Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 3/19

“¿No será acaso que esta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?”

 

 

TIRARÁ LA CASA POR LA VENTANA

Mañana 4 de julio, se celebra en Estados Unidos el Día de la Independencia. El presidente Trump planea un desfile monumental, como nunca antes visto, con tanques de guerra y todo.

A ver, platícame

Inspirado en el desfile francés del Día de la Bastilla, en su visita a Paris el año pasado, Donald Trump ha estado planeando meticulosamente cada detalle, para una procesión cívica como ninguna otra.
El espectáculo conmemorativo estará acompañado de tanques de guerra, y aviones de combate sobrevolando la ciudad de Washington.

Trump ya había intentado hacer lo mismo el año pasado, cuando ordenó al Pentágono organizar dicho desfile, pero la idea quedó pospuesta para el 11 de noviembre, Día de los Veteranos, y finalmente desechada, pues se calculó que iba a costar cerca de 100 millones de dólares.
Los desfiles militares a gran escala son poco habituales en Estados Unidos, y reservados para celebraciones de posguerra. El último desfile militar fue en 1991, después de ganar la primera Guerra del Golfo, con George Bush padre en la presidencia.
Al parecer, el presidente estadounidense tiene planeado un discurso muy emotivo, que según sus críticos será más bien el escenario para su campaña presidencial 2020.

 

 

DE MAL EN PEOR

Varios congresistas de los Estados Unidos visitaron dos centros de detención de migrantes, y no les gustó nada lo que encontraron.

Cuéntame

La congresista Alexandria Ocasio-Cortéz viajó a El Paso, Texas, junto con miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC), para cerciorarse de las condiciones de los centros de detención de migrantes.
Después de recorrer las instalaciones y hablar con los migrantes detenidos, los congresistas denunciaron a los medios, que la situación es de extrema gravedad.
Según Ocasio-Cortéz y Madeleine Dean, la gente tiene que beber agua del inodoro, y los detenidos son constantemente abusados y acosados verbalmente sin causa alguna.
A raíz de varias denuncias sobre un controversial grupo secreto de Facebook, donde agentes de la Patrulla Fronteriza publican chistes sobre muerte de migrantes y sobre los congresistas latinos, se estableció una investigación por medio de las autoridades.

¿Pero, qué vieron?

Según el congresista Joaquín Castro, la situación es grave. Aseguró que dentro de los detenidos se encontraban ancianas, hacinadas en una pequeña celda sin agua corriente para beber, y con un solo inodoro. Varias dijeron que habían sido separadas de sus hijos, otras llevaban detenidas más de 50 días, y muchas no habían recibido asistencia médica urgente.
Estas visitas, se produjeron a raíz de varias denuncias que hiciera el grupo de abogados del Centro de Derechos Humanos, que visitó los centros de detención para niños, y declaró que los pequeños estaban “gravemente descuidados”.
El jefe de Operaciones de la Patrulla Fronteriza, Brian Hastings, negó las denuncias de los congresistas.

 

 

A LUCHAR POR LA JUSTICIA

AMLO también utilizará la Guardia Nacional para frenar el crimen organizado en la CDMX.

¿Qué onda?

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció oficialmente este domingo, que el nuevo y polémico cuerpo de seguridad “La Guardia Nacional” entrará en funcionamiento.
Este nuevo grupo de seguridad fue creado hace siete meses y es conformado por ex militares y ex policías. Su misión será controlar la violencia en el país.
Los 70 mil nuevos agentes serán distribuidos en las 150 regiones más violentas y peligrosas de la República Mexicana. Estos efectivos se dedicarán a tareas varias de vigilancia, con uso “moderado” de la fuerza y sin violar los derechos humanos.
La primera misión será vigilar la frontera sur, a donde AMLO desplazará 12.000 efectivos, de acuerdo con lo prometido a Donald Trump.

¿Y en la CDMX?

Para la Ciudad de México, AMLO designó 2.700 efectivos de la Guardia Nacional, para reforzar la seguridad en las zonas más pobladas y peligrosas del perímetro urbano.
Según declaraciones hechas a CNN, la población de la ciudad está aterrada por tanta inseguridad y espera ansiosa la llegada de la Guardia Nacional de AMLO para poner orden y control.

 

 

HOY POR TÍ, MAÑANA POR MÍ

Liberan a la capitana de barco alemana, que fue detenida en Italia por rescatar 40 migrantes en el Mediterráneo.

¿Qué pasó?

La capitana alemana Carola Rackete, fue encarcelada el sábado pasado en el puerto italiano de Lampedusa, por llevar sin permiso a 40 migrantes que había rescatado en el Mediterráneo.
Rackete, de 31 años, fue acusada de delitos de resistencia y violencia contra nave de guerra (pues chocó con una patrulla de policía de fronteras italiana mientras atracaba su barco, tratando de llevar los migrantes a tierra firme).
Su detención de tres días generó una tormenta política entre los gobiernos de Italia y Alemania.
La jueza de Agrigento, Alessandra Vella, designó que Rackete no había cometido ningún delito, y consideró que solo estaba cumpliendo un “deber” de salvar vidas en el mar. Rackete fue puesta en libertad después de su fallo.

 

 

UNA O DOS VECES EN LA VIDA

El hemisferio sur fue testigo de un espectacular eclipse solar.

Cuéntame

Miles de personas disfrutaron ayer del esperado eclipse solar, que se pudo apreciar en su totalidad en Chile y Argentina.
Coquimbo, en Chile, fue uno de los lugares mas privilegiados para apreciar el eclipse.
La corona solar, conformada por plasma, fue el punto de más interés de los científicos que viajaron al sur de América.
El eclipse se vio también, pero de manera parcial, en Paraguay, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Nicaragua y Venezuela.

 

 

CAOS DE TODOS LOS DÍAS

Un joven venezolano perdió la vista, tras recibir disparos de perdigones en la cara durante una protesta.

¿Qué fue eso?

Denuncias de historias como ésta suenan todos los días en Venezuela.
El abuso de las fuerzas policiales de Maduro contra el pueblo, son cosa muy común, según la oposición.

A raíz de la escasez de “absolutamente todo” en Venezuela, desde comida, medicamentos, electricidad, servicios médicos, fármacos y ahora gas, la población está más que desesperada.
Durante una manifestación por la falta de gas, en Taribá, estado de Táchira, el joven Rufo Antonio Chacón, de 16 años, perdió la vista, después de haber recibido un disparo en la cara con perdigones por agentes de la policía.
El Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó condenó los hechos y publicó en su Twitter la imagen sangrienta del joven herido. Se expresó también contra las fuerzas armadas y policiales de Maduro: Son unos asesinos, pero la lucha continúa y no se dejarán amedrentar.

 

 

MALO PARA TODOS

Brasil deforesta el Amazonas, el equivalente de una cancha de fútbol por minuto.

¿Cómo así?

Con una extensión de 6 millones de kilómetros cuadrados, la selva del Amazonas es fuente de vida, riqueza ancestral de cientos de comunidades y el pulmón del mundo. Se localiza en su mayoría en el país carioca, pero la salud de esta misteriosa selva afecta al planeta entero.

Según los ambientalistas, las noticias no son alentadoras. La Amazonía en Brasil ha sido brutalmente golpeada.
En tan solo 12 meses, se ha deforestado una superficie de 5.843 kilómetros cuadrados, área equivalente a más de 541.018 canchas de fútbol (1 cancha por minuto).
El Amazonas también sufre en los territorios de Perú, Colombia y Bolivia, donde es víctima de la minería ilegal, un negocio brutalmente contaminante.
El negocio ilícito del narcotráfico también es un causal enorme de deforestación, ya que se talan enormes zonas biodiversas para instalar laboratorios de cocaína. Dichos laboratorios desechan tóxicos en los ríos, quebradas, suelos y en los santuarios de animales salvajes.

En Brasil, unas de las principales causas de deforestación son: la industria bobina y la industria de la agricultura que alimenta principalmente al ganado.
La demanda de carne de res en el mundo entero ha saturado los mercados y la única forma de suplirla es talando la selva para criar el ganado y sembrar grano para alimentarlo. La deforestación para sostener estas industrias acaba con la selva a un ritmo tan elevado, que las consecuencias ya son irreversibles. Mientras el mundo siga demandando carne, el Amazonas seguirá extinguiéndose, y el pulmón del mundo eventualmente desaparecerá.

 

 

CUESTIÓN DE FRUTAS

Las piernas gorditas pueden tener su ventaja.

¿De qué hablas?

En una investigación realizada por la revista European Heart Journal, se publicó que las mujeres que corren un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y riesgos de derrame cerebral, generalmente tienen cuerpos que acumulan la grasa en la región de la panza y menos en las caderas y muslos.
Los científicos aseguran que las mujeres con “figura de manzana” deben hacer todo lo posible por reducir la gordura del abdomen.
Aunque no es una regla infalible, las mujeres con “figura de pera” corren un menor peligro.

¿Pero, por qué?

Aunque se necesita más investigación para explicar las razones de este vínculo, según el estudio llevado a cabo en Estados Unidos por el Women’s Health Initiative, se encontró que el tipo de grasa que rodea los órganos abdominales, conocida como grasa visceral, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

NOTA- Mañana 4 de Julio, se conmemora la Independencia de Estados Unidos.
Debido a que las escritoras de tuResumen vivimos en dicho país, volveremos el viernes 5 de julio. 

 

 

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter