Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

julio 8/21

TOMA NOTA

Si una persona
no se corta el cabello
a lo largo de su vida,
para sus 60 años de edad,
su pelo podría llegar a medir
725 km, aproximadamente.

“El amor es siempre la fruta de temporada, al alcance de cualquier mano.”
-Madre Teresa de Calcuta-

CORONA-CRISIS

  • Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la variante Delta representa ahora más de la mitad de los casos positivos, en ese país.
  • El Presidente Joe Biden, anunció este martes que Estados Unidos alcanzará la cifra de 160 millones de personas completamente vacunadas, para el final de esta semana.
  • A menos de 20 días de la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, la capital japonesa registró este miércoles 920 nuevos contagios; la peor cifra diaria desde el pasado 13 de mayo.
  • Según recientes informes, la pandemia golpeó fuertemente el aprendizaje y la salud mental de los estudiantes de Latinoamérica y el Caribe.

DE CAPA CAÍDA

El Presidente de Haití fue asesinado en su propia casa.

No me digas

Haití -localizada en la Antillas, en el mar Caribe- se enfrenta a una pobreza extrema, y a los estragos producidos por recurrentes desastres naturales. La corrupción ha llegado a niveles alarmantes, y la población hambrienta se encuentra desesperada.

Este miércoles en la madrugada, el Presidente de Haití, Jovenel Moise -el último de 7 mandatarios en 4 años-, fue asesinado a tiros en su propia vivienda. El anuncio fue dado por el Primer Ministro saliente, Claude Joseph, quien informó que el crimen fue perpetrado por un grupo de extranjeros que hablaban inglés y español. Hace unos meses, Moise había denunciado que “un grupo de oligarcas” preparaba un golpe de Estado en su contra, y que buscaban asesinarlo, por lo que, desde entonces, vivía encerrado en su casa.

 

MUCHA TELA DE DÓNDE CORTAR

Un General y nueve militares fueron imputados en Colombia, por falsos positivos.

¿De qué hablas?

Recordemos que en Colombia, el término “falsos positivos” es utilizado para referirse a aquellos civiles asesinados por el Ejército, y reportados como guerrilleros caídos en combate. Este fenómeno sucedió principalmente durante el Gobierno del ex Presidente Álvaro Uribe (2002-2010), y según la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), 6.402 personas perdieron la vida, en este contexto.

Este martes, la JEP imputó a un general retirado del Ejército, a nueve militares y a un civil, por su presunta participación en 120 casos de falsos positivos, ocurridos en la región del Catatumbo -al Noreste del país- entre 2007 y 2008. Durante el proceso, las confesiones de varios militares permitieron avanzar el caso de manera rápida, y lograr vincular a altos mandos por dichas ejecuciones.

LA COSA VA EN SERIO

Estados Unidos exigió a Irán poner fin a sus provocaciones.

¿Que qué?

Este martes, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) manifestaron su preocupación por la reciente decisión de Irán de aumentar su enriquecimiento de uranio, la cual amenaza con afectar aún más los esfuerzos de los demás países, para rescatar el Acuerdo Nuclear de 2015. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, afirmó que la decisión de Irán es muy inquietante, y exigió a la nación poner fin a sus provocaciones.

Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán tiene planeado “producir uranio con una tasa de enriquecimiento al 20%”; sin embargo, el país persa aseguró que dicho aumento será utilizado únicamente para mejorar la producción de productos farmacéuticos, aunque los países de Occidente temen que sea para fabricar armas atómicas.

LIDERANDO CON EJEMPLO

Islandia redujo su semana laboral a 4 días con gran éxito.

¿Cómo es la cosa?

Islandia -al extremo Noroeste de Europa- anunció que el experimento de reducir su semana laboral a 4 días, ha tenido un “éxito abrumador”, tras el análisis de dos grandes ensayos realizados entre 2015 y 2019.

Durante estos años, aproximadamente 2.500 empleados -más del 1% de la población activa del país- redujeron su jornada laboral de 40 horas semanales a 35 o 36, sin que sus empresas les bajaran el sueldo. De acuerdo con los investigadores, la reducción de días laborales en la semana ha traído grandes beneficios: la mejoría drástica del estado anímico de los trabajadores -como la disminución del estrés y el agotamiento-, un incremento significativo en la buena salud, y un equilibrio entre la vida personal y la laboral.

HOY POR TI MAÑANA POR MÍ

Guatemala pidió a EEUU aprobar el TPS para sus migrantes.

¿Cómo así?

Recordemos que el TPS o Estatuto de Protección Temporal, es un beneficio migratorio que otorga el Gobierno de Estados Unidos a residentes indocumentados de algunos países en crisis -como Haití, El Salvador y Venezuela, entre otros-, para permitirles trabajar legalmente en territorio estadounidense.

Este martes, el Gobierno de Guatemala pidió formalmente al Secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aprobar el TPS para los migrantes guatemaltecos que viven en Estados Unidos. Aunque Mayorkas -de visita actualmente en Guatemala- no se expresó públicamente sobre dicha solicitud, aseguró que Estados Unidos buscará alternativas para la migración legal, y evitar así que las personas intenten cruzar la frontera de forma irregular, poniendo en peligro su vida y la de sus hijos.

FUERA DE CHISTE

Microsoft alertó de urgencia a sus usuarios.

¿Qué pasó?

La compañía de tecnología estadounidense Microsoft, pidió este martes a los usuarios de su sistema operativo Windows, instalar de manera inmediata su última actualización, debido a una seria vulnerabilidad en el sistema, realizada por piratas informáticos. De acuerdo con la empresa, Windows 10 no es la única versión afectada, por lo que los usuarios de Windows 7 -de 12 años de antigüedad- también deberán actualizarla.

Según los investigadores, estas fallas podrían ocasionar que los piratas pudieran instalar programas, ver y borrar datos de los usuarios, o crear nuevas cuentas; algo que podría permitir a los criminales controlar o provocar daños, a los equipos.

DE LA PANTALLA GRANDE

Comenzó el Festival de Cannes.

¿Ah sí?

El reconocido Festival de Cannes, un prestigioso evento que premia las producciones del mundo del cine y a sus actores, fue fundado en 1946, y se lleva a cabo cada año en la ciudad francesa con su mismo nombre.

Este martes dio inició a la edición número 74 del certamen, el primero llevado a cabo durante la pandemia, puesto que en 2020 fue cancelado por la seria crisis sanitaria en Europa. En esta ocasión, grandes figuras del cine y del entretenimiento -como Pedro Almodóvar y Jessica Chastain, entre otros- desfilaron por la alfombra roja, sin mascarilla. El regreso del esperado evento, marca el retorno del cine a la gran pantalla, tras más de un año de ausencia.

A QUE NO SABÍAS

¿Cómo manejar los berrinches de tu pequeño?

¡Quiero saber!

Las rabietas -berrinches, enojones o pataletas-, son la forma que emplean a veces nuestros niños pequeños para llamar la atención, cuando hay algo que los contraría. Los gritos, el llanto, las patadas, o inclusive cuando se tiran al suelo o a se dan golpes a sí mismos, son su forma de expresión en el momento, y aunque suene difícil, lo mejor es respirar profundo y afrontar la situación con calma.

Las razones de este comportamiento, suelen ser una señal de protesta por algo que no han podido obtener, por frustración, o para evadir una situación que los incomoda o les desagrada.

Aunque son acciones normales en el desarrollo humano, es importante afrontar la situación y no ignorarla. Debemos procurar reaccionar sin violencia física o verbal, y no ceder a sus peticiones de inmediato, para que entiendan que, aunque los queremos ayudar, deben acatar las reglas y respetar tu autoridad:

  1. Verifica si tu hijo se siente bien y seguro.
  2. Si ocurre en un lugar público, retíralo a un espacio menos concurrido de manera racional y sin agresividad, para dialogar.
  3. Mantén la calma; es muy importante que tu hijo perciba que estás tranquila y tienes el control de la situación.
  4. Identifica el detonante; pregúntale qué le molesta o qué quiere, para poder solucionarlo.
  5. Abrázalo sin apretarlo para que no se sienta atrapado, sino para que sepa que estás ahí para escucharlo.
  6. Realiza alguna actividad para calmarlo, como respirar profundo en conteo regresivo, o levantar los brazos; algo que le agrade y lo ayude a relajarse.
  7. Si se prolonga, continúa dialogando tranquilamente con él, pero con mayor firmeza, haciéndole entender que podría haber consecuencias si no para.
  8. Cuando deje de patalear, felicítalo, y dale a entender que, aunque su comportamiento no estuvo aceptable, estás orgullosa de él por haberlo corregido.
  9. No le hagas reproches posteriores al incidente; reflexiona con él, sobre lo sucedido.
  10. Reconoce los detonantes para evitarlos y para que estés preparada. Por ejemplo, si el berrinche es por hambre, puedes tener siempre a mano algún refrigerio.

CURIOSIDADES

¿Qué son  las ampollas y para qué sirven?

Cuéntame

Las ampollas, conocidas científicamente como flictenas, son lesiones en la piel que se ven como burbujas llenas de líquido -usualmente transparente-, aunque a veces pueden contener sangre.

Estas curiosas almohadillas se forman cuando algún zapato no calza bien, y frota repetidamente alguna parte del pie. La piel que se desprende por el roce, activa un mecanismo de protección que mueve la dermis afectada a la superficie, para dejar un espacio que permita a la sangre llevar líquidos linfáticos a la zona perjudicada, con los nutrientes necesarios para crear una nueva capa de piel.

Este proceso crea pequeñas vesículas de más o menos 5mm, que con el tiempo -y sin ayuda médica- desparecen, dejando una piel sana en su lugar. Este perfecto proceso natural, se produce para proteger al cuerpo de bacterias e infecciones que puedan entrar por la herida, y no se deben nunca estallar.

Aunque las ampollas se forman con mayor frecuencia en los pies, también se producen por quemaduras solares, quemaduras químicas, por contacto con superficies calientes, frío extremo, dermatitis o varicela; en esos casos, es importante consultar de inmediato con tu médico.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter