“La luz viaja más rápido que el sonido; por eso algunas personas parecen brillantes, hasta que hablan.”
CORONA-CRISIS
América Latina sobrepasó este domingo el millón de contagios por COVID-19, y la mitad está en Brasil.
Después de realizar pruebas masivas a toda su población, las autoridades de Wuhan confirmaron que no se registraron contagios asintomáticos, por primera vez en dos meses.
Los habitantes de Moscú -la capital rusa-, pudieron finalmente salir de sus casas este lunes, por primera vez en nueve semanas, después que las autoridades relajaran las medidas de confinamiento, por descenso en casos positivos.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, España anunció este lunes que no tuvieron ningún muerto por coronavirus en las últimas 24 horas.
El Presidente de Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró que su país está listo para comenzar los ensayos clínicos de una posible vacuna.
El Reino Unido relajó las medidas de confinamiento a partir de este lunes, lo que despertó enormes críticas contra el Primer Ministro, Boris Johnson. Los científicos ingleses argumentaron, que el riesgo sanitario aún es muy alto.
Irán anunció este lunes que en las últimas 24 horas se reportaron más de 3 mil casos confirmados de COVID-19, la cifra más alta en dos meses.
Estados Unidos envió dos millones de dosis de hidroxicloroquina a Brasil, un medicamento muy controversial en el tratamiento del COVID-19.
SE LES SALIÓ DE LAS MANOS
Las protestas multitudinarias en Estados Unidos llegaron hasta la Casa Blanca.
¿Que qué?
Recordemos que la semana pasada, el afroamericano George Floyd fue detenido por agentes de la policía de Minneapolis, por presuntamente haber intentado pagar con un billete falso. El caso se volvió viral por la difusión de un video, donde se observa a un policía blanco presionando su rodilla sobre el cuello de Floyd por más de ocho minutos, mientras éste suplicaba que no podía respirar. Floyd murió instantes después del hecho.
Después de seis días consecutivos de multitudinarias manifestaciones alrededor del país norteamericano, donde cientos de miles de personas protestaron por la brutalidad policial y el racismo -además de propiciar saqueos y vandalismo-, este domingo, Washington vivió la noche más violenta desde el inicio de las protestas, las que llegaron hasta la Casa Blanca.
A raíz de las agresivas demostraciones de descontento ciudadano, el Presidente Donald Trump tuvo que ser trasladado a un búnker subterráneo, para su protección. Los manifestantes incendiaron la emblemática iglesia de Saint John -ubicada al frente de la casa presidencial-, y causaron serios daños en la sede de la Federación Estadounidense del Trabajo, y en el Departamento de Asuntos de Veteranos. La Alcaldesa Muriel Bowser, tuvo que decretar toque de queda desde las 11 de la noche del domingo hasta las 6 de la mañana de este lunes.
JUGANDO CON FUEGO
Trump advierte que Antifa será designada como organización terrorista.
¿Cómo así?
El Presidente Donald Trump, informó este domingo mediante su cuenta de Twitter, que el movimiento de izquierda y extrema izquierda Antifa -abreviatura de antifascistas-, será designada como una organización terrorista, a raíz de las protestas antirracistas de los últimos días en Estados Unidos.
A pesar del anuncio de Trump, varios funcionarios del Gobierno y de administraciones pasadas afirmaron que esta decisión es inconstitucional, puesto que la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, protege la libertad de expresión.
Los funcionarios argumentaron que el Presidente no tiene la autoridad legal para designar como terrorista a un grupo nacional, de la misma manera que lo hace con organizaciones extranjeras.
COMO SI FUERA POCO
La República Democrática del Congo anuncia nueva epidemia de ébola.
No me digas
Recordemos que la República Democrática del Congo -país ubicado en África central-, ha sido escenario de graves conflictos internos y una guerra civil (1998-2003), donde millones de personas perdieron la vida. A pesar de la culminación formal del conflicto, diversas zonas del país aún son controladas por grupos armados e insurgentes.
Además de la amenaza del COVID-19, el Ministro de Salud de la República Democrática del Congo, Eteni Longondo, anunció este lunes que el país está sufriendo una nueva y agresiva epidemia de ébola, una enfermedad de fiebre hemorrágica que destruye los tejidos, extremadamente mortífera para el ser humano.
La epidemia se presentó al Noroeste del país, más precisamente en la ciudad de Mbandaka, la capital de la provincia de Ecuador, donde se registraron ya cuatro muertes por el virus en dos días. Aunque las autoridades la creían controlada, la epidemia de ébola continúa cobrando la vida de de miles de personas en ese país.
DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO
Irán afirma que seguirá enviando petróleo a Venezuela, si este país lo requiere.
¿Cómo es la cosa?
Recordemos que la semana pasada, 5 buques cargados de gasolina llegaron a Venezuela provenientes de Irán. La transacción se dio por el fuerte desabastecimiento de combustible en el país sudamericano, a pesar de tener las reservas de crudo más grandes del mundo.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abbas Mousavi, afirmó este lunes que su país seguirá exportando petróleo a Venezuela, si esa nación así lo requiere. Este anuncio desafía aún más a Estados Unidos, quien se opone al comercio entre los dos países, donde ambos están sometidos a estrictas sanciones económicas por parte de Washington.
EEUU advirtió a los gobiernos, a los embarcadores y los puertos marítimos, que podrían enfrentarse a serias sanciones, si continúan ayudando a los petroleros iraníes y al Gobierno chavista.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Fuertes protestas en Brasil hacen temer un incremento en los contagios de coronavirus.
¿Qué pasó?
Este domingo, partidarios y contradictores del Presidente Jair Bolsonaro, se enfrentaron en la emblemática Avenida Paulista, una de las más importantes de Sao Paulo. La congregación tuvo la participación de una enorme cantidad de personas, lo que hace temer un incremento en los contagios por COVID-19, en un país que cuenta con la mitad de los casos de toda América Latina, con más de 500 mil infectados.
Los enfrentamientos se dieron entre el movimiento “antifascista” que va en contra de las políticas del controversial Presidente, y aquellos que lo apoyan. El choque entre ambos bandos se tornó violento, por lo que la policía tuvo que disipar a los manifestantes con gases lacrimógenos.
CUANDO EL RIO SUENA, PIEDRAS LLEVA
“Anonymous” reaparece y revive el caso de Jeffrey Epstein.
¿De qué hablas?
Recordemos que Jeffrey Epstein fue un famoso magnate estadounidense, quien el año pasado fue acusado de tráfico y abuso sexual de menores; éste se quitó la vida en su celda, en una cárcel de Nueva York en agosto del 2019, cuando esperaba su condena.
Este domingo, el grupo de hackers activistas Anonymous reapareció después de tres años de poca actividad, publicando la lista de personalidades implicadas en los delitos de Epstein, lo que revivió la polémica en torno al fallecido personaje y sus amigos. En el documento de 91 páginas, aparecen famosos como Mick Jagger, Naomi Campbell, Donald Trump y el Príncipe Andrés de Inglaterra, así como el ex Presidente colombiano Andrés Pastrana.
A QUE NO SABÍAS
Cómo mantenerte fresca sin aire acondicionado.
A ver, platícame
Se aproxima el verano en el hemisferio Norte, y junto con él, las intensas olas de calor que cada año se intensifican más, gracias al calentamiento global.
Si tienes aire acondicionado en tu casa, pero prefieres no usarlo para evitar pagar sumas elevadas de electricidad en tiempos de pandemia, o si no cuentas con este servicio, es importante recordar ciertas medidas:
- Mantente hidratada- Toma agua constantemente para evitar que la temperatura de tu cuerpo se eleve demasiado.
- Toma duchas frías- El agua fría reduce la temperatura tanto exterior, como interior del cuerpo.
- Abre las ventanas- Si ventilas tu casa temprano en la mañana y cuando cae el sol, es posible que las corrientes bajen la temperatura del aire caliente acumulado adentro.
- Cierra las cortinas y persianas- Una vez hayas ventilado tu casa, cierra las cortinas o persianas, para evitar que los rayos del sol entren y la calienten.
- Utiliza ventiladores- Al posicionarlos mirando hacia las ventanas, lograras enfriar un poco los vidrios, y evitarás que la habitación se caliente. También puedes apuntarlos hacia ti, si tu intensión es bajar tu temperatura corporal.
- Usa sábanas de algodón- Para mantenerte fresca durante la noche, el material de tus sábanas debe ser transpirable; los materiales sintéticos acumulan el calor y la humedad.
- Cierra las puertas de las habitaciones que no usas- De esta manera, podrás mantener el aire más fresco en las áreas donde pasas un mayor tiempo.
- Cocina a fuego bajo- Cuando cocines, trata de hacerlo en la mañana, utiliza el menor número de ollas, cocina en bajo y mantén prendido el extractor de olores, para que extraiga también el calor.
- Remplaza las bombillas- Los focos o bombillas incandescentes generan más calor que las de LED; cambiarlas ayudará a bajar la temperatura.
- Utiliza compresas frías- Si el calor es demasiado intenso y no lograr enfriar tu cuerpo, ponte una toalla mojada fría alrededor de tu cuello o en tus muñecas; esta técnica baja la temperatura corporal mucho más rápidamente.
CURIOSIDADES
Las semillas de Chía, unas pequeñas-grandes aliadas para la buena salud.
Cuéntame
La Chía (Salvia Hispánica) significa “fuerza’, y es una planta oriunda de América Central, utilizada por las culturas Maya y Azteca en un sinnúmero de recetas culinarias y en medicina; sin embargo, esta versátil semilla cayó al olvido durante la colonización europea.
Por fortuna, durante el siglo XXI volvió al escenario culinario, brindándonos su enorme valor nutricional por medio de deliciosas recetas innovadoras. La Chía es rica en fibra, vitaminas, minerales, ácidos grasos, proteínas y carbohidratos; no contiene gluten, es un poderoso antioxidante, y aporta 5 veces más calcio que la leche.
Antes de consumirlas, debes molerlas o hidratarlas, y puedes incorporarlas tanto a recetas de dulce, como de sal, puesto que gracias a su sutil sabor -similar a la nuez-, no alcanza a modificar la esencia del platillo.
Yogurt con Chía, Moras y Kiwi
Ingredientes
1 taza de yogurt griego sin dulce
1 cucharadita de semillas de Chía
1 cucharadita de miel de abejas
1 taza de moras frescas
½ taza de zumo de mora
1 kiwi pelado y cortado en 6 rodajas
½ taza de kiwi pelado y cortado en cubitos
Preparación
Hidrata las semillas de Chía en el zumo de moras durante 30 min.
En un tazón, vierte el yogurt, la miel, la mitad de las moras y las semillas de Chía, previamente hidratadas.
Revuelve delicadamente hasta incorporar los ingredientes.
En un vaso corto y seco, pega las rodajas de kiwi (una al lado de la otra) a sus paredes.
Vierte la mezcla de yogurt, teniendo cuidado de no despegar los kiwis de las paredes del vaso.
Decora con la otra mitad de las moras y los pedacitos de kiwi, colocándolos encima del yogurt.
Refrigera durante 40 min.
Sirve como postre o bocadillo.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas, bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante, y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en la mañana, y lee tuResumen.
¡Te enteras de todo en 1-2-3!
Nos interesa saber qué opinas, escríbenos: HOY@tuResumendiario.com