“Debería perder peso, pero yo odio perder.”
CORONA-CRISIS
Según un reciente estudio cientifico, una mutación del virus podría hacer que el COVID-19 sea más infeccioso.
El Gobierno de Rusia informó este sábado, que comenzará la producción masiva de una vacuna contra el coronavirus, en septiembre de este año.
China prendió su alerta máxima, al confirmar varios rebrotes de COVID-19 en un mercado mayorista de Pekín.
Brasil es ahora el segundo país con más muertes por coronavirus a nivel mundial, solo por detrás de Estados Unidos.
A raíz del desconfinamiento progresivo en Europa, el número de migrantes que busca llegar al continente, se elevó a miles en mayo, según la agencia fronteriza de la Unión Europea.
Debido a la pandemia del COVID-19, el PIB (Producto Interno Bruto) del Reino Unido se hundió en un 20.4% en abril, según se informo este viernes.
España anunció este domingo, que reabrirá sus fronteras con las demás naciones del espacio Schengen desde el 21 de junio, excepto con Portugal, con el que abrirá el 1 de julio.
VUELVE Y JUEGA
Muere otro afroamericano a manos de la policía en Estados Unidos.
¿Y ahora qué?
En medio de la crisis generada por la muerte de George Floyd, a manos de un policía blanco en Estados Unidos a finales de mayo, este viernes otro afroamericano perdió la vida, esta vez en la ciudad de Atlanta, en Georgia.
La nueva víctima fue identificada como Rayshard Brooks, quien falleció por impactos de bala al resistirse a ser detenido por agentes blancos, en el estacionamiento de un restaurante.
El hecho conmocionó a los ciudadanos de Atlanta, donde decenas de personas se manifestaron y solicitaron la renuncia de la jefe de la Policía de esa ciudad, Erika Shields, quien finalmente dimitió de su cargo este sábado.
AL CAÍDO CAERLE
Al menos 80 muertos en dos ataques yihadistas en Nigeria.
No me digas
Este sábado, 80 personas perdieron la vida, después de dos ataques perpetrados por el grupo terrorista Boko Haram en el Noreste de Nigeria -en África-. Las violentas arremetidas, fueron posteriormente controladas por las Fuerzas Armadas del país.
Recordemos que Boko Haram es una secta terrorista de carácter fundamentalista islámica, activa en varios países africanos.
De acuerdo con cifras oficiales de la ONU, Boko Haram y sus aliados, son responsables de más de 27 mil muertes y tres millones de desplazamientos forzados en la última década, en los países africanos de Nigeria, Chad, Camerún y Níger.
QUIEN MAL ANDA, MAL ACABA
Detienen a Alex Saab, el principal testaferro de Nicolás Maduro.
¿Quién?
Este viernes, el empresario colombiano y principal testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, fue detenido por la Interpol en el archipiélago africano de Cabo Verde.
Saab está implicado en una amplia trama relacionada con narcotráfico, lavado de dólares y fraude en la adjudicación de contratos públicos; además, era buscado por delitos de enriquecimiento ilícito en nueve países, conspiración y lavado de activos.
De ser hallado culpable, Saab podría ser condenado a 20 años de cárcel en Estados Unidos; sin embargo, debido a que Cabo Verde no tiene un acuerdo de extradición con Washington, aún no se sabe cómo será manejado el proceso.
SE LO TOMÓ A PECHO
Las relaciones bilaterales entre las dos Coreas se cortarán definitivamente.
¿Que qué?
Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, afirmó este sábado, que cortará todas las relaciones con Corea del Sur de forma inminente, y dejó a consideración de su ejército cualquier acción contra el “enemigo”.
La nueva tensión entre las dos Coreas inició hace poco más de una semana, debido a que activistas en Corea del Sur, enviaron hacia Corea del Norte globos con panfletos anti-norcoreanos, lo que fue calificado por el régimen de Kim Jong Un como un insulto y una traición a los tratados militares entre ambos países.
PIES EN POLVOROSA
Estados Unidos reducirá sus tropas en Irak en los próximos meses.
¿Cómo es la cosa?
Este viernes, Irak y Estados Unidos difundieron un comunicado donde el país norteamericano se compromete a retirar gradualmente sus tropas de Irak, en los próximos meses. De acuerdo con el Departamento de Estado en Washington, el retiro gradual se da, puesto que la coalición internacional logró reducir la amenaza del grupo terrorista Estado Islámico (EI), en la región.
El nuevo acuerdo llega después de varios meses de tensión, donde la embajada de Estados Unidos en Bagdad ha sido el blanco de más de 30 ataques, a raíz del rechazo que generó el asesinato del General iraní Qasem Soleimani, en enero pasado.
SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA
Fuertes enfrentamientos en Londres en medio de las protestas antirracistas.
¿Qué está pasando?
Al menos 15 personas resultaron heridas este sábado, durante disturbios ocasionados entre manifestantes y la fuerza pública, durante manifestaciones antirracistas en Londres.
La situación se agravó, cuando varios grupos de ultraderecha se congregaron -según ellos-, para proteger las estatuas cercanas al Parlamento de Westminster, las que habían sido vandalizadas en las manifestaciones de la última semana.
NO DA SU BRAZO A TORCER
Pese a las manifestaciones, el Gobierno libanés no renunciará.
¿De qué hablas?
Recordemos que el Líbano ha vivido un clima de fuertes protestas desde octubre de 2019, donde sus habitantes exigen la renuncia de la élite política y económica del país -a quienes acusan de corrupción-, además de una mejor economía para la nación.
Este sábado, el Primer Ministro libanés, Hassan Diab, aseguró que a pesar del descontento en el país, su Gobierno no renunciará; también pidió paciencia a los ciudadanos, quienes salieron por séptimo día consecutivo, a protestar.
Además de la seria crisis económica que sufre el Líbano desde el año pasado, la pandemia ocasionó que más de mil negocios cerraran sus puertas definitivamente, y se estima que aproximadamente 200 mil personas perdieron su trabajo en los últimos siete meses.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué es la 5G en los teléfonos celulares y por qué tiene tanta controversia?
A ver platícame
La nueva generación de redes de telecomunicaciones 5G, no solo ha logrado desarrollar una velocidad 100 veces más rápida que la 4G, sino que la demora entre el envío y la recepción de información, es extremadamente baja -1 milisegundo-; también ofrece un ahorro de energía del 90% respecto a los sistemas actuales, y proporciona una cobertura muchísimo más extensa.
Sin embargo, además de la competencia entre las grandes potencias mundiales para lograr alcanzar la supremacía tecnológica con el 5G, países como Australia, Nueva Zelanda, Japón y Suiza, optaron por parar su instalación, dado a que esta tecnología se encuentra en una etapa temprana de implementación, y los estudios sobre la exposición a los campos de radiofrecuencia, aún se encuentran bajo investigación.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y varios científicos alrededor del mundo, han calificado la radiación electromagnética como un posible carcinógeno, y en el caso del 5G, donde la nueva tecnología requiere de muchas más torres de transmisión, la exposición a radiación podría aumentar alarmantemente.
COMER ES UN PLACER
El tempura japonés, no se inventó en Japón.
¿Cómo así?
El tempura es una técnica o método culinario, que se basa en la fritura de acción rápida, de alimentos cortados en trozos pequeños del tamaño de un bocado. Aunque es un patillo conocido por ser auténticamente japonés, esta receta no nació en Japón.
A mediados del siglo XVI, un grupo de navegantes portugueses llegó por accidente a Japón. Los exploradores comenzaron una relación de intercambio comercial, y con el tiempo se instalaron en la Isla, aprovechando también para catequizar a los japoneses al catolicismo.
Durante la cuaresma católica, los portugueses introdujeron la palabra latina “tempore”, que se refiere a los tiempos de ayuno. Como no se permitía comer carnes durante ese período, la alternativa portuguesa era batir huevos y freír verdura rebosada. Los japoneses, aunque no adoptaron el catolicismo, sí heredaron la técnica tempura, y eventualmente la perfeccionaron.
Camarones Tempura
Ingredientes
½ lb de camarones pelados con cola.
10 oz de harina
1 ½ tazas de agua mineral muy fría
1 huevo grande, batido
½ taza de sake (o remplaza con más agua)
Aceite vegetal para freír
Procedimiento
Calienta el aceite en una olla profunda, a 375˚F (190˚C)
En un tazón, mezcla todos los ingredientes.
Sosteniéndolo de la cola, hunde cada camarón en la mezcla, e inmediatamente sumérgelo en el aceite.
Déjalo que fría por 1 o 2 minutos, o hasta ver que dore.
Con la ayuda de pinzas, sácalo y déjalo escurrir en papel de cocina.
Repite con los demás.
Sírvelos acompañados de salsa para tempura, o con cualquier salsa de tu elección.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com