“Obtienes más con una sonrisa, que con la punta de tu espada.” -William Shakespeare-
CORONA-CRISIS
Más de 11 millones de personas en el mundo se han contagiado con COVID-19, hasta el momento.
La región de América Latina y el Caribe superó a Europa en el número de brotes de coronavirus, con más de 2.7 millones de casos positivos.
Las autoridades brasileñas aprobaron este sábado, los ensayos clínicos de una vacuna contra el virus, desarrollada por la empresa china Sinovac, la cual será probada en un grupo de nueve mil voluntarios.
En la región de Cataluña en España, 200 mil personas tuvieron que volver al confinamiento este sábado en la comarca de Ségria -al Noroeste del país-, ante un preocupante aumento de casos positivos.
El Tribunal de Justicia de la República (TJR) en Francia, anunció el inicio de una investigación en contra de algunos miembros del Gobierno, por el manejo de la pandemia.
El Observatorio Independiente COVID-19 en Nicaragua, denunció este sábado 2.087 muertes por coronavirus en ese país, aunque el Gobierno de Daniel Ortega sostiene que tan sólo han sido 83 las muertes causadas por la pandemia.
En un intento por minimizar la crisis sanitaria en Estados Unidos, el Presidente Trump afirmó públicamente este sábado -sin ninguna evidencia científica-, que el 99% de los casos de COVID-19 son “totalmente inofensivos”, causando una gran controversia.
MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES
Corea del Norte considera “innecesario” retomar las negociaciones con Estados Unidos.
¿Cómo así?
Recordemos que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder del régimen norcoreano Kim Jong-Un, se han reunido ya tres veces desde el 2018, con el objetivo de lograr un acuerdo de desnuclearización; sin embargo, las conversaciones han estado estancadas desde junio del año pasado.
La Viceministra de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Choe Son-hui, informó este sábado, que su país considera “innecesario” retomar las negociaciones con Estados Unidos, acusando al país norteamericano de utilizar “artimañas” para acercarse al régimen de Kim Jong-Un, y señaló al Gobierno de Trump por querer buscar el diálogo con Corea del Norte, sólo para desviar la atención de su crisis política interna.
CONTRA VIENTO Y MAREA
La Justicia colombiana suspenderá las actividades militares de Estados Unidos en el país.
¿Cómo es la cosa?
Un Tribunal colombiano ordenó este jueves al Presidente Iván Duque, suspender todas las actividades militares realizadas por soldados estadounidenses en el país, fallando a favor de un grupo de congresistas, que argumentaron que la presencia de efectivos del Ejército norteamericano en Colombia, es inconstitucional.
La polémica se generó por la llegada de 48 miembros de la Brigada de Asistencia de Fuerza de Seguridad (SFAB) en junio, quienes tenían como objetivo asesorar a las fuerzas militares locales en la lucha contra el narcotráfico.
Los soldados norteamericanos detendrán sus operaciones en ese país, mientras el Senado debate si autoriza o no sus actividades. Además, el fallo le exige al Presidente Duque, presentar ante el Congreso un detallado informe sobre la llegada, la operación y la permanencia de la SFAB.
TRAS DE CORNUDO, APALEADO
Preocupación en Mongolia por dos casos de Peste Negra.
¿Qué está pasando?
Mientras los países del mundo continúan luchando contra la pandemia del COVID-19, Mongolia -al Noroeste de Asia-, se enfrenta a una segunda alerta sanitaria, por dos presuntos casos de Peste Negra.
La Peste Negra, ha sido la pandemia más mortífera en la historia de la humanidad; ésta cobró la vida de más de 25 millones de personas en la edad media, y hoy en día ha resurgido levemente en Mongolia por el consumo de carne de marmota.
El Gobierno ordenó la cuarentena obligatoria en toda su región occidental, muy cercana a la frontera con Rusia. Según el Centro Nacional de Mongolia para las Enfermedades Zoonóticas (NCZD), los dos individuos diagnosticados, podrían haber infectado a más de 700 personas.
POR EL HUMO SE SABE DÓNDE ESTÁ EL FUEGO
Asesinan al ex Secretario de Cristina Fernández de Kirchner, quien declaró en su contra.
¿De qué hablas?
Este sábado, las autoridades argentinas encontraron el cuerpo sin vida de Fabián Gutierrez, el ex Secretario privado de la ex Presidenta -y hoy Vicepresidenta- de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
Según el Juez Carlos Navarte, quien lleva el caso, se trata de un homicidio.
Gutiérrez fue capturado en 2017 por corrupción, y desde 2018 estaba colaborando con la justicia, donde reveló varios secretos que -según él- sucedieron en la Casa Rosada (el palacio presidencial argentino). Entre ellos, aseguró que regularmente se recibían bolsas llenas de dinero, las que posteriormente eran transportadas en los vuelos que realizaban los Kirchner los fines de semana, mientras estaban en el poder.
HOY POR TÍ, MAÑANA POR MÍ
Italia permitirá el desembarco de 180 migrantes rescatados en el Mediterráneo.
¿Que qué?
Recordemos que cada año, miles de migrantes tratan de cruzar el mar Mediterráneo para llegar a Europa, escapando de guerras, persecución, hambre y conflictos armados locales en sus propios países. Según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), esta ruta es considerada como una de las más mortíferas del mundo. La Unión Europea ha tratado de solucionar el problema, buscando que sus paises acojan a los migrantes necesitados; sin embargo, no todos quieren colaborar.
Este domingo, las autoridades italianas informaron que permitirán el desembarco de 180 migrantes -entre ellos 25 niños y una mujer embarazada-, rescatados del Mediterráneo por el barco humanitario Ocean Viking. Según publicó la organización, el desembarco comenzará hoy lunes en la isla de Sicilia -al Sur del país-, donde los migrantes serán sometidos a una cuarentena obligatoria, para evitar contagios de COVID-19.
CUANDO EL RIO SUENA, PIEDRAS LLEVA
Policías muertos, tras un ataque en el estado mexicano de Guanajuato.
¿Y ahora qué?
Cinco policías perdieron la vida, y dos más resultaron heridos este viernes en Guanajuato, luego de un ataque perpetrado aparentemente por la delincuencia organizada.
El Secretario de Seguridad Pública, Alvaro Cabeza de Vaca, no atribuyó el atentado a ningún grupo criminal de la zona, y tampoco ofreció detalles sobre el incidente; sin embargo, la muerte de los policías ocurre tan sólo dos días después de otro brutal incidente, donde al menos 24 personas murieron dentro de un centro de rehabilitación.
Recordemos que Guanajuato es uno de los estados más peligrosos en México, puesto que cuenta con varios grupos delincuenciales y de narcotráfico, como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel Santa Rosa de Lima.
LA PESADILLA CONTINÚA
La Amazonía brasileña registró este junio, el mayor número de incendios desde el 2007.
No me digas
El Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil, anunció que en junio de este año se registraron 2.248 incendios en la Amazonía brasileña, la peor cifra desde junio de 2007.
Aunque la temporada de incendios forestales en ese ecosistema se presenta más intensamente en julio, agosto y septiembre, los investigadores advirtieron que, debido a la deforestación causada por los fuertes incendios del año pasado, los efectos climáticos se han manifestado con mayor fuerza este año. Como si fuera poco, los biólogos denunciaron que la pandemia del COVID-19, ha ocasionado que los madereros y los ganaderos ilegales destruyan más áreas de la selva.
El devastador aumento en la deforestación de la Amazonía brasileña, se da bajo el mandato de Jair Bolsonaro, quien continúa siendo fuertemente criticado por no proteger adecuadamente el pulmón del mundo.
Para ayudar a frenar la deforestación mundial, ve a: 8 BILLION TREES
A QUE NO SABÍAS
Por qué no debes aguantar los estornudos.
Cuéntame
Un estornudo es un reflejo convulsivo de expulsión de aire, que sale de los pulmones a través de la nariz y de la boca; éste es estimulado generalmente, por partículas externas que provocan irritación en la mucosa nasal.
Para estornudar, la persona inhala aire de forma muy rápida; los músculos abdominales hacen subir el diafragma para aumentar la presión en los pulmones; los músculos de la faringe se abren, y el aire sale disparado por la nariz a una velocidad promedio de entre 150 y 160 km/h. Este reflejo, es también acompañado de una fuerte expulsión de saliva, la que puede alcanzar a cubrir un área de más de 7m2.
Ahora, contener totalmente un estornudo, bloqueando la nariz y la boca, puede ser más delicado de lo que muchos se imaginan:
1. Al frenar esta reacción natural, estas obstaculizando la presión extrema de expulsión de aire, produciendo que los vasos sanguíneos puedan llegar a romperse, ruptura de tejidos en la garganta, lesiones en el oido, o hasta provocar un aneurisma cerebral.
2. Además, al aguantar el estornudo, las bacterias que tu nariz quería expulsar vuelven a las cavidades de tu mucosa o a tus oídos, desencadenando infecciones a largo plazo.
Sin embargo, aunque es recomendable estornudar sin bloqueos y a la velocidad que lo indique tu cuerpo, recuerda siempre de hacerlo alejado de los demás, y sobre un pañuelo desechable para evitar los contagios.
COMER ES UN PLACER
Ahora que el clima ha comenzado a calentar en el hemisferio Norte, se nos antojan platillos frescos pero fáciles de preparar. Para acompañar desde carnes finas hasta hot dogs, la ensalada de papa es el complemento perfecto; es de rápida preparación, rendidora, económica y se sirve fría o al clima.
Ensalada de Papa para toda ocasión
Ingredientes
8 papas grandes
1 ajo entero
6 huevos a temperatura ambiente
½ taza de cebolla roja muy finamente picada
½ taza de apio finamente picado
1 taza de mayonesa
2 cucharadas de mostaza Dijon
Ralladura de ½ limón
¼ taza de perejil picado
Sal y Pimienta
Preparación
En una olla honda con agua, cocinar las papas con la cáscara, el ajo entero y una cucharadita de sal, a fuego medio alto.
Cuando estén cocidas, pero aún firmes, escurrir y dejar enfriar.
Una vez frías, pelar la cáscara y cortar en cubos pequeños; reservar.
Poner a calentar agua en una olla honda; una vez esté hirviendo, introducir los huevos y cocerlos durante 8 minutos.
Sacarlos y dejarlos enfriar dentro de agua helada.
Una vez fríos, pelarlos y reservar sólo las yemas.
Machacar las yemas con un tenedor y reservar.
En un recipiente de vidrio hondo, mezclar la cebolla roja, el apio, la mayonesa, la mostaza, las yemas de huevo, la ralladura de limón, el perejil, la sal y la pimienta al gusto.
Revolver delicadamente para no romper las papas.
Cubrir con papel plástico de cocina y refrigerar al menos dos horas.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad; sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com