TOMA NOTA
Los días grises y lluviosos
implementan la memoria
y la capacidad cerebral.
“Si lo mejor está por venir, que se apure.”
BATALLA CAMPAL
La ofensiva rusa se apodera de más territorio en Ucrania.
¿Cómo va eso?
Rusia continúa adentrándose violentamente en Ucrania. Este martes, el ejército enemigo destruyó el último de los 3 puentes de salida de la ciudad de Severodonetsk -al Este del país-, obteniendo casi el control absoluto de dicha localidad; sin embargo, el Gobierno ucraniano insiste que aún están resistiendo y pidió más ayuda militar a la comunidad internacional. Según explicó el presidente del devastado país, Volodimir Zelensky, las batallas que se libran en esta región son las más “brutales” que Europa jamás haya visto.
En medio de los devastadores ataques de Rusia contra Severodonetsk, el Ejército local intenta evacuar a los civiles que aún permanecen allí, aunque será una tarea complicada por la destrucción de los 3 puentes de salida. Por su parte, el presidente del Parlamento ucraniano pidió a la comunidad internacional que se reconozca la invasión rusa como genocidio.
TODOS CONTRA TODOS
Más de 120 personas murieron durante enfrentamientos tribales en Sudán.
¿Qué está pasando?
Recordemos que Sudán -al Noroeste de África-, ha vivido un violento conflicto desde 2003, con fuertes enfrentamientos entre las minorías étnicas y el anterior Gobierno del país, donde, según a ONU, más de 300 mil personas han perdido la vida, y otras 2,5 millones han sido desplazadas de sus hogares.
Como si fuera poco, la ONU informó este martes que otras 125 personas murieron durante la última semana, a raíz de una nueva ola de violencia entre tribus árabes y africanas en la región de Darfur, al Occidente del país. Según el organismo internacional, al menos 25 pueblos fueron atacados, saqueados e incendiados, haciendo que al menos 50 mil personas más se vieran obligadas a huir.
EN BUENAS MIGAS
Biden visitará Israel en camino a Arabia Saudita.
Cuéntame
La Casa Blanca anunció este martes que el presidente estadounidense, Joe Biden, viajará el próximo mes a Medio Oriente; su primera visita a esta región del mundo desde que asumió el poder en 2021. Durante su gira, su primera parada será Israel, seguido por Cisjordania y por último Arabia Saudita. El anuncio de su viaje al país saudí causó gran sorpresa, puesto que, cuando éste era aún candidato, calificó a dicha nación de “paria” por sus violaciones a los derechos humanos.
Una vez en Arabia Saudita, el mandatario se reunirá con el príncipe Mohammed bin Salman, a pesar de que había prometido que no se entrevistaría personalmente con este dirigente, por haber sido acusado de varios asesinatos. De hecho, varios activistas y algunos políticos demócratas le habían pedido a Biden no visitar este país, a menos que consiguiera un compromiso de respeto a los derechos de los ciudadanos, por parte del controversial monarca.
SOLDADO AVISADO NO MUERE EN GUERRA
Corea del Sur y EEUU advierten fuertemente a Corea del Norte.
¿Y ahora qué?
Este lunes, Seul y Washington advirtieron enfáticamente a Corea del Norte de abstenerse de realizar un nuevo ensayo nuclear, porque de lo contrario obtendrá una respuesta “rápida” que, podría incluir más sanciones e incluso la revisión de la posición militar del país norteamericano.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, informó que el gobierno de su país está altamente preocupado, por la posible séptima prueba nuclear de Corea del Norte -la primera desde 2017-, advirtiendo que, el régimen de Kim Jong-un se prepara para un ensayo de dicha magnitud. Su homólogo surcoreano, Park Jin, fue más allá que Blinken, asegurando que todos los preparativos que realiza su vecino país están ya completos, y que sólo falta una decisión política para llevar a cabo la temida prueba.
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Ya no se necesitará una prueba negativa de covid-19 para entrar a EEUU.
¿Ah sí?
Las autoridades sanitarias estadounidenses anunciaron este domingo que, los viajeros internacionales que lleguen al país por avión ya no estarán obligados a presentar una prueba negativa de coronavirus, aunque advirtieron que la medida será revisada por los próximos 90 días.
Por otra parte, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU advirtieron que 2 subvariantes de Ómicron -BA.4 y BA.5- están aumentando su presencia con gran fuerza en el país, con un fuerte repunte en casos positivos. De acuerdo con la entidad sanitaria, estas 2 variantes relativamente nuevas representan por ahora el 13% de los últimos casos detectados.
PAGANDO LAS CONSECUENCIAS
Más de 125 millones de personas están bajo alerta de extremo calor, en Estados Unidos.
No me digas
Este martes, las autoridades estadounidenses advirtieron que más de 125 millones de personas se encuentran en gran riesgo, a raíz de la fuerte ola de calor que se registra en diversos puntos del país. De acuerdo con los expertos, el domo climático -que inició al Suroeste y se ha extendido hacia el centro del país- hará que el calor y la humedad aumenten significativamente, con impactos negativos para el cuerpo humano.
El Centro de Predicción Meteorológica advirtió que, el calor se extenderá desde las Grandes Llanuras hasta el valle de Mississippi y al Sureste del país desde hoy miércoles; unas condiciones extremas que podrían empeorar a medida que se adentre el verano. Según los expertos, la nueva ola de calor se ha intensificado a niveles extremos a raíz del calentamiento global, registrando peligrosos récords para la población, para los animales y para la vegetación.
HABLANDO DE FÚTBOL
Se completaron los equipos para el Mundial Qatar 2022.
Cuéntame
Este martes se disputó el último partido de repechaje para el Mundial de fútbol Qatar 2022 -a celebrarse entre noviembre y diciembre de este año-, definiendo así las 32 selecciones que competirán por el preciado trofeo. Los equipos del mundo estarán divididos en 8 grupos de 4 selecciones, y tan sólo las 2 primeras de cada uno avanzará a octavos de final.
Los grupos definitivos quedaron de la siguiente manera:
- Grupo A: Qatar (el país anfitrión), Países Bajos, Senegal (actual campeón de África) y Ecuador.
- Grupo B: Inglaterra, Estados Unidos, Irán y Gales.
- Grupo C: Argentina (actual campeón de la Copa América), México, Polonia y Arabia Saudita.
- Grupo D: Francia (campeón del Mundial Rusia 2018), Dinamarca, Túnez y Australia.
- Grupo E: España, Alemania, Japón y Costa Rica.
- Grupo F: Bélgica, Croacia, Marruecos y Canadá.
- Grupo G: Brasil, Suiza, Serbia y Camerún.
- Grupo H: Portugal, Uruguay, Corea del Sur y Ghana.
A QUE NO SABÍAS
¿Por qué deberíamos tomar vitamina C todos los días?
A ver, platícame
La vitamina C -también conocida como ácido ascórbico-, es un nutriente hidrosoluble indispensable para el buen funcionamiento del organismo. Sus propiedades y beneficios son incalculables, y su valor medicinal va mucho más allá que curar una gripe. Entre los vegetales más ricos en este esencial compuesto están: las frutas cítricas, los pimientos rojos y verdes, el kiwi, las fresas, el brócoli, el melón y el tomate.
Es un nutriente indispensable para las siguientes funciones:
- Mantiene activas las células inmunológicas.
- Es un efectivo antioxidante.
- Ayuda a las células a combatir bacterias, virus y otros patógenos.
- Ayuda a la desintoxicación del hígado.
- Es indispensable para la producción del ácido biliar.
- Ayuda a las glándulas suprarrenales a combatir el estrés.
- Repara la inflamación producida por el gluten.
- Es indispensable para la producción de colágeno.
- Ayuda al cuerpo a absorber el hierro.
- Contribuye en la reparación de tejidos.
La vitamina C se puede tomar como suplemento vitamínico, en batidos u obtener directamente de los vegetales enteros.
CURIOSIDADES
¿Por qué los gatos no deben tomar leche de vaca?
Cuéntame
Es posible que alguna vez hayamos recurrido a la leche de vaca para alimentar a un gato pequeño, pensando que este alimento podría ser benéfico para el animal. En el caso de los gatos especialmente, aunque existe un mito que asegura estos animales aman la leche, consumirla podría causarles complicaciones de salud.
Primero que todo, la leche materna de cada animal está diseñada única y exclusivamente para cada especie, y nunca se debe alimentar a un animal con la leche de otro.
La leche de vaca, puede llegar a fermentarse en el intestino del animalito causándole irritación, problemas estomacales como diarrea o vómito, y en algunos casos hasta alergias fuertes, como ocurre muchas veces con los humanos cuando no pueden digerir la “lactosa”. Esto ocurre también con los gatos, especialmente cuando son cachorros y o recién destetados de sus madres.
Según la Asociación Americana de Veterinaria, el único alimento que deben recibir los gatos pequeños es la leche de su propia madre, y en lo posible hasta las 4 semanas de nacidos; de ahí en adelante, se deben alimentar con comida exclusiva para gatos y nunca para humanos. Si tienes un gatito pequeño en edad de amamantar sin acceso a la leche de su madre, consulta de inmediato con un veterinario.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!