Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 29/22

TOMA NOTA

El 100% de los trenes eléctricos
en Holanda funcionan ya con
energía eólica.

“Lo que fácil llega fácil se va; aunque no aplica a panza, papada y cachetes.”

LA COSA VA EN SERIO

Estados Unidos entró en recesión técnica, con una sustancial caída en su PIB.

No me digas

El concepto de recesión técnica se refiere a una específica situación de estrechez, resultado de 2 trimestres consecutivos de contracción económica. Este jueves, Estados Unidos anunció que entró en recesión técnica, debido a que su Producto Interno Bruto (PIB) cayó en un 0.2% en el segundo trimestre del año, después de ya haberse contraído un 0.4% durante los primeros 3 meses de 2022.

Según la Oficina de Análisis Económico del Gobierno Estadounidense (BEA), la contracción económica reciente se dio por varios factores, entre estos, la continua inflación y los problemas en la cadena de suministros global. La Reserva Federal del país (FED), anunció que las tasas de interés aumentarán en un 0.75%, con el fin de frenar los históricos niveles de inflación que enfrenta el país norteamericano.

DE NO CREERSE

El Clan del Golfo busca asesinar a la mayor cantidad de policías colombianos.

¿Que qué?

La cruda situación de violencia que vive Colombia parece no dar tregua, la cual cada vez cobra más víctimas mortales. Este miércoles, la Policía del país informó que al menos 35 uniformados han sido asesinados este año, principalmente por integrantes del Clan del Golfo, la mayor red criminal de la nación y de otros países del continente; esta organización opera negocios de narcotráfico, minería ilegal y extorsión, entre otros.

Según se informó, este grupo delictivo está llevando a cabo actualmente un violento “plan pistola”, el cual consiste en asesinar a la mayor cantidad de policías que puedan, así se encuentren en servicio o en descanso. Tan sólo durante el mes de julio, 13 policías han perdido la vida a manos de estos peligrosos criminales.

A PALABRAS NECIAS OÍDOS SORDOS

Corea del Norte amenazó con utilizar armas nucleares contra EEUU y Corea del Sur.

¿Y ahora qué? 

La prensa estatal de Corea del Norte informó este jueves que el líder del régimen, Kim Jong-un, amenazó con utilizar armas nucleares si se llegara a dar un conflicto con Estados Unidos y Corea del Sur. Durante un duro discurso, el mandatario acusó a estos 2 países de poner a la península coreana al borde de una guerra.

Kim también acusó a Washington de “satanizar” a su país para justificar sus políticas hostiles, además de criticar los ejercicios militares conjuntos entre las fuerzas estadounidenses y las surcoreanas. A pesar de las amenazas, los expertos consideran que es muy poco probable que Corea del Norte ataque primero a alguna de las dos naciones, debido a que las fuerzas militares conjuntas son mucho más poderosas que las de Kim.

FUERA ESTIGMAS

Por primera vez en la historia, Ecuador exportó cannabis a Suiza.

¿Ah sí? 

Este miércoles, la empresa ecuatoriana CannAndes -pionera del cultivo legal de cannabis en el país-, informó que por primera vez en la historia se logró exportar flor procesada y tintura de cáñamo a Suiza, una nación que utilizará dicha materia prima para elaborar medicamentos. Según la compañía, esta exportación representa un hito para la industria nacional, pues se espera que el cannabis legal aporte grandes ganancias a Ecuador.

Las autoridades ecuatorianas destacaron que el protocolo de exportación fue largo y complejo, debido al estigma mundial y a los prejuicios en torno a este tipo de productos. Recordemos que el cannabidiol (CBD) -un componente del cannabis sin efectos psicotrópicos-, es apto para producir medicinas, alimentos, bebidas, caramelos y hasta cremas de belleza, entre muchos otros productos.

DE CAPA CAÍDA

Mali sufre una fuerte ola de violencia.

¿Qué está pasando? 

Varios países africanos continúan inmersos en una preocupante ola de violencia. Este miércoles, el Gobierno de Mali -en África Occidental- informó que al menos 15 soldados y 3 civiles perdieron la vida durante de 3 ataques terroristas en las ciudades de Kalumba, Sokolo y Mopti, al centro y al Oeste del país. Con estas nuevas arremetidas, el golpeado país africano suma un total de 11 ataques en apenas una semana, y es la primera vez desde 2012 que se dan atentados coordinados de tal envergadura.

Las autoridades malienses también informaron que el Ejército logró abatir a 48 atacantes y confiscar 3 camionetas terroristas a 15 kilómetros de Sakolo, donde fueron asesinados 6 soldados y otros 25 más resultaron heridos.

PUNTO DE NO RETORNO

Los recursos naturales de la Tierra se agotaron para 2022.

¿De qué hablas? 

Este jueves, la ONG WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) denunció que los recursos naturales disponibles en la Tierra para el 2022 se agotaron ayer, por lo que el planeta permanecerá en números rojos hasta que termine el año. Esta preocupante fecha fue denominada Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, la cual marca el día en que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad, superó la capacidad del planeta para regenerarse este año.

La situación es tan crítica que, la ONG denunció que para poder satisfacer el ritmo requerido por la humanidad este año, serían necesarias 2 Tierras. Aunque especificó que no todos los países tienen el mismo nivel de consumo de recursos naturales; por ejemplo, Qatar necesitaría 9 planetas, Estados Unidos requeriría 5.1, España 2.8 y Yemen 0.9.

A LA VUELTA DE LA ESQUINA

La NASA enviará 2 mini helicópteros a Marte.

¿Cómo es la cosa? 

La NASA informó este miércoles sobre su nuevo plan de investigación en Marte, el cual consiste en enviar 2 mini helicópteros al planeta rojo, con el propósito de traer a la Tierra muestras del inexplorado terreno.

Si todo sale como planeado, alrededor de 30 muestras saldrían de Marte en 2031, para llegar a la Tierra en 2033. Estos fragmentos serán analizados en laboratorio para determinar si alguno contiene signos de vida microbiana existente, o que haya existido hace millones de años. El director del programa, Jeff Gramling, explicó que cada helicóptero está diseñado para elevar tan sólo un tubo de muestras a la vez, por lo que tendrá que hacer varios viajes de ida y vuelta.

A QUE NO SABÍAS

¡Nunca tires los medicamentos al escusado!

A ver, platícame

Cuando terminamos algún tratamiento médico y nos sobran píldoras, o cuando aquellos medicamentos que guardamos en el botiquín se caducan, es muy posible que acostumbremos a tirarlos al escusado sin pensar en las consecuencias.

Los medicamentos son sustancias contaminantes orgánicas emergentes, que ocasionan grandes riesgos medioambientales y sanitarios, si se tiran por el inodoro o por el desagüe.

Por sus características corrosivas, reactivas, inflamables, tóxicas, y biológico-infecciosas, son residuos peligrosos que pueden representar grandes riesgos para el equilibrio ecológico, el medio ambiente y la salud de la población. Cada vez que tiramos fármacos por el desagüe o a las tazas de baño, el agua se contamina.

Estos residuos se incorporan a las aguas superficiales, al suelo, y a los mantos freáticos, al igual que al agua potable de las ciudades, sin que nos demos cuenta. El agua contaminada causa una gran toxicidad en el organismo de humanos, animales y plantas, con graves consecuencias para la salud.

Para deshacernos de los medicamentos de manera segura, sigue este sencillo procedimiento:

  • En una bolsa de plástico, vierte los medicamentos junto con alguna sustancia poco atractiva (como café en polvo) por si acaso terminan en los vertederos, y las personas traten de revenderlos en el mercado de segunda mano, poniendo en riesgo a más personas.
  • Si vas a utilizar el mismo bote o empaque original, tacha toda la información del frasco, como qué tipo de medicamento es y tus datos personales.
  • Si tu ciudad o tu farmacia ofrecen el servicio de recolección de medicamentos (muchas lo tienen sin que sepamos), deséchalos en los puntos de recolección dentro de las bolsas plásticas de manera segura. En EEUU, existen ciertas farmacias -como CVS- que ofrecen este tipo de asistencia.
  • Si tu ciudad no ofrece este servicio, sella bien la bolsa de plástico, y tírala en el cesto de basura.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie nueva?

“Alba”        -Netflix-

Esta serie española de drama está súper de moda. Rodada en le hermosa localidad de Alicante, la trama cuenta cómo, una pareja de novios -Alba y Bruno-, en medio de su linda relación, un día cualquiera todo cambia en sus vidas. Alba es víctima de una violación múltiple por parte de un grupo de jóvenes, quienes la drogan cuando ésta sale de fiesta con sus amigas. Aunque poco a poco se comienzan a descubrir datos sobre aquellos que la violaron (quienes resultan ser amigos de su novio), la investigación también termina implicando a Bruno.

¿Algún libro chévere?

“Mujeres Valientes”     -Txell Feixas Torras-

Esta intensa novela es escrita mientras la autora es corresponsal en Medio Oriente. Torras basa su investigación en reflexiones sobre la realidad que viven las mujeres de esa zona del mundo, obligadas a luchar a diario por su libertad y por la de sus hijas. La autora recopila la historia de 13 mujeres, evidenciando lo que significa ser mujer en estos lugares, en pleno siglo XXI. La historia está basada en la revolución femenina del mundo árabe, y la lucha de las mujeres contra el patriarcado que domina todos los aspectos de la sociedad.

¿Algún coctelito rico?

“Beso Francés”

Aunque poco se sabe sobre su origen, esta delicia es un cóctel perfecto para alguna celebración; una bebida simple pero elegante que despertará todos tus sentidos.

Ingredientes

1 onza de licor de frambuesa
1 onza de vodka
½ onza de zumo de limón
2 onzas de vino espumante o champaña
Frambuesas para decorar
Hielo

Preparación

En una coctelera con hielo, mezclar todos los ingredientes, menos el vino espumante.
Agitar vigorosamente hasta incorporarlos.
En una copa tipo flauta previamente enfriada, verter la mezcla.
Rellenar con el vino espumante.
Decorar con las frambuesas.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter