Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 26/22

TOMA NOTA

El número de personas
con hipertensión en el mundo ha
aumentado a más del doble en los
últimos 30 años, superando los
1.200 millones.

“Hay que aprender a cabalgar, sin pisar las flores.”
-Guillermo Cano-

MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO

Rusia confirmó que busca derrocar al actual Gobierno de Ucrania.

¿Ah sí? 

El Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, confirmó ante los medios de comunicación que el plan de su país es derrocar al actual Gobierno de Ucrania, para lograr un cambio de régimen en el país europeo. En medio de su visita a El Cairo -la capital de Egipto-, el canciller advirtió que las tropas de su país buscan “liberar” al pueblo ucraniano del “régimen pro-occidental” que lidera Volodimir Zelensky.

Durante los últimos días, el funcionario ruso ha endurecido sus palabras sobre la guerra en Ucrania, informando que la campaña del Ejército ruso no se limitará únicamente al Este del devastado país.

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS

Enfrentamientos entre grupos guerrilleros en Colombia dejaron varios muertos.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que, hace más de 5 años, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, para poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno. Sin embargo, algunos de los combatientes no se acogieron al acuerdo, creando grupos disidentes que hasta hoy continúan delinquiendo.

Este domingo, medios de comunicación colombianos informaron que al menos 8 personas perdieron la vida tras varios enfrentamientos entre diferentes grupos disidentes de las FARC, los cuales operan en el departamento del Putumayo, al Sur del país. De acuerdo con las autoridades, varios de los fallecidos presentaban un tiro de gracia en la nuca, por lo que se cree que fueron ejecutados a sangre fría.

EN LA BOCA DEL LOBO

El régimen militar birmano ejecutó a 4 activistas pro-democracia.

¿De qué hablas? 

Birmania -también conocido como Myanmar, localizado al Sudeste asiático- es un país con una reputación cuestionable, debido a las múltiples acusaciones de violaciones a los derechos humanos. A principios de 2021, esta nación fue blanco de un golpe de Estado donde los líderes del gobierno fueron derrocados por militares, provocando un gran movimiento ciudadano en su contra.

En medio de la fuerte represión militar contra civiles opositores al régimen, los medios de comunicación estatales informaron este lunes que 4 activistas pro-democracia fueron ejecutados, por supuestamente haber “cometido actos terroristas”, aunque no se presentaron pruebas en su contra. Estas ejecuciones autoritarias son las primeras llevadas a cabo en muchos años, en este inestable país.

A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS

Rusia reducirá significativamente sus entregas de gas a Europa.

No me digas

La gigantesca empresa rusa de gas natural, Gazprom, anunció este lunes que reducirá al 20% sus entregas del gasoducto Nord Stream 1 del mar Báltico; la conexión de gas más importante entre Rusia y el resto de Europa. De acuerdo con la compañía, el motivo de la reducción del flujo -que iniciará desde mañana miércoles- se debe a trabajos de mantenimiento en una turbina.

A pesar de que la compañía rusa ha justificado los recortes del gas por supuestos mantenimientos de rutina, el Gobierno de Alemania considera que se trata de pretextos, y que el verdadero motivo de las reducciones son las represalias que ha tomado Rusia contra Europa, por las sanciones económicas tomadas en su contra por la invasión a Ucrania.

CONQUISTANDO LA CIMA

El Tour de Francia 2022 llegó a su fin.

Cuéntame 

Este domingo, tras 21 duras y extensas etapas, el Tour de Francia 2022 -una de las 3 grandes vueltas ciclísticas del mundo- llegó a su fin. Este año, el campeón de la afamada competencia fue el danés Jonas Vingegaard, seguido por el esloveno Tadej Pogacar en segundo lugar, y el británico Geraint Thomas quien completó el podio.

Vingegaard -el joven pedalista de 25 años-, logró conseguir su primer trofeo del Tour de Francia, después de haber quedado en segundo lugar el año pasado, justamente detrás de Pogacar. Por el lado de los latinoamericanos, el más destacado fue el colombiano Nairo Quintana -de 32 años-, quien quedó en sexto puesto en la clasificación general.

A QUE NO SABÍAS

¿Por qué algunos perros le temen a los truenos?

A ver, platícame

La capacidad auditiva de los perros es 4 veces más aguda que la de las personas, y están acondicionados a captar sonidos a altas frecuencias imperceptibles al oído humano.

De acuerdo con los expertos, el temor a las tormentas es realmente un rasgo evolutivo que quedó implantado en el perro hace centenares de años, desde antes de su domesticación. Detectar, alarmarse y huir de los truenos le permitió durante siglos salvarse de muchos peligros, como: tormentas torrenciales, derrumbamientos de árboles o hasta ser fulminado por los mismos rayos.

El ruido de los truenos a distancia desencadena angustia en el animal, prendiendo una alarma que le empuja a buscar un refugio seguro de manera inmediata. Los perros emiten una reacción física frente al estrés, que hace que su sistema nervioso libere adrenalina y un 200% más de cortisol (la hormona del estrés), ocasionando temblores, lloriqueos, jadeos, vómito, diarrea, e incluso taquicardia.

El exceso de adrenalina y de cortisol que se produce en sus glándulas se dispara, haciendo que estos torrentes de hormonas lleguen a la sangre del animal y aceleren su ritmo cardíaco, además de intensificar la frecuencia en su respiración.

Según un estudio de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, alrededor de un 30% de los canes sufren de miedo a las tormentas y reaccionan con episodios de estrés. Ni su raza ni su tamaño tienen que ver; algunos traen esta reacción implantada mientras que otros no. No es su culpa, ni es posible re-condicionarlos.

Consejos que podrían ayudar a calmarlos:

Prevenir la ansiedad– Trata de relacionar la tormenta con alguna experiencia positiva, como juegos y caricias, e inclusive darle un “premio” (juguete o comida) que lo distraiga en esos momentos de alto estrés.

Música– Apenas sepas que viene la tormenta, opta por poner música instrumental y relajante, para camuflar un poco los ruidos externos.

Resguardarlo– Si tu perro no está siempre dentro de casa, apenas sepas que viene una tormenta éntralo y abrázalo para que se sienta seguro.

Chaleco antiestrés– Existen varias prendas que prometen hacer sentir más tranquilo a los perros nerviosos, pero aunque hay unos que sí se calman con su uso, hay otros a los que no les funciona este truco.

ENHORABUENA

Presentaron un carruaje eléctrico para reemplazar los de caballos.

¿Cómo así?

En la turística ciudad de Cartagena -al Norte de Colombia- es muy común ver casos de maltrato contra los caballos, quienes son forzados día tras día sin descanso, sin agua ni comida y al rayo del sol, a pasear turistas en pesados carruajes. Muchos de estos animales están viejos, débiles y desnutridos, y pocos cuentan con atención medica. Aunque los colectivos animalistas han luchado durante años por encontrar alternativas, hasta el momento no se habían tomado medidas para proteger a estos indefensos animales.

Con el fin de sustituir los crueles vehículos de tracción animal, el afamado comediante colombiano, Alejandro Riaño, presentó un prototipo de carruaje eléctrico que será próximamente enviado a Cartagena para su implementación. El vanguardista carruaje servirá para transportar a 7 personas con 50 kilómetros de autonomía, y se espera que entre pronto en funcionamiento en la ciudad amurallada, después de concretar permisos y otros detalles.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter