“La flojera no es sino el hábito de descansar, antes de cansarte.”
LA TRAGEDIA SE REPITE
Un joven de 19 años abrió fuego durante un festival de comida en California, dejando cuatro muertos y 15 heridos.
Cuéntame
Ocurrió ayer en la mañana, cuando un joven identificado como Santino Williams, se coló al Festival de Ajo de Gilroy, California, con un rifle en sus manos, y disparó indiscriminadamente contra los asistentes.
Dos de las cuatro víctimas fueron un niño de 6 años y una niña de 12.
La policía reaccionó inmediatamente, pero en tan sólo unos minutos, el atacante logró quitarle la vida a cuatro personas e hirió a doce más. La policía arremetió a balas contra el joven, quien perdió la vida en el acto.
En su cuenta de Instagram, Williams hablaba sobre supremacía blanca, y días antes había comprado el rifle legalmente en Nevada. En redes sociales, protestaba sobre la presencia de “mestizos” en el área.
SÍ, O SÍ
El nuevo Primer Ministro del Reino Unido, propone que el país abandone la Unión Europea “con o sin un plan transitorio”, y por consecuencia de esto, la libra se devaluó.
Explícame
La semana pasada, el controversial político británico Boris Johnson, asumió el cargo de Primer Ministro del Reino Unido, tras la renuncia de Theresa May.
May renunció como consecuencia de no poder lograr un acuerdo de salida para el Reino Unido.
Johnson afirma que hará todo lo posible por conseguir un pacto, pero de no lograrlo, sacará a su país de la UE, “así como así”.
La estrategia de Johnson resulta descabellada para muchos, puesto que la economía británica podría quedar en desventaja en el mercado internacional. El mercado responde negativamente al riesgo que supone el “Brexit” y por consiguiente, la moneda local pierde su valor.
TORMENTA DE VIOLENCIA
Un motín de enormes proporciones en una cárcel de Brasil, revela la animosidad entre las bandas narcotraficantes del país.
¿Qué pasó?
Con más de 700 mil presos, Brasil es la tercera nación con la población carcelaria más grande del mundo.
Las enemistades entre criminales fuera de la prisión se reproducen dentro de las cárceles.
Los motines como el de ayer en la mañana, en una cárcel en el norte del país, son el resultado de estas peligrosas disputas, principalmente entre bandas de narcotraficantes.
En un acto de extrema crueldad, murieron 57 convictos, 16 de los cuales fueron decapitados.
La violencia fue de tal magnitud, que las autoridades no pudieron controlar la contienda, y la batalla duró casi cinco horas.
SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA
Las altas temperaturas empeoran los incendios forestales en el Ártico.
¿Cómo así?
Es normal que en los bosques más extremos del hemisferio norte, se produzcan pequeños incendios forestales causados por relámpagos. Pero este año, el intenso calor ha magnificado los fuegos naturales.
Estos peligrosos incendios abarcan territorios de Rusia, Alaska, Canadá, y los países escandinavos.
Las densas nubes de humo contaminan el aire de las poblaciones cercanas, y contribuyen en una escala preocupante al calentamiento global.
NO, GRACIAS
La primera nominada para reemplazar al Gobernador de Puerto Rico, no quiere asumir el cargo.
¿Y eso?
A raíz de la forzada renuncia del Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, después de 11 días de fuertes protestas, donde el pueblo boricua se volcó a las calles a exigir su renuncia, su puesto quedará bacante.
De acuerdo con la Constitución de Puerto Rico, el secretario de Estado es el segundo en la línea de sucesión si renuncia el primer ejecutivo, luego sigue el secretario de Justicia.
Wanda Sánchez, la actual Secretaria de Justicia de la isla, comunicó que no le interesa asumir el cargo de gobernadora.
El pueblo puertorriqueño tampoco estaba contento con el posible reemplazo, dado que ambos funcionarios practican la misma línea política.
Roselló tendrá que encontrar su reemplazo antes del 2 de agosto.
A PALABRAS NECIAS
Nicolás Maduro abre sus puertas a los ex líderes guerrilleros fugitivos, Jesús Santrich e Iván Márquez.
¿Cómo dices?
Recordemos: El gobierno colombiano firmó en el 2016, un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, donde se prometía libertad sin castigo a los alzados en armas que se reintegraran a la sociedad. Dos de esos ex guerrilleros son Iván Márquez y Jesús Santrich, quienes desaparecieron de un momento a otro y se encuentran prófugos de la justicia colombiana.
La edición XXV del Foro de Sao Paulo, que tuvo lugar en Caracas del 25 al 28 de julio, contó con la participación de 700 delegados, movimientos y partidos de izquierda de todo el mundo.
Durante el Foro, Nicolás Maduro hizo alusión a la ausencia de los dos líderes de la antigua guerrilla colombiana FARC, afirmando que él mismo los había invitado al certamen. El gobernante venezolano dijo que tanto Márquez como Santrich, “son bienvenidos a Venezuela, y se refirió a ellos, como líderes de Paz”.
También afirmó que había sido presionado por varios colombianos para que no recibiera a dichos personajes, pero Maduro respondió muy pomposamente que su país es “inchantajeable”.
VERDE EJEMPLO
Etiopía rompió el récord de mayor cantidad de árboles sembrados en un día.
¡Qué bien!
Como parte de su campaña “Legado Verde”, el Primer Ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, logró reclutar tanto funcionarios públicos como voluntarios, para realizar una siembra masiva de 350 millones de árboles.
Estas labores, se suman al programa gubernamental que planifica plantar 4 mil millones de árboles en la actual temporada de lluvias, para proteger el ecosistema y promover una cultura geológica nacional.
Etiopía ha perdido casi todos sus bosques por la deforestación del siglo XX, y esta iniciativa pretende revertir el daño del siglo pasado.
Los opositores del Primer Ministro, han señalado que la campaña es una manera de distraer al pueblo de los muchos problemas que enfrenta la administración de Ahmed.
PEQUEÑO PROBLEMITA
Pirata cibernético roba la información personal de más de 100 millones de clientes de Capital One.
¿Qué onda?
El FBI arrestó el día de ayer a una ingeniera de la ciudad de Seattle, acusada de robar los registros confidenciales de más de 100 millones de personas, que solicitaron o ya tienen la tarjeta de crédito del banco estadounidense Capital One.
Este multimillonario robo cibernético ha sido catalogado como uno de los más grandes del mundo. La información compromete aproximadamente 140 mil números de Seguro Social, y 80 mil cuentas bancarias.
NO IMPORTA EL POR QUÉ
El mito de los 10 mil pasos
¿A qué te refieres?
Desde hace unos años, se especula sobre la importancia de caminar un mínimo de 10 mil pasos al día para optimizar la salud. Con la llegada de las aplicaciones que contabilizan los pasos que damos, este número se ha vuelto una meta para muchas personas.
Pero ese número no proviene de estudios científicos, en realidad surgió en 1964, durante las olimpiadas de Tokio, con la introducción de un nuevo dispositivo que permitía contar los pasos de la gente, hasta llegar a los 10 mil.
Este número quedó sonando en la cabeza de muchos, pero nuevos estudios indican que lo importante no es hacer 10 mil pasos al día, si no los más que se puedan, sin límite alguno.
A QUE NO SABÍAS…
La deshidratación puede pasar desapercibida.
¿De qué hablas?
Más de la mitad de nuestro peso corporal está conformado por agua.
El cuerpo humano elimina las toxinas por medio de la pérdida de agua, con el sudor, la orina, las lagrimas e inclusive el aliento.
La sed es la señal que envía el cerebro, cuando no hay equilibrio hídrico en nuestro cuerpo, es decir, una ligera deshidratación. La deshidratación ocurre, cuando una persona pierde más líquidos de los que incorpora. Al faltar agua en las células, éstas se contraen, generando la sensación de sed. Por eso, es muy importante beber sin sed, antes de que este fenómeno se produzca.
¿Entonces?
Los síntomas de deshidratación pueden ser confundidos con diferentes dolencias, e inclusive hasta con el hambre. El constante cansancio, el dolor de cabeza, los cambios de humor, y los problemas de concentración, pueden ser consecuencias de deshidratación en tu cuerpo.
La temperatura, la humedad y el nivel de actividad física influyen en la necesidad de hidratarse de cada individuo.
La conocida “regla” de beber 8 vasos de agua al día, depende del estilo de vida que lleves. Si eres una persona muy activa, tal vez necesites más de 8 vasos, pero si no eres tan activa, 6-8 vasos serán suficientes para mantener un balance hídrico en tu organismo.
Para las mujeres en época de gestación o lactancia se recomienda estar muy alerta, pues la perdida de agua puede ser mucho más significativa.
QUIÉNES SOMOS tuResumen
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Síguenos en INSTAGRAM
y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.