“El problema es que hay más gente interesada, que gente interesante.”
CORONA-CRISIS
La multinacional estadounidense Johnson & Johnson, anunció este miércoles que iniciará los ensayos de una posible vacuna contra el coronavirus en la segunda mitad de julio, dos meses antes de lo previsto.
Según un estudio realizado por científicos británicos y difundido este miércoles, el uso generalizado de tapabocas en lugares públicos, podría reducir drásticamente los contagios de COVID-19.
Después de la apertura económica en EEUU, 19 estados han reportado un serio aumento en contagios por coronavirus, en los últimos días.
El experto en enfermedades infecciosas de la Casa Blanca, el Dr. Anthony Fauci, aseguró este miércoles, que los asintomáticos sí pueden contagiar.
El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, anunció este miércoles que se espera que la Unión Europea (UE), abra gradualmente sus fronteras exteriores a partir del 1 de julio.
El Gobierno alemán, anunció que volverá a acoger migrantes rescatados del Mediterráneo, tras haber suspendido las operaciones por más de dos meses, a causa de la pandemia.
Perú superó este martes los 200 mil casos de COVID-19, y sus hospitales están al borde del colapso.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles, que el país pasa por su peor momento económico debido a la pandemia, pero aseguró que muy pronto se recuperará.
JUSTOS POR PECADORES
70 muertos en Nigeria tras un ataque de Boko Haram.
No me digas
Recordemos que Boko Haram es una secta terrorista de carácter fundamentalista islámica, activa en varios países africanos.
Este martes, 70 personas perdieron la vida en Nigeria -al Norte de África- durante un nuevo ataque perpetrado por este grupo yihadista. Los terroristas, además de masacrar a la población de la aldea Faduma Koloram -al Noreste del país-, la incendiaron y robaron todo su ganado.
De acuerdo con cifras oficiales de la ONU, Boko Haram y sus aliados, son responsables de más de 27 mil muertes y tres millones de desplazamientos forzados en la última década, en los países africanos de Nigeria, Chad, Camerún y Níger.
DONDE HUBO FUEGO, CENIZAS QUEDAN
Washington aprueba una ley que limitará las acciones policiales, temporalmente.
¿Cómo es la cosa?
A raíz de las multitudinarias protestas en contra del racismo y el abuso policial en Estados Unidos, por la muerte del afroamericano George Floyd, Washington aprobó este martes una ley que limita y reforma las acciones policiales.
Entre las nuevas normas, se prohibirá el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y otras armas menos letales, como las granadas de aturdimiento. La nueva ley también prohibirá que el Departamento de Policía de cada ciudad, contrate agentes que hayan sido despedidos de otro lugar, o que tengan sanciones disciplinarias pendientes.
Según informó el diario The Washington Post, la nueva norma estará vigente por los próximos 90 días, pero es posible que se extienda otros 225 días. Si en ese entonces, el Consejo busca hacer la medida permanente, deberá realizar otra votación.
CON PIES DE PLOMO
Europa exige un alto al fuego inmediato en Libia.
¿De qué hablas?
Recordemos que Libia es un país ubicado al Norte de África, que se ha mantenido muy inestable desde 2011, después del derrocamiento del dictador Muamar Gadafi. La inestabilidad ha originado la formación de decenas de milicias en el país, dejando miles de combatientes y civiles muertos, además de miles de desplazados.
Este martes, el Alto Representante de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en compañía de los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, Alemania e Italia, solicitó a todos los bandos enfrentados en Libia, un alto inmediato a todas las acciones militares, el cual debía haber iniciado este lunes, sin éxito.
De acuerdo con el comunicado oficial emitido por Borrell, todos los países involucrados en el conflicto deben retirar sus militares y mercenarios extranjeros de inmediato, y pidió la cooperación internacional, para propiciar un diálogo intra-libio apoyado por la ONU, con el objetivo de establecer un acuerdo político y terminar finalmente con la guerra.
DE CAPA CAÍDA
Millones de personas continúan siendo desplazadas de sus países, y Venezuela es el 5to en la lista.
¿Ah sí?
La ONG Consejo Noruego para los Refugiados, publicó este miércoles su más reciente lista sobre los países que más sufren la problemática del desplazamiento; ésta lista fue realizada con base en los datos de migración de finales del 2019.
Nueve de las diez naciones con mayor número de desplazados son africanas, con la excepción de Venezuela, la que ocupa el quinto puesto. La lista es encabezada -por segundo año consecutivo- por Camerún, seguido por la República Democrática del Congo y Burkina Faso. Los grandes flujos migratorios en los países africanos, se deben a la violencia propiciada por grupos terroristas, a la inseguridad alimentaria, a la pobreza y a la violencia inter-comunitaria.
En el caso de Venezuela -la única nación sudamericana dentro de los primeros diez puestos-, la crisis económica y humanitaria se ha prolongado más de siete años, causando que casi 4 millones de venezolanos se hayan visto forzados a abandonar su país, según los datos de la ONU.
EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE
Bolivia celebrará finalmente sus elecciones presidenciales.
¿Por qué?
Recordemos que Bolivia ha estado inmersa en una seria crisis política desde octubre del 2019, después que su ex Presidente Evo Morales, fuera forzado a renunciar a la presidencia por acusaciones de fraude electoral; la opositora Jeanine Áñez, asumió el poder temporal hasta que se realicen los nuevos comicios.
Este martes, la Asamblea del país aprobó una ley para celebrar finalmente sus elecciones presidenciales el próximo 6 de septiembre, aunque éstas estaban previstas para el 3 de mayo, pero tuvieron que ser aplazadas por la pandemia del COVID-19.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE), informó que las votaciones se acondicionarán a las recomendaciones de la comunidad médica y científica del país para, evitar más contagios.
CURIOSIDADES
La pequeña empresa de camionetas eléctricas que está revolucionando.
Cuéntame
Los automóviles eléctricos parecen ser una importante ficha para controlar la polución en el planeta. No producen contaminación atmosférica ni acústica, son ahorrativos en mantenimiento, y son de mayor eficiencia.
Las camionetas eléctricas pick-up (o con platón) no son la excepción; éstas han venido cobrando últimamente cada vez más fuerza en los mercados alrededor del mundo. Compañías como Tesla y GM son las abanderadas hasta el momento, pero un nuevo competidor en el codiciado mercado les impone un gran duelo: la Nikola Badger.
Los innovadores modelos eléctricos de combustible de hidrógeno de esta pequeña empresa estadounidense, prometen ser la joya de la corona en esta plataforma tecnológica de transporte. Con diseños robustos y agresivos, una firme superficie de contacto, barra de luces LED en el parachoques y faldones laterales iluminados, son unas de las muchas características futuristas de sus modelos.
PREGÚNTALE A LA EXPERTA
¿Qué postre rico y fácil me recomiendan para sorprender a mi pareja?
Por: Hakims’ Pastry
Yvette y Denise Hakim
Pastelería 100% artesanal
Canal Gourmet
#bakingthedifference
@hakimspastry
Es importante consentir a tu pareja de vez en cuando y sorprenderlo con algo especial y delicioso; sin embargo, es muy posible que durante la cuarentena hayas preparado ya todas tus recetas.
Este original y suculento postrecito, además de endulzarles la tarde, te hará quedar como una gran chef.
Pastelitos en Mug de Chocolate Blanco
Ingredientes
(Para 4 personas)
1 cucharada de mantequilla sin sal
¼ taza de chocolate blanco
1 huevo grande
3 cucharaditas de azúcar blanca
1 pizca de sal
1 cucharada de harina de trigo
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Chispitas de chocolate para decorar (opcional)
Procedimiento
- En una olla “al baño maría”, incorporar la mantequilla y el chocolate blanco.
Revolver hasta que se derritan y se mezclen.
En un tazón, mezclar el huevo, el azúcar y la esencia de vainilla.
Incorporar las dos mezclas. - Agregar la harina y la pizca de sal.
- En 4 capasillos aptos para hornear (o moldes individuales) previamente engrasados,
verter la mezcla equitativamente. - Hornear por 10-12 minutos a 350 grados.
Servirlos dentro de un Mug, o una tacita de café.
No te pierdas el video:
https://youtu.be/Lk33jWtmx4s
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com