiados en que podrá sacar al país de la EU el próximo 31 de octubre, como lo estipulado. No perdonarían otro retraso, ni excesivas negociaciones.
El Parlamento por su parte, ha dejado claro que no respaldará un Brexit a la fuerza, e inclusive los mismos conservadores podrían frenar cualquier intento en esa dirección.
APÁGAME LA VELA
Un cuarto apagón masivo en Venezuela, deja 22 estados sin electricidad.
¿Cómo es la cosa?
El lunes pasado, a eso de las 4:45 de la tarde, se registró un nuevo apagón masivo en Venezuela.
La falla eléctrica dejó sin energía eléctrica al Distrito Capital y a 22 otros estados.
El Metro de Caracas informó que el servicio de trenes está paralizado.
Según información del Ministerio de Comunicación de Maduro, el daño fue ocasionado por un “ataque electromagnético”, aunque no se dio más información.
La población venezolana ha sido víctima de 3 apagones previos al del lunes pasado, lo que impulsó al gobierno a implementar un programa de racionamiento eléctrico en abril. Se calcula que al menos el 60% de los venezolanos viven en parroquias sujetas al racionamiento formal. El plan establece cortes de 3 horas diarias, pero los usuarios reportan en redes sociales, hasta 10 días seguidos sin energía.
Según reportes, la energía eléctrica fue restaurada en partes de Caracas y otros estados del país en la madrugada del martes, sin embargo, a las 9 de la mañana del mismo día, reportaron más apagones.
Las actividades laborales y escolares se suspendieron y el metro sigue sin funcionar.
SIN VISA, HAY PRISA
Las nuevas deportaciones “exprés”, el nuevo sistema que no exige pasar por los tribunales.
¿De qué hablas?
El gobierno de Estados Unidos anunció ayer una nueva medida para endurecer la política de migración, que entrará en efecto tan pronto se publique la gaceta oficial.
Con esta nueva norma, cualquier migrante indocumentado que no demuestre que lleva en el país dos años ininterrumpidos, puede ser expulsado inmediatamente a su país de origen.
¿Pero qué cambia?
Hasta el momento, la deportación exprés aplicaba solamente a aquellos indocumentados, detenidos a no más de 160 km de la frontera con México, y que llevaran menos de dos semanas en territorio estadounidense.
Aquellos inmigrantes que demostraban que llevaban más de dos semanas en el país, eran enviados a los tribunales, con derecho a un abogado, para así terminar la deportación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), informó que ya esos pasos quedarán omitidos, y la persona puede ser inmediatamente deportada.
Esta nueva norma permitirá expulsar más inmigrantes de manera más rápida y efectiva.
Los analistas consideran que la nueva norma, es un intento de Trump para convertir la política migratoria, en el eje central para su campaña electoral.
HAY GATO ENCERRADO
Japón no está contento ni con Rusia, ni con China, ni con Corea del Sur, por el incidente donde dos bombarderos rusos y otros dos chinos, invadieron su espacio aéreo.
¿Cuál incidente?
Según el Ministro de Exteriores de Japón, Taro Kono, dos aviones militares rusos Tupolev Tu-95 y otros dos aviones chinos, sobrevolaron la isla de Takeshima, invadiendo así espacio aéreo japonés.
Seguidamente, aviones cazabombarderos surcoreanos realizaron disparos de advertencia dirigidos a las aeronaves rusas.
Japón tampoco está conforme con las acciones de Corea del Sur, debido a una vieja disputa territorial sobre la isla que los japoneses llaman Takeshima y los surcoreanos Dokdo. Los dos países reclaman dicho territorio.
En realidad son dos islotes rocosos en el Mar del Japón, localizados justo en la mitad de los territorios de ambos países. Actualmente están ocupados por un pequeño escuadrón militar surcoreano.
Por otro lado, Rusia niega que sus dos bombarderos invadieran algún espacio aéreo. Arguye que los aviones rusos y otros dos chinos, efectuaban vuelos de rutina, cuando los F-15 y F-16 surcoreanos se cruzaron peligrosamente en su trayectoria, efectuando hasta 350 disparos.
A GRANDES MALES, CUALQUIER REMEDIO
La Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por Juan Guaidó, aprobó por unanimidad la reincorporación de Venezuela al TIAR.
¿A qué?
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), es un pacto que fue firmado por 21 países americanos, por primera vez en 1947.
El acuerdo establece que un ataque contra uno de los países miembros, implica un ataque contra todos los países firmantes.
Los miembros originales eran: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Trinidad y Tobago, Bahamas y Venezuela.
Años después, Venezuela, México, Bolivia, Cuba y Nicaragua optaron por salirse del tratado, pero ahora Venezuela quiere ser admitido de nuevo.
Aunque el tratado que fue conformado durante la Guerra Fría, no estipula que sus miembros se apoyen con asistencia militar, la oposición venezolana ve a TIAR, como un posible marco legal para una futura intervención extranjera.
HORROR CALLEJERO
Culpan a miembros de la pandilla MS-13 de asesinatos atroces en Los Ángeles.
A ver, cuéntame
El Fiscal General de la ciudad de Los Ángeles, acusó a miembros de la temida pandilla de origen salvadoreño, Mara Salvatrucha, también conocida como MS-13, de terribles asesinatos.
