“Uno de los problemas ortográficos de la vida es no saber donde poner el punto final”
SE HICIERON SENTIR
Hong Kong pospone su controversial propuesta de ley de extradición.
¿Qué está pasando?
A raíz de esta propuesta de ley, que permitiría extraditar y juzgar a criminales hongkoneses en China Continental, el pueblo de Hong Kong se alzó en violentas y masivas protestas.
Los opositores a dicha ley temen quedar atrapados en un sistema judicial chino opaco y politizado.
Tan enorme y vigorosa fue la manifestación, que la policía tuvo que utilizar gas lacrimógeno y balas de caucho para tratar de controlar a las masas.
El día de ayer, el gobierno se pronunció, alertando a la gente que la proposición de ley fue pospuesta hasta nuevo aviso.
COMENZÓ EL VERANO
El ciclón tropical Vayu azotará esta tarde a la India.
Cuéntame
Una agresiva tormenta proveniente del Mar de Arabia, se ha venido intensificando hasta convertirse en un peligroso ciclón, que este caminado a un paso de 17 kms por hora, hacia el estado de Gujarat. Le llamaron “Vayu ” y obligó la evacuación de cientos de miles de personas. Está programado para tocar tierra esta tarde.
Ya han sido deplorados a sus alrededores, equipos de ayuda para grandes emergencias.
DONDE MANDA CAPITÁN
Trump invoca el privilegio ejecutivo sobre documentos del censo 2020.
¿De qué hablas?
Uno de los temas de moda en Washington es, si incluir o no, en el censo que tomará lugar el año entrante, la pregunta: “eres ciudadano de los Estados Unidos?”
El Presidente Donald Trump, invocó ayer el privilegio ejecutivo, para proteger los documentos sobre la decisión de su gobierno de incluir la controversial pregunta.
El privilegio ejecutivo, otorga al presidente la capacidad de retener información al publico, al Congreso y a los tribunales, cuando el asunto atañe a la seguridad nacional.
PELEA DE NUNCA ACABAR
Un misil hizo impacto en un aeropuerto de Arabia Saudita, dejando 26 heridos.
¿Qué?
El aeropuerto de Abha, al suroeste de Arabia Saudita, a 200 kilómetros de la frontera con Yemen, fue el blanco de un ataque terrorista propiciado por los rebeldes chiítas hutíes de Yemen.
El proyectil impactó en la zona de llegadas de vuelos, y la noticia fue anunciada en el canal yemení Al Masirah, donde también alertaron sobre otras “posibles sorpresas.”
Al parecer la coalición abrió una investigación, comprobando que dicho misil forma parte de un grupo de armas nuevas financiadas por Irán.
MAL DE CHANGOS
La epidemia de ébola se extiende a Uganda.
Explícame
El ébola es una enfermedad infecciosa viral aguda, que produce fiebre hemorrágica en humanos y en primates (simios). Se contrae por contagio, al estar en contacto con un simio o persona infectados.
La Ministra de Salud de Uganda, Ruth Aceng, confirmó ayer la muerte de la primera victima de dicha enfermedad, un niño de cinco años que acababa de regresar de la República del Congo, donde el brote se ha pronunciado en la población.
La llegada del ébola a Uganda es preocupante, ya que es altamente contagioso y requiere de un alto nivel de sanidad para controlarlo.
La organización Mundial de la Salud, convocó una reunión de su comité de carácter urgente, para determinar si la epidemia constituye una urgencia sanitaria de alcance internacional.
¡QUÉ ENREDO!
Gran Bretaña se prepara para elegir al nuevo Primer Ministro.
A ver, platícame
A raíz de los tres rechazos que sufrió el acuerdo del Brexit, propuesto por la ex Primera Ministra Theresa May, y que causó la renuncia de esta, el cargo de Primer Ministro se encuentra vacante.
La carrera por el liderazgo del país prendió motores y está a punto de empezar el proceso de selección del futuro líder, quien tomará posesión del cargo a fines de julio.
La selección del nuevo mandatario no es muy tradicional, pero aparentemente, esta es la forma en que eligen al Primer Ministro en dicho país.
La decisión será tomada por votación, en un proceso de eliminación, en el que no tomará parte todo el país, sino apenas 124.000 personas.
¿Cómo es la cosa?
Cuando empiecen las primeras rondas de votación, solamente se le permite votar a los miembros conservadores del Parlamento. Los candidatos que obtengan el menor numero de votos irán siendo eliminados, y se hará lo mismo en las siguientes rondas. Una vez queden los dos últimos, todos los miembros del partido conservador elegirán al ganador, por medio de una votación por correo.
Hay diez candidatos postulados oficialmente, a la carrera para ocupar el cargo de líder del Partido Conservador y Primer Ministro del Reino Unido.
¿Quiénes son?
Boris Johnson, ex alcalde de Londres, Andrea Leadsom, ex líder de la Cámara de los Comunes, Michael Gove, Ministro de Medio Ambiente, Esther Mcvey, ex miembro del gabinete, Jeremy Hunt, Ministro de Asuntos Exteriores, Roy Stewart, Ministro de Desarrollo Internacional, Sajid Javid, Jefe del Ministerio del Interior, Matt Hancock, Economista del Banco de Inglaterra, Dominic Raab, ex ministro del Brexit y Mark Harper, parlamentario.
SE ME QUITÓ EL HAMBRE
Investigaciones muestran cuáles cereales para desayuno, contienen un peligroso herbicida.
¿Cómo así?
El grupo Enviromental Working Group (EWG), quien tiene vínculos con la industria orgánica, condujo varias investigaciones en 43 productos de cereal para desayuno, y comprobó que contenían un relativo nivel de glifosato, el ingrediente principal del herbicida Roundup.
Roundup es uno de los productos estrella de la multinacional Monsanto, quien ha sido golpeada fuertemente en los últimos años con demandas multimillonarias, por parte de víctimas de cáncer, que lograron correlacionar sus enfermedades con el directo contacto o ingesta de sus famosos fungicidas.
¿Y entonces?
Según el EWG, la mayoría de los cereales comprometidos están posicionados para niños, siendo varios de ellos provenientes de marcas conocidas como General Mills (Cheerios) y Natural Valley.
Un análisis publicado, encontró que el glifosato puede aumentar el riesgo de cáncer.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó en el 2015 que el glifosato es un carcinógeno, la EPA declaró en abril que tal químico no representa ningún riesgo para la salud. A pesar de las afirmaciones de la EPA, Monsanto continua siendo demandado, y continua pagando cifras exorbitantes a víctimas de cáncer.
TRAGEDIA DURANTE LA TRAGEDIA
Oxfam admitió finalmente que su personal cometió abusos sexuales, tras el terremoto en Haití.
No me acuerdo
Recordemos que en el 2010, Haití fue víctima de un poderoso terremoto que arrasó con el país caribeño.
Oxfam, una organización sin animo de lucro, desempeñó labores humanitarias en Haití a raíz de dicho terremoto, y posteriormente fue acusada de varios cargos serios de abuso sexual.
Varias investigaciones de la ONU, comprobaron la existencia del abuso sexual por parte de empleados de dicha organización en la isla.
Se comprobó que ciertos funcionarios de Oxfam convirtieron en prostíbulo, un par de casas alquiladas por la organización. Las víctimas fueron mujeres y niñas menores, quienes fueron manipuladas para participar en orgías y otros actos vergonzosos. Oxfam admitió la veracidad de los hechos, pero no actuó.
La Comisión de Caridad del Reino Unido publicó el martes un reporte, donde se establece que Oxfam falló en hacer caso a las acusaciones. Caroline Thomson, empleada de Oxfam y directora de los fideicomisarios, reconoció y lamentó no haber evitado los hechos.
HIERBA ANTIGUA
Hace 2.500 años ya se fumaba marihuana.
¿Cómo así?
En el 2013, arqueólogos chinos desenterraron un cementerio en Jirzankal, en el extremo occidental de China, donde localizaron varias tumbas de entre 2.370 y 2.560 años de antigüedad.
Ahí encontraron pequeñas arpas, abalorios de cristal y braseros de madera. Dentro de los braseros descubrieron la presencia de restos orgánicos, de los cuales hicieron un análisis químico, identificando la presencia de CBN, CBD y CBL, tres componentes de la marihuana. Esta planta, fue posiblemente utilizada en ritos fúnebres y matrimoniales,
Estas son las muestras más antiguas de cannabis fumado, según Yimin Yang, investigador de la Universidad de la Academia de Ciencias China.
¿Y entonces?
La conclusión de los científicos es que el cáñamo (marihuana), fue domesticado en amplias zonas de Asia. Existen indicios de su utilización como alimento, como aceite, como fibra para confección y después del último hallazgo, se comprobó su empleo como sustancia psicoactiva.
Los humanos siempre han buscado plantas silvestres que pudieran ayudar al cuerpo, especialmente aquellas con efecto psicoactivo.
Existe la teoría de que el cannabis formó parte de una red de comercio emergente que se extendió por toda Eurasia, siendo la primera versión de la ruta de la seda. Otras drogas y estimulantes naturales viajaron por rutas como esta, provocando la globalización del tabaco, el té, el café y otras drogas de uso cotidiano.
OIGA, MIRE, VEA
Un colombiano triunfa en Broadway.
Cuéntame
Sergio Trujillo, fue el ganador del premio Tony a la mejor coreografía de un espectáculo musical de Broadway.
El colombiano dedicó su triunfo a los “soñadores” o dreamers, a quienes dijo que sueños como el suyo, si se podían realizar.
Trujillo de origen caleño, ganó por su trabajo en el musical “Ain’t Too Proud: The Life and Times of The Temptations” basado en la carrera musical del famoso grupo estadounidense The Temptations.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.