TOMA NOTA
El calendario Maya
es más preciso que el calendario
Gregoriano, que utilizamos
actualmente.
“No tomes la vida demasiado en serio; nunca saldrás vivo de ella.”
NO DA PUNTADA SIN DEDAL
Rusia busca “emancipar” a 2 ciudades ucranianas.
¿Cómo es la cosa?
El Ejército ruso no se detiene. Este martes, las tropas del Kremlin atacaron nuevos objetivos en el Mar Negro -al Sur del país-, específicamente en las estratégicas ciudades de Odessa y Mykolaiv, dos importantes puertos comerciales. De acuerdo con el ejercito ucraniano, las fuerzas rusas emplearon misiles aéreos durante la ofensiva, destruyendo grandes infraestructuras.
Según se informó, Rusia busca que Odessa y Mykolaiv sean “liberadas” muy pronto, haciendo referencia a una supuesta emancipación del Gobierno del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Los recientes ataques en el Mar Negro generaron gran preocupación en la comunidad internacional, puesto que podrían representar una violación al acuerdo de exportación de granos y cereales represados en los puertos ucranianos, firmado hace apenas unos días.
CONTRA VIENTO Y MAREA
Dos enormes caravanas de migrantes partieron en México.
¿Y ahora qué?
Los migrantes no se dan por vencidos. Este lunes, dos gigantescas caravanas compuestas por más de 4.300 personas, partieron desde la ciudad de Tapachula -al Sur de México, en la frontera con Guatemala-, en camino a EEUU.
Las caravanas están conformadas principalmente por personas originarias de Venezuela, Cuba, Haití y otros países centroamericanos. Estos marcharon después de permanecer en Chiapas 2 semanas, esperando un permiso de viaje del Instituto Nacional de Migración (INM) que no se les otorgó, para poder transitar legalmente por el territorio mexicano, y posteriormente cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
HARINA DE OTRO COSTAL
Rusia abandonará la Estación Espacial Internacional en 2024.
¿Y eso?
El nuevo jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Yuri Borísov, anunció este martes que su país abandonará la Estación Espacial Internacional (EEI) después del 2024, puesto que iniciará la construcción de su propia plataforma orbital. Borísov aseguró a la comunidad internacional que Rusia cumplirá sus obligaciones con los demás socios, pero advirtió que la decisión ya está tomada.
Este martes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que la decisión de abandonar la EEI ya había sido tomada desde antes, por lo que se cree que no tuvo que ver con las represalias de Occidente por la invasión rusa. Según las autoridades de Rusia, la construcción del nuevo centro espacial costará casi 40 millones de dólares, y se estima que el primer módulo esté en órbita en 2025.
EN LA MIRA
Estados Unidos creó una identificación para migrantes indocumentados.
¿Cómo así?
Según medios de comunicación estadounidenses, el Gobierno del presidente Joe Biden lanzará próximamente una “tarjeta de expediente seguro” -o ICE SDC-, para que los millones de migrantes irregulares que viven en el país norteamericano tengan un documento oficial para su identificación.
Se prevé que cada tarjeta tenga los datos de cada persona y un código QR, que dirigirá a un portal donde se podrá consultar la información del titular, con una fotografía y la nacionalidad de cada uno. Esta iniciativa hace parte del plan de Biden para agilizar los procesos migratorios de indocumentados en EEUU, con los que se decidirá si una persona será o no deportada.
DE PRIMERA MANO
El Papa Francisco le pidió perdón a los indígenas canadienses.
¿De qué hablas?
Recordemos que, durante los últimos meses, Canadá ha informado sobre el hallazgo de tumbas y restos humanos de miembros de comunidades indígenas, en su gran mayoría niños. Según las investigaciones, los menores fueron separados de sus familias y enviados a escuelas católicas del país, donde fueron sometidos a abusos físicos, sexuales y psicológicos, y donde muchos de ellos perdieron la vida.
Con el fin de reconciliar a la Iglesia Católica con los pueblos indígenas canadienses, el Sumo Pontífice se reunió este lunes con varios sobrevivientes, a quienes les pidió perdón por el papel que tuvo la Iglesia Católica, en el abuso y la muerte de miles de personas inocentes de esta comunidad norteamericana.
SEMBRAR PARA COSECHAR
El presidente de Brasil invitó a las mujeres a armarse para evitar abusos.
¿Que qué?
La violencia contra las mujeres es un problema latente presente a nivel global, que aumenta sin control. Diariamente, miles de ellas son víctimas de acoso sexual y psicológico, de violaciones, discriminación y feminicidios. Según la ONU, al menos 4 mil mujeres fueron asesinadas en Latinoamérica tan sólo en 2021, aunque se estima que la cifra es exponencialmente mayor, debido a que muchos de los casos nunca son reportados ante las autoridades.
Este lunes, el presidente derechista de Brasil, Jair Bolsonaro -en medio de su campaña presidencial-, animó a las mujeres de su país a armarse, para que puedan defenderse de sus agresores. A pesar de esta declaración, Bolsonaro es reconocido como un mandatario homofóbico, machista y racista; sin embargo, es una imagen que busca cambiar, con el fin de conseguir su segundo mandato presidencial.
NO LLORES POR MÍ ARGENTINA
Se estrenó la esperada serie sobre la vida de Eva Perón.
¿Ah sí?
Con motivo de los 70 años de la muerte de la afamada líder argentina de la década de 1940, Eva Perón -quien fue esposa del presidente Juan Domingo Perón y primera dama de la nación-, la plataforma de streaming Star+ estrenó este martes su nueva serie Santa Evita, basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez.
La producción -de 7 episodios-, gira alrededor de la desaparición del cuerpo de Eva por más de una década, aunque también hace referencia a su vida y a su pasado artístico. “Evita”, como se le conocía coloquialmente, fue una de las figuras femeninas más importantes de Latinoamérica, y aún hoy es recordada por su gente con gran nostalgia y admiración. La serie fue dirigida por Rodrigo García -hijo del fallecido escritor colombiano, Gabriel García Márquez-, producida por la actriz mexicana Salma Hayek, y protagonizada por Natalia Oreiro, quien encarnó a la inmortal Eva Perón.
A QUE NO SABÍAS
¿Cuándo debes pasar a tu bebé de la cuna a la cama?
A ver, platícame
Cuando de la crianza se trata, no existen parámetros fijos, tiempos específicos ni edades establecidas, que nos indiquen lo mejor para el desarrollo de nuestros hijos. Cada pequeño es un ser único que evoluciona a tiempos diferentes, comparado con otros de su misma edad.
Según los expertos, no existe una edad precisa para pasar a un niño de su cuna a una cama grande; sin embargo, los pediatras lo aconsejan entre los 12 y los 24 meses, pero la mayoría de los padres lo hace cuando sus hijos tienen entre 1½ y 3½ años de edad.
Al igual que en todos los procesos, este cambio debe hacerse de forma gradual:
- Si el bebé está aún durmiendo en la habitación de sus padres, el primer paso es reubicar la cuna en su nuevo cuarto mientras se acostumbra al nuevo espacio, sin cambiarle su rutina de sueño.
- Si el niño ya duerme en su cuarto pero aún en cuna, para facilitar su transición a la cama, es ideal comprar juntos los muebles de su nuevo cuarto, para hacer de ese momento algo positivo.
- Cuando instales la cama nueva en el cuarto del niño, idealmente, la cuna debe permanecer junto a ésta durante unos días y dejar que el niño continúe durmiendo en ella por la noche, aunque sus siestas las debe hacer en la cama nueva para que se acostumbre. Si los dos muebles no caben a la vez en el cuarto, asegúrate de arreglarle su cama nueva con las mismas cobijas y la misma decoración que tenía en su cuna, además de situarla en la misma ubicación.
- Para acostumbrarlo a su cama durante el día, deja que tu pequeño juegue sobre ésta con algunos juguetes, para reforzarle el lado positivo del nuevo mueble.
- Si notas que el pequeño siente temor a la nueva cama, déjale una luz tenue prendida y asegúrale que lo visitarás un par de veces durante la noche, cumpliendo dicha promesa.
Cerciórate de elegir una cama lo suficientemente baja para que el niño pueda subirse y bajarse con facilidad, e instala barreras protectoras temporales en los laterales, que impidan que el pequeño se caiga durante el sueño.
CURIOSIDADES
5 ciudades latinoamericanas están entre las mejores del mundo.
Cuéntame
La reconocida revista cultural Time Out, publicó este mes su selección de las 53 mejores ciudades del mundo para visitar en el 2022, utilizando altos estándares de clasificación.
Mediante un censo realizado a más de 20 mil personas alrededor del mundo, los aspectos a considerar se centraron en el tema gastronómico, la vida nocturna, el arte, la cultura y los museos, además de la energía de su gente.
Encabezando la lista mundial se encuentra Edimburgo, la hermosa capital de Escocia, difícil de superar por su espectacular arquitectura, monumentos y vistas. Su gastronomía se ha elevado a niveles de excelencia, y su vida nocturna y aspecto cultural la destacan internacionalmente.
- La primera ciudad latinoamericana en ser reconocida -ocupando el puesto #3 de la lista mundial- es Medellín, Colombia. Conocida como la Ciudad de la Eterna Primavera, ofrece mucho más que buen clima: La energía y amabilidad de su gente la hace cálida y atractiva para el viajero; cuenta con una excelente gastronomía y una entretenida vida nocturna, además de un sinnúmero de atractivos naturales.
- En el puesto #21 está Buenos Aires, Argentina. Catalogada como la capital cultural de Sudamérica, es un destino gastronómico como ninguno, donde pululan acreditados restaurantes de carne, que utilizan técnicas autóctonas de la región. También cuenta con hermosas obras de arquitectura y una entretenida vida nocturna.
- Ocupando el escalafón #30, está la enorme metrópoli de Ciudad de México. Es una urbe repleta de historia, y la que más museos tiene en el mundo; CDMX cuenta con una gastronomía única y de renombre mundial, una entretenida vida nocturna y una incomparable amabilidad por parte de su gente.
- En el puesto #37 está São Paulo, Brasil. Esta gran ciudad es la más poblada de Sudamérica y una de las más extensas. Goza de una vibrante vida cultural, una gastronomía variada y reconocida, además de ser un centro nocturno divertido y muy agitado.
- Ocupando el puesto #48 se encuentra Río de Janeiro, Brasil. Esta imponente ciudad cuenta con grandes museos y edificios de arquitectura contemporánea, una deliciosa oferta gastronómica, impactantes playas, y un ambiente alegre y festivo que cautiva.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!