Según la acusación, un grupo de pandilleros participó en una serie de brutales matanzas, en las que varias de las víctimas fueron masacradas con machete, en el Bosque Nacional de Los Ángeles.
¡Qué horror!
El fiscal quiso dar a entender la brutalidad de los crímenes, al describir cómo una de las víctimas de otra pandilla enemiga, fue secuestrada, ahogada y descuartizada con machete, y extraído su corazón, para luego proceder a arrojar sus restos en un barranco del bosque.
Veintidós pandilleros se encuentran detenidos y bajo custodia, por el supuesto asesinato de siete personas en los últimos dos años, además de crímenes de tráfico de drogas, vandalismo y crimen organizado.
Entre los 22 detenidos, 19 son inmigrantes indocumentados entre los 18 y 24 años de edad, quienes llegaron a EE.UU. en los últimos 2 o 3 años.
Es común que estas pandillas busquen niños y jóvenes recién llegados a EE.UU., quienes arriban al país sin familia ni dinero. Los enlistan en el grupo sin darles ninguna alternativa, para después convertirlos en sanguinarios asesinos.
EL VIENTO NO SOPLA A MI FAVOR
Guatemala no quiere firmar el convenio de “tercer país seguro” con Estados Unidos.
Explícame
Guatemala estaba cerca de firmar el convenio de “tercer país seguro”, el cual requiere a los migrantes que pasan por el país centroamericano a solicitar asilo ahí mismo, en vez de continuar hacia Estados Unidos, pero el gobierno de Jimmy Morales no está de acuerdo.
El presidente Jimmy Morales había pactado la firma del acuerdo, pero suspendió su viaje a Washington, aduciendo que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, necesitaba estudiar mejor los puntos del tratado.
La Corte Constitucional y analistas del país centroamericano critican el convenio, dados los riesgos que representa.
Donald Trump condenó la decisión, arguyendo que Guatemala ha estado mandado caravanas a Estados Unidos durante mucho tiempo sin consecuencias, y que al romper el trato, “se revisarán aranceles, y gravámenes a remesas.”
ERES LO QUE COMES
La mala alimentación es la causante de una de cada cinco muertes en el mundo.
¿Cómo así?
El estudio publicado en la revista británica The Lancet, concluyó que una quinta parte de las muertes en todo el mundo se relaciona con una mala alimentación.
Es decir, dietas que no incluyen suficientes verduras frescas, semillas y nueces, pero que son abundantes en azúcar, sal, procesados y grasas trans.
Los investigadores afirman que las 3 principales causales de muerte fueron, en primer lugar, las enfermedades cardiovasculares, seguidas por el cáncer y la diabetes tipo 2.
El estudio, que fue financiado por la Fundación Bill & Melinda Gates, recopiló información de hábitos alimenticios en 195 países, entre 1990 y el 2018, rastreando el consumo de quince categorías de alimentos, incluidos la leche, las carnes, los procesados, los mariscos, el sodio y la fibra.
Los países con más bajos índices de muertes relacionadas con los hábitos alimenticios, fueron: Francia, Italia, España y Perú. Estados Unidos quedó en el lugar 43, y china estuvo entre los peores, en el lugar 140.
El estudio no solo comprobó que una mala alimentación es dañina, sino que la mayoría de las personas no comen suficientes alimentos nutritivos y saludables.
T-REX AL ATAQUE
Universal Studios de Los Ángeles, inauguró su nueva atracción: “Jurassic World- The Ride”.
¿De qué se trata?
Inspirada en los éxitos taquilleros de Universal Pictures y Amblin Entertaining, esta nueva atracción del famoso parque de diversiones, aparte de presentar a las estrellas de las películas, también incluye dinosaurios que parecen demasiado reales.
Los visionarios efectos especiales te harán sentir parte del mundo jurásico, en un paseo intenso pero inolvidable.
Al final del paseo por la jungla, te encontrarás con un restaurante/café, inspirado en la cocina costarricense, donde podrás degustar platillos típicos de la región y cocteles Tiki.
CONSEJITOS DE BELLEZA
Aunque no lo creas, últimos estudios muestran que los probióticos aplicados a la piel directamente, pueden llegar a refrescar y rejuvenecer tu cutis.
¡Quiero saber!
Los probióticos son grupos de organismos vivientes, que nos ayudan a mantener nuestra salud en equilibrio. Estimulan la colonización de bacterias saludables en el intestino, al igual que en otras partes del cuerpo, como la piel. Algunos de los posibles beneficios de utilizar probióticos en la piel, incluyen la reducción de la bacteria que causa el acné y la disminución de la inflamación.
Mascarilla de bichos
Ingredientes
1 cucharada de yogurt natural orgánico, con toda la grasa.
1 cápsula de probióticos
½ cucharadita de polvo de cúrcuma
Preparación
Mezcla todos los ingredientes en una taza.
Aplica la mezcla suavemente sobre tu cutis limpio.
Déjalo 20-30 minutos.
Lávate la cara con agua tibia.
Como último paso, échate agua muy fría para cerrar los poros.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Síguenos en INSTAGRAM
y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.
.