“O llevas tu vida adelante, o la vida te lleva por delante.”
CORONA-CRISIS
La potencial vacuna para el COVID-19, desarrollada por la empresa de biotecnología Moderna, mostró resultados muy prometedores en la fase 1.
Los contagios continúan aumentando alarmantemente en Estados Unidos, donde se proyectan 224 mil muertes para el 1 de noviembre.
La Administración Trump anunció que ya no retirará las visas a los estudiantes extranjeros en EEUU, que reciben clases virtuales por la pandemia.
La ciudad de Buenos Aires en Argentina, se prepara para una cuarentena más flexible.
A raíz de las restricciones en los vuelos para evitar la propagación del coronavirus, la aerolínea Avianca Brasil, fue declarada en quiebra definitiva este martes.
A raíz del rápido aumento de casos positivos de COVID-19 en Venezuela, Caracas y el estado de Miranda volvieron a cuarentena estricta, desde este miércoles.
Perú reabrió ayer miércoles el transporte aéreo y terrestre, después de 120 días de cierre.
TODA UNA LECCIÓN
El Presidente Trump ordena terminar el trato preferencial a Hong Kong.
¿Y eso?
Recordemos que Hong Kong -territorio autónomo de China-, ha sido escenario de fuertes y constantes protestas desde junio del año pasado, las que empezaron en rechazo a una ley de extradición, y donde con el tiempo, pasó a convertirse en un poderoso movimiento antigubernamental.
A pesar de las manifestaciones, China aprobó hace dos semanas una polémica Ley de Seguridad para Hong Kong, con la cual se castigará a todas aquellas personas que realicen acciones encaminadas a derrocar al Gobierno central.
A raíz de la instauración de la nueva ley, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó retirar el trato preferencial a Hong Kong, por lo que ahora no habrá ningún privilegio en materia de importaciones y exportaciones con el territorio autónomo. Trump añadió que con la nueva medida, EEUU busca “responsabilizar” a China por sus acciones opresoras, en contra del pueblo hongkonés.
TIENE RABO DE PAJA
Miles de israelíes protestan contra Netanyahu.
¿Y por qué?
Recordemos que el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, enfrenta actualmente un proceso donde se le acusa de delitos relacionados con corrupción, fraude y abuso de confianza. Éste deberá responder ante la justicia en una audiencia programada para el próximo 19 de julio. A pesar de estar acusado de varios delitos, la ley israelí no le obliga a renunciar a su puesto, mientras avanza el proceso.
Este martes, miles de israelíes protestaron enérgicamente frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén, y le exigieron su renuncia. Los manifestantes -en su mayoría jóvenes-, utilizaron pancartas con mensajes alusivos a la corrupción de la que se le acusa.
Aunque la gran mayoría de los manifestantes llevaban tapabocas para evitar contagio, no les fue posible cumplir la distancia social mínima de 1.5 metros que recomiendan los expertos.
MÁS CLARO NO CANTA UN GALLO
La ONU concluye que el sistema judicial de Venezuela no es independiente.
¿Cómo es la cosa?
Según un informe publicado este martes por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el sistema judicial de Venezuela no es independiente, lo cual conlleva a más impunidad y a mayores violaciones de los derechos humanos.
La ONU advirtió que no existe transparencia en la designación de jueces y fiscales, por lo que existe una interferencia política. El documento muestra, que puesto que el sistema judicial venezolano está totalmente socavado, las víctimas de violaciones a los derechos humanos ven más difícil acceder a la justicia, y sus procesos son mucho más prolongados.
El organismo internacional exigió al Gobierno de Nicolás Maduro, crear un mecanismo imparcial y abierto al público en la selección de los jueces y los fiscales, y le exigió denunciar a los responsables de crímenes como tortura, desaparición forzada y violencia sexual, entre otros.
CARAS VEMOS, CORAZONES NO CONOCEMOS
La ex novia de Jeffrey Epstein se declara inocente de tráfico sexual de menores.
¿De qué hablas?
Recordemos que Jeffrey Epstein fue un famoso magnate estadounidense, quien el año pasado fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores; éste se quitó la vida en su celda en una cárcel de Nueva York en agosto del 2019, mientras esperaba su condena.
Este martes, Ghislaine Maxwell, ex novia y presunta socia de Epstein en la red de tráfico sexual de menores, se declaró “no culpable” de seis delitos relacionados con el caso del fallecido magnate. Maxwell -de origen británico-, deberá permanecer en prisión preventiva hasta el comienzo de su juicio, puesto que le fue negada la libertad bajo fianza.
PIENSA MAL Y ACERTARÁS
Nuevas denuncias de abuso sexual en la Iglesia Católica colombiana.
¿Y ahora qué?
Este martes se conocieron nuevas denuncias de abuso sexual, contra sacerdotes de la Iglesia Católica colombiana, en la ciudad de Villavicencio, al centro del país.
Según la arquidiócesis del municipio, el pasado 24 de junio, un sujeto mayor de edad presentó una denuncia en contra de cinco sacerdotes, por conductas sexuales inapropiadas que sucedieron hace más de una década, cuando éste aún era menor de edad.
Tres de los implicados fueron suspendidos del servicio ministerial y son objeto de una investigación canónica, y otra penal a cargo de la Fiscalía colombiana. Los otros dos, ya fallecieron. Esta no es la primera vez que la Iglesia Católica de esa ciudad se ve implicada en abusos sexuales; hace apenas unas semanas, otros 19 sacerdotes de la arquidiócesis, también fueron suspendidos por este tipo de delitos.
A QUE NO SABÍAS
Bailar es ideal para evitar el envejecimiento cerebral.
¿Cómo así?
Ya todas sabemos que bailar es un ejercicio muy completo y súper divertido. Además de trabajar el corazón -por sus movimientos aeróbicos-, nos proporciona fuerza y estabilidad, ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea, y tonifica los huesos sin estresar las articulaciones.
Sin embargo, lo que tal vez no sabíamos, es que bailar ayuda considerablemente a evitar los problemas cognitivos del cerebro, que comienzan a suceder a medida que pasan los años.
La región del hipocampo en el cerebro, es un área que controla la memoria y el aprendizaje, además del equilibrio. Ejercitar esta región del cerebro por medio de pasos de baile, rutinas aprendidas y seguir el ritmo, es ideal para mantener nuestro sistema cognitivo joven y activo:
- Combate el Alzheimer y la demencia.
- Aumenta la memoria.
- Elimina el estrés.
No importa si eres joven o más mayorcita, esta completa y divertida forma de ejercitar cuerpo y mente le conviene a cualquiera, y en cualquier momento de la vida.
COMER ES UN PLACER
La Pizza, uno de los platillos predilectos del mundo, que nació antes de Cristo.
¿Ah sí?
La pizza es el producto de una evolución. Aunque el pan ácimo se conoce desde el Antiguo Egipto y Babilonia, fueron los persas quienes cocieron la masa sobre sus escudos y le agregaron queso en el siglo VI a.C. Los romanos adoptaron la técnica, y no tardaron en añadirle otros ingredientes como aceite, hierbas y frutos silvestres.
Durante el siglo XVI -justo después del descubrimiento de América-, los napolitanos (en Italia) le añadieron tomate a la receta, y en el siglo XVIII, las pizzas se ofrecían por todas partes, como comidas callejeras. Sin embargo, tal y como la conocemos hoy en día, la pizza la inventó el italiano Raffaele Esposito en Nápoles, quien en 1889 creó por primera vez -en honor a la visita de la Reina Margarita de Saboya-, la famosa “Pizza Margarita”.
La primera pizzería en Estados Unidos fue la de Genaro Lombardi, en el año 1905 en la ciudad de Nueva York, la cual todavía aún existe. De ahí en adelante, la fiebre de la pizza se regó por todo el mundo, y ahora la podemos disfrutar fresca, congelada, a domicilio o en el restaurante.
Pizza Margarita
Ingredientes
3 tazas de harina de trigo
1 sobrecito de levadura
1 taza de agua tibia
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de sal gruesa
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 taza de salsa de tomate para pizza (fresca o de tienda)
3 tazas de queso mozzarella rallado
3 tomates medianos cortados en delgadas rodajas
15 hojitas de albahaca frescas.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación
En un recipiente pequeño, disuelve la levadura con ¼ del agua tibia y la miel.
Deja la mezcla reposar por media hora.
Mientras tanto, en un tazón grande, y con la ayuda de una batidora eléctrica, combina la harina, y la sal.
A medida que vas batiendo, incorpora lentamente el aceite, los ¾ restantes del agua tibia y la mezcla de levadura.
Sube la velocidad de la batidora, hasta conseguir que la masa se separe del tazón y se enrede en las aspas de la licuadora.
Sobre un mesón limpio y con un poco de harina para que no se pegue, amasa la mezcla sutilmente tipo pan, hasta que esté firme pero suave (2-3 min).
Deja reposar la masa tapada con un trapo, en un lugar cálido para que crezca en tamaño, 30 minutos aproximadamente.
Divide la masa en 4 bolas, cúbrelas con una toalla húmeda, y déjalas reposar entre 15 y 20 min más.
Con la ayuda de un rodillo, estira cada bola de masa sobre una superficie plana, hasta conseguir el grosor deseado.
Añade los ingredientes: Salsa de tomate, queso mozzarella, rodajas de tomate y las hojitas de albahaca
En un horno precalentado a 500˚F, cócela durante 8-12 min, o hasta que veas doraditos los bordes.
Una vez afuera del horno, añádele un poquito de sal y pimienta al gusto, y rocíala con un poco de aceite de oliva,
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com