Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 13/22

TOMA NOTA

El lugar habitado más frío del planeta
es Oymyakon, un pequeño pueblo
en Rusia situado en Siberia Oriental,
donde hasta la saliva se congela.

“El problema es que no escuchamos para entender, sino para contestar.”

ALZANDO LA VOZ

Miles de estadounidenses se manifestaron por un mayor control de armas.

¿Qué pasó? 

Motivados por las masacres sucedidas durante los últimos años en Estados Unidos -principalmente las últimas balaceras mortales en Nueva York y Texas-, miles de personas salieron a las calles del país este sábado a exigirle al gobierno un mayor control de armas para civiles. Las concentraciones exigieron al Congreso legislar a favor de la vida y de los inocentes, y no a favor del poderoso y lucrativo negocio de las armas en el país.

La principal marcha tuvo lugar en Washington D.C., donde los manifestantes se reunieron frente al emblemático obelisco de la capital. El presidente del país, Joe Biden, apoyó las manifestaciones y pidió al Congreso prohibir las armas de asalto y los cartuchos de alta capacidad, fortalecer los controles de antecedentes, y eliminar la inmunidad que gozan los fabricantes de armas ante acusaciones legales.

CÍRCULO VICIOSO

Otro secuestro masivo sacudió a Nigeria.

 No me digas

Recordemos que Nigeria -en África Occidental-, es un país donde los secuestros masivos son algo muy común; una cobarde práctica que se ha incrementado significativamente durante las últimas décadas, y que es frecuentemente utilizada por el grupo yihadista Boko Haram para cobrar millonarios rescates, o para integrar combatientes a sus filas.

Este domingo, las autoridades nigerianas informaron que un grupo de “bandidos” secuestró a medio centenar de personas durante la celebración de una boda en el estado de Zamfara, al Noroeste del país. De acuerdo con los testigos, un grupo de sujetos fuertemente armados detuvieron a tiros al vehículo que encabezaba la comitiva  del matrimonio, para después secuestrar a la mayoría de los invitados.

DE MAL EN PEOR

La expresidenta interina de Bolivia fue condenada a 10 años de prisión.

¿Y eso? 

Recordemos que a finales de 2019, Bolivia estuvo inmersa en una serie crisis política, después que su expresidente Evo Morales fuera acusado de fraude electoral y obligado a renunciar. A raíz de la vacante, la opositora Jeanine Áñez asumió temporalmente la presidencia, pero en marzo del año pasado fue detenida y encarcelada por delitos de sedición, conspiración y terrorismo.

A finales de la semana pasada, la justicia boliviana condenó a Áñez a 10 años de prisión, tras declararla culpable, en un marco denominado por la Fiscalía como “golpe de Estado II”. La expresidenta -a quien no le permitieron asistir a su audiencia por riesgo de fuga-, declaró desde la cárcel que ninguna de sus garantías se le cumplieron, ni tampoco el derecho a su defensa.

A CALZÓN QUITADO

EEUU estaría dispuesto a levantar las sanciones contra Venezuela.

¿Cómo así?

El director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, aseguró este domingo que Estados Unidos estaría dispuesto a levantar las sanciones económicas contra Venezuela, siempre y cuando el Gobierno del país sudamericano demuestre “pasos concretos”. El funcionario también advirtió sobre la importancia de implementar los diálogos entre el oficialismo y la oposición, para poner fin a la fuerte y extensa crisis humanitaria y socio-económica.

Recordemos que, las sanciones económicas impuestas por EEUU contra Venezuela se intensificaron en 2017 bajo el mandato del expresidente Donald Trump, quien prohibió hacer negocios con la estatal venezolana PDVSA y comerciar con bonos del Tesoro venezolano, en mercados financieros estadounidenses.

A PALABRAS NECIAS OÍDOS SORDOS

A pesar de la guerra en Ucrania, Rusia celebró el Día de la Patria.

¿Que qué?

Este domingo, en medio de la invasión contra Ucrania, Rusia celebró en grande su Día de la Patria. Durante el festejo, Vladimir Putin pronunció su discurso conmemorativo donde hizo un llamamiento a la “unidad nacional” en el marco de la guerra contra su vecino país, además de afirmar que se siente muy orgulloso de la historia de Rusia y que “tiene mucha fe en su futuro”.

A raíz del festejo, el líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-un, expresó su “pleno apoyo” al presidente ruso y lo elogió en grande, aunque no hizo mención a la guerra en Ucrania.

CADA QUIÉN CON SU CADA CUAL

Irán y Venezuela firmaron un ambicioso acuerdo de cooperación.

¿Ah sí? 

Este sábado, los Gobiernos de Irán y Venezuela firmaron un ambicioso acuerdo de cooperación por 20 años en diversos sectores, durante la visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a Teherán. El pacto incluye varios campos económicos, como: turismo, alimentación, defensa y petróleo, aunque no se publicaron muchos detalles sobre el documento.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, informó que el acuerdo demuestra la determinación de ambos países en el desarrollo de sus relaciones bilaterales, y Maduro aseguró que las dos naciones comparten una “amistad indestructible”, además de informar la reanudación de rutas aéreas entre Caracas y Teherán.

AL TORO POR LOS CUERNOS

El Salvador continúa combatiendo a las pandillas.

¿Cómo es la cosa? 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este sábado que sus fuerzas de seguridad desmantelaron varios campamentos clandestinos de pandillas que habían huido a zonas rurales, y denunció que estos grupos buscaban convertirse en guerrillas.

Según explicó el mandatario por medio de sus redes sociales, los pandilleros están siendo capturados en mayor proporción lejos de las ciudades, y que la Policía y el Ejército están logrando desarticular entre 3 y 4 de sus campamentos cada día. Bukele criticó a la oposición, a los organismos internacionales y a las ONGs por darle a las pandillas cobertura legal, mediática, política y financiera.

ALGO ES ALGO PEOR ES NADA

Los congresistas estadounidenses llegaron a modesto acuerdo para el control de armas.

Cuéntame

Este domingo, un grupo de 20 congresistas -tanto republicanos como demócratas- presentó un borrador para un acuerdo que fortalecería el control de armas en Estados Unidos, a raíz de la extrema violencia con armas de fuego en ese país. Según el documento, la Policía podría limitar el derecho a portar armas a individuos potencialmente peligrosos, además de reforzar los servicios de salud mental, fortalecer la seguridad en las escuelas y ampliar la consulta de antecedentes de los potenciales clientes.

Tras la publicación del acuerdo, el presidente Joe Biden afirmó que éste “refleja importantes pasos en la dirección correcta”, y pidió que el proyecto sea aprobado en la mayor brevedad, para evitar más muertes de inocentes. Sin embargo, el documento dejó por fuera relevantes propuestas, como: prohibir la venta de fusiles de asalto y cargadores de gran capacidad, y elevar la edad mínima de compra de armas semiautomáticas, de 18 a 21 años.

CURIOSIDADES

9 de los 51 lugares más bellos del mundo están en Latinoamérica.

Cuéntame

La prestigiosa revista turística Condé Nast Traveler, publicó hace unos días su lista actualizada de los 51 lugares más bellos del mundo. El listado fue encabezado por los Azores de Portugal -un archipiélago con enormes acantilados y valles verdes que contrastan con el mar-. El segundo lugar lo ocupa el Monte Kilimanjaro de Tanzania -el pico más alto de África-, y el tercer lugar se lo llevó los altos pilares de Arenisca en Wulingyuan, China.

Los 9 lugares ubicados en Latinoamérica son: el Salto del Ángel en Venezuela -la cascada más alta del mundo- en el puesto 11, seguido por las majestuosas Islas Galápagos en Ecuador, en la casilla 12. Otros de los lugares seleccionados son: Machu Picchu en Perú; la selva del Amazonas; el salar de Uyuni en Bolivia; el Parque Nacional Torres del Paine en Chile; la Laguna Colorada en Bolivia; el Bosque Nuboso de Monteverde en Costa Rica, y finalmente el Valle de Cocora en Colombia, donde se encuentran las palmas más altas del mundo en medio de un hermoso paisaje cafetero.

 

A QUE NO SABÍAS

Científicos lograron revertir el envejecimiento en ratones y ahora buscan hacerlo en humanos.

A ver, platícame

Un hecho insólito tuvo lugar en el laboratorio del biólogo molecular David Sinclair de la Escuela de Medina de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, mediante un experimento con roedores viejos que volvieron a ser jóvenes.

El procedimiento se basó en alterar genéticamente a los ratones, para revertir los efectos del envejecimiento. La manera de hacerlo fue administrando una proteína que tiene la capacidad de convertir las células adultas en células madre, logrando así transformar las células envejecidas de los roedores, a como fueron en su juventud.

Sinclair, había ya logrado en 2020 un avance importante curando algunos tipos de ceguera en roedores. El científico evidenció que los ratones viejos con mala vista y retinas dañadas, pudieron volver a ver repentinamente con una visión tan clara como la de sus crías. Hasta ahora, ha logrado revertir el envejecimiento en los músculos y en los cerebros de los ratones, y se espera que con el tiempo se pueda rejuvenecer todo su cuerpo.

El científico explicó que, “de alguna manera, las células saben que el cuerpo puede reiniciarse, y saben qué genes estaban activos cuando eran jóvenes”; un argumento que hace parte de la Teoría de la información del rejuvenecimiento, planteada por Sinclair.

Según el estudio, aunque las células envejecidas olvidan cómo funcionar y tienden a olvidar qué tipo de célula son, se cree que el cuerpo podría almacenar una especie de copia de seguridad de la juventud, la que mediante este innovador proceso, podría revertir esta pérdida de información.

Sinclair señala que el tratamiento podría aplicarse a humanos y otras especies en un futuro, y cree que puede ser un “proceso universal aplicable a todo el cuerpo, para restablecer nuestra edad”.

COMER ES UN PLACER

Mousse de limón: una exquisita nube cítrica de dulzura.

¡Qué rico! 

Este cremoso y fino postrecito, te despertará los sentidos con su estelar combinación de sabores dulces y cítricos. Es una ricura que, aunque es fácil de preparar, requiere de un poco de tiempo para que quede perfecta y al gusto.

Ingredientes

Ralladura y zumo de 2 limones
1 huevo
65 gr de azúcar
80 gr de mantequilla
1 clara de huevo
170 ml de agua
56 gr de azúcar para el merengue
1 gelatina en lámina
180 gr de crema de leche

Preparación

En un tazón, mezclar el zumo de 1 limón con el azúcar y el huevo.
Al baño María, cocer la mezcla hasta que espese e incorporar la gelatina (previamente derretida en el zumo caliente del segundo limón), junto con la ralladura.
Colar, añadir la mantequilla y revolver.
Dejar reposar en la nevera al menos una hora.
Calentar agua con el azúcar hasta que forme almíbar y reservar.
Batir la clara de huevo a punto de nieve, es decir que no quede demasiado firme.
Sin dejar de batir a velocidad media, añadir el almíbar.
Combinar la mezcla con el merengue y la crema de leche.
Distribuir en vasitos y refrigerar.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter