Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 30/20

“El optimismo es la fe que dirige al éxito.”

CORONA-CRISIS

La vacuna de la farmacéutica Moderna, mostró excelentes resultados en las pruebas realizadas en monos.

Según fuentes citadas por Reuters, una vacuna de origen ruso será aprobada a principios de agosto, y empezará a ser aplicada a los profesionales de la salud.

China sobrepasó este martes los 100 contagios diarios de COVID-19, su cifra más alta desde marzo.

Canadá aprobó este martes el uso del medicamento Remdesivir, para tratar a los pacientes con síntomas muy graves.

Italia extenderá el estado de emergencia por la pandemia, hasta el próximo 15 de octubre.

A raíz de contabilizar más de 10 mil casos positivos de COVID-19 en 24 horas, Colombia extenderá el aislamiento obligatorio, hasta el próximo 30 de agosto.

NO HAY MAL QUE DURE CIEN AÑOS

Los separatistas yemeníes aceptan acogerse al acuerdo de paz.

¿De qué hablas?

Recordemos que Yemen es una nación en Asia, localizada al Sur de la Península Arábiga, inmersa en un grave conflicto civil desde 2014. El enfrentamiento entre los rebeldes hutíes -aliados con los separatistas del Sur de Yemen-, y los partidarios del Presidente Abdo Rabu Mansur Hadi -quien es apoyado por Arabia Saudita desde el 2015-, ha causado un saldo de miles de muertos y desplazados en el destruído país.

Este miércoles, los separatistas del Sur de Yemen, informaron que renunciarán a su autonomía para acogerse al acuerdo de paz, con el cual se busca un reparto de poder en la región. La decisión, permitirá que se implemente el acuerdo de Riad de 2019, con el que se prevé que el Primer Ministro de Yemen forme un nuevo Gobierno en los próximos 30 días, y que se nombre un nuevo gobernador en Adén -capital del Sur-, donde los separatistas tienen su sede.

A DIESTRA Y SINIESTRA

Más de 200 activistas ambientales fueron asesinados en 2019.

¿Cómo así?

Según un nuevo informe realizado por la ONG Global Witness, 212 defensores del medio ambiente fueron asesinados en todo el mundo el año pasado, lo cual equivale a un promedio de cuatro líderes asesinados cada semana. Aún así, la ONG especula que la cifra real debe ser mucho mayor, debido a que no todos los casos son documentados.

La brutal cifra representa un aumento significativo con respecto al 2018, año en el que se registraron 164 asesinatos por la misma causa. De las 212 víctimas mortales, 64 se dieron en Colombia -el 30% del total global-, convirtiéndolo en el país más letal del planeta, para los defensores medioambientales.

PASITO A PASITO

Estados Unidos celebra un alto al fuego en Afganistán.

¿Y ahora qué?

Recordemos que en febrero de este año, Estados Unidos firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla del Talibán, con el objetivo de terminar el conflicto armado de casi 20 años en Afganistán. Con éste, los talibanes y el Gobierno se comprometieron a realizar canjes de prisioneros, para luego dar inicio a una mesa de negociación interafgana.

Estados Unidos celebró este miércoles el anuncio de un alto al fuego de tres días entre el Talibán y el Gobierno afgano, decretado por motivo de la Festividad del Sacrificio, la segunda más importante del Islam. El representante especial de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, informó que el país norteamericano espera que la celebración acerque a todo el pueblo afgano, para lograr conseguir una paz duradera y sostenible.

EN BOCA CERRADA NO ENTRAN MOSCAS

Turquía aprueba una ley que reforzará el control sobre las redes sociales.

¿Cómo es la cosa?

El Parlamento turco aprobó este miércoles una polémica y controversial ley, con la cual se pretende regular aún más las redes sociales, la única plataforma con la que hasta el momento la ciudadanía pueden expresarse libremente.

La nueva norma exige a las grandes redes -como Facebook y Twitter-, abrir oficinas en su territorio, para atender quejas de los usuarios contra contenidos publicados.

Según el Gobierno del Presidente Recep Tayyip Erdogan, la ley tiene como objetivo evitar los ciberdelitos, los insultos y las injurias en las redes; sin embargo, los partidos de oposición consideran que la norma tiene la intención de censurar aún más a la población, en un país donde los medios de comunicación están controlados por el gobierno, y donde decenas de periodistas han terminado en la cárcel.

DIME CON QUIÉN ANDAS Y TE DIRÉ QUIÉN ERES

Estados Unidos prohíbe la entrada al país, de dos ex funcionarios venezolanos.

¿Qué pasó?

Estados Unidos informó este martes, que prohibió la entrada a dos ex altos funcionarios del régimen venezolano de Nicolás Maduro, quienes están acusados de estar vinculados con los apagones generalizados de Venezuela en 2019.

Los dos sancionados son Luis Alfredo Motta  -ex Ministro de Energía Eléctrica – y Eustiquio José Lugo -ex Viceministro de Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas-. Ambos sujetos son acusados por el Departamento de Estado de corrupción, y de recibir sobornos.

ENTRE BROMA Y BROMA LA VERDAD SE ASOMA

Miles de bolivianos salen a las calles para exigir elecciones inmediatas.

¿Y eso?

Recordemos que Bolivia vive una fuerte crisis política y social desde octubre del año pasado, después que su ex Presidente Evo Morales fuera obligado a renunciar, tras ser acusado de fraude electoral. En su lugar, la opositora Jeanine Áñez asumió la presidencia.

Aunque hasta el momento se han propuesto varias fechas para la realización de los comicios para elegir a un nuevo mandatario, éstas se han tenido que aplazar varias veces, por el riesgo de contagio de COVID-19.

Este martes, miles de simpatizantes de Hugo Morales salieron a las calles para exigir nuevas elecciones presidenciales y para pedir la renuncia del Gobierno interino de Áñez. Las manifestaciones fueron convocadas por la Central Obrera Boliviana y algunos sindicatos de afiliados al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del ex Presidente Morales.

DE NO CREERSE

Tres mil millones de animales fueron afectados por los incendios forestales en Australia.

No me digas

Recordemos que entre junio del año pasado y febrero de este año, los bosques australianos sufrieron los peores incendios de toda su historia. Estos dejaron un saldo de millones de animales muertos, alrededor de 20 personas fallecidas y miles de hogares destruidos.

De acuerdo con un nuevo informe publicado este martes por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la nueva cifra total de animales afectados por los incendios, fue de tres mil millones de ejemplares, quienes perdieron la vida o fueron desplazados de su hábitat natural; un porcentaje tres veces mayor a lo que se estimó en un principio.

Para ayudar a la recuperación y prevenir la extinción de animales en Australia, dona a: WWF

A QUE NO SABÍAS

¿De qué se trata el movimiento feminista en Instagram de fotos en blanco y negro?

Cuéntame

Por si aún no lo has visto, en los últimos días, un nuevo reto feminista anda rodando por Instagram, donde mujeres de todo el mundo han subido una fotografía suya en blanco y negro, y han etiquetado a sus amigas y colegas para invitarlas a que participen. Varias mujeres famosas también han subido su foto para mostrar su apoyo, y de un momento a otro, el reto ha tomado gran fuerza a nivel mundial; sin embargo, detrás de este tema viene algo más delicado:

El movimiento nació en Turquía, uno de los países con más alto índice de feminicidio en el mundo. Tan sólo en 2019, más de 500 feminicidios fueron reportados en ese país, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor, puesto que las mujeres desaparecidas nunca son tomadas en cuenta.

Diariamente en ese país, se publican en los periódicos, en la TV y en las redes sociales, fotos en blanco y negro de mujeres asesinadas, donde el gobierno turco no hace nada para detener estos crímenes; además, se especula que ha tratado de abolir aspectos del Convenio de Estambul, un tratado de derechos humanos que protege a las mujeres de la violencia doméstica.

El reto de fotos en blanco y negro inició como una forma de alzar la voz, y solidarizarse con las mujeres que mueren o desaparecen violentamente, tanto en Turquía como en muchos otros lugares del planeta. Al subir tu foto, estás apoyando esta causa, y solidarizándote con esas miles de mujeres alrededor del mundo, que no tienen voz.

Para ayudar a abolir la violencia de género, dona a: UNwomen

PREGÚNTALE A LA EXPERTA

¿Cómo mantener tu relación de pareja sana, durante la pandemia?

Por: Alexandra Pumarejo
Columnista @ElTiempo
Consejera
Guia espiritual
@alexandrapumarejo
www.alexandrapumarejo.com

No creo que haya un manual de instrucciones claro ni contundente sobre cómo comportarnos durante la pandemia, puesto que nadie ha vivido algo parecido antes. Sin embargo, creo que ciertas actitudes pueden ayudarnos a que esta época sea más fácil de llevar, e incluso a sacarle su lado agradable.

Ojalá, antes de tomar las acciones de tu pareja como algo personal, entendamos que cada cabeza es un mundo. Nuestros miedos, angustias e inseguridades provienen generalmente de experiencias no sanadas de nuestra niñez; entonces, aunque parezca que estamos viviendo esas mismas situaciones con nuestra pareja, la forma de reaccionar puede ser radicalmente distinta.

La incertidumbre y el estrés, nos afectan a todos de maneras muy diferentes. Por eso, hoy es más importante que nunca, intentar escuchar con compasión, hablar con honestidad y mantenernos conectados. En la medida en que seamos más auténticos y vulnerables, podremos apoyarnos mutuamente de una manera más acertada.

Otro factor clave, pero quizás menos obvio, es entender que es muy difícil mantener una relación sana con los demás, si no estamos bien con nosotros mismos. Estos momentos requieren de un estado anímico y emocional óptimo para mantener la calma, la compasión y la tolerancia, que se necesitan para afrontar cualquier eventualidad que la vida nos presente. No podemos delegar nuestro bienestar a nuestra pareja ni a nadie diferente a nosotros mismos.

Debemos tomar responsabilidad, y ser asertivos a la hora de encontrar nuestra alegría. Debemos entender que sólo estando plenos individualmente, podremos tener la energía y la disposición de ser nuestra mejor versión, para los demás.

¿Algún comentario? Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter