TOMA NOTA
En el mundo existen 270 mil tipos
de flores diferentes, de la cuales
35 mil son especies de rosas.
“El único lugar donde el éxito viene antes del trabajo, es en el diccionario.”
LA UNIÓN HACE LA FUERZA
La comunidad internacional continúa apoyando a Ucrania.
Cuéntame
Este viernes, el Pentágono de Estados Unidos anunció un nuevo envío de armas y municiones para Ucrania; un nuevo paquete de ayuda militar -el decimocuarto desde que inició la invasión rusa- que incluye 2 sistemas antiaéreos de defensa, misiles y más de 100 mil proyectiles de 155 mm.
También este viernes, el Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, anunció durante una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que su país donará mil millones de dólares a Ucrania, para ser invertidos en armamento, ayuda humanitaria y en la reconstrucción de las ciudades.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Israel derribó 3 drones del Hezbollah libanés.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que, el grupo islámico fundamentalista Hezbollah, es un organismo subversivo que nació en el Líbano, catalogado por EEUU como terrorista; esta agrupación lucha por establecer una república islámica en ese país, y busca eliminar cualquier influencia extranjera en Oriente Medio, especialmente de Israel.
Este sábado, el Ejército israelí anunció que derribó 3 drones pertenecientes a Hezbollah que se dirigían hacia un yacimiento de gas en el Mediterráneo, por el cual se dieron múltiples tensiones entre Israel y el Líbano las últimas semanas. Según fuentes israelíes, uno de los artefactos fue derribado por un avión de combate y los otros dos por un buque de guerra; sin embargo, el grupo libanés aseguró que la misión de los drones se logró cumplir.
LA SUERTE ESTÁ ECHADA
Rusia proclamó el control de toda la provincia de Lugansk.
No me digas
El Ministerio de Defensa ruso, anunció este domingo que las tropas de su país -respaldadas por los separatistas prorrusos– lograron tomar el control total de la región ucraniana de Lugansk, al Este de la devastada nación. Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Yuri Sak, negó dicha información y aseguró que Rusia no ha logrado aún apropiarse de esta importante zona.
Por otro lado, el Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, visitó este domingo 3 ciudades ucranianas devastadas por la guerra en la región de Kiev, donde también está localizada la capital del país. Albanese visitó Bucha, Irpin y Hostomel, donde sobrevivientes acusaron a las tropas rusas de cometer atrocidades, como ejecuciones y violaciones sexuales.
ALGO ES ALGO
Nigeria anunció el rescate de 50 niños secuestrados.
¿Qué pasó?
Nigeria -en África Occidental- se enfrenta desde hace varios años a una fuerte problemática de secuestros masivos de niños; un cobarde delito usualmente cometido por grupos armados yihadistas en busca de rescate, para traficarlos, o para enlistarlos en sus filas de combatientes.
Este domingo, las autoridades del estado nigeriano de Ondo -al Suroeste del país- anunciaron el rescate de 50 niños pequeños, quienes habían sido secuestrados por criminales para su posterior tráfico. Los menores fueron encontrados en el sótano de una iglesia, presuntamente retenidos por los pastores de este lugar religioso.
DE CAPA CAÍDA
La violencia en México cobra cada vez más víctimas.
¿Y ahora qué?
Las autoridades del estado mexicano de Zacatecas -al centro del país-, informaron este domingo que al menos 8 personas murieron durante el fin de semana, en varios ataques perpetrados en la localidad de Fresnillo. En la arremetida más violenta, 5 personas perdieron la vida y 2 más resultaron heridas en un bar del área, tras la embestida de un grupo de sujetos fuertemente armados.
El sábado también se dieron otras 2 agresiones en el mismo municipio, donde 2 hombres fueron asesinados a tiros en una carretera, y otra persona más perdió la vida abaleada en su propia casa.
AL MAL PASO DARLE PRISA
Australia ordenó la evacuación de miles de personas por inundaciones.
¿Que está pasando?
Este domingo, miles de habitantes de Sídney -la ciudad más grande de Australia, al Este del país- recibieron órdenes estrictas de evacuación, a causa de las torrenciales lluvias y posteriores inundaciones en la región.
Según se informó, varias carreteras resultaron damnificadas y se le solicitó a las personas cancelar sus viajes de las vacaciones escolares, para evitar complicaciones. Durante los últimos años, Australia ha sido uno de los países más afectados por el cambio climático, con múltiples incendios forestales, inundaciones y destrucción de los ecosistemas marinos y terrestres.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
China podría estar buscando apoderarse de la Luna.
¿Cómo así?
El director de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), Bill Nelson, advirtió este sábado que China podría estar buscando apoderarse de la Luna, puesto que tiene la intención de construir una gran base lunar en colaboración con Rusia. El funcionario estadounidense, aseguró que China busca alunizar tan pronto pueda en el satélite de la Tierra, para evitar que los demás países realicen operaciones.
Nelson también informó que se está llevando a cabo una nueva carrera espacial entre el gigante asiático y Estados Unidos para llegar a la Luna, que el país norteamericano prevé viajar al satélite en 2025, y que Pekín busca construir su base lunar operativa para 2035.
MAL DE MUCHOS
Varias personas murieron durante un tiroteo en Copenhague.
¿Que qué?
Las autoridades de Copenhague -capital de Dinamarca-, informaron este domingo sobre un tiroteo en un centro comercial de la ciudad donde varias personas perdieron la vida, aunque no se reveló el número de víctimas mortales ni de heridos. Según la policía de la ciudad, un sospechoso de 22 años fue detenido, y está siendo interrogado para conocer su papel en la balacera.
De acuerdo con las autoridades, el tiroteo se produjo a últimas horas de la tarde en el centro comercial Fields ubicado entre el aeropuerto y el centro de la gran metrópoli, donde la policía desplegó un fuerte operativo.
EL FUTURO ES YA
Presentaron un prototipo de crucero volador.
¿De qué hablas?
El reconocido biotécnico y científico Hashem Al-Ghaili, presentó un ambicioso prototipo de crucero volador llamado Sky Cruise, que podría hacerse realidad entre 2030 y 2040. Esta lujosa ciudadela voladora tendrá capacidad para 5 mil personas, estará equipada en su interior por un centro comercial, hotel, gimnasio, teatro, cines, restaurantes y bares, entre varias otras comodidades.
De acuerdo con su creador, el crucero buscará revolucionar los viajes aéreos, haciéndolos más cómodos y más entretenidos, y será apto para eventos y reuniones de negocios. El innovador proyecto producirá cero emisiones contaminantes, puesto que funcionará con un reactor nuclear para mover los motores de la nave, y para proporcionar energía eléctrica a todos sus módulos.
A QUE NO SABÍAS
La independencia de EEUU inspiró a Latinoamérica.
A ver, platícame
Después de casi 200 años de poderío inglés en Norteamérica, el 4 de julio de 1776, Estados Unidos declaró su independencia frente a Gran Bretaña.
En aquella época, las colonias del continente americano venían ya luchando por su libertad, descontentas por el manejo totalitario de los regímenes europeos, y por la gran desigualdad y opresión que regían sobre los colonos.
Varios eventos bélicos mundiales se vieron ligados durante aquel periodo, pero fue en realidad la independencia de Estados Unidos la que prendió la mecha de la rebelión y la sed por la libertad, inspirando de manera indirecta a todo el continente.
Si bien la Revolución Francesa (1789) proporcionó el marco intelectual a través de libros y doctrinas, la independencia de Estados Unidos fue la más admirada por los colonos latinoamericanos, quienes vieron más cerca la posibilidad de independizarse de la madre patria, puesto que, en ese entonces, Inglaterra era más poderosa que España.
Los criollos calcularon que, si los norteamericanos habían logrado liberarse de Inglaterra, les iba a resultar aún más fácil independizarse de una España debilitada.
Aunque las campañas independistas latinoamericanas fueron mucho más complicadas que lo esperado, los grandes caudillos lograron la libertad para sus países a principios del siglo XIX, con Ecuador (agosto 10, 1809), Colombia (julio 20, 1810) y México (septiembre 16, 1810) a la cabeza.
COMER ES UN PLACER
Papas a la huancaína: exquisitamente peruanas
¡Qué rico!
La gastronomía peruana es reconocida mundialmente no sólo por sus deliciosos y variados sabores, sino por utilizar ingredientes autóctonos de la región, como lo es la papa.
La papa es originaria de América del Sur, y aunque hoy en día es utilizada en un sinnúmero de platillos alrededor del mundo, este versátil tubérculo no se conoció sino hasta después del descubrimiento de América. Fue cultivada por primera vez entre los años 8001 y 5000 a.C., en una región ubicada entre lo que es hoy el Sur del Perú y el Noroeste de Bolivia.
Las papas a la huancaína tuvieron su origen en la región de Huancayo -al centro del Perú- durante el siglo XIX, de donde obtuvo su nombre. Es un platillo emblema de ese país, fácil, suculento y rápido de preparar.
Ingredientes
8 papas cocidas
1 ½ taza de leche evaporada
2 ajíes verdes amarillos
200 gramos de queso fresco
8 galletas de soda
Sal
2 huevos (para decorar)
4 hojas de lechuga (para decorar)
4 aceitunas negras (para decorar)
Preparación
Licuar los ajíes con el queso, las galletas y la leche, hasta un punto cremoso.
Agregar la sal al gusto.
Rociar la salsa por encima de las papas.
Decorar con los huevos, las aceitunas y la lechuga.
Servir tibia, caliente o fría, dependiendo de tu preferencia.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!