“Para enseñar se necesita saber, pero para educar se necesita ser.”
A OSCURAS
Argentina, Paraguay, y Uruguay sufrieron un fuerte apagón ayer por la mañana.
¿Qué dices?
Rara vez se experimenta un apagón de dimensiones tan masivas.
En la mañana de ayer, 55 millones de personas se vieron afectadas por el sorpresivo apagón de luz.
Partes de Chile y Brasil también estuvieron sin electricidad.
EDESUR, la compañía de electricidad que se encarga de la interconectividad de la mayoría del Cono Sur, aún no ha reportado las causas exactas de la repentina falla técnica, pero en sólo unas horas, repararon la mayor parte de los daños.
SE SALIERON CON LA SUYA
En el transcurso de las últimas semanas más de un millón de personas se han movilizado en Hong Kong.
Ayer domingo, dos millones de personas salieron a las calles a continuar presionando al gobierno.
¿Qué está pasando?
Hong Kong se hizo escuchar. Las multitudes protestaron enérgicamente contra una ley que permitiría extraditar y juzgar a ciudadanos hongkoneses, en China Continental.
China continental y Hong Kong difieren en políticas económicas y libertades garantizadas a sus ciudadanos, por lo tanto, según el pueblo de Hong Kong, la ley de extradición pondría en riesgo la estabilidad de la isla.
¿Y entonces?
Después de represalias por parte de la policía para controlar a los manifestantes, más una masiva convocatoria y cobertura en redes sociales, la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, accedió a suspender la medida legislativa junto con el gobierno comunista chino hasta nuevo aviso.
Ayer domingo, la manifestación alcanzó dos millones de personas, que continúan presionando al gobierno para que la suspensión de la ley sea indefinida.
Este logro marca un importante hito tras la fuerte participación ciudadana en la isla asiática.
CAMBIO URGENTE
Guatemala estuvo de elecciones ayer.
Cuéntame más
La dura situación del país invita al cambio.
Guatemala es el país con el nivel de desigualdad más alto de Latinoamérica. El 59% de la población vive en la pobreza absoluta, maneja un nivel de crimen muy elevado, y tiene una historia de gobiernos inestables y corruptos. Para no ir más lejos, en la zona de San Jorge, municipio de Zacapa, los comicios fueron suspendidos por amenazas de muerte, dejando a más de siete mil personas sin poder votar.
Las elecciones de este domingo elegirán al nuevo presidente, vice presidente, 160 diputados de Congreso Nacional, y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
SI POR AQUÍ LLUEVE, POR ALLÁ NO ESCAMPA
Sudán continúa en problemas.
¿Y ahora qué?
Sudan ha vuelto al radar internacional. El país africano continúa en serios problemas.
A raíz de constantes protestas ciudadanas y la intervención del ejército en abril, los sudaneses lograron acabar con el régimen de tres décadas del autócrata Omar Al-Bashir.
Lo que parecía un futuro democrático prometedor, ha cambiado drásticamente en las últimas semanas. La oposición ciudadana y el nuevo gobierno militar han mantenido tensiones que desembocaron en ataques del ejercito contra los manifestantes prodemocracia. Las víctimas de la violencia se acercan a las mil personas.
Aunque se conocen intentos de negociación, no ha habido mediación directa de la comunidad internacional, lo cual supone un futuro muy incierto.
OJO POR OJO
India incrementó aranceles a ciertos productos de Estados Unidos.
¿Y eso?
Estados Unidos e India son fuertes socios comerciales, intercambian productos y servicios por un valor de 142 billones de dólares al año, pero su relación se ha debilitado en las últimas semanas.
A raíz de que Washington retiró a India de su programa preferencial de beneficios comerciales a principios del mes, donde productos Indios con valor de 6 billones de dólares quedarán por fuera de las exportaciones estadounidenses, India no se quedó con los brazos cruzados.
El país asiático decidió aplicar aranceles a 28 productos de exportación de Estados Unidos. Los productos afectados son manzanas, nueces y almendras, entre muchos otros.
TODOS SON INOCENTES
Continúa la tensión en el Golfo de Omán.
¿Cómo es la cosa?
Por si no recuerdas, la semana pasada dos barcos cargados de petróleo saudita fueron atacados misteriosamente en el Golfo de Omán.
Estados Unidos hizo un reporte de inteligencia que parece indicar que se trata de un ataque por parte de Irán. Teherán niega toda responsabilidad y no reconoce la legitimidad de la evidencia.
El Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman, también culpa a Irán e hizo un llamado a la comunidad internacional, a tomar firmes medidas contra “un régimen que protege al terrorismo y pregona destrucción y muerte.”
El Presidente Trump mantiene su posición de evitar una guerra.
CONSEJITOS PRÁCTICOS
El estiramiento.
¿De qué hablas?
Cualquier recomendación para mejorar nuestro estilo de vida debe incluir el ejercicio.
Pero los beneficios que extraemos del ejercicio dependen mucho de lo que hagamos antes y después de sudar.
Aparte de seguir una dieta alimenticia balanceada y enfocada en la clase de entrenamiento que vamos a realizar, algo que casi siempre ignoramos a la hora de entrenar, es estirarnos.
Es muy importante estirar antes y después de hacer ejercicio, y por motivos muy distintos.
Cuando estiramos antes de hacer ejercicio, debemos enfocarnos en lograr un rango de movilidad amplio para lograr mover los músculos antes de ejercitarlos, evitando así calambres y lesiones.
El estiramiento posterior al ejercicio, se enfoca en relajar los músculos que hemos trabajado para aliviarles de la excesiva tensión.
COMER ES UN PLACER
La auténtica salsa verde mexicana
La famosa salsa verde mexicana es una verdadera joya gastronómica.
A lo que se la pongas, le das alegría y sabor. Se usa en platillos de desayuno, comida o cena.
Todas las familias mexicanas tienen su propia receta de la abuela, pero para aquellas que no son mexicanas o que no tienen la receta a mano, aquí te la compartimos:
Ingredientes
5 tomatillos (tomates verdes chicos que vienen en cáscara)
Cilantro fresco al gusto
2 dientes de ajo
¼ cebolla
Jalapeños al gusto
Sal
Aceite de oliva
Preparación
En una cazuela previamente caliente con aceite de oliva, sofríe todos los ingredientes (menos el cilantro y la sal) durante unos 3-5 minutos hasta que los tomates se doren un poco.
Retira del fuego, deja enfriar un poco y licua junto con el cilantro y la sal. Si se desea una consistencia más liquida, añade un poquito de agua.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.