Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 28/21

TOMA NOTA

La etapa sublime
del enamoramiento loco,
dura tan sólo 3 meses.

“Dios juzga al árbol por sus frutos, y no por sus raíces.”
-Madre Teresa de Calcuta-

CORONA-CRISIS

  • Estados Unidos anunció este lunes, que mantendrá sus actuales restricciones de viajes, a raíz del rápido avance de la variante Delta en ese territorio.
  • Los CDC de Estados Unidos, recomendaron a los vacunados volver a usar mascarilla en espacios cerrados, a raíz del fuerte incremento de contagios con la variante Delta. Con esta decisión, se revierte la recomendación de hace 2 meses, emitida por esta misma entidad.
  • Tokio -la capital de Japón-, registró un nuevo récord de contagios diarios este martes -con 2.848 casos-, en medio de las olimpiadas.
  • A raíz del alarmante aumento de casos en México, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este lunes que se reforzará la inmunización en los 5 estados con menos vacunados: Veracruz, Puebla, Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
  • Este lunes, el estado brasileño de Río Grande do Sul -al Sur del país-, confirmó la transmisión local de la variante Delta, lo cual pone en alerta máxima a Argentina y a Uruguay.

HASTA LA VISTA, BABY

Estados Unidos anunció el fin de su misión en Irak.

¿Cómo es la cosa?

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Primer Ministro de Irak, Mustafa al Kadhimi, se reunieron este lunes en la Casa Blanca, donde anunciaron un acuerdo bilateral para dar fin a la misión de combate del Ejército estadounidense en ese territorio; un operativo que comenzó hace más de 18 años, cuando en 2003, una coalición liderada por Estados Unidos inició la invasión a Irak, argumentando que el entonces líder de esa nación, Saddam Hussein, poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva.

Según los dos mandatarios, se espera que los soldados norteamericanos dejen de combatir en Irak desde finales de este año; sin embargo, se cree que los uniformados no se retirarán del territorio por completo, sino que seguirán participando en misiones de entrenamiento y apoyo logístico. Biden informó que Estados Unidos seguirá también apoyando al Gobierno iraquí en cuestiones relacionadas con el medio ambiente y la pandemia, y Al Kadhimi aseguró que las relaciones con Estados Unidos están “más fuertes que nunca”.

AL PAN PAN Y AL VINO VINO

Colombia pidió a EEUU incluir a Venezuela en la lista de países promotores del terrorismo.

¿Ah sí?

Recordemos que el mes pasado, el Presidente de Colombia, Iván Duque, fue víctima de un atentado mientras se desplazaba en su helicóptero al Noreste del país. Según la Fiscalía General de Colombia, el atentado fue planeado desde Venezuela, y el responsable habría sido un capitán retirado del Ejército.

A raíz de este episodio y de varias otras acusaciones, este lunes, Duque pidió a Estados Unidos incluir a Venezuela en la lista de países “promotores del terrorismo”, junto con Cuba, Siria, Irán y Corea del Norte. De acuerdo con el mandatario, el Gobierno de Nicolás Maduro, refugia en Venezuela a guerrilleros de las disidencias de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), desde donde planean sus ataques.

LA ESPERANZA ES LO ÚLTIMO QUE SE PIERDE

Las 2 Coreas buscarán mejorar sus relaciones bilaterales.

¿Que qué?

Los Gobiernos de Corea del Sur y de Corea del Norte, anunciaron este martes que reactivaron sus canales de comunicación, y se comprometieron a mejorar sus relaciones bilaterales. Este importante anuncio pone fin a un estancamiento de dos años y medio en gestiones diplomáticas, y se espera que los diálogos logren motivar al régimen norcoreano a renunciar a sus armas nucleares.

Según los expertos, aunque esta resolución podría reducir las hostilidades entre los dos países, aún no está claro si el régimen de Kim Jong-un estará dispuesto a reanudar los diálogos con Estados Unidos, o a activar los programas de cooperación con Corea del Sur. De acuerdo con las declaraciones del portavoz del Gobierno surcoreano, Park Soo Hyun, los dos líderes acordaron “restablecer la confianza mutua y desarrollar su relación de nuevo, lo más pronto posible”.

TRAS DE CORNUDO, APALEADO

La embajada de Cuba en Francia, sufrió un ataque con bombas.

¿Qué pasó? 

El Gobierno de Cuba, denunció este martes que su Embajada en Francia fue atacada con tres bombas Molotov, arrojadas por al menos dos individuos; un hecho calificado como “ataque terrorista”. Según Cuba, el lanzamiento de estos artefactos provocó un incendio en la fachada y en la entrada del edificio, aunque ningún funcionario de la Embajada resultó herido.

Este mismo martes, el Ministerio de Exteriores de Francia condenó el ataque, y anunció que se abrió una investigación para determinar quiénes fueron los responsables, aunque por el momento no se ha detenido a ningún sospechoso. Este organismo añadió, que también se reforzó el dispositivo de seguridad en los alrededores de dicha Embajada.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Un nuevo naufragio cobró la vida de al menos 57 migrantes.

No me digas

Recordemos que cada año, miles de personas provenientes de África y Asia buscan la manera de llegar a Europa por el Mar Mediterráneo, huyendo de la violencia y del hambre en sus países de origen. Estos viajes son realizados en rudimentarias embarcaciones -generalmente sobreocupadas-, resultando en naufragios, o en secuestros perpetrados por contrabandistas de personas.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), denunció este lunes que al menos 57 migrantes murieron ahogados -entre ellos 2 niños y 20 mujeres-, tras un nuevo naufragio frente a las costas de Libia -al Norte de África-. De acuerdo con la OIM, todos los migrantes provenían de países de África sub-Sahariana, y su objetivo era llegar a Europa.

OLIMPICOS EN 1-2-3

  • Además de los grandes obstáculos que ha ocasionado la pandemia a los Juegos Olímpicos, los organizadores tuvieron que realizar modificaciones a causa del tifón Nepartak, el cual se manifestó este martes en Tokio, con fuertes lluvias y vientos.
  • La leyenda estadounidense de gimnasia artística, Simone Biles, se retiró de las competencias este martes, por problemas de salud mental.
  • El equipo de gimnasia artística femenina estadounidense, se quedó con el segundo lugar del podio en la competencia de equipos después de Rusia, quien obtuvo la medalla de oro.
  • Por primera vez en la historia, el Surf Olímpico hizo su aparición. La primera presea dorada fue para el brasileño Italo Ferreira en la rama masculina, y en la femenina, la estadounidense Carissa Moore también obtuvo la de oro.
  • México consiguió la segunda medalla de bronce este martes, con Gabriela Agúndez y Alejandra Orozco, en salto sincronizado en plataforma de 10 metros.
  • Bermuda consiguió la primera medalla de oro de su historia, con Flora Duffy, en la fuerte prueba del triatlón.
  • La japonesa Naomi Osaka fue eliminada de la competencia de tenis individual femenino, a manos de la checa Marketa Vondrousova.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo retrasar el envejecimiento de nuestra cara después de los 30?

A ver, platícame

Dos de los signos más evidentes del transcurrir del tiempo, son las arrugas y las manchas en la cara; sin embargo, existen varios otros procesos de envejecimiento que podrían afectar tu rostro, y que comienzan a suceder desde los 30 años.

En la cara coinciden tres procesos naturales que van cambiando nuestro aspecto físico, y haciendo que nos veamos mayores:

  1. Pérdida de grasa facial: La grasa natural de la cara se absorbe y va desapareciendo; éste es un proceso natural, diferente a las subidas o bajadas de peso. Por esto, los rostros tienden a afinarse y a perder volumen, conforme pasan los años.
  2. Resorción ósea: Aunque los huesos son rígidos, los tejidos óseos son dinámicos. Con el pasar de los años, comienza un proceso inverso llamado resorción ósea, en el que los huesos se absorben: el pómulo pierde volumen, y el hueso de la mandíbula se reabsorbe, haciendo que poco a poco se pierda la definición de su ángulo.
  3. Flacidez: Ésta tiene que ver con la combinación de dos factores: la pérdida de tersura en la piel por la disminución de proteínas presentes en ella (como la elastina o el colágeno) y el efecto de la gravedad, que hace que algunas partes de la cara se vayan descolgando.

Aunque el envejecimiento de la cara es algo natural e inevitable, según estudios, es un proceso que sí puedes retrasar significativamente, según tus hábitos:

  • Mantén una dieta balanceada, favoreciendo siempre los vegetales.
  • Incluye probióticos, prebióticos y suplementos vitamínicos, en tu régimen diario.
  • Bebe mucha agua.
  • Evita el consumo de tabaco y alcohol.
  • Duerme al menos 7 horas al día, respetando tu ciclo circadiano.
  • Mantén una rutina diaria de ejercicio, o camina al menos 30 min al día.
  • Practica la meditación o el yoga, para implementar tu salud mental.
  • Evita la exposición prolongada al sol, además de las camas bronceadoras.
  • Mantén tu cutis limpio y humectado, evitando productos y cosméticos tóxicos.

CURIOSIDADES

¿Cuál es el origen y el significado de los anillos olímpicos?

Cuéntame

Los Juegos Olímpicos nacieron en la Antigua Grecia 776 años a.C., y durante más de mil años se llevaron a cabo en la ciudad de Olimpia -al Suroeste de Grecia- en honor a Zeus, el rey de los dioses de la mitología griega. Los juegos modernos que conocemos hoy en día, se restablecieron sólo hasta 1896.

Según cuenta la historia, el aristócrata e historiador francés, Pierre de Coubertin, fue quien propuso usar como símbolo unos anillos de colores. El nuevo diseño se comenzó a utilizar desde 1920 durante los Juegos Olímpicos de Amberes, en Bélgica; desde ese entonces, los anillos han sido la imagen y el emblema de las competencias.

Los cinco aros representan los cinco continentes, al igual que la elección de los colores: El azul representa a Oceanía, por estar rodeada de mares y océanos; el verde corresponde a Europa, por su diversidad de bosques y montes; el negro, Pierre lo relacionó con África, por el color de la piel de su población; el rojo recuerda a una tribu de indígenas de América del Norte -llamados pieles rojas-, y el amarillo es por Asia, por los amplios desiertos de su territorio, y por el color de piel de su gente.

Los cinco anillos se entrelazan en símbolo de unión, no sólo por los continentes -que juntos forman el planeta Tierra-, sino también por la reunión de deportistas provenientes de todas parte del mundo, cada 4 años.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter