Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

Julio 8/20

“Es mejor ser reina de tu silencio, que esclava de tus palabras.”

CORONA-CRISIS

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este martes que dio positivo a COVID-19, aunque aseguró que por ahora se encuentra bien de salud.

En Colombia, el Presidente Iván Duque, anunció que el aislamiento preventivo en ese país se extiende hasta el 1 de agosto.

A raíz de la crisis económica originada por la pandemia, el Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona, caerá en un 8.7% este año.

Según informaron medios de Corea del Sur, en el país se está propagando una nueva cepa de coronavirus, seis veces más infecciosa que la original surgida en China.

A raíz del enorme incremento de contagios en EEUU, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), anunció que los estudiantes extranjeros deberán abandonar el país de inmediato, o arriesgarse a ser deportados, si sus universidades continúan dictando clases 100% virtuales.

En anticipación a su viaje a Estados Unidos hoy miércoles -para el lanzamiento del TMEC-, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este martes que dio negativo a COVID-19, en su última prueba.

AL TORO POR LOS CUERNOS

El ex Presidente de Bolivia Evo Morales es acusado de terrorismo.

¿Y eso?

La Fiscalía de La Paz, imputó formalmente el delito de terrorismo al ex Presidente Evo Morales y exigió su detención preventiva inmediata, puesto que se le acusa de estar implicado en las protestas de sus mismos partidarios cuando éste salió del poder, entre octubre y noviembre del año pasado.

Según la Fiscalía, Morales le habría pedido a un dirigente cocalero -el pasado 14 de noviembre-, bloquear las ciudades y no permitir el ingreso de alimentos hasta “ganar” la presidencia, por lo que la Fiscalía pidió una condena de 30 años de prisión para el ex Presidente.

DESPUÉS DE LA TORMENTA ‘NO SIEMPRE’ VIENE LA CALMA

Congresistas estadounidenses piden presionar al Gobierno colombiano.

¿Y por qué?

Recordemos que en el 2016, el Gobierno de Colombia firmó un histórico acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), poniendo fin a más de 50 años de conflicto; sin embargo, este acuerdo no se ha podido cumplir como estaba previsto, y más de 200 ex combatientes han sido asesinados desde la firma final.

Este lunes, un grupo de 94 congresistas estadounidenses, envió una carta firmada al Secretario de Estado del país norteamericano, Mike Pompeo, donde le piden presionar al Presidente de Colombia, Iván Duque, para que haga cumplir el acuerdo.

En el documento, también exigen que se proteja a los líderes sociales y a los defensores de derechos humanos, quienes han sido blanco de la violencia, especialmente desde la cuarentena obligatoria por el COVID-19, iniciada en marzo.

LLOVER SOBRE MOJADO

Según la ONU, el asesinato del General Qassem Soleimani fue ilegal.

¿Cómo así?

Recordemos que el 3 de enero de este año, el General iraní, Qassem Soleimani, fue abatido en Irak durante un operativo liderado por Estados Unidos, complicando aún más la relaciones entre Irán y el país norteamericano.

Este martes, la experta en Derechos Humanos de la ONU, Agnès Callamard, presentó un informe donde se concluye que el asesinato de Soleimani fue “arbitrario” e “ilegal”, debido a que Washington no demostró que éste representaba un peligro inmediato; además, el hecho violó también la carta de las Naciones Unidas.

El informe gira en torno al uso de drones para realizar asesinatos selectivos, y será presentado formalmente este jueves ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, comisión de la que Estados Unidos se retiró desde el 2018.

JUSTOS POR PECADORES

Turquía interceptó un barco traficante de personas con casi 300 migrantes.

¿Cómo es la cosa?

Las autoridades turcas, interceptaron este martes un barco que transportaba a 276 migrantes ilegales hacia Europa -entre ellos 59 niños y 46 mujeres-, y capturaron a ocho presuntos traficantes de personas; según el reporte oficial, las personas provenían de Afganistán, Bangladesh, Irán, Siria y Somalia.

Recordemos que Turquía es un importante paso para los migrantes que buscan llegar a Europa a través de las islas griegas, y además, el país cuenta con más de 3.7 millones de refugiados sirios en su territorio.

MUY MALA SUERTE

Al menos siete muertos y casi 50 heridos por una trágica explosión en Colombia.

No me digas

Al menos siete personas perdieron la vida, y 46 más resultaron heridas este lunes al Norte de Colombia, a raíz de la explosión de un camión cargado con gasolina.

Según las autoridades, el vehículo se salió de la vía y se volcó, instigando a decenas de personas a saquear el combustible, pero en ese preciso momento, el camión explotó dejando a varias personas totalmente calcinadas y a otras con serias quemaduras de tercer grado.

De acuerdo con el Gobernador del Departamento de Magdalena -donde ocurrió el accidente-, varios de los heridos tienen el 90% del cuerpo quemado, y tendrán que ser trasladados a otros departamentos, puesto que en Magdalena no existe ningún hospital con pabellón de quemados; además, sus sistemas hospitalarios se encuentran casi totalmente colapsados por la emergencia sanitaria del COVID-19.

SEMBRAR PARA COSECHAR

Un tratamiento experimental contra el SIDA dio excelentes resultados.

No me digas

Un brasileño de 35 años paciente de SIDA, no ha mostrado tener indicios del virus en más de un año, desde que dejó de tomar los medicamentos contra el VIH; en ese tiempo, el paciente se sometió a un tratamiento experimental según informaron sus médicos este martes; y aunque los logros no significan que éste se haya curado, los resultados sí son muy prometedores.

Según la Doctora Mónica Gandhi, especialista en SIDA de la Universidad de California en San Francisco, los resultados positivos sólo se dieron en este paciente, mas no en los otros cuatro que se sometieron al mismo tratamiento, por lo que todavía es muy prematuro hablar de una cura.

Si se llegara a confirmar que el paciente brasileño logra eliminar el virus de su cuerpo, sería la primera vez que una persona se cura sin trasplante de médula o células madre.

A QUE NO SABÍAS

La nuez moscada, una amiga de doble filo.

A ver, platícame

La nuez moscada es una especia originaria de Indonesia; por su exquisito y cálido sabor a nuez dulce aromatizada, es ideal para complementar diferentes recetas culinarias, además de ser una gran aliada para la salud:

Protege el sistema cardiovascular, es un antibacteriano natural, tiene propiedades antiinflamatorias, combate la depresión, induce al sueño, favorece los huesos y puede ser utilizada como exfoliante natural, ideal para eliminar las células muertas del cutis.

Sin embargo, es importante tomar precauciones al usarla, pues consumida en exceso, puede traernos complicaciones: Al igual que en varias otras plantas, la nuez moscada cuenta con un componente llamado miristicina, el que al descomponerse, produce un compuesto químico que afecta al sistema nervioso central, conduciendo a efectos secundarios como alucinaciones, mareos, confusión, aturdimiento, palpitaciones o nauseas.

Existen testimonios escritos, que aseguran que la nuez moscada se utilizó en la Edad Media como estimulante cerebral, y en la década de los sesenta, su uso se extendió a droga recreativa. Aunque este tipo de sobredosis son poco frecuentes hoy en día, no sobra asegurarse de consumir las cantidades precisas que piden las recetas, para evitarnos este tipo de complicaciones.

CURIOSIDADES

Un año humano ya NO es equivalente a 7 años perrunos.

¿Ah no?

Desde siempre hemos oido que un año humano equivale a siete años de la vida de un perro, o al menos eso se creía hasta el momento; sin embargo, una nueva investigación desarrollada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, y publicada por la revista Cell Systems, descubrió que esta medición para la edad de los perros, no es acertada.

De acuerdo con el estudio, los perros envejecen mucho más rápido que los humanos en los primeros años de vida; pero cuando nuestros amigos peludos alcanzan la madurez, este proceso se desacelera.

Los investigadores explicaron que un canino de un año puede compararse con un ser humano de 30 años, y un perro de cuatro años con un humano de 52 años; además, esta rápida tasa de envejecimiento se disminuye después que el perro alcanza los siete años de edad.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter