Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 14/22

TOMA NOTA

El número de adultos entre
los 30 y 79 años con hipertensión,
ha aumentado
de 650  millones a 1.280 millones
en los últimos treinta años.

“No sé si enamorarme o hacerme un sándwich; la idea es sentir algo en el estómago.”

GRAN GOLPE BAJO

Un lote de armas donadas por Occidente a Ucrania fue destruido por Rusia.

No me digas 

El Ministerio de Defensa ruso, informó este lunes que el Ejército de su país destruyó un importante lote de armamento donado a Ucrania y ubicado en la región de Donetsk -al Este del país-, el cual incluía equipo militar proveniente de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE). El organismo advirtió que su fuerza aérea también destruyó un centro temporal de mercenarios extranjeros en la región de Lugansk, con misiles de alta precisión.

El Gobierno ruso, añadió que a su vez fue destruido un puesto de mando y un radar de sistema de misiles antiaéreos, además de 63 centros de concentración de tropas y equipamiento bélico. También alertó que, más de 120 militares ucranianos fueron asesinados.

EL QUE LA SIGUE LA CONSIGUE

La Comisión del 6 de Enero tendría suficientes pruebas contra Trump.

¿De qué hablas?

Recordemos que, con el fin de investigar el violento ataque al Capitolio -sucedido en enero de 2021 a manos de seguidores del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su derrota ante Joe Biden- y para evitar que un suceso similar volviera a ocurrir, una comisión legislativa especial fue creada el año pasado, con la participación de demócratas y republicanos.

La Comisión 6 de Enero, aseguró este domingo que han logrado recolectar suficientes pruebas en contra del exmandatario, y afirmaron que es muy posible que el Departamento de Justicia inicie un proceso penal en su contra, por intento de anular el resultado de las elecciones. Los miembros de la Comisión también informaron que en los próximos días presentarán evidencias adicionales, que demostrarían que Trump y sus asesores realizaron un “esfuerzo a gran escala” para propagar la desinformación sobre los comicios.

JUGANDO SUCIO

Estados Unidos condenó las agresiones contra Guaidó.

¿Qué pasó?

Este domingo, el Gobierno de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) condenaron un ataque que sufrió el líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, este fin de semana, cuando varias personas lo increparon durante su visita al estado de Cojedes, al Oeste del país. Según el equipo del político opositor, la agresión fue cometida por seguidores del chavismo, varios de ellos armados.

Tras la agresión, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, advirtió que su país está alarmado por las recurrentes agresiones en contra del presidente interino y en contra personas que defienden la democracia. Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechazó cualquier forma de violencia efectuada por la dictadura, y pidió que la integridad física de Guaidó sea respetada.

DE CAPA CAÍDA

Las criptomonedas cayeron en el mercado mundial.

¿Y eso? 

Este lunes, el bitcoin -la criptomoneda más conocida del mercado- cayó en un 7%, alcanzando el precio más bajo desde diciembre de 2020, cotizando en 25.358 dólares. El Ether -la segunda criptomoneda más importante del mercado- cayó en un 9.71%, cotizando en apenas 1.332 dólares.

Según los expertos, el precio de las criptomonedas se está viendo afectado por las subidas de los intereses de los bancos centrales en diversos países, ya que éstos han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación.

LLOVER SOBRE MOJADO

Colombia vive una fuerte ola de violencia contra líderes sociales.

¿Cómo es la cosa? 

A escasos días de la segunda vuelta presidencial en Colombia -el próximo 19 de junio-, el país se enfrenta a una fuerte espiral de violencia que cobra cada vez más víctimas. Este domingo, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz de Colombia (Indepaz) denunció que en tan sólo una semana fueron asesinados 5 líderes sociales en distintos puntos del país; unos crímenes que usualmente quedan impunes.

Según esta organización, entre las víctimas se encuentran líderes de comunidades indígenas, defensores de la comunidad LGBTIQ+, maestros y líderes sindicales. De acuerdo con sus últimos datos, 86 líderes sociales han sido asesinados tan sólo este año, lo cual representa un aumento del 12.8% con respecto al mismo período el año pasado.

MÁS VALE MAÑA QUE FUERZA

El presidente del Ecuador se enfrenta a fuertes protestas.

¿Y ahora qué? 

Las autoridades del Ecuador, anunciaron este lunes que la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) -el movimiento indígena más grande del país- inició un ciclo de numerosas protestas en contra del Gobierno conservador del presidente Guillermo Lasso. De acuerdo con el Ministerio de Defensa, se han registrado fuertes bloqueos en varias vías del país, mientras los militares resguardan ciertas áreas estratégicas, como las instalaciones petroleras.

Hasta el momento, los indígenas han bloqueado varios caminos en al menos 10 de las 24 provincias ecuatorianas, haciendo uso de neumáticos en llamas, barricadas de tierra, piedras y árboles caídos. Según los manifestantes, el objetivo de los bloqueos es exigir al Gobierno una baja inmediata en el precio de los combustibles.

LA SUERTE ESTÁ ECHADA

Prohibieron las corridas de toros en la plaza más grande del mundo.

¿Que qué?

Una de las batallas más intensas que han librado los colectivos defensores de los animales en Latinoamérica durante los últimos años, es tratar de poner fin a las corridas de toros en México. Los activistas argumentan que, la tradición taurina es una práctica cruel porque los toros “son torturados hasta su muerte para el entretenimiento de los espectadores”, bajo el argumento de “respetar las tradiciones culturales”.

A finales de la semana pasada, un juez federal del país suspendió de forma definitiva las corridas de toros en La Plaza México -ubicada en la Ciudad de México, el recinto taurino más grande del mundo-, argumentando que el trato degradante, cruel e inhumano que sufren los toros viola el derecho a un medio ambiente sano. Aunque el Gobierno de la capital mexicana y la empresa Tauro Plaza México -que opera este tipo de espectáculos- aún pueden disputar la decisión, las actividades quedarán suspendidas mientras transcurre el proceso judicial, el cual puede durar meses e incluso años.

DESDE HOLLYWOOD

Confirmaron la filmación de la segunda parte de Joker.

Cuéntame 

Recordemos que, la historia personal de Joker el famoso y temido enemigo de Batman, fue protagonizada estelarmente en 2019 por el actor estadounidense de origen puertorriqueño, Joaquín Phoenix, en la película que lleva su mismo nombre, con gran éxito.

La semana pasada, el director y guionista de la aclamada cinta, Todd Phillips, confirmó que la película tendrá una segunda parte, la cual se llamará Joker: Folie á Deux, un filme que también será protagonizado por Phoenix. Se espera que la producción cinematográfica -en la cual posiblemente aparecerán otros personajes icónicos como Batman o Harley Quinn– sea estrenada en 2024, aunque aún no se sabe con certeza cuándo comenzará a ser grabada.

 

A QUE NO SABÍAS

Comer saludablemente ayuda a salvar el planeta.

A ver, platícame

Cuando mantenemos buenos hábitos alimenticios basados en plantas, además de ayudar a implementar una buena salud, contribuimos al bienestar del planeta. Un sinnúmero de estudios sobre el cambio climático han demostrado que, al reducir o evitar el consumo de carne (res, cerdo, pollo) y de lácteos, estaríamos ayudando enormemente a frenar los estragos del calentamiento global, desde nuestros propios hogares:

  1. La deforestación para el pastoreo destruye los hábitats naturales. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el mundo existen más de 35 mil millones de cabezas de ganado, que requieren un terreno equivalente a 1.5 el tamaño de México para pastar.
  2. El 80% de la deforestación de la Amazonía se atribuye a la actividad ganadera. Al convertir los hábitats naturales -bosques y selvas- en tierras para el pastoreo, se extinguen las especies nativas de estos territorios. Se estima que, la deforestación ha ocasionado la extinción del 70% de la población mundial de mamíferos.
  3. Entre las décadas de 1960 y 2020, el número de pollos, cerdos y ganado sacrificados per capita, aumentó a más del cuádruple. Un alarmante número que continúa creciendo sin frenos, para lograr satisfacer la sed por la carne y los productos lácteos en el mundo.
  4. Para producir tan sólo un kilo de carne de vaca se utilizan 15 mil litros de agua; una huella hídrica 6 veces mayor que la de las legumbres. Los mayores consumidores de carne en el mundo son: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Argentina. Estos 4 países superan los 100 kg de carne por persona al año; el equivalente a unos 50 pollos o a media vaca para cada una.
  5. Para llevar un corte de carne a tu mesa, el sector ganadero genera más gases de efecto invernadero que cualquier forma de transporte. La ganadería es responsable por el 15% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que se producen en el mundo; cuando se corta un árbol, éste no sólo deja de absorber dióxido de carbono, sino que libera grandes cantidades de este nocivo gas al exterior.

ENHORABUENA

En California, EEUU, intercambiaron armas por gasolina.

¿Cómo así?

Motivados por la preocupante situación de violencia con armas que ha venido sucediendo durante los últimos años en Estados Unidos -principalmente por las recientes masacres en Nueva York y Texas-, policías de una estación en el estado de Sacramento en California, tuvieron una brillante idea.

A raíz de la gran escalada del precio de la gasolina en ese país, donde el galón puede llegar a superar precios de hasta 7 dólares el galón -como ocurre en California-, esta estación policial logró organizar un evento insólito donde se ofreció a la población intercambiar sus armas de fuego por tarjetas de 50 dólares, para comprar gasolina.

Los policías advirtieron a la población que los agentes no harían preguntas sobre la procedencia de sus armas, ni si éstas habían sido utilizadas en actividades criminales, para motivar a la gente a acercarse sin temor.

El evento tuvo tal éxito que, en tan sólo 44 minutos las tarjetas emitidas se acabaron, a pesar de que el experimento estaba programado para durar 5 horas. Mediante la insólita prueba se lograron confiscar 134 armas de fuego, como: rifles de asalto, armas de fabricación caseras o fantasma, y otras configuradas ilegalmente. Los policías de dicha estación informaron que, la respuesta a este ejercicio fue tan abrumadora que, aún después de haberse agotado las tarjetas para gasolina, las personas continuaron entregando armas.

El éxito del experimento es un gran referente para las autoridades de otros estados en ese país, para persuadir positivamente a los portadores de armas de fuego a que las entreguen a las autoridades, mediante un intercambio monetario.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos a:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.

¡Entérate de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter