Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 25/22

TOMA NOTA

La mariposa Monarca
entró a la lista roja de animales
próximos a desaparecer de
la faz de la Tierra.

“En este mundo hay cada vez más gente y menos personas.”

EN TIEMPO DE GUERRA NO HAY MISERICORDIA

Rusia atacó la ciudad de Odessa, el importante centro de exportación de granos.

¿Y ahora qué? 

Después de haber sellado Ucrania y Rusia un importante acuerdo este viernes -con la mediación de la ONU y de Turquía-, para reanudar la exportación de granos desde Odessa y evitar una crisis alimentaria mundial, Rusia atacó este sábado el importante puerto marítimo, localizado al Sur de Ucrania.

Odessa -el primordial centro de almacenamiento y exportación-, mantenía desde hace meses miles de toneladas de granos represados, sin acceso al Mar negro por la guerra. Según se informó, las tropas rusas atacaron el puerto con misiles de crucero Kalibr, menos de 24 horas después del acuerdo.

VUELVE Y JUEGA

La OMS declaró alerta máxima por la viruela del mono.

¿Cómo así?

Aunque la epidemia de contagios con viruela del mono no es aún crítica en la mayoría del mundo, su propagación en ciertos países está causando gran alerta en la comunidad médica internacional.

A raíz del significativo aumento de contagios durante las últimas semanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la enfermedad como una emergencia de salud global; la alerta más alta que puede emitir este organismo internacional. La decisión -que obligará a los países a aumentar sus medidas sanitarias preventivas- fue tomada después de registrarse más de 16 mil casos en 75 países, según informó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

EL DE LAS GAFAS GORDAS

Acusan a Trump de no actuar mientras sucedía el asalto al Capitolio.

¿De qué hablas?

Recordemos que, con el fin de investigar el violento ataque al Capitolio -sucedido en enero de 2021 a manos de seguidores del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su derrota ante Joe Biden- y para evitar que un suceso similar volviera a ocurrir, una comisión legislativa especial fue creada el año pasado, con la participación de demócratas y republicanos.

Este viernes, la última serie de audiencias del verano sobre el asalto al Capitolio inició en Washington, donde la Comisión investigadora acusó a Trump de haber seguido la transmisión del ataque durante varias horas por Fox News, “decidiendo no actuar”. El presidente del Comité -el demócrata Bennie Thompson-, acusó directamente a Trump por “intentar destruir” las instituciones democráticas de EEUU.

NI RAJA NI PRESTA EL HACHA

Bolsonaro se lanzó a la reelección.

¿Cómo es la cosa?

El controvertido presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lanzó este domingo su candidatura para la reelección. Con un tono desafiante, el mandatario arrojó violentos ataques contra la máxima corte de justicia, y contra su principal adversario Lula Da Silva. Bolsonaro es conocido por no defender el bienestar de la selva amazónica, por corrupción, y por mantener lazos estrechos con Putin.

La oficialización de Bolsonaro como candidato a las elecciones del 2 de octubre, tomó lugar en la convención del Partido Liberal (PL) en Río de Janeiro, cuna política del mandatario. Durante su discurso, Bolsonaro apeló directamente a los jóvenes brasileños, quienes en su mayoría prefieren a Lula, líder del Partido de los Trabajadores (PT).

EL MAL DEL MUNDO

Estados Unidos también sufre una intensa ola de calor.

¿Qué está pasando? 

A igual que sucede en varias regiones de Europa, este sábado, millones de personas se enfrentaron a atípicas temperaturas extremas en Estados Unidos, principalmente al centro y al Noreste del país. Las autoridades advirtieron que el intenso calor continuará escalando, propiciando “fenómenos meteorológicos violentos” como incendios, granizo, vientos y tornados, con temperaturas récords.

Algunas de las ciudades más afectadas durante el fin de semana fueron Boston, Chicago, Nueva York, Filadelfia y Washington, además de Dallas y Oklahoma City donde las temperatura superaron holgadamente los 3 dígitos Fahrenheit. Según los expertos, el calor de los veranos continuará incrementando cada año a causa del cambio climático; un peligroso fenómeno causado más que todo por las actividades del ser humano.

LOS SALVÓ LA CAMPANA

Italia rescató a más de 600 migrantes a la deriva.

¿Qué pasó? 

Este sábado, el servicio de Guardacostas italiano anunció que 674 migrantes que se encontraban en un barco pesquero a la deriva, fueron rescatados frente a las costas de Calabria. Las autoridades desplegaron un gran operativo a 124 millas náuticas de la costa para salvar a los tripulantes, e informaron que dentro de la embarcación también se encontraron 5 personas muertas. Según estadísticas del gobierno, entre enero y julio de este año más de 34 mil migrantes han llegado a las costas italianas, frente a los 25 mil del mismo periodo en 2021 y los 11 mil en 2020.

Este tipo de migrantes -generalmente provenientes de África y Asia-, buscan la manera de llegar a Europa por el Mar Mediterráneo, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Los viajes son realizados en primitivas embarcaciones sobreocupadas, resultando casi siempre en naufragios.

S.O.S.

El parque natural Yosemite de EEUU está cerca de arder en llamas.

No me digas 

Los incendios en California son cada vez más agresivos. El Gobernador de California -al Oeste del país- Gavin Newsom, declaró este domingo el estado de emergencia en el condado Mariposa, un área donde se originó un fuerte incendio forestal que amenaza con consumir al vecino Parque Nacional, Yosemite.

La deflagración -una de las peores del año- ha destruido ya más de 4.800 hectáreas de bosque, donde las autoridades se vieron obligadas a evacuar a más de 2 mil hogares y negocios de la región. Los bomberos advirtieron que las condiciones son muy complicadas, que las llamas están cada vez más cerca del frondoso bosque, y que apagarlo será un desafío muy difícil de lograr.

DESDE HOLLYWOOD

Marvel anunció nuevas películas de su universo de superhéroes.

Cuéntame 

La compañía estadounidense de entretenimiento Marvel, anunció sus 3 más recientes producciones cinematográficas del universo de superhéroes, comenzando con la secuela de Black Panther -a estrenarse el 11 de noviembre- bajo el nombre de Wakanda por Siempre. La segunda cinta: Capitán América, Nuevo Orden Mundial, está prevista para salir a salas de cine en mayo de 2024. La última del trio es Thunderbolts -a estrenarse en julio de 2024-, y trata sobre el escuadrón suicida de Marvel, conformado por un equipo de villanos redimidos.

Sin duda alguna, la película más esperada será Wakanda por Siempre, por la ausencia del actor Chadwick Boseman -protagonista de la mítica Pantera Negra-, quien falleció a sus 43 años en 2020. El tráiler es de apenas 2 minutos de duración -con excelentes tomas de acción-, y fue presentado en San Diego este fin de semana, generando una gran expectativa en los fanáticos del universo de superhéroes.

A QUE NO SABÍAS

Caminar descalzos y abrazar árboles nos ayuda a estar saludables.

¿Que qué?

Una de las grandes carencias del mundo moderno es mantenernos alejados de la naturaleza.

El ser humano está diseñado para interactuar de manera directa con su entorno natural, para mantener un equilibrio energético en su organismo. Esta conexión es conocida en inglés como grounding o earthing (tocar tierra), un vínculo diario con el medio ambiente que fue practicado por nuestros antepasados, pero que hoy ha caído al olvido.

Aunque suene ridículo, esta es una conexión demasiado importante. Al estar nuestro cuerpo en contacto con la naturaleza -cuando caminamos descalzos sobre el pasto, la tierra y la arena, o al abrazar un árbol-, nuestro organismo se conecta directamente con la propia energía del planeta. Los seres humanos somos seres eléctricos que actuamos como antenas; somos capaces de generar, emitir y captar energía, pero, al alejarnos de la naturaleza, se presenta un desequilibrio entre iones positivos y negativos, lo que podría causarnos problemas de salud.

Hoy en día, la mayoría de las personas permanecemos demasiado tiempo en espacios cerrados -ya sea en casa o en sitios de trabajo-, con poco o ningún contacto con la naturaleza. Estos espacios interiores contienen dispositivos electrónicos y poca ventilación, donde la cantidad de electrones en el ambiente suele ser muy baja o casi nula.

La tierra está cargada de electrones, los que al caminar descalzos por superficies naturales son absorbidos por los pies, generando un poderoso efecto antioxidante capaz de eliminar radicales libres. Cuando se abraza un árbol, además de equilibrar energías, se recibe una descarga de distintas vibraciones benéficas.

El contacto con las plantas, además de mantener nuestro a organismo equilibrado, mejora la función cognitiva y emocional, aportando innumerables efectos positivos a la salud:

  • Equilibra la energía interior.
  • Evita o reduce la inflamación.
  • Mejora la calidad del sueño.
  • Reduce el dolor muscular.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Combate el asma bronquial.
  • Aumenta el nivel de energía.
  • Combate la hipertensión arterial.

COMER ES UN PLACER

Milhojas de chocolate en 1-2-3

¡Qué delicia!

Cuando necesites un postre rico de último momento pero fácil y rápido de preparar, esta es la receta que te sacará de apuros. Conocida también como tarta crocante de chocolate, esta delicia es una mezcla perfecta de sabores y texturas, para chuparse los dedos.

Ingredientes

18 galletas rectangulares de tu preferencia
250 gr de crema de leche espesa
175 gr de chocolates de leche
2 cucharaditas de azúcar pulverizada (o glas)

Preparación

Calentar la crema a fuego medio hasta punto de ebullición y añadir el chocolate en trozos.
Revolver hasta obtener una crema fina.
Deja enfriar a temperatura ambiente.
Forrar una bandeja con papel de horno.
Colocar una capa de 6 galletas al fondo
Untar una capa de chocolate sobre las galletas.
Continuar alternando las capas de galletas y crema de chocolate, hasta formar 3 pisos.
Terminar con una capa de chocolate.
Refrigerar por al menos 2 horas.
Una vez firme, cortar en rectángulos.
Espolvorear azúcar pulverizada por encima y servir.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter