“El éxito no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca.”
LANA FUTURISTICA
Facebook lanza una nueva moneda.
¿De qué hablas?
Facebook lanzará su propia moneda en el 2020.
Esta nueva divisa se llama “Libra”.
El objetivo principal de “Libra”, será facilitar el intercambio de dinero en el mundo en desarrollo.
Más de 1.700 millones de personas en el mundo, no tienen cuenta bancaria, eso abarca casi la tercera parte de la población del planeta.
“Libra” aspira a llegar a esos usuarios, quienes la utilizarían como su cuenta personal, donde podrán ahorrar, comprar, hacer pagos y enviar transferencias sin la necesidad de tener un banco cerca ni abrir cuentas bancarias. Facebook dice que lo ideal es que este servicio no tenga costo, o que sea muy bajo.
“Libra” no está enfocada al mercado estadounidense ni a los países desarrollados, y su sede principal será Suiza, donde se supervisará el manejo legal de las transacciones.
“Libra” estará apoyada por una reserva real, la reserva libra, y podrá cambiarse por otras monedas reales basada en la taza de cambio del momento.
¿Cómo funciona?
Tendrá varias utilizaciones. Facebook ofrecerá el servicio como una App independiente. Los usuarios de WhatsApp y Messenger podrán intercambiar dinero desde su billetera digital.
La compañía espera tener más de 100 empresas asociadas al proyecto, cuando se lance al mercado en el 2020. Por el momento, hay varias a bordo, Uber, MasterCard, PayPal, Visa, Booking, eBay, Spotify, Coinbase, Vodafone, entre otras.
Entre los socios del momento, no están las 4 grandes empresas tecnológicas Apple, Microsoft, Google ni Amazon.
UNA NUEVA PROMESA
A pocas horas del lanzamiento oficial de su candidatura, el Presidente Trump amenzó por tweeter que deportará “millones” de indocumentados la próxima semana, sin dar más explicaciones.
¿Cómo así?
En uno de sus famosos tweets, y a pocas horas del lanzamiento oficial de su campaña presidencial para la reelección 2020, el presidente de EE.UU. amenazó con deportar ‘millones’ de indocumentados la próxima semana. Aunque no dio detalles, agregó que la deportación tomará lugar “tan pronto como entren”.
Trump lanzó oficialmente su candidatura para el 2020, ayer martes, desde la ciudad de Orlando en la Florida. Aunque el cupo para dicho evento en el Amway Center solo albergaba 20 mil sillas, según Trump, más de cien mil personas solicitaron boletos para atender al evento.
Florida es un Estado “clave” muy importante y decisivo en la carrera para la presidencia de los Estados Unidos.
Florida es el único de los cuatro estados más poblados del país, cuyo resultado siempre es impredecible, y siempre está en duda quién se llevará los 29 votos del colegio electoral.
En el 2016 Trump le ganó a la demócrata Hillary Clinton en Florida por solo 1,2 puntos, al igual que cuatro años antes, Barack Obama, quien buscaba la reelección, derrotó al republicano Mitt Romney en dicho Estado, y por solo 0.9 puntos.
Los demócratas también escogieron la Florida para su primer debate público, que tomará lugar la semana entrante en Miami.
Aunque en el momento, según las encuestas, el candidato demócrata Joe Biden, tiene una ventaja de más del 10% sobre Donald Trump, esto es tan solo el comienzo.
CON LA PLATA AJENA
Juan Guaidó solicita ayuda a Colombia.
¿Por qué?
El Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó, pidió colaboración a Colombia, para la realización de una investigación imparcial a dos delegados de su propio gobierno.
Al parecer, y según el medio digital PanAm Post, dichos funcionarios venezolanos nombrados por Guaidó, han estado abusando de fondos destinados para ayuda humanitaria, y para la manutención de los militares (desertores de Maduro) en Cúcuta, la ciudad colombiana fronteriza con Venezuela.
Se les acusa de utilizar dichos fondos para gastos de compras y diversión personal.
Guaidó reaccionó inmediatamente, y pidió a su embajador en Colombia, Humberto Calderón, solicitar formalmente a la inteligencia colombiana, la investigación necesaria. Mientras tanto, los funcionarios investigados están suspendidos de su cargo hasta finalizar dicha pesquisa.
LA AMBICIÓN ROMPE EL SACO
El ex Presidente de Perú, Alejandro Toledo, es solicitado en extradición.
¿De qué hablas?
La Fiscalía del Perú, solicitó la extradición contra el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), por el delito de lavado de activos, en el caso Lava Jato.
La acusación es basada en la información proporcionada por el empresario Josef Maíman, ex amigo íntimo de Toledo, quien declaró en Israel ante los fiscales del caso Lava Jato. Maiman confirmó que fue él quien recibió, a través de sus empresas, el dinero con el cual Odebrecht presuntamente sobornó a Toledo, para ganar la concesión de la carretera interoceánica del sur, que atraviesa Perú.
También están implicados su esposa, su suegra, su ex jefe de seguridad y su abogado.
Toledo, quien permanece prófugo de la justicia en Estados Unidos, donde reside con su esposa, afronta ya una orden de prisión preventiva y el pedido de extradición, por presuntamente haber recibido sobornos de la empresa Odebrech.
NO APLICA
La vicepresidenta de Colombia, considera un error entregar una curul al exguerrilero “Santrich” y condena los comentarios del comisionado para la paz.
Cuéntame
La Vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, condenó los comentarios del ex Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, quien acusó al gobierno del presidente Duque de “entrampamiento” con relación al caso Santrich.
No entiendo
A ver, recordemos. “Jesús Santrich”, el ex jefe de la desmovilizada guerrilla de las FARC, estaba en la cárcel por cargos de narcotráfico, y los Estados Unidos lo solicitaba en extradición.
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se negó a otorgarle la extradición, alegando que los ex guerrilleros que entregaron las armas (bajo el acuerdo de paz firmado por el ex presidente Santos), estarían protegidos por la ley,
La vicepresidenta alega, que el delito de narcotráfico fue cometido por “Santrich” con posterioridad a la firma del acuerdo de paz, “sin embargo, vemos que quien ha cometido este delito, no solamente está fuera de la cárcel, sino a punto de posesionarse como congresista, y es algo que es repudiado por la gran mayoría de los colombianos.”
También advirtió que permitirle a “Santrich” una curul en el Congreso, es un mensaje negativo para los colombianos y para la comunidad internacional.
COMO EN 1939
La sombra del antisemitismo nubla otra vez a Europa.
¿A qué te refieres?
De acuerdo con la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, las ofensas contra la comunidad judía en Francia incrementaron un 74% en tan solo un año. Muchas demostraciones de odio alertaron al presidente Macron, quien expresó que no toleraría este tipo de actos. Por otro lado, en Alemania, los ataques violentos contra el pueblo judío aumentaron en un 60%. El Ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, se comprometió a hacer frente al grave problema, “es un trabajo tanto para la policía como para la sociedad.”
Un informe elaborado por la Comisión Europea, reportó que 85% de los judíos europeos considera que el antisemitismo es el mayor problema sociopolítico en su país de origen. Además, casi un 30% de los encuestados declaró haber sido víctima de acoso, y el otro 70% de las víctimas prefirió no denunciar con la policía.
Para el sondeo se entrevistaron 16.300 personas en 12 países miembros de la UE.
PELIGROSA REALIDAD
Groenlandia se derrite.
¿Cómo así?
El cambio climático y el calentamiento global, ya nos son “especulaciones”. Sus efectos son ciertos y verificables. Aunque determinadas zonas del globo son más sensibles que otras, lo que está ocurriendo en los Polos, es altamente preocupante.
Una fotografía en la gigantesca isla de Groenlandia (Greenland), capturada por el fotógrafo y científico, Steffen Olsen, responsable del Centro para el Océano y el Hielo en el Instituto Meteorológico de Dinamarca, nos abrió los ojos a esta temida realidad: Groenlandia se derrite.
Explícame
El hielo marino está en claro retroceso. Las capas de hielo que hasta hace poco tiempo cubrían la vasta zona, se han derretido y ahora parece un inmenso lago.
Este fenómeno de deshielo ocurría de vez en cuando, en determinadas zonas y ya muy entrado el verano, en julio o agosto. Ahora, debido al incremento de temperatura en la tierra, se forman grietas en el hielo y el agua “tibia” derrite las capas superiores.
En la foto capturada por Olson, vemos cómo los perros que arrastran los trineos, no pudieron atravesar el gran “lago” de hielo derretido.
AHÍ ESTÁ, AHÍ ESTÁ
Ataques de tiburón en Carolina del Norte
¿Cómo así?
Aunque los ataques de tiburón no provocados son muy poco frecuentes, en lo que va del mes, en Carolina del Norte, tres menores han sido atacados por un tiburón. Una niña de 17 años, quien perdió una pierna, un surfista de 16 años y un niño de 8 años.
Se especula que la vida silvestre, la pesca sin control en las playas y las corrientes de resaca, traen a los tiburones.
Las corrientes de resaca, a diferencia de otro tipo de corrientes, son canales estrechos y potentes de agua, que se producen de manera perpendicular a la costa, y que pueden arrastrar mar adentro hasta al más experto nadador.
COMER ES UN PLACER
¿Habrá algo más simple y delicioso?
¿A qué te refieres?
A menudo no necesitamos grandes ingredientes para preparar platos deliciosos, pero también es cierto que preparar huevos tiene su ciencia. Esta receta es fácil, pero te hará quedar como la reina de la cocina básica.
Huevos Estrellados
Ingredientes
6 huevos
4 papas
Aceite de oliva extra virgen
Sal al gusto
Preparación
-Pela las papa y córtalas en tiras.
-Deja reposar las papas en un tazón con agua para que suelte el almidón.
-Escurre y seca meticulosamente las papas.
-En una sartén a fuego medio, vierte las papas y cubre con aceite.
-Mantén el fuego medio, y cuando notes que las papas están tiernas, sube el fuego al máximo, para darles el tono dorado, pero vigila que no se doren mucho.
-Retira las papas de la sartén y colócalas sobre un plato con papel absorbente para que absorba el exceso de aceite.
-Sala las papas al gusto.
-En la misma sartén, retira el aceite, y añade un poco de mantequilla.
-Fríe los huevos a fuego lento y destapados, el tiempo suficiente para que la clara cuaje.
-Sirve las papas en un plato y coloca los huevos sobre ellas.
-Rómpelos con un tenedor.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas viviendo en Estados Unidos.
Nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español.
Como mujeres latinas, queremos salir adelante. Queremos estar conectadas con el mundo, sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡En 1-2-3 te enteras de todo!
¿Alguna sugerencia o comentario sobre tuResumen?
¡Nos interesa saber! Escríbenos: HOY@tuResumendiario.com
Síguenos en Instagram… y comparte tuResumen con tus amigas, presiona abajo.