Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • EL DE HOY
  • AMIGAS tuResumen
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 1/21

TOMA NOTA

El corazón es un órgano
sumamente poderoso;
la presión que genera
al bombear la sangre,
podría mover un automóvil
durante 32 kilómetros.

“Rara vez apreciamos lo que tenemos, pero frecuentemente anhelamos lo que nos falta.”
-Schopenhauer-

CORONA-CRISIS

  • Vietnam -al Sureste asiático- identificó una nueva variante de COVID-19; al parecer, se trata de una combinación entre las variantes del Reino Unido y de la India.
  • En los últimos días, Colombia ha aumentado su ritmo de vacunación, aplicando un promedio de diez mil dosis cada hora.
  • Uruguay es ahora uno de los países con más muertes, por cada millón de habitantes.
  • Sudáfrica impuso nuevas restricciones para contener la pandemia, debido a que algunas de sus ciudades están entrando en su tercera ola de contagios.
  • Este domingo inició en París el torneo de tenis Roland Garros, uno de las competencias más importantes del circuito mundial. Por la pandemia, se jugará con un máximo del 33% de los espectadores, y las personas deberán presentar una prueba PCR negativa.
  • Durante la segunda ola de contagios en Venezuela, Nicolás Maduro aseguró que el sistema COVAX de la OMS, le ofreció 5 millones de vacunas de Johnson & Johnson, para julio de este año.

JUEGO DE COBARDES

Un nuevo secuestro masivo de estudiantes sacude a Nigeria.

No me digas

Recordemos que en Nigeria -África Occidental- los secuestros masivos de estudiantes se han vuelto algo muy común; esta cobarde práctica ha aumentado significativamente en las últimas décadas, y usualmente es utilizada por el grupo yihadista Boko Haram, para integrar a los jóvenes a sus filas de combatientes o para cobrar millonarios rescates.

Este domingo, Nigeria anunció el secuestro de un número indeterminado de estudiantes de una escuela en la localidad de Tegina -al Oeste del país-; sin embargo, según los medios locales, podrían ser hasta 200 alumnos. El nuevo secuestro masivo, se produjo tan sólo un día después de la liberación de 14 jóvenes de la Universidad de Greenfield -al Noroeste del país-, quienes permanecían privados de su libertad, desde abril de este año.

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

El Gobierno de Colombia y el Comité del Paro no llegan a ningún acuerdo.

¿Cómo es la cosa?

A raíz de las fuertes tensiones que ha vivido Colombia desde hace más de un mes por el Paro Nacional -desencadenando en muertos, heridos, desaparecidos, bloqueos en las vías, ataques contra la policía y vandalismo-, se conformó el Comité Nacional del Paro para dialogar con el Gobierno, y lograr llegar a un acuerdo pacífico.

Después de 10 horas de diálogo, el Comité anunció este domingo, que el Gobierno realizó cambios al preacuerdo sobre las garantías en las protestas, por lo que advirtió que convocará a más movilizaciones en todo el país. Según el Comité, el gobierno busca “deshacer el preacuerdo logrado, y con ello cerrar cualquier posibilidad de negociación”, al no aceptar puntos como la desmilitarización y el no uso de armas de fuego, para contener las manifestaciones.

Por otro lado, continúa la controversia nacional e internacional a raíz del Decreto de la militarización de 7 departamentos y 13 ciudades, con el fin de controlar el orden público.

SOÑAR NO CUESTA NADA

La oposición Israelí buscará sacar del poder a Netanyahu.

¿Cómo así?

La oposición de Israel buscará cerrar un pacto para conformar un nuevo Gobierno de coalición, con el objetivo de sacar del poder al actual Primer Ministro, Benjamín Netanyahu. Como parte del plan, el dirigente de la oposición, Naftali Bennett, anunció este domingo que el Parlamento apoyará un “gabinete de unidad nacional” con el centrista Yair Lapid a la cabeza.

Netanyahu criticó fuertemente a sus rivales, y aseguró que un Gobierno entre Bennett y Lapid sería “un peligro para la seguridad nacional”. Éste calificó el pacto como “la estafa del siglo”, cuestionando lo que pasaría con Irán o con la Franja de Gaza, si los opositores asumen el poder.

CAMBIO DE PLANES

China permitirá hasta 3 hijos por familia.

¿Y eso?

Recordemos que, en 1979, el Gobierno chino estableció una estricta política para restringir un sólo hijo por pareja, con el objetivo de combatir la sobrepoblación que vivía el país en ese momento. En 2015, las autoridades relajaron la restricción permitiendo dos hijos por pareja, debido a que la población se estaba envejeciendo y amenazaba con afectar la economía de la potencia mundial.

Según informó este lunes la agencia estatal de noticias Xinhua, el Gobierno de China permitirá ahora que las familias tengan hasta tres hijos. La decisión fue tomada con el objetivo de “mejorar la estructura poblacional” del país, ya que en los resultados del censo 2020 -publicados este mes-, el número de nacimientos cayó vertiginosamente a 12 millones, contra 14,65 millones, en 2019. De acuerdo con el gobierno, la baja natalidad desencadenaría en un desbalance generacional de trabajadores, indispensables para mantener tanto a la economía, como a los ancianos del país.

LO PROMETIDO ES DEUDA

Bolsonaro prometió a los indígenas suspender la minería en su territorio.

¿De qué hablas?

Recordemos que Jair Bolsonaro, el actual Presidente de Brasil, ha sido fuertemente cuestionado tanto a nivel local como internacionalmente, por su mala gestión frente al medio ambiente y la preservación de la Amazonía. Durante su Gobierno, se han presentado múltiples incendios forestales y una agresiva deforestación en el ecosistema, a causa de la ganadería, la agricultura extensiva, la minería y la industria maderera.

Por medio de un video publicado este domingo, el Presidente brasileño prometió a los indígenas Yanomami que suspenderá la minería en sus territorios; un anuncio que se dio en medio de denuncias por aumentos en las invasiones, y de ataques por parte de mineros ilegales en su reserva. El video fue grabado a finales de la semana pasada durante la reunión entre Bolsonaro y los representantes Yanomami; el primer encuentro del Jefe de Estado, en una reserva indígena.

CERO Y VAN TRES

La Copa América 2021 se jugará ahora en Brasil.

¿Que qué?

La Copa América, el campeonato de selecciones de fútbol masculino más antiguo e importante de Sudamérica, debía haber sido jugada en Argentina y Colombia durante el 2020, pero se aplazó por la pandemia para junio de este año; sin embargo, hace apenas unos días se anunció que Colombia no será sede del campeonato, por la difícil situación de orden público que vive el país.

Este domingo, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comunicó que Argentina tampoco será la sede de la Copa América de este año -prevista para iniciar el 13 de junio-, a causa de la complicada crisis sanitaria que ha vivido el país durante el último mes, y anunció que el torneo será disputado en Brasil, el mismo país anfitrión en 2019.

A QUE NO SABÍAS

Los Países Bajos quieren proteger a las abejas.

A ver, platícame

Según Albert Einstein “Si las abejas desaparecieran del planeta, al hombre le quedarían sólo 4 años de vida”. Esta frase parecería excesiva, pero es una impactante realidad que podría afectar severamente a la humanidad, si no se actúa de inmediato.

Las abejas son unos pequeños insectos polinizadores, que viven en todos los continentes del planeta -excepto en los Polos-; éstas se encuentran en todos los hábitats donde hay plantas con flores, y se alimentan de polen y néctar.

Aunque a veces nos parezcan molestas, estas incansables obreras son responsables de más del 75% de los cultivos alimentarios del mundo, y son indispensables para conservar la biodiversidad en el planeta. Sin estos insectos, la actividad agrícola de la Tierra prácticamente desaparecería, e implicaría un serio desequilibrio en la economía mundial.

Desafortunadamente, desde el año 2000, el 40% de las abejas del mundo muere cada año, como resultado de pesticidas, enfermedades, cambio climático, incendios, especies exógenas, y ondas electromagnéticas.

Para contrarrestar este problema y lograr proporcionar a las abejas, plantas para alimentarse, la organización The Pollinators en los Países Bajos, hizo un llamado a todos los habitantes de la nación, para construir al menos 1500 bancos de plantas, con el fin de que las abejas puedan posarse y polinizar de manera tranquila y saludable. Cada bolsa contiene 2 gramos de semillas orgánicas con 14 tipos de flores diferentes, para distintos tipos de abejas.

ENHORABUENA

La Torre Eiffel se iluminará ahora con energía renovable.

¡Qué bien!

La Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de París -localizada en Francia-, es tradicionalmente iluminada todas las noches, con 336 poderosos proyectores de LED de 600 vatios, equipados con enormes lámparas de alta presión.

La semana pasada, por primera vez desde su creación, la torre fue iluminada con electricidad producida con hidrógeno renovable, es decir, libre de carbono. La iniciativa hace parte de la transición ecológica en la capital francesa; un plan que tiene como objetivo reemplazar los combustibles fósiles por energías más limpias y renovables.

El proyecto fue desarrollado por EODev, una empresa de investigación que trabaja muy de cerca con el barco Energy Observer, una embarcación que navega por el mundo desde el 2017 con energías renovables e hidrógeno, sin producir emisiones contaminantes.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2022 tuResumen diario. Diseño PixelPro.

Facebook Instagram Twitter