Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 28/20

“No sé si enamorarme o hacerme un sandwich; la idea es sentir algo en el estómago.”

CORONA-CRISIS

El mundo superó los 16 millones de contagios por COVID-19.

Este lunes, la compañía de biotecnología Moderna anunció el inició de la última fase de ensayos, para su potencial vacuna contra el coronavirus.

A raíz del enorme incremento de contagios y muertes en Estados Unidos, varios expertos exigieron al Gobierno volver a cerrar la economía, y evitar que los niños vuelvan a las escuelas.

Este domingo, China registró 61 nuevos casos positivos en 24 horas, su cifra más alta desde marzo.

La reapertura del turismo en los países europeos, ha aumentado significativamente los contagios.

La Organización Panamericana de la Salud y la Cruz Roja Internacional, donarán 20 millones de dólares a Venezuela, para la compra de implementos médicos, para el personal de la salud que atiende a los pacientes con coronavirus.

EL QUE RIE DE ULTIMO RIE MEJOR

China toma el control del consulado de Estados Unidos en Chengdu.

¿De qué hablas?

Recordemos que China y Estados Unidos mantienen una enorme tensión desde hace varios meses, a raíz de la guerra comercial, por la vulneración de derechos humanos y por el origen de la pandemia. La relación entre ambos países se empeoró aún más la semana pasada, cuando Estados Unidos obligó a China a cerrar su consulado en Houston, Texas, bajo el argumento de proteger la propiedad intelectual.

Este lunes, China asumió el control del consulado estadounidense de la ciudad de Chengdu, al centro del país asiático. Los medios de comunicación mostraron imágenes de la evacuación de los funcionarios estadounidenses y de sus pertenencias, puesto que ese día vencía el plazo que Pekín dio a Estados Unidos, para cesar operaciones y evacuar a su personal.

EL QUE BUSCA ENCUENTRA

Enfrentamiento fronterizo entre el Ejército de Israel y Hezbolá.

¿Y ahora qué?

Este lunes, se registró un enfrentamiento entre el Ejército israelí y la milicia libanesa Hezbolá, en la frontera que separa a los dos países. El ataque perpetrado por Hezbolá, se dio como represalia a la muerte de uno de sus soldados en territorio sirio, el pasado lunes.

El Ejército de Israel confirmó que se presentó un “incidente de seguridad” en la zona de las granjas de Sheba, aunque añadió que no hubo bajas. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, responsabilizó a Hezbolá de todas las agresiones en la región.

QUIEN CON PERROS SE ACUESTA, AMANECE CON PULGAS

La Fiscalía salvadoreña acusa a un expresidente de pactar con las pandillas.

No me digas

Recordemos que las pandillas de origen centroamericano como la MS-13 o Mara Salvatrucha, y la Barrio 18, son unas peligrosas y sanguinarias redes criminales, que surgieron en los años 70-80 entre inmigrantes centroamericanos en Los Ángeles, como protección entre ellos. Hoy en día, se han convertido en enormes y temidas organizaciones delincuenciales, presentes en casi todo EEUU, Canadá, Centroamérica y en algunos países europeos.

La Fiscalía de El Salvador, acusó formalmente este domingo al ex Presidente Mauricio Funes (2009-2014) y al ex Ministro de Defensa y Seguridad David Munguía, de favorecer a las dos pandillas más peligrosas del país, donde según la Fiscalía, los dos ex funcionarios habrían pactado acuerdos con los criminales entre el 2012 y 2014, en su campaña por reducir las cifras de homicidios en El Salvador.

VUELVE Y JUEGA

Un fuerte incendio en la Amazonía boliviana preocupa a las autoridades.

¿Qué está pasando?

La Ministra de Medio Ambiente de Bolivia, María Elva Pinckert, informó este lunes, que un enorme incendio forestal afecta al parque nacional Otuquis -ubicado en la frontera con Brasil y Paraguay- donde las llamas ya han consumido más de 25 mil hectáreas de la reserva natural, y existe un gran riesgo de que se extienda a otras zonas aledañas.

Pinckert anunció que miembros del Servicio de Áreas Protegidas, de la Autoridad de Bosques y varios bomberos voluntarios se trasladaron al lugar, pero aún no se descarta recurrir al Ejército del país.

AL MAL PASO DARLE PRISA

Italia anuncia el rescate de más migrantes en el mar Mediterráneo.

 ¿Cómo así?

Recordemos que el Mar Mediterráneo, es un paso directo para migrantes escapando de conflictos armados, hambre y desplazamientos forzados, provenientes de África y Oriente Medio, en su travesía para llegar a Europa. Sin embargo, miles de personas pierden la vida ahogados o extraviados en mar abierto, a la espera de ser rescatados por algún barco humanitario que los conduzca a tierra europea.

Este lunes, la Guardia Costera italiana anunció que 44 migrantes fueron rescatados el domingo, de una rudimentaria embarcación en el mar Mediterráneo, y que durante el transcurso del día, otras 60 personas también fueron salvadas a bordo de otros cinco barcos a la deriva.

La Guardia Costera también anunció, que está conduciendo una constante vigilancia en las aguas de Malta, Libia y Túnez, para poder intervenir rápidamente a las embarcaciones, apenas entren en aguas de jurisdicción italiana.

Para donar a los migrantes desplazados, ve a: ACNUR

POQUITO A POQUITO

Las agresiones a civiles en Afganistán se redujeron en la primera mitad de este año.

¿Cómo es la cosa?

Recordemos que en febrero de este año, Estados Unidos firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla del Talibán, con el objetivo de terminar con casi 20 años de conflicto interno en Afganistán. Entre los puntos principales del acuerdo, está el intercambio de prisioneros entre el Gobierno y la guerrilla, para luego poder establecer una mesa de diálogo interafgano.

La ONU presentó este lunes un informe, donde concluyó que en la primera mitad de este año, el número de civiles muertos y heridos en Afganistán se redujo en un 13%, a comparación con el mismo período el año pasado.

Según Naciones Unidas, la reducción de la cifra se ha dado, porque las fuerzas militares internacionales han disminuido sus operaciones en territorio afgano, al igual que el Estado Islámico, y posiblemente por la pandemia. Sin embargo, el informe acusó tanto a la guerrilla del Talibán como al Gobierno, por la muerte de civiles inocentes en ese territorio.

A CALZÓN QUITADO

Biografía autorizada de los Duques de Sussex podría revelar datos escandalosos de la familia real.

 Cuéntame

La polémica salida del Príncipe Harry y su esposa Meghan Markle de la realeza británica, continúa dando de qué hablar. La nueva controversia, se originó por la divulgación de algunos fragmentos del libro Buscar la Libertad: Harry y Meghan y la Construcción de una Familia Real Moderna.

El nuevo libro -escrito por los periodistas Omid Scobie y Carolyn Durand-, será publicado en su totalidad el próximo 11 de agosto, y promete revelar serios escándalos de la familia real.

A QUE NO SABÍAS

Más de 600 especies de bacterias viven en tu boca.

¡Guácala!

Tal como lo oyes; desde que nacemos, millones bacterias comienzan a acumularse en la cavidad oral, y aunque algunas de ellas resultarán dañinas para los dientes, en su gran mayoría, estos pequeños microorganismos serán tus grandes aliados para la buena salud:

Ayudan a digerir ciertos alimentos.
Generan energía.
Mantienen saludable la barrera cutanea.
Ayudan a regular el metabolismo.
Ayudan a combatir las bacterías malas.

El ambiente húmedo y cálido (35ºC) de nuestra boca, es un hogar ideal para las bacterias; ahí se pueden llegar a albergar hasta 100 millones de microorganismos a la vez. La población bacteriana de cada persona se modifica constantemente al comer, al beber, al morderte las uñas, al bostezar e incluso al besar; sin embargo, este grupo de organismos es individual en cada persona, y son el resultado de nuestra carga genética y del ambiente que nos rodea.

Las bacterias malas producidas por una deficiente higiene buco-dental, pueden producir problemas como el mal aliento, caries, inflamación de las encías, infecciones respiratorias, y en el peor de los casos, cuando las bacterias malas logran entrar al torrente sanguíneo, podrían producir la inflamación de las válvulas cardíacas, bloqueando la sangre que va al corazón y al cerebro.

A pesar de sus diminutos tamaños, las bacterias buenas ocupan un papel muy importante en la boca, y es indispensable mantenerlas saludables por medio de una buena higiene buco-dental:

Cepíllate los dientes con meticulosidad, 3 veces al día.
Usa seda dental antes del cepillado.
Evita el consumo de azúcar y sus derivados.
Evita el consumo excesivo de carbohidratos.
Evita las bebidas muy ácidas.
Evita el exceso de alcohol.
No fumes.

EN BUENA HORA

Crean un robot para asistir la salud mental de pacientes con COVID-19.

¿Cómo es eso? 

Una de las facetas más duras de la pandemia, ha sido el ingreso a los hospitales de los enfermos, quienes tienen que permanecer internos totalmente solos, sin familiares ni amigos que los acompañen, debido al alto riesgo de contagio.

Desde que comenzó la crisis sanitaria, miles son las personas que han fallecido solas en una cama de hospital, sin siquiera poder despedirse de sus seres queridos antes de morir. Aquellos enfermos que se ven obligados a permanecer por tiempo prolongado y en aislamiento, tratando de recuperarse del virus, comienzan a sufrir serios trastornos mentales, como depresión y ansiedad, entre otros.

Un grupo de profesionales y académicos chilenos, desarrollaron un robot que permite a los pacientes hospitalizados por coronavirus, recibir terapia psicológica de manera remota, además de contactarse con sus familiares.

El robot, llamado Pudú (como un ciervo que habita en Suramérica), consta de un pedestal con ruedas, el que en su parte superior sostiene una tableta inteligente, ajustable a las distintas alturas de las camas de los pacientes. El robot es operado a control remoto y manejado por el personal técnico.

Además de asistir a los enfermos con terapias psicológicas y contactarlos con sus familiares, el robot sirve también para evitar en gran parte, el contacto físico del personal médico con los pacientes, y protegerlos de contagios.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter