Ir al contenido
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CÓMO FUNCIONA
    • DE DÓNDE VENIMOS
  • ARCHIVO
  • CONTACTO
SUSCRÍBETE gratis
Buscar
Cerrar

junio 18/20

“Para vivir en paz no se necesitan las mismas ideas, sino el mismo respeto.”

CORONA-CRISIS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que los contagios en América Latina continúan escalando, y advirtió que junio y julio serán meses muy críticos.

La Comisión Europea (CE), anunció este miércoles que financiará parte de los estudios en el desarrollo de una vacuna, a cambio de recibir un trato preferencial cuando esté lista.

Rusia hizo un llamado a reformar y a mejorar la Organización Mundial de la Salud (OMS), para poder estar mejor preparados, ante futuros riesgos.

Ante el alarmante rebrote de COVID-19 en Pekín, la ciudad canceló más de mil vuelos este miércoles.

Según un reciente estudio, la descarga del inodoro del baño podría expulsar partículas del virus, por medio de una transmisión fecal-oral.

El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y su esposa dieron positivo a COVID-19, según informó la Presidencia este martes.

MAS VALE TARDE QUE NUNCA

Estados Unidos sanciona al Presidente de Siria, Bashar Al Assad.

¿Cómo es la cosa?

Estados Unidos anunció este miércoles nuevas sanciones económicas contra el Presidente de Siria, Bashar Al Assad, y contra su esposa, como parte de una campaña de presión en contra del régimen. El país y sus habitantes han sufrido una larga y sangrienta guerra civil durante casi 10 años, sin ninguna consecuencia personal hasta el momento, para Al Assad.

Según el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro estadounidense, el hermano de Al Assad -quien comanda una división del Ejército sirio-, también será penalizado.

Las nuevas sanciones castigarán a cualquier entidad o persona que haga negocios con Al Assad, con penalidades financieras y restricciones de viaje. De esta manera, Estados Unidos busca que el mandatario encuentre una solución política duradera en su país, pues de lo contrario, se enfrentará a peores castigos.

NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO

Asesinan en México a un Juez federal y a su esposa.

No me digas

Aún en medio de la pandemia, la violencia en México continúa escalando. Este martes, hombres armados asesinaron a un Juez federal y a su esposa, en la capital del Estado de Colima. Éste fue identificado por las autoridades como Uriel Villegas, quien estaba adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de la región.

La muerte del Juez, podría estar relacionada con su labor en contra de las bandas delincuenciales organizadas o del narcotráfico, puesto que de acuerdo con el diario Reforma, Villegas ordenó en 2018, que el hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación fuera trasladado a la cárcel.

Debido a la violencia en el país, al menos un centenar de funcionarios de la justicia se ha visto obligados a buscar algún tipo de protección especial desde el 2019, con escoltas, chalecos antibalas y vehículos blindados.

HIERBA MALA NUNCA MUERE

Ataque en Colombia deja al menos seis militares muertos y varios heridos.

¿Qué pasó?

Recordemos que en 2016, el Gobierno colombiano firmó un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, para dar fin a más de 50 años de conflicto interno. Aún así, y aunque la violencia ha disminuido desde ese año, casi 3 mil de esos guerrilleros no se desmovilizaron, creando las “disidencias de las FARC”, unos grupos violentos, que continúan efectuando ataques en contra de las fuerzas armadas y de la población civil.

Este miércoles, seis soldados perdieron la vida y ocho más resultaron gravemente heridos, después de una emboscada por parte de las disidencias, en una zona del departamento del Meta, al Sur del país. Según el Ejército, los soldados fueron atacados, mientras perseguían a un buscado disidente identificado como alias “Álvaro Boyaco”.

HORROR SIN FIN

Tres mil niños han sido víctimas de abuso sexual en la Iglesia Católica de Francia.

¿Y ahora qué?

Este miércoles, la Comisión Independiente sobre el Abuso Sexual en la Iglesia Católica (CIASE), publicó un documento que asegura que al menos tres mil menores de edad, fueron víctimas de abuso sexual en la Iglesia Católica de Francia, desde 1950.

El presidente de la Comisión, Jean-Marc Sauve, afirmó que aproximadamente 1.500 clérigos y otros funcionarios de la Iglesia fueron los responsables de los abusos, y añadió que está convencido que existen muchos más casos de los que se han logrado recopilar hasta el momento, razón por la cual, la investigación seguirá su curso.

Se espera que los resultados finales de la CIASE -institución creada en 2018 por el Episcopado-, sean publicados entre finales de septiembre y principios de octubre de 2021.

POR SI LAS MOSCAS

La Administración Trump demanda a John Bolton, para evitar la publicación de su libro.

¿Y eso?

Este martes, la Administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que presentó una demanda contra el ex Asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, para evitar la publicación de su libro “La habitación donde ocurrió: memorias de la Casa Blanca”, prevista para el próximo 23 de junio.

Según argumenta el Gobierno de Trump, el libro no puede salir a la luz pública, debido a que contiene información confidencial que podría poner en riesgo la seguridad nacional de Estados Unidos; además, aseguran que Bolton estaría violando ciertos acuerdos que firmó al ser contratado como asesor de seguridad, por lo que se le pidió a la Corte obligar a retrasar su publicación, para que el libro pueda ser revisado por el Gobierno federal.

Bolton y sus abogados argumentan que evitar que el libro salga a la venta, podría representar una seria violación a la libertad de expresión, derecho protegido en la Primera Enmienda de la Constitución.

A QUE NO SABÍAS

El café descafeinado si contiene cafeína.

¿Ah sí?

Aunque el café tiene su origen en Etiopía -África- y en la Península Arábiga, es una de las bebidas predilectas alrededor del mundo.

Su compuesto principal, la cafeína, es una droga psicoactiva que afecta nuestro sistema nervioso, donde en las últimas décadas, ha sido objeto de controversia y de numerosos estudios; sin embargo, a medida que avanzan las investigaciones, parece ser que sus beneficios son mayores que sus perjuicios.

El café, además de aportar nutrientes esenciales como vitaminas B2 y B5, magnesio y niacina, es un poderoso estimulante, aporta efectos vasodilatadores, aumenta los niveles de adrenalina, y es una fuente importante de antioxidantes.

Ahora, no todos queremos los efectos de la cafeína en nuestro sistema, y por esto preferimos tomar nuestro café descafeinado; pero lo que tal vez no sabemos, es que todos los métodos utilizados para descafeinarlo no alcanzan a eliminar el 100% de la cafeína, sólo eliminan entre un 93% y un 97%.

O sea, que si una taza de café entero contiene entre 70 y 140 miligramos de cafeína, el descafeinado tan sólo aporta entre 1 y 7 miligramos; pero tranquila, es un porcentaje tan bajo, que el organismo casi no alcanza a percibirlo.

CONSEJITOS

Cómo manejar la cuarentena con perros activos.

Quiero saber

El confinamiento nos ha afectado a todos de una u otra manera, y nuestros perros no son la excepción. Dependiendo de la raza y de la edad de tu mascota, unos serán más activos que otros, pero en general, un perro requiere de ejercicio e interacción diaria, muy difícil de conseguir cuando tenemos limitaciones de movimiento.

Cuando un perro no tiene estimulación física ni mental, esto puede llegar afectar su comportamiento. La aburrición -por la falta de ejercicio- puede impulsarlo a hacer daños en tu hogar, y la falta de interacción y el cambio en su rutina, pueden llegar a deprimirlos.

  1. Establece una rutina dentro de casa: Horario de comida, juegos y paseo.
  2. No cambies su dieta: Los cambios pueden afectar su digestión.
  3. Proporciona estimulación: Con un rato de atención, donde tal vez le tiras la pelota, le enseñas un nuevo truco o juegas a halar la cuerda, será suficiente.
  4. Adiéstralo: Aprovecha el encierro para enseñarle obediencia y autocontrol.

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.

¡Te enteras de todo en 1-2-3!

Nos interesa saber qué opinas, escríbenos:   HOY@tuResumendiario.com

Compartir en:

¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?

Somos un grupo de cinco latinoamericanas: Anamaría, María Mercedes, Tatiana, Sofía y Daniela. Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas del mundo, bajo un esquema informal de noticias en español. Estamos convencidas que la información es un arma infalible para salir adelante. Como mujeres latinas queremos superarnos, ser independientes, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.

¡Te enteras de todo .

¿Algún comentario?

Nos encantaría saber tu opinión; escríbenos:
 HOY@tuResumendiario.com

Suscríbete
GRATIS

Facebook Instagram Twitter

© 2023 tuResumen diario. Diseño PixelPro.
Política de Privacidad

Facebook Instagram Twitter