TOMA NOTA
Las auroras boreales y polares
son fenómenos atmosféricos
espectaculares, producidos
por la radiación solar.
“El cerebro funciona desde que naces hasta que te enamoras.”
DE UNA VEZ POR TODAS
4 importantes líderes europeos buscan anexar a Ucrania a la UE.
¿Cómo es la cosa?
Con el objetivo de apoyar al devastado país y para buscar soluciones a la grave crisis que vive Ucrania por la brutal guerra contra Rusia, 4 importantes líderes europeos viajaron este jueves a Kiev, su capital: el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, y el Primer Ministro de Italia, Mario Draghi.
Los dirigentes se reunieron a puerta cerrada con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, donde tras la reunión, Macron confirmó que tanto él como los otros 3 dirigentes le pedirán a la Unión Europea (UE) otorgar a Ucrania el estatus de candidato al bloque continental de manera inmediata, y exigirán que se establezca una hoja de ruta para llevar a cabo la adhesión.
A DIESTRA Y SINIESTRA
España ofrecerá una cuarta dosis de la vacuna a toda su población.
¿Ah sí?
El Ministerio de Sanidad de España informó este jueves que la población entera del país tendrá acceso a la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus, posiblemente en otoño próximo, cuando el país reciba nuevas vacunas adaptadas a las variantes. Al igual que otros países, España ya había autorizado la segunda dosis de refuerzo -es decir, el cuarto pinchazo- para las personas más vulnerables, como los mayores de 80 años o las inmunodeprimidas.
Debido a que la vacunación no generó un gran debate -como en otros países donde se crearon miles de especulaciones contra la vacuna-, España posee hoy en día una de las tasas más bajas del mundo en contagios, con el 93% de su población mayor de 12 años completamente inmunizada y con el 53% de su población total con la primera dosis de refuerzo.
QUIEN MAL ANDA MAL ACABA
Un importante cabecilla del Estado Islámico fue capturado en Siria.
Cuéntame
Este jueves, la coalición internacional liderada por Estados Unidos que combate en Siria, anunció la captura de Ahmad Hani al-Kurdi -alias Salim-, un alto mando del Estado Islámico (EI). Tras un operativo llevado a cabo al Norte del destruido país, el criminal fue aprendido mediante una maniobra militar muy exitosa, puesto que ni agentes ni civiles resultaron heridos.
Por medio de un comunicado, la coalición explicó que el capturado era un experimentado fabricante de bombas y facilitador de operaciones ilegales, y los funcionarios de inteligencia iraquí informaron que Salim era un ciudadano sirio que ascendió en el EI hasta convertirse en uno de los líderes más peligrosos e importantes de la agrupación.
LO PROMETIDO ES DEUDA
Biden aprobó una ley para proteger a la comunidad LGBTIQ.
¿Cómo es eso?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles una orden ejecutiva para proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ, y para contrarrestar las leyes discriminatorias de algunos estados. La medida aprobada por la Administración demócrata pretende desalentar las “terapias de conversión”, un proceso en el que se busca que una persona homosexual cambie su orientación sexual.
De acuerdo con Biden, estas terapias religiosas pueden causar serios daños psicológicos en los jóvenes, además de generar una mayor tasa de comportamientos suicidas en las personas. El presidente también aseguró que su Gobierno tomará medidas para evitar la discriminación contra la comunidad LGBTIQ, presente en unos estados más que en otros.
TAN SÓLO EL COMIENZO
España, Francia y Portugal se enfrentan a una brutal ola de calor.
No me digas
Durante los últimos días, estos 3 países europeos han venido experimentando atípicas temperaturas elevadas, antes del inicio oficial del verano. De acuerdo con los expertos, las alertas por los inusuales calores se han disparado en gran parte de la península ibérica, a medida que aumentan los incendios forestales al Norte de España y al Sur de Francia.
Históricamente, estos países registran sus temperaturas más altas entre julio y agosto; sin embargo, los expertos advirtieron que este fenómeno se anticipa cada vez más a causa del cambio climático. De hecho, España no registraba un clima de verano tan anticipado desde 1981, por lo que las autoridades advirtieron tomar precauciones, para evitar efectos adversos en el cuerpo humano.
ALZANDO LA VOZ
Miles de argentinos protestaron por la subida de precios.
¿Qué está pasando?
Este jueves, miles de personas protestaron en Buenos Aires -capital de Argentina- para exigirle al Gobierno más ayudas sociales, en medio de una fuerte subida de precios al sustento diario, en más de un 60% interanual. Las manifestaciones fueron protagonizadas por organizaciones mayoritariamente izquierdistas y por colectivos sociales -integrados por personas con trabajos precarios o por desempleados-, quienes exigieron una mayor remuneración económica.
Los manifestantes también pidieron más alimentos y de mejor calidad para los comedores populares, ya que de éstos depende el 37% de la población del país; un porcentaje que se ha visto gravemente afectado por la pobreza y por la inflación.
DESDE HOLLYWOOD
La nueva película animada de Pixar fue prohibida en 14 países.
¿Y eso?
Entre ayer y hoy viernes, una de las películas animadas más esperadas del año: Lightyear, está siendo estrenada en las salas de cine a nivel mundial. La cinta cuenta la historia de este icónico personaje de la saga de Toy Story, donde la voz del famoso guardián espacial es realizada por el afamado actor estadounidense Chris Evans.
Según se informó, el nuevo filme animado fue prohibido en al menos 14 países -entre ellos Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait y otras naciones del mundo árabe-, debido a que una escena muestra un beso entre dos mujeres. Aunque la película fue inicialmente aprobada por las autoridades de EAU -un país que ha relajado sus restricciones de cine en los últimos años-, esta licencia fue revocada pocos días antes de su estreno, argumentando que la cinta “insulta a los musulmanes y al Islam”.
A QUE NO SABÍAS
¿Qué son las estrellas Michelin en la gastronomía?
A ver, platícame
Es posible que alguna vez hayas escuchado hablar sobre restaurantes con estrellas Michelin, o tal vez seas una de las afortunadas que ha cenado en alguno de estos reconocidos establecimientos; pero, ¿sabes bien de qué se trata este prestigioso galardón?
A finales del siglo XIX en Francia, la reconocida fábrica de llantas Michelin, emitió una pequeña guía turística para los viajeros que se movilizaban por carretera, con datos útiles, mapas y recomendaciones para comer durante el trayecto. El pequeño libro fue tan aclamado que, con el tiempo se convirtió en una de las selecciones más emblemáticas de la gastronomía gourmet del mundo.
A raíz de la gran influencia que tuvo la guía de restaurantes entre los viajeros, los hermanos Michelin -fundadores de la compañía de llantas- reclutaron un equipo selecto de inspectores expertos en culinaria, para calificar de manera anónima a los restaurantes. En 1926, se comenzó a otorgar una estrella a los establecimientos de alta cocina, y 5 años después se estableció la jerarquía de 1, 2 y 3 estrellas. Desde ese entonces, la clasificación Michelin es la más prestigiosa del mundo gastronómico de alto nivel.
Entre los criterios a considerar Michelin toma en cuenta: la calidad, creatividad, sabor, presentación, servicio y cuidado del plato, además de la consistencia en la calidad de las recetas.
Un restaurante puede recibir hasta 3 estrellas Michelin. La primera se otorga cuando la comida es exquisita y con gran prestigio nacional. La segunda se obtiene cuando el establecimiento es reconocido mundialmente por su excelencia, y cuando los clientes llegan de todas partes del mundo. La tercera es la más difícil de adquirir; es un galardón sinónimo de una cocina excepcional entre las mejores del mundo, y sólo se consigue tras un escrutinio de inspectores internacionales.
Cuando se evalúan los restaurantes para ver si merecen una estrella Michelin, los candidatos reciben al menos 4 visitas de inspectores nacionales. Una segunda estrella puede obtenerse después de 10 visitas de inspectores tanto nacionales como franceses. Las 3 estrellas -el máximo galardón-, sólo se obtienen después de un exhaustivo escrutinio, y muchas más visitas por parte de inspectores internacionales.
Los 5 países con el mayor número de restaurantes premiados con estrellas Michelin son:
- Francia: con un total de 628 restaurantes galardonados. 513 con una estrella, 86 con dos estrellas y 29 con tres estrellas.
- Japón: con un total de 577 restaurantes premiados. 540 con una estrella, 8 con dos estrellas, y 29 con tres estrellas.
- Italia: con un total de 374 restaurantes galardonados. 326 con una estrella, 35 con dos estrellas y 11 con tres estrellas.
- Alemania: con un total de 307 restaurantes premiados. 258 con una estrella, 46 con dos estrellas, y 12 con tres estrellas.
- Estados Unidos: con un total de 169 restaurantes galardonados. 132 con una estrella, 23 con dos estrellas, y 14 con 3 estrellas.
Latinoamérica no cuenta aún con ningún restaurante reconocido por la guía Michelin, pero se especula que México será el primero en recibir tan honrado premio.
GRACIAS A DIOS ES VIERNES
¿Alguna película nueva?
“Padre de la Novia” -HBO Max-
Esta simpática comedia es una nueva versión al estilo latino, de la original y reconocida película del 1991 con su mismo nombre. Producida por Brad Pitt, la cinta está protagonizada por Andy García, y Diego Boneta, con la participación de Gloria Estefan y Adria Arjona, entre otros actores. La comedia se centra en una familia de origen estadounidense-cubana, donde el padre enfrenta el matrimonio de su primogénita, quien repentinamente les da la sorpresa.
¿Algún libro chévere?
“Tú Hoy No te Casas” -María José Vela-
Esta novela romántica, humorística y de misterio, es ideal para las mujeres soñadoras. La autora nos encamina esta obra literaria como un viaje que nos enseña a vivir y a valorar lo bueno de la vida. Coco, la protagonista, es la editora de moda del momento a punto de casarse, pero de repente su vida da un giro inesperado cuando conoce a Oliver, el dueño de un remanso de descanso en Costa Rica con quien vivirá momentos imprevistos.
¿Algún coctelito rico?
“Banana Mama”
Este delicioso y refrescante coctelito caribeño es típico de la República Dominicana, perfecto para días calurosos. Es ideal para ser disfrutado en la playa, porque tiene una contextura parecida al helado. Esta receta tropical es parecida a la Piña Colada por su sabor frutal, y se puede servir también como postre por su consistencia.
Ingredientes
30 ml de ron blanco
1 banano o plátano
1/2 taza de piña fresca madura
1/2 taza de crema de coco
2 cucharadas de azúcar
1/2 taza de hielo en trozos
1/2 taza de agua
Granadina al gusto (opcional)
Preparación
En el vaso de una licuadora, agregar todos los ingredientes menos el agua y la granadina.
Procesar durante 1 min a velocidad baja, e ir incorporando poco a poco el agua.
Agregar la Granadina al fondo de un vaso de tu elección, y verter la mezcla encima.
Decorar con media rodaja de piña o una rodaja de naranja.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!