Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 17/21

TOMA NOTA

Las primeras almohadas
eran de piedra, y
surgieron en Mesopotamia
durante el siglo IV a.C.
Éstas se utilizaban para
para mantener alejadas
la boca, la nariz y las orejas,
de los insectos del piso.

“No soy antisocial, soy socialmente selectiva.”

CORONA-CRISIS

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó relajar las restricciones a personas vacunadas, o a aquellas recuperadas recientemente de la enfermedad.
  • La Unión Europea (UE) permitirá que los turistas de Estados Unidos, Líbano, Taiwán, Albania, Serbia y Macedonia del Norte, visiten los países del bloque.
  • El estado de Nueva York puso fin este martes, a las últimas restricciones de la pandemia -a excepción del uso de mascarillas en el transporte público-, puesto que el 70% de su población adulta ya tiene al menos una dosis de la vacuna.
  • Francia anunció este miércoles que ya no será obligatorio utilizar tapabocas en espacios abiertos y, a partir del 20 de junio, se levantará el toque de queda nocturno.
  • Las autoridades de Moscú -capital de Rusia-, hicieron obligatoria la vacunación para los trabajadores de comercios minoristas, educación, transporte público, y sanidad, entre otros.
  • La empresa de cruceros Royal Caribbean pospuso su viaje inaugural, por brotes de coronavirus en la tripulación.

RONDA DE GIGANTES

Joe Biden se reunió con Vladimir Putin en Ginebra.

¿Ah sí?

Recordemos que durante los últimos meses, las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos han caído a su nivel más crítico en varios años, por las acusaciones de interferencias en las elecciones de EEUU, debido los ciberataques, y a los arrestos de opositores rusos, entre ellos el de Alexéi Navalny.

Este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en la ciudad de Ginebra, Suiza. La cumbre -de casi cuatro horas- fue muy cordial, y permitió que los mandatarios acordaran el regreso de los embajadores expulsados de ambos países. Biden afirmó que sus prioridades son la lucha contra el COVID-19, mejorar la economía, proteger a los estadounidenses y restablecer las relaciones con sus aliados. Entre otras temáticas, Putin se refirió a la ciberseguridad, y advirtió que los dos países tienen “obligaciones” en ese sector.

DE UNA VEZ POR TODAS

La OEA exigió la liberación de los opositores detenidos en Nicaragua.

¿Cómo es la cosa? 

A raíz de las próximas elecciones presidenciales en Nicaragua -a realizarse en noviembre de 2021-, durante las últimas semanas, el régimen nicaragüense liderado por su Presidente Daniel Ortega, ha emprendido varias acciones legales y realizado detenciones, en contra de líderes y candidatos opositores; hasta el momento, 13 opositores han sido capturados, entre ellos 4 candidatos presidenciales.

Este martes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el arresto arbitrario de los opositores, y exigió su liberación inmediata. La decisión fue adoptada con 26 votos a favor, durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

TRAS BAMBALINAS

Corea del Norte vive una alarmante crisis alimentaria.

No me digas 

El líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong Un, admitió este miércoles que su país se enfrenta a una seria escasez de alimentos, a raíz de las repercusiones de la pandemia y de los desastres naturales, los que afectaron gravemente las cosechas.

Según la agencia estatal de noticias KCNA, Kim reconoció que la situación alimentaria es “tensa”; éste pidió acciones inmediatas para minimizar los impactos ambientales en la agricultura, y aseguró que lograr una buena cosecha, es su “prioridad máxima”.   Las declaraciones de Kim prendieron las alarmas en el empobrecido país, puesto que en la década de los 90 se presentó una devastadora hambruna, donde cientos de miles de personas perdieron la vida.

COMO EN LAS VIEJAS ÉPOCAS

Un ataque con carro bomba en Colombia dejó más de 20 heridos.

¿Que qué?

Un fuerte atentado con un carro bomba se registró este martes en Colombia, contra una base militar ubicada en la ciudad de Cúcuta -al Noreste del país-, dejando al menos 23 personas heridas, y 3 de ellas en estado crítico. La explosión se dio cerca de la entrada de la base, afectando principalmente la infraestructura.

Aunque por el momento no se conoce con certeza cuál grupo criminal efectuó el atentado, el Gobierno especula que podría haber sido perpetrado tanto por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), como por las disidencias de las FARC o por un grupo delincuencial apodado Los Pelusos. Unas horas después de la explosión, se conoció sobre la presencia de soldados estadounidenses en la base, aliados del Ejército colombiano en la lucha contra el narcotráfico.

LO PROMETIDO ES DEUDA

El Gobierno de Estados Unidos amplió el programa humanitario para los niños migrantes.

¿Cómo así?

La Administración de Joe Biden anunció este martes, que “ampliará drásticamente” el programa de Menores Centroamericanos (CAM), cuyo objetivo es reunir a los niños migrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala, con sus padres que residen en Estados Unidos.

Con el nuevo cambio -dado a conocer por el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional-, se permitirá la reunificación de los menores no sólo con sus padres, sino también con tutores legales, o con padres y tutores que hayan presentado una solicitud de asilo político, que no se haya resuelto.  Según el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, el objetivo es promover una migración “segura, ordenada y humana”, para los pequeños.

ESTO VA EN SERIO

Instalan paneles solares en la Estación Espacial Internacional.

¿Y eso?

Este miércoles, los astronautas Thomas Pesquet -de la Agencia Espacial Europea (ESA)- y Shane Kimbrough -de la NASA-, emprendieron una larga caminata espacial, para proceder a instalar unos poderosos paneles solares en la Estación Espacial Internacional (EEI). El objetivo será satisfacer las necesidades de electricidad para la estación, puesto que en los próximos meses se espera la visita de varias personalidades -entre ellas actores, directores de cine y magnates-, quienes planean viajar al espacio.

Según la NASA, los astronautas tomaron estrictas medidas de precaución adicionales mientras instalaban los paneles, para evadir descargas eléctricas. Éstos realizaron el trabajo más peligroso de la caminata en el lado oscuro de la Tierra, para evitar que los paneles absorbieran la luz solar, y generaran electricidad. Se prevé que los dos cosmonautas realicen la misma travesía este domingo, para instalar otro panel solar.

A QUE NO SABÍAS

¿Cuánto café deberíamos realmente tomar?

A ver, platícame

El café, ese exquisito elixir que añoramos temprano en las mañanas, el que nos llena de vitalidad, energía y empuje para comenzar el día, es básicamente la bebida más popular alrededor del planeta, después del agua.

Su origen se disputa entre las naciones africanas de Yemen y Etiopía en el siglo IX, de donde se extendió rápidamente por Oriente Medio durante el Imperio Otomano, y brincó a Europa durante el siglo XVII y seguidamente a América en, donde encontró su nuevo hogar.

El café es un alimento natural y muy beneficioso para el organismo; por su alto contenido de antioxidantes, combate el deterioro cognitivo, ayuda a quemar grasas, y mejora el rendimiento físico; sin embargo, si se consume en exceso, más de la cantidad recomendada de 4 tazas o 400 mg de cafeína al día, el organismo no logra procesarlo, y puede llegar a ser nocivo para la salud:

  • Aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, puesto que eleva el ritmo cardiaco, la tensión y la presión arterial.
  • Cuando se toma antes de la primera comida del día, podría crear problemas intestinales, porque incrementa la producción de jugos gástricos, generando irritación y distensión abdominal.
  • Aumenta la acidez en el estómago y, por ende, el riesgo de sufrir colon irritable y aparición de úlceras.
  • Puede generar osteoporosis.
  • Mancha los dientes.
  • Altera el funcionamiento de los riñones.
  • Deshidrata el cuerpo.
  • Aumenta los niveles de colesterol.
  • Podría producir dolor de cabeza y migrañas.
  • Puede generar ansiedad y adicción.
  • Causa insomnio.

CONSEJITOS

Para aumentar el aspecto de tus glúteos significativamente.

¡De no creer!

Uno de los secretos mejor guardados por los entrenadores personales de las celebridades de Hollywood, son las rutinas de activación de glúteos. Esta secuencia de tan sólo 15 minutos diarios, te ayudará a tonificarlos y a mantenerlos en su lugar.

Sigue los siguientes pasos, manteniendo siempre tensión en los glúteos:

  1. Acostada en el piso sobre tu espalda, haz 15 repeticiones de puente hacia arriba.
  2. Voltéate en cuatro apoyos, y levanta cada pierna hasta que tu pie apunte hacia el techo, balancea tu pierna hacia adelante y hacia atrás por 15 repeticiones en cada pierna.
  3. Acostada en el piso sobre tu espalda, coloca tus pies sobre el borde de tu cama,
    levanta tus glúteos del piso con fuerza en 15 repeticiones.

 

¿Quieres anunciarte con nosotros?
escríbenos a: HOY@tuResumendiario.com
¿Algún comentario?
Nos encantaría saber tu opinión;
escríbenos:  HOY@tuResumendiario.com

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter