Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 5/22

TOMA NOTA

El Sol también se mueve;
este enorme astro orbita el centro
de la Vía Láctea, y arrastra consigo
a todo su sistema solar de
planetas y satélites.

“Para atrás… ni para tomar impulso.”

DE UN MOMENTO A OTRO

El desprendimiento de glaciar en Italia dejó muertos y desaparecidos.

No me digas

Este domingo, al menos 8 personas perdieron la vida y 19 más continúan desaparecidas en Italia, tras el desprendimiento de parte del glaciar de la Marmolada, ubicado en los Alpes italianos. De acuerdo con las autoridades, se especula que el número de víctimas -en su gran mayoría alpinistas- aumente al doble o al triple en los próximos días, puesto que varios autos estacionados cerca del lugar aún no han sido reclamados por sus dueños.

Según el fiscal Sandro Raimondi, recuperar e identificar todos los cadáveres será una tarea complicada, debido a que muchos de ellos fueron desmembrados por el hielo o quedaron atrapados en las rocas, por lo que los socorristas no han podido continuar con las labores de rescate. Las autoridades italianas consideran que el desprendimiento del glaciar se debió al cambio climático, ya que las temperaturas actuales son mucho más elevadas de lo usual.

MANOS A LA OBRA

Ucrania busca apoyo internacional para reconstruir el país.

¿Ah sí? 

Este lunes inició en Lugano, Suiza, la Conferencia para la Recuperación de Ucrania, la cual busca trazar la hoja de ruta para reconstruir al devastado país. La reunión está conformada por decenas de dirigentes políticos, empresarios y representantes de instituciones internacionales, quienes donarán fondos y equipos para la reconstrucción de la nación.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, participó virtualmente este lunes en la conferencia, donde advirtió que la reconstrucción de su país “no debe ser un proyecto local”, sino una tarea de “todo el mundo democrático”. El Primer Ministro ucraniano, Denys Shmyhal, informó que el costo de dicha obra está estimada en 750 mil millones de dólares.

EN LA CUERDA FLOJA

Trump podría ser imputado por el asalto al Capitolio.

¿Cómo es la cosa? 

Recordemos que, con el fin de investigar el violento ataque al Capitolio -sucedido en enero de 2021 a manos de seguidores del expresidente Trump, tras su derrota ante Biden- y para evitar que un suceso similar vuelva a ocurrir, una comisión legislativa especial fue creada el año pasado, con la participación de demócratas y republicanos.

La vicepresidenta de la Comisión 6 de enero, la republicana Liz Cheney, informó este lunes que Trump podría ser imputado por la Fiscalía por incitar a la insurrección durante el asalto al Capitolio, e informó que no es necesario esperar a que el Departamento de Justicia presente sus conclusiones, para imponer esta acusación.

CORTAR DE RAÍZ

La muerte de Iván Márquez podría marcar el fin de las disidencias de las FARC.

¿De qué hablas? 

Recordemos que, hace más de 5 años, Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, para poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno. Sin embargo, algunos de los combatientes no se acogieron al acuerdo, creando grupos disidentes que hasta hoy continúan delinquiendo. Uno de estos grupos fue llamado Segunda Marquetalia, tachado de organización terrorista por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Este sábado, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que Iván Márquez, el máximo líder de la Segunda Marquetalia, fue abatido en Venezuela, aunque esta información no ha sido aún confirmada. Varios organismos internacionales, advirtieron que la muerte del peligroso guerrillero representa un golpe muy fuerte para el grupo disidente, y que es muy posible que desaparezca por completo tras la ausencia de su principal cabecilla.

COMO ERA DE ESPERARSE

El Día de la Independencia de EEUU estuvo empañado por un tiroteo.

¿Y ahora qué? 

La policía de la ciudad de Highland Park -muy cerca de Chicago, en Illinois- informó este lunes que al menos 6 personas murieron y 30 más resultaron heridas, a causa de un tiroteo ocurrido durante un desfile del Día de la Independencia, cuando un sujeto abrió fuego indiscriminado contra la multitud, para después escapar. Las autoridades cancelaron el festival y todas las demás celebraciones del 4 de julio.

Después de casi 8 horas de búsqueda, un sospechoso -de 22 años- fue detenido y señalado como presunto responsable de la balacera. El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, informó que la policía estatal está brindando ayuda y tratando de controlar la crítica situación.

DEL DEPORTE BLANCO

Los latinoamericanos están brillando en Wimbledon 2022.

Cuéntame 

Este lunes inició la segunda y última semana de competencias en Wimbledon -el tercer Grand Slam de la temporada, en Reino Unido-; donde el tenis latinoamericano fue uno de los grandes protagonistas. Tras un partido de 4 horas y media, el chileno Cristian Garín venció al australiano Alex de Miñaur, convirtiéndose en el primer tenista de su país en clasificar a cuartos de final en Wimbledon, desde el año 2005.

Para conseguir esta importante victoria -con un marcador de 2-6, 5-7, 7-6, 6-4 y 7-6 -, el latinoamericano tuvo que remontar 2 sets en contra y levantar 2 bolas de partido. Por otro lado, los doblistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, jugarán hoy martes por los cuartos de final del prestigioso torneo, en contra de los estadounidenses Denis Kudla y Jack Sock.

A QUE NO SABÍAS

¿Contaminan más los pañales desechables o los de tela?

A ver, platícame

La crianza es sin duda una de las etapas más costosas; un período que requiere de un sinnúmero de elementos especiales para el cuidado de los pequeños, donde los pañales son de los rubros más elevados. Pero no sólo nuestro bolsillo paga el precio; el medio ambiente es el más afectado por esta ecuación, a raíz de los millones de desechos contaminantes que se derivan de esta básica necesidad.

La mayoría de los nuevos padres, no tienen muy claro si elegir pañales desechables (utilizados en más del 90% de los casos) o los tradicionales de tela; un dilema difícil de resolver, dado a que ambos crean una fuerte huella ambiental.

Desechables- El tema de los pañales desechables es más serio de lo que parece. Según la Academia Americana de Pediatría, la mayoría de los pequeños no deja los pañales por completo sino hasta los 3 años, y se estima que, durante los 2,5 primeros años de vida, un bebé utiliza entre 4 y 6,4 pañales diarios; un equivalente a 180 pañales mensuales y más de 2 mil al año, los que en su gran mayoría terminan en vertederos.

Según la EPA de Estados Unidos, un pañal desechable podría tardar alrededor de 500 años en desintegrarse, puesto que están hechos de plástico, celulosa, materiales provenientes del petróleo y otros productos químicos como el polietileno.

Para fabricar pañales desechables se requiere también de un altísimo consumo de agua, de energía no renovable y de materia prima derivada de los árboles. Tan sólo en Estados Unidos, anualmente se generan 82 mil toneladas de plástico, y se talan 250 mil árboles para la fabricación de estos productos.

De tela- Si bien los pañales desechables generan muchos más residuos en su fabricación y contaminan enormemente cuando son desechados, la energía y el agua necesarias para lavar los pañales de tela también dejan una importante huella medioambiental. Se estima que, lavar pañales de tela para un sólo niño durante 2,5 años, genera un impacto comparable a conducir un coche entre 2 mil y 3.500 km.

Sin embargo, si nos ponemos a pensar, tan sólo 4 décadas atrás, lo único que se utilizaba en el mundo eran los pañales de tela reutilizables, pero a raíz del auge del plástico y otros materiales, los desechables alcanzaron una enorme popularidad, sin prever las devastadoras consecuencias que su uso traería al planeta.

De acuerdo con estudios medioambientales, la mejor opción es utilizar pañales de tela o ecológicos, lavados con jabones amigables al medio ambiente y secados al aire; además de ayudar al futuro del planeta, es una opción mucho más amigable para tu bolsillo.

ENHORABUENA

Reino Unido prohibió la importación y el comercio del marfil.

¡Qué bien!

La caza furtiva de elefantes por sus colmillos de marfil en África, es un brutal negocio ilícito que acaba con la vida de más de 30 mil ejemplares cada año, según datos del WWF.

Durante este siglo, la población de paquidermos se ha reducido alarmantemente, pasando de 12 millones a tan sólo 400 mil elefantes en todo el mundo. Estos hermosos e inteligentes mamíferos son asesinados barbáricamente para arrancarles sus colmillos, los cuales son comercializados por el marfil, principalmente en China, donde este material es considerado como un símbolo de alto estatus.

Es por esta preocupante razón que, Reino Unido emitió una urgente medida para la conservación del medio ambiente y del reino animal, al poner en vigor la prohibición inmediata del comercio, importación y exportación de marfil en todo su territorio, con elevadas multas y penas de años de cárcel.

Según afirmó la Secretaría de Estado del Medio ambiente de la nación británica, la prohibición es un paso histórico para la supervivencia de los elefantes en el mundo, y para sus futuras generaciones.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter