TOMA NOTA
Para producir tan sólo
1 kilo de miel,
se requiere que
al menos 200 abejas obreras
extraigan el néctar
de aproximadamente
1 millón y medio de flores.
“Unas veces ganas, otras veces aprendes.”
CORONA-CRISIS
- Brasil registró en la última semana, el promedio más bajo de muertes por coronavirus de los últimos cinco meses.
- China impuso restricciones drásticas de bioseguridad, por el fuerte aumento de contagios con la variante Delta.
- En medio de los Juegos Olímpicos, Tokio -la capital de Japón-, registró este jueves 3.865 nuevos casos; un alarmante récord en la ciudad.
- Uruguay aprobó este miércoles la aplicación de una tercera dosis con la vacuna de Pfizer, para quienes hayan completado su vacunación con Sinovac.
- Los directivos de Google y Facebook, anunciaron este miércoles que sus empleados deberán vacunarse para poder volver a las oficinas.
CUANDO EL RÍO SUENA PIEDRAS LLEVA
Estados Unidos denunció una preocupante expansión, en el arsenal nuclear de China.
¿Cómo es la cosa?
Estados Unidos expresó este miércoles, su “profunda preocupación” por la posibilidad que China pueda estar construyendo dos grandes campos de silos para misiles nucleares; es decir, instalaciones subterráneas, diseñadas para almacenar este tipo de armas. También acusó a Pekín de ignorar “décadas de estrategia global”, sobre los arsenales atómicos.
Según una investigación realizada por el centro de estudios Federation of American Scientists, el campo está ubicado en la región de Xinjiang -al Noroccidente del país-, y según los científicos, los dos presuntos campos suponen la “expansión más significativa hasta el momento, del arsenal nuclear chino”.
A LAS MALAS
El Parlamento de Nicaragua cerró 24 ONGs arbitrariamente.
¿De qué hablas?
A raíz de las próximas elecciones presidenciales en Nicaragua -a realizarse en noviembre de 2021-, durante los últimos dos meses, el régimen del Presidente Daniel Ortega ha emprendido varias acciones legales en contra de líderes, candidatos opositores, y organizaciones críticas del régimen.
Este miércoles, el Parlamento nicaragüense -de mayoría oficialista- aprobó el cierre inmediato de 24 ONGs. Estas entidades sin ánimo de lucro, aseguran que la medida se tomó en represalia por críticas al Gobierno, debido a su mal manejo de la pandemia.
TRAS DE CORNUDO, APALEADO
Fuertes inundaciones en Afganistán han dejado decenas de muertos.
¿Ah sí?
Como si la desmedida violencia que vive actualmente Afganistán no fuera suficiente, el Gobierno del país anunció este jueves, que al menos 60 personas murieron y más de cien continúan desaparecidas, a causa de las graves inundaciones ocurridas en la provincia de Nuristán -al Este del país -.
Según se informó, el agua destruyó la localidad por completo y las fuerzas de seguridad no han logrado tener acceso al lugar, puesto que la zona está bajo el control de los talibanes.
LLOVER SOBRE MOJADO
Inundaciones en China han dejado casi 100 muertos.
No me digas
Los estragos del calentamiento global son cada día más inminentes. Según informó este jueves la estación estatal china CGTN, 99 personas han perdido la vida en los últimos días, a raíz de las torrenciales lluvias que han azotado la provincia de Henan -al centro de la nación-. En la ciudad de Zhengzhou, más de 1,4 millones de personas han sido evacuadas, y 13 millones más continúan atrapadas.
De acuerdo con las autoridades locales, entre el 17 y el 22 de julio, 39 ciudades de Henan registraron lluvias que sobrepasan la mitad de su media anual de precipitaciones. Este alto nivel ocasionó el desbordamiento de los ríos, donde varios vehículos y otras tantas personas fueron arrastradas por el agua.
QUIEN LA SIGUE LA CONSIGUE
Kamala Harris presentó un plan de acción para combatir la inmigración irregular.
Cuéntame
Como parte de la estrategia para controlar la alarmante crisis migratoria que vive Estados Unidos en su frontera Sur, la Vicepresidenta de ese país, Kamala Harris -conjuntamente con México, Honduras, El Salvador y Guatemala-, se encuentra en la labor de buscar soluciones prontas y humanitarias.
Este jueves, Harris presentó un plan para luchar contra las causas que impulsan la inmigración, es decir, la violencia, la corrupción y la pobreza en varios países; no obstante, aseguró que las medidas no tendrán resultados inmediatos. La vicepresidenta también anunció que la ONU y los gobiernos de México, Japón, y Corea del Sur, se comprometieron a sumarse a dichos esfuerzos. Algunos de los puntos son: expandir las oportunidades de empleo, crear nuevas vías para entrar a Estados Unidos legalmente, y fomentar una “gestión segura y humana en las fronteras”.
ACCIDENTADA TRAVESÍA
El módulo espacial ruso arribó finalmente con éxito a la EEI.
¿Ah sí?
Después de un largo y problemático viaje de 8 días, que hizo temer el futuro de la misión rusa -planeada desde hace 14 años-, este jueves, el módulo científico multiuso Nauka, llegó exitosamente a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Según la agencia espacial rusa Roscosmos, el módulo tuvo un despegue y una puesta en órbita exitosa; sin embargo, Nauka sufrió varios problemas técnicos en el espacio, por lo que la EEI tuvo que hacer algunas maniobras para que el módulo se pudiera acoplar.
OLÍMPICOS EN 1-2-3
- El nadador estadounidense Caeleb Dressel, se impuso este jueves en la final de 100 metros libres; la más rápida de la historia, con un tiempo récord de 47,02 segundos.
- El también estadounidense, Robert Finke, se convirtió en el primer campeón olímpico en la prueba de 800 metros libres de natación.
- La gimnasta brasileña Rebeca Andrade, consiguió este jueves la medalla de plata en la final de gimnasia artística individual femenina, y el oro fue para la estadounidense Sunisa Lee.
- Este jueves, se definió la gran final del tenis individual femenino. Belinda Bencic de Suiza se enfrentará a la checa Marketa Vondrousova -quien eliminó a la gran favorita, Naomi Osaka-.
- También este jueves, se definieron las semifinales del tenis individual masculino. El serbio Novak Djokovic se enfrentará al alemán Alex Zverev, y el español Pablo Carreño Busta, competirá contra el ruso Karen Khachanov.
- La boxeadora colombiana, Íngrit Valencia, debutó victoriosa este jueves en la categoría de 51 kilogramos, ante la india Mary Kom.
A QUE NO SABÍAS
Los químicos del plástico afectan tu fertilidad.
No me digas
Según estudios conducidos durante 20 años, la salud reproductiva está íntimamente ligada con los químicos que nos rodean. Hoy en día, una mujer de 20 años es menos fértil que su abuela a los 35 años, y un hombre actual cuenta con la mitad de los espermatozoides que tenía su abuelo, a esa misma edad.
Una de las causas de este deterioro, es la presencia de químicos tóxicos en nuestro organismo, como los Ftalatos o el BPA, unas sustancias sintéticas utilizadas en la producción del plástico. Estos compuestos se encuentran en varios objetos de uso diario, como: botellas, envases, champús, cosméticos y muebles, entre muchos otros, y son capaces de alterar las hormonas, causando problemas serios de fertilidad, que en algunos casos son irreparables.
- Estas sustancias tóxicas entran a nuestro organismo a través de la comida y las bebidas que han estado en contacto con plástico, tanto en su proceso como en sus empaques.
- Otro factor influyente en el declive de la fertilidad, es el revestimiento antiadherente utilizado en ciertas ollas y sartenes -que evita que la comida se pegue-; unos componentes altamente tóxicos que, al entrar en contacto con el calor, se incorporan también a la comida.
- También debemos abstenernos de calentar los alimentos y las bebidas en contenedores plásticos en el microondas, puesto que el extremo calor que éste emite, libera químicos a los alimentos, en mucha mayor cantidad.
Es importante estar conscientes de estas amenazas invisibles, para evadir la entrada de tóxicos a nuestro organismo, y evitar de esta manera que afecten nuestra salud en general, incluida la fertilidad.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV buena?
“La cocinera de Castamar” -Netflix-
Esta serie española de 12 capítulos, es la adaptación de la novela homónima de Fernando J. Múñez. Ambientada en Madrid, España, durante el siglo XVIII, cuenta la historia de Clara Belmonte, una joven que huye de su doloroso pasado y sufre de agorafobia, un tipo de trastorno que le produce un miedo extremo a lugares o a situaciones. Su refugio es la cocina, la que aprende y perfecciona cada día, hasta convertirse en una de las más talentosas cocineras de España. Clara trabaja en el Castillo de Castamar, propiedad del Duque Diego de Castamar, quien se enamora de la joven cocinera, y juntos deberán luchar contra uno de los grandes obstáculos de la época: el amor entre diferentes clases sociales.
¿Algún libro chévere?
“Donde cantan las ballenas” -Sara Jaramillo Klinkert-
Candelaria es una niña de 12 años que vive con su exótica familia en Parruca, un mítico lugar perdido entre las montañas. Su hermanastro cultiva hongos alucinógenos, su madre habla con las piedras y su padre, un artista que esculpe ballenas, los abandonó. Cada día reciben visitas peculiares, como una mujer experta en plantas venenosas, un hombre que le tiene miedo a los rayos y les dispara a las nubes negras, y un desahuciado que persigue la muerte. Candelaria aprovecha estas inusuales visitas, para intentar convencerlos de acompañarla en su misión de encontrar a su padre. Este viaje le ayudará a descubrir y a entender la complejidad de la vida, al igual que la vulnerabilidad e imperfección tanto de ella, como de su padre.
¿Algún coctelito rico?
“Planters Punch”
Esta receta se creó en el siglo XVI, cuando los marineros británicos importaban a Europa -desde el sudeste asiático- una bebida muy parecida al ron, elaborada a partir de Arak indonesio, té, azúcar, zumo de limón y agua. Cuando los ingleses colonizaron Jamaica en 1655, utilizaron un ron de la zona para preparar la mezcla, dándose cuenta que el resultado era mucho más sabroso, que con el licor original. Desde ese entonces, este suculento y poderoso coctel se convirtió en un gran favorito alrededor del mundo; una mezcla estupenda de sabores suaves y fuertes, ácidos y dulces.
Ingredientes
5 cl de ron blanco
4 cl de jugo de naranja
4 cl de jugo de piña
2 cl de zumo de limón
1 cl de jarabe de granadina
1 cl de jarabe de azúcar
Preparación
En una coctelera con hielo, agrega todos los ingredientes.
Agita vigorosamente hasta que éstos se integren por completo.
Sirve en un vaso alto, y decora con un trozo de piña, una cereza Marrasquino o una ramita de menta.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!