Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 11/19

“Tomar distancia y alejarse de personas complicadas mejora la salud”

 

 

SOLDADO ADVERTIDO NO MUERE EN GUERRA

El Presidente Trump amenazó a China con otro incremento de aranceles si su presidente Xi Jinping no va a la reunión G20 el 24 de junio.

¿Y eso?

A pesar de que el presidente Trump ha hablado de lo buena que es su relación con el presidente Xi, desde que inició la “guerra de aranceles” entre ambos países, las cosas se han enfriado.
En una rueda de prensa, Trump amenazó con aplicarle aranceles a 60% de los bienes importados de China a Estados Unidos, si el presidente Xi no va al foro G20. Esto implicaría un alza arancelaria para China de 300 mil millones de dólares.

 

 

LAS COSAS COMO SON

El Vaticano acaba de publicar un documento titulado “Masculino y Femenino, así los creó Dios.” 

¿Qué pasó?

La Congregación para la Educación Católica, publicó una guía de enseñanza dirigida a todas las escuelas católicas, en la cual afirma que el debate actual sobre género puede afectar la familia como institución y “aniquilar nuestro concepto de la naturaleza”.
El documento describe el debate de género, es decir la teoría de que nuestra identificación como masculino o femenino puede cambiar así nuestro cuerpo siempre sea el mismo, constituye una “crisis en la educación” de las nuevas generaciones.
Aunque el texto no está firmado por el Papa Francisco, la comunidad LGBTI católica de Italia se ha manifestado en contra del mensaje excluyente del comunicado, y pide a las directivas de La Congregación que se tomen el trabajo de entender que las cosas pueden ser más complejas, que la visión binaria de género que proponen.

 

 

EJEMPLO A SEGUIR

Canadá se da plazo hasta el 2021 para prohibir el uso de todo plástico de uso único.

¿Y cómo es eso?

Canadá se dispone a enfrentar el “reto mundial” que implica librar los océanos de la contaminación del plástico, como dice Justin Trudeau. La iniciativa proyecta prohibir los plásticos “dañinos” de uso único. La legislación sigue el ejemplo del modelo de la Unión Europea que también plantea la prohibición de estos plásticos en todo su territorio para el mismo año.

 

 

MAL DE MUCHOS

Protestas en Haití en contra del president Moïse se tornan mortales.

¿Qué está pasando?

Cientos de personas lideradas por la oposición, se volcaron el domingo a las calles de la capital, Puerto Principe, para protestar y exigir la destitución inmediata del actual presidente Jovenel Moïse. Las revueltas dejaron varios muertos y otros tantos heridos.
A Moïse se le acusa de estar involucrado en manejos irregulares de fondos millonarios de PetroCaribe, empresa por medio de la cual Venezuela suministra petroleo a la isla, a menor precio.

 

 

AGUA PASÓ POR AQUÍ

El Golfo de México será una de las “zonas muertas” más extensas del mundo este verano.

¿Qué es eso?

Una zona muerta es un área del océano con niveles de oxigenación tan bajos que ya no puede albergar vida.
Es decir todo, desde los pescados hasta las bacterias, mueren.
El fenómeno es un proceso natural que ocurre todos los años por la desembocadura del río Mississippi, pero este año, las proporciones alcanzarán un nivel fuera de lo normal.

¿Por qué?

Debido a la gran cantidad de lluvias este año, en los alrededores de la cuenca del río Mississippi, los caudales se han elevado, arrastrando a su paso grandes cantidades de fertilizantes, nutrientes y pesticidas utilizados en la agricultura estadounidense. Dichos elementos tóxicos son absorbidos por las algas, que mueren y se descomponen en el fondo marino, agotando así el oxigeno del mar.

 

 

EL BUEN SAMARITANO

El Estado de California ofrecerá su programa de salud pública a inmigrantes indocumentados de bajos ingresos.

A ver, platícame

La medida se espera hacer realidad la próxima semana. Alrededor de 90,000 jóvenes de 18-25 años podrán gozar de los beneficios de la salud pública, a pesar de no ser ciudadanos ni migrantes legales.
El gobierno de California estima que 98 millones de dólares del presupuesto estatal cubrirán los gastos de salud de esta población. Parte de la misma medida impondrá un impuesto a todo aquel que no esté afiliado a un seguro médico. De esta manera California espera asegurarse que toda su población, documentada o no, tenga acceso a algún tipo de servicio de salúd.

 

 

PÁNICO EN LA TORRE

Un helicóptero que intentaba hacer un aterrizaje forzoso en un edificio en Manhattan, en al ciudad de Nueva York, chocó contra la cima y produjo un incendio que alarmó a los ciudadanos.

Cuéntame más

Sucedió de repente, un helicóptero falló en su intento de aterrizar en el techo de un rascacielos en Manhattan. El piloto murió en el accidente, y aunque ninguna persona dentro del edificio salió herida, muchas personas entraron en pánico en la calle, pensando que se podía tratar de otro ataque terrorista como el de 9/11.

 

 

DESDE EL SIGLO 18

La Corte Suprema de los Estados Unidos, no reconoce el derecho a portar silenciadores de armas bajo la Segunda Enmienda de la Constitución 

No entiendo

La polémica Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos traduce así: “Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas.”
Pero la Corte Suprema dejó en claro ayer, que La Segunda Enmienda solo protege el derecho a portar armas y solo armas.
Sucede que el operador de una tienda de equipos militares en Kansas, está en problemas por la compra de un silenciador sin registrar, cosa que viola una ley federal.
La Corte Suprema dictaminó, que la restricción de portar silenciadores, no afecta la habilidad de portar un arma para la defensa propia, como lo ha venido permitiendo desde 1791.

 

 

MODA CON BENEFICIOS

Té Masala Chai

El té Masala Chai está super de moda, lo consigues en los supermercados naturistas y en los salones de té.
Este místico brebaje es una bebida tradicional y popular del sur de la India. Se trata de una mezcla de té negro con especias y hierbas aromáticas. La versión tradicional lleva también jengibre, canela, cardamomo, clavo, pimienta y anís estrellado.
Tiene un importante poder antiinflamatorio y analgésico, ideal para combatir la artritis. Sus propiedades antioxidantes ayudan a reducir la presión arterial y el colesterol, por lo que combate enfermedades cardiovasculares y también el cáncer.
Esta bebida no solo es de alto nivel curativo y preventivo, sino también nutricional.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de té negro
  • 240 ml de agua
  • 1 ramita de canela
  • 4 clavos de olor
  • 2 bayas secas de pimienta negra
  • 6 vainas de cardamomo
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • Azúcar al gusto (o sin azúcar)

Preparación

  • Colocar en un cuenco seco todas las especias y el té negro, mezclar todo bien con ayuda de las manos o de una cuchara de madera.
  • Poner el agua en una olla y dejar que alcance el punto de ebullición. Luego añadir la mezcla de especias y de té negro, apagar el fuego, tapar el cazo y dejar que reposar durante 5 minutos. Colar y endulzar al gusto. Disfrutar tibio.

 

 

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡En 1-2-3 te enteras de todo!

¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.

 

 

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter