Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 3/20

“Exígete mucho a ti mismo, y no esperes tanto de los demás.”

CORONA-CRISIS

Estados Unidos alcanzó un récord de contagios diarios de coronavirus este miércoles, con más de 50 mil casos en 24 horas.

Según las estadísticas oficiales, EEUU recuperó más de 4.8 millones de empleos este junio, los que se habían perdido por la pandemia.

Brasil superó las 60 mil muertes, con 1.4 millones de contagios por COVID-19.

México superó a España en víctimas mortales este miércoles, con más de 28.500 fallecidos.

En Bolivia, los servicios fúnebres están colapsados, a raíz del enorme incremento en los casos de COVID-19.

LAS CUENTAS CLARAS

Reino Unido reafirma su apoyo a Juan Guaidó, y le niega a Maduro disponer del oro venezolano.

¿Cómo es la cosa?

Este jueves, el Tribunal Supremo de Londres, reafirmó su reconocimiento a Juan Guaidó como Presidente Interino legítimo de Venezuela y sancionó a Nicolás Maduro, prohibiéndole el acceso a 1.100 millones de dólares en oro venezolano, el que se encuentra guardado en las bóvedas del Banco de Inglaterra.

Inconforme con la decisión del Tribunal, el régimen oficialista informó que el Banco Central de Venezuela (BCV) apelará el fallo, al que calificó como “insatisfactorio”.

Por su parte, la representante de Juan Guaidó en Londres, afirmó que la nueva sanción es una enorme victoria para el pueblo venezolano, y para la democracia del país sudamericano.

AL CAÍDO CAERLE

Deslizamiento de tierra en una mina de Birmania deja más de 120 muertos.

No me digas

Este jueves, más de 120 mineros perdieron la vida a causa de un enorme deslizamiento de tierra en una mina de jade, al Norte de Birmania -al Sureste de Asia-. Según el reporte de los bomberos, el accidente se dio, puesto que las fuertes lluvias de la temporada provocaron un potente torrente de lodo, que arrastró a los mineros que trabajaban en la zona.

Anualmente, decenas de mineros mueren víctimas de este tipo de accidentes en Birmania, puesto que estos trabajadores -en su mayoría migrantes mal remunerados-, no gozan de ninguna protección.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Dos poderosos movimientos palestinos se unen en contra del plan de anexión israelí.

 ¿Cómo así?

Recordemos que Israel planea anexar a su territorio el 30% de Cisjordania, como parte del “acuerdo del siglo” propuesto por Donald Trump hace unos meses, el cual tiene como objetivo final, establecer la paz en esa zona de Oriente. Como era de esperarse, el plan de Israel fue rechazado tanto por los palestinos, como por la Unión Europea (UE) y varios otros países, y fue fuertemente criticado por favorecer los intereses israelíes.

Mediante una rueda de prensa conjunta este jueves, el grupo yihadista Hamás y la organización político militar Fatah -los dos principales movimientos palestinos-, prometieron unirse para luchar contra los planes de anexión de Israel, quienes según su vocero, utilizarán “todos los mecanismos” para garantizar la unidad de su pueblo.

TODO UN POLVORÍN

24 muertos en ataque contra un centro de rehabilitación en México.

¿Y ahora qué?

Autoridades mexicanas informaron este miércoles, que 24 personas murieron y siete más resultaron heridas -tres de ellas de gravedad-, durante un ataque contra un centro de rehabilitación no registrado, en la ciudad de Iraputo, ubicada en el estado de Guanajuato, al Centro-Norte del país.

De acuerdo con las fuerzas policiales de Guanajuato, hombres armados ingresaron al lugar y balearon a todas las personas que se encontraban en el centro, aunque no secuestraron a nadie.

El estado de Guanajuato es actualmente escenario de una sangrienta lucha territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y un grupo delictivo local, convirtiéndolo en el estado más violento de México. Este Cártel, se ha convertido en una de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas más prolíficas y violentas del mundo; una gigantesca red criminal, cuyos nexos se extienden a toda América, así como a Europa y Asia.

LA MANZANA NUNCA CAE LEJOS DEL ÁRBOL

Detienen a la ex novia y presunta cómplice de Jeffrey Epstein.

¿De qué hablas?

Recordemos que Jeffrey Epstein fue un famoso magnate estadounidense, quien el año pasado fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores; éste se quitó la vida en su celda, en una cárcel de Nueva York en agosto del 2019, cuando esperaba su condena.

Medios locales de Estados Unidos informaron, que este jueves fue capturada Ghislaine Maxwell, la ex novia del magnate y su presunta cómplice en la enorme red de abuso sexual de menores, quien deberá presentarse próximamente ante una corte federal.

Las especulaciones sobre Maxwell se hicieron públicas por primera vez en 2009, cuando su nombre apareció en documentos judiciales; sin embargo, la acusación sólo resurgió hasta el año pasado, cuando una de las presuntas víctimas de Epstein, afirmó que Maxwell era la encargada de manejar a las jóvenes al servicio del magnate.

CRUDA REALIDAD

Preocupante muerte masiva de elefantes en Botswana.

¿Qué está pasando?

Más de 350 elefantes han perdido la vida misteriosamente entre mayo y junio de este año al Norte de Botswana, según lo informó este miércoles el diario británico The Guardian.

Según el Director de la organización National Park Rescue, este tipo de muertes masivas no habían ocurrido en mucho tiempo, por lo que se abrió una investigación para encontrar la causa; aunque también se busca descartar, que los seres humanos que habitan esa zona, no estén también en riesgo.

De acuerdo con los investigadores, las dos hipótesis más viables son el envenenamiento -táctica utilizada por los cazadores furtivos-, o por un patógeno desconocido. Por el momento, está descartado que los elefantes hayan muerto por la enfermedad infecciosa ántrax.

Para donar a los Elefantes ve a: Humane Society International

A QUE NO SABÍAS

Las abejas son necesarias para la supervivencia humana.

¿Ah sí?

Las abejas son unos pequeños insectos polinizadores, pertenecientes a la familia de los himenópteros, que viven en todos los continentes del planeta, excepto en la Antártica. Se encuentran en todos los hábitats donde hay plantas con flores, y se alimentan de polen y néctar.

Aunque a veces nos parezcan molestas, estas incansables trabajadoras son responsables de más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo, y son indispensables para conservar la biodiversidad en el planeta; además, nos alertan sobre nuevos riesgos ambientales, indicando la salud de los ecosistemas locales.

De las 100 especies de cultivos que abastecen el 90% de los alimentos del mundo, las abejas polinizan más del 70% de ellos, y polinizan más de 25 mil especies de plantas con flores. Sin estos insectos, la actividad agrícola del planeta prácticamente desaparecería, e implicaría un serio desequilibrio en la economía mundial.

Desafortunadamente, desde el año 2000 se ha venido produciendo un colapso en las colonias alrededor del mundo, donde cantidades considerables de abejas obreras de una colmena, desaparecen abruptamente. Aunque aún no se conoce exactamente la causa de esta catastrófica crisis, los científicos especulan que se debe a los cambios climáticos, al deterioro de su hábitat, al aumento de ondas celulares y de wifi, y a los peligrosos pesticidas y sustancias tóxicas utilizados no sólo en los cultivos comerciales, sino en los jardines comunes.

Aunque varios países han venido tratando de repoblar la especie por medio la construcción de panales, tanto en el campo como dentro de las grandes ciudades, el peligro continúa latente. Sin embargo, existen cientos de proyectos para la repoblación casera, donde tú también podrías contribuir, además de disfrutar de tu propia y deliciosa miel.

GRACIAS A DIOS ES VIERNES

¿Alguna serie de TV buena?

“Perry Mason” -HBO-

Esta nueva producción original de HBO, es una serie de crimen y drama, basada en las historias del famoso abogado de los años 30, quien es capaz de hacer hasta lo imposible para demostrar la inocencia de sus clientes. El primer episodio de su estreno a finales de mayo, obtuvo un total de 1.7 millones de espectadores, convirtiéndose en el debut más visto en los últimos años.

¿Algún libro chévere?

“Los Días de la Fiebre”  -Juan José Millás”

Este es el impresionante testimonio de un occidental radicado en Seul (Corea del Sur) durante siete años.
En marzo de 2020, esa nación se convirtió en el ejemplo de cómo frenar el Covid-19. Este es un recuento de las medidas progresivas que tomaron para lograrlo; un reportaje sobre las restricciones lúcidas o polémicas de un país que antes nunca mirábamos. Un libro sobre lo que hemos sentido todos y sobre las preguntas que demoraremos años en responder.

¿Algún coctelito rico?

“Margarita de Mango”

En esta temporada de julio, qué mejor que ponerle a nuestra tarde de viernes un poco de chispa, con este exquisito coctel cítrico con toques tropicales, e imaginarte que estas en una playa del Caribe…

Ingredientes

¼ taza de tequila
¼ taza triple sec o Cointreau
¾ taza de pulpa de mango licuada
Jugo de 1 limón
1 taza de hielo
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de chile piquín en polvo (para escarchar la copa) o sustituir con azúcar.

Preparación

En una licuadora, mezclar el tequila, el triple sec, la pulpa de mango, el jugo de limón y ½ taza de hielo, hasta conseguir una mezcla uniforme.
Agregar el azúcar (si el mango no está muy dulce).
Humedecer el borde de una copa (tipo margarita) con limón, y pasarla por el chile piquín para que se pegue.
Poner un poco del hielo sobrante en cada copa y servir.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter