TOMA NOTA
El elefante
es el único mamífero
que no puede saltar.
“Si queremos vivir una mejor realidad, debemos trabajar en nuestras aspiraciones.”
-Marcel Proust-
CORONA-CRISIS
- Joe Biden anunció este jueves, que su país compró 500 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, para donarlas a los países más pobres del mundo.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves que la variante Delta -identificada en la India-, se arraigará en Europa.
- Nueva Zelanda registró este jueves su día número 103 sin transmisión comunitaria; el período más largo desde que inició la pandemia.
- Este jueves, el Parlamento Europeo pidió suspender las patentes de las vacunas contra el virus, para que los países pobres puedan recibirlas más fácilmente.
- Durante las últimas 20 semanas, México ha registrado una notable reducción de casos positivos y muertes a causa del COVID-19.
- Argentina superó la trágica cifra de 83 mil personas fallecidas, a causa del virus.
LA PELEA ES PELEANDO
Pedro Castillo se perfila como el nuevo Presidente del Perú.
¿Cómo va eso?
El domingo pasado, millones de peruanos se volcaron a las urnas a escoger a su próximo presidente, entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo; unas reñidas votaciones donde finalmente este jueves -después de largos días de escrutinio-, Castillo se perfila como el ganador, con el 50.193% de votos a su favor, tras el 100% de las actas procesadas; sin embargo, ni los medios de comunicación internacionales, ni el Gobierno peruano, lo han promulgado aún como el nuevo Presidente.
El tramo final de la jornada estuvo marcado por las acusaciones de fraude por parte de Fujimori, quien presentó acciones de nulidad por presuntas “irregularidades” en 802 mesas electorales, las cuales representarían 200 mil votos.
Por otro lado, la Agencia Peruana de Noticias Andina informó este jueves, que la justicia peruana solicitó prisión preventiva para Keiko Fujimori, quien es investigada por la Fiscalía de Perú desde 2018, por sobornos de la empresa Odebrecht.
UN MOMENTITO
Estados Unidos incrementó sanciones en contra del régimen de Nicaragua.
¿Y eso?
A raíz de la próximas elecciones presidenciales -a realizarse en Nicaragua en noviembre-, durante los últimos días, el régimen nicaragüense liderado por su Presidente Daniel Ortega, ha emprendido varias acciones legales y realizado detenciones, en contra de los candidatos opositores.
Debido a dichas maniobras arbitrarias, el Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a cuatro funcionarios nicaragüenses -incluida una hija del Presidente Ortega-, prohibiéndoles realizar negocios con EEUU, además de bloquear sus propiedades en esa nación. Según el Departamento del Tesoro del país norteamericano, el Gobierno de Ortega “ha socavado la democracia, abusado de los derechos humanos promulgado leyes represivas, y tratado de silenciar a los medios de comunicación independientes”.
UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO
Un gran operativo contra la pornografía infantil en la Américas, dejó más de 70 detenidos.
¿Qué pasó?
Al menos 73 personas fueron detenidas este miércoles, durante un operativo de cooperación internacional en contra de la pornografía infantil, en la cual participaron Brasil, Argentina, Paraguay, Panamá, Ecuador y Estados Unidos. De acuerdo con el balance difundido por el Ministerio Brasileño de Justicia y Seguridad Pública, la maniobra permitió la captura de 39 personas en Brasil, 26 en Argentina, 4 en Paraguay y 4 más en Estados Unidos.
Los agentes de los países involucrados también allanaron 176 lugares en busca de pruebas, y de personas responsables de delitos relacionados con el abuso y la explotación de niños y adolescentes, en diversas páginas web.
MÁS DE LO MISMO
Nuevo ataque terrorista contra el aeropuerto de Bagdad.
¿Y ahora qué?
Durante los últimos meses, Bagdad -la capital de Irak- ha sido blanco de múltiples ataques, atribuidos principalmente a las milicias apoyadas por Irán, y a otros grupos ilegales que combaten en ese territorio. La mayoría de los atentados son dirigidos contra la fortificada Zona Verde, un área de la ciudad donde está ubicada la Embajada de Estados Unidos, y otros edificios gubernamentales importantes.
Las autoridades de Bagdad confirmaron este jueves, que el aeropuerto de la ciudad fue atacado con 3 drones a última hora del miércoles, aunque aseguraron que no hubo víctimas ni daños materiales. Los Medios de Seguridad Iraquíes informaron que uno de los drones fue interceptado, y aseguraron que el responsable de la arremetida es un “grupo ilegal”; sin embargo, no especificaron cuál.
CUANDO EL RIO SUENA PIEDRAS LLEVA
Piden a la Corte Penal Internacional investigar crímenes contra los Uigures.
¿De qué hablas?
Recordemos que la minoría Uigur -una etnia musulmana que vive en China-, está presuntamente siendo víctima de crímenes de lesa humanidad y genocidio, en Xinjiang, al Noroeste del país asiático. Más de un millón de personas se encuentran detenidas en “campamentos de reeducación”, donde según organizaciones defensoras de derechos humanos, son sometidas a desapariciones forzadas, adoctrinamiento político, encarcelamientos masivos y campañas forzadas de prevención de natalidad.
Este jueves, un grupo de abogados internacionales presentó un expediente con pruebas ante la Corte Penal Internacional (CPI), para pedirle a este organismo investigar las denuncias contra el Gobierno chino, por crímenes contra los Uigures.
VÍCTIMAS INOCENTES
El trabajo infantil aumentó alarmantemente en todo el mundo.
No me digas
Según un nuevo informe publicado este jueves por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef, el trabajo infantil aumentó significativamente por primera vez en las últimas dos décadas. De acuerdo con el alarmante estudio -conducido a principios de 2020-, 160 millones de niños son forzados a trabajar; es decir, 8,4 millones más de los registrados hace cuatro años.
Claudia Cappa -una de las autoras del estudio-, advirtió que si la tendencia continúa aumentando, el número de niños forzados a laborar, podría aumentar a 46 millones para finales de 2022. Esta cruel y preocupante problemática, se agudizó a raíz de la crisis socioeconómica derivada de la pandemia.
DE CARA AL MUNDO
Biden inició su primera gira internacional como Presidente de Estados Unidos.
¿Ah sí?
Este miércoles, Joe Biden comenzó su primera gira internacional, desde que asumió el cargo en enero de este año. El mandatario escogió al Reino Unido como primer destino, y es acompañado por la Primera Dama, Jill Biden. El mandatario se reunió con el Primer Ministro Boris Johnson, y tomará el té con la Reina Isabel II el próximo domingo. Desde esa nación, se dirigió a mil soldados estadounidenses y a sus familias, que permanecen en una base aérea británica.
Durante su primer discurso en Europa, Biden manifestó el “inquebrantable” compromiso de Estados Unidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y advirtió a Rusia que enfrentará consecuencias “contundentes y significativas”, si realiza actividades perjudiciales contra los países de Occidente; sin embargo, aseguró que uno de sus objetivos es también establecer una buena relación con el Presidente ruso, Vladimir Putin, con quién se reunirá el próximo 16 de junio.
MASIVO DESCUBRIMIENTO
Una nueva especie de dinosaurio fue identificada en Australia.
¿Que qué?
Según un nuevo estudio publicado en la revista científica Peer J, un grupo de científicos logró identificar una nueva especie de dinosaurio, que pobló la Tierra hace más de 92 millones de años.
El dinosaurio –Australotitan o Titán Meridional-, es el más grande identificado en Australia, con más de 25 metros de largo y 5 de alto; es decir, del tamaño de una cancha de baloncesto, y la altura de un edificio de 3 pisos. Este titánico animal habitó el estado de Queensland -al Noreste de Australia-, en una época prehistórica, donde Australia continental estaba todavía unida a la Antártida.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es la acidificación de los océanos?
A ver, platícame
Como ya sabemos, la contaminación de los océanos con basura plástica es una problemática fuera de control, donde islas enormes conformadas por desperdicios humanos flotan a la deriva por el mar, causando serios estragos en el ecosistema marino.
Sin embargo, ahí no termina la pesadilla; los océanos son también cada vez más ácidos, debido a la contaminación ambiental. Actividades humanas como la producción de energía a partir de la quema de combustibles fósiles, los millones de vehículos que circulan en el planeta y la quema de residuos, entre otras, emiten enormes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera, contaminando el aire, el agua, los suelos y la capa de ozono.
Aunque los mares ya absorben el 30% del CO2 que se libera diariamente en la atmósfera -incrementándose cada vez más debido a la gran cantidad de polución que producimos actualmente-, esta acción hace que el agua sea cada vez más ácida, por la absorción desmesurada de dióxido de carbono.
Las consecuencias de este peligroso cambio de condiciones químicas en el hábitat de millones de especies de fauna y flora marina, son:
- Deforma y destruye las conchas y los caparazones de los moluscos.
- Debilita y destruye la estructura de los corales, haciendo que los animales que viven y se protegen dentro de estos esenciales ecosistemas, estén más vulnerables y sean presas más fáciles, produciendo un descenso en la densidad poblacional.
- Reduce el crecimiento de fitoplancton, una especie de algas que generan el 70% del oxígeno total del planeta.
Este alarmante fenómeno afecta no sólo a las especies marinas, sino a los humanos directamente. Los océanos son el pulmón de nuestro planeta; éstos generan la mayoría del oxígeno que respiramos, son fuente enorme de alimento y medicinas, de provisión de agua, de recursos genéticos, de regulación del clima, de control de enfermedades humanas, del mantenimiento de la calidad del aire, y una parte esencial de la biósfera.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna serie de TV Buena?
“Mare of Easttown” -HBO-
Esta aclamada serie, está causando total sensación. Es dirigida por Craig Zobel, y protagonizada por la famosa Kate Winslet, quien interpreta a Mare Sheehan, una detective de un pequeño pueblo de Pensilvania, en Estados Unidos. Sheehan indaga sobre el asesinato de la joven Erin McMenamin en el río de la comunidad Easttown, mientras su vida personal se desmorona. Después de la muerte de su hijo Evan, su matrimonio se acaba y debe cuidar a su nieto, criar a su hija adolescente, y convivir con su madre, con quien tiene una difícil relación. En la investigación del caso, descubre que otra joven de la misma edad desaparece, por lo que comienza a preguntarse si ambas incógnitas están relacionadas, o son hechos aislados. Nunca se imaginó, que buscando respuestas encontraría un submundo escondido.
¿Algún libro chévere?
“¿A Qué Estás Esperando?” -Megan Maxwell-
El protagonista de esta historia es Can Drogo, piloto e hijo del dueño de la empresa aeronáutica High Drogo. Un hombre alto, guapo y adinerado, que puede elegir a la mujer que quiera. Un día encuentra a Sonia Becher, la única mujer que no lo aburre, la mayor de cuatro hermanas, y propietaria de dos empresas. Can ve en ella a una chica divertida y sin tabúes, con la que se puede hablar de todo, incluido de sexo. Mientras se encuentra indeciso de su relación, un día se da cuenta que las sonrisas y las miradas de Sonia no van dirigidas a él, y es así como se comienza a enamorar de ella. Esta novela muestra cómo en ocasiones, el corazón elige a una persona, y tú no puedes hacer nada para detenerlo.
¿Algún coctelito rico?
“Rebujito”
El origen de este sencillo, pero exquisito cóctel, se remonta a hace casi dos siglos en Estados Unidos. Esta mezcla, fue la bebida alcohólica de moda de la década de 1830, aunque cayó al olvido cuando se instauró la ley seca en ese país. Gracias al libro Bartender’s Manual de Harry Johnson -escrito en 1888-, se pudo conservar la receta hasta la actualidad; un cóctel elemental pero muy refrescante, perfecto para una tarde relajada de fin de semana.
Ingredientes
50 ml de vino blanco
150 ml de refresco gaseoso de limón (7Up o Sprite)
Una ramita de hierbabuena o menta
Preparación
En una coctelera, verter todos los ingredientes.
Agitar vigorosamente.
Servir en un vaso o copa previamente enfriada.
Decorar con más menta.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!