TOMA NOTA
Dubái nació como un pequeño pueblo
de pescadores en 1833. Hoy en día
es el cuarto destino más visitado
del mundo, con más de 16 millones
de turistas al año.
“Si eliges un trabajo que amas, no tendrás que trabajar ni un sólo día en tu vida.”
-Confucio-
A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS
Estados Unidos enviará sistemas de misiles avanzados a Ucrania.
¿Cómo es la cosa?
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes que enviará a Ucrania sistemas de misiles de mediano alcance y de alta tecnología; unas armas solicitadas por ese país en varias ocasiones, para tratar de detener la avanzada rusa al Este de la nación.
El plan estadounidense busca ayudar al Ejército ucraniano sin proporcionarle armas de largo alcance que alcancen a llegar a Rusia, para evitar desencadenar una guerra de mayores proporciones. Según el presidente Biden, estos sistemas de cohetes permitirán ofensivas con mayor precisión; sin embargo, advirtió que su país no busca que Ucrania efectúe ataques fuera de sus fronteras, para que la guerra no se alargue.
DICIENDO Y HACIENDO
México prohibió la venta de cigarrillos electrónicos.
No me digas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmó este martes un decreto que prohíbe la circulación y la comercialización de cigarrillos electrónicos en el país. Aunque la importación y exportación de estos artefactos estaba prohibida desde octubre del año pasado, una gran cantidad de empresas habían logrado evadir la medida, a través del comercio electrónico.
El importante decreto se dio apenas 2 semanas después de una alerta sanitaria de la Secretaría de Salud, que advierte sobre el riesgo que representan estos artefactos por las sustancias tóxicas y cancerígenas de sus componentes; una prohibición emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México.
CORTAR DE RAÍZ
Canadá busca prohibir las armas de fuego.
¿Ah sí?
El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, presentó este martes un ambicioso proyecto de ley que busca prohibir las armas de fuego en ese país; una medida presentada pocos días después del tiroteo en una escuela de Texas. Aunque la ley no prohibiría por completo la posesión de armas en el país, sí haría su compra ilegal, limitando de esta manera la cantidad de armas de fuego legales en esa nación.
El proyecto -presentado ante el Parlamento de Canadá-, estipula la prohibición de comprar, vender, transferir o importar armas de fuego en cualquier lugar del territorio, excepto sí es para tiro deportivo o para caza. La futura ley también propone reconfigurar los cargadores de rifles, para que no puedan contener más de cinco rondas.
A CALZÓN QUITADO
Maduro asegura que la economía de Venezuela está creciendo.
¿Que qué?
El controversial presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que la economía de su país creció “por encima de 2 dígitos” durante el primer trimestre de 2022, aunque no especificó la cifra. De acuerdo con el mandatario, algunos de los aspectos que han contribuido al crecimiento económico son: la estabilidad del sistema cambiario, la desaceleración de la inflación y la “reproducción” del crédito bancario.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) -una entidad independiente integrada por expertos en economía-, informó también que la economía venezolana creció en un 7,8% en los primeros 3 meses del año, por el incremento de la actividad petrolera. El OVF aseguró que si se mantiene la tendencia positiva en este sector, el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá en un 8% para finales de 2022.
EL QUE BUSCA ENCUENTRA
Un importante narcotraficante colombiano murió en una cárcel de EEUU.
¿De qué hablas?
Gilberto Rodríguez Orejuela, uno de los narcotraficantes más reconocidos de los últimos tiempos en Colombia y el mundo, falleció este miércoles -a sus 83 años- en una cárcel de Estados Unidos. Rodríguez Orejuela fue en su época el líder del temido Cartel de Cali, una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y al lavado de activos, durante las décadas de los 80 y los 90.
Conocido como El Ajedrecista, el temido criminal se encontraba pagando una condena de 30 años de prisión en el estado de Carolina del Norte, después de haber sido hallado culpable de enviar más de 150 kilos de cocaína a EEUU en 1990. Desde 2004 -cuando fue extraditado al país norteamericano-, Rodríguez Orejuela sufrió varios quebrantos de salud, entre estos: un infarto, cáncer de colon, hipertensión y trastornos psiquiátricos; condiciones que desencadenaron finalmente en su muerte.
SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS
El huracán Agatha dejó muertos y desaparecidos en México.
¿Qué pasó?
Este miércoles, el gobernador del estado de Oaxaca -al Sur de México-, Alejandro Murat, anunció que el paso del huracán dejó un saldo de 11 personas fallecidas y 33 desaparecidas, principalmente en la zona alta de la costa. Agatha -el primer huracán de la temporada en el Pacífico-, tocó tierra en México en la tarde del lunes, con intensos vientos y fuertes precipitaciones.
Según se informó, el mayor número de víctimas se registraron por los desbordamientos de ríos y los deslizamientos de tierra, en comunidades aledañas. Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este martes que Agatha pasó de ser un huracán categoría 2 a una tormenta tropical, las autoridades mexicanas se mantienen aún en alerta por las fuertes lluvias.
EL LEÓN “SÍ” ES COMO LO PINTAN
El régimen nicaragüense continúa persiguiendo a sus opositores.
¿Cómo así?
Recordemos que, antes de las elecciones presidenciales en Nicaragua -realizadas en noviembre del año pasado-, el régimen del presidente Daniel Ortega persiguió a líderes y a candidatos opositores, además de múltiples organizaciones críticas de su Gobierno. Como era de esperarse, el mandatario -quien ha permanecido en el poder durante 14 años consecutivos- fue reelegido una vez más.
Este martes, la Asamblea Nacional de Nicaragua -controlada por el oficialismo- canceló otras 83 ONG opositoras, entre las que se destacan la Academia de Nicaragua de la Lengua. Con 75 votos a favor, 16 abstenciones y 0 votos en contra, esta importante corporación perderá su personalidad jurídica y desaparecerá para siempre, tras 94 años de existencia.
DESDE HOLLYWOOD
La saga entre Johny Deep y su exesposa Amber Heard llegó a su fin.
A QUE NO SABÍAS
El estiramiento es más que necesario.
A ver, platícame
Aunque suene inútil o superfluo, el estiramiento es una práctica esencial para la buena salud del cuerpo. Al estirarnos, mantenemos un equilibrio entre los músculos, las articulaciones, las fascias y el tejido nervioso. Es ideal para antes y después del ejercicio, y esencial para mantenernos flexibles y tonificadas.
Es una rutina indispensable que debe practicarse diariamente, y aunque no hagas gimnasia, estirarnos diariamente es una costumbre clave durante la vida adulta, pues nos ayuda a proteger nuestra movilidad saludablemente:
Reduce de la tensión en los músculos- Al estirarnos ayudamos a los músculos a relajarse, permitiendo que el oxígeno y los nutrientes se muevan con mayor facilidad por el cuerpo.
Alivia los dolores después del ejercicio- Disminuye la sensación de dolor que puede producirse después de un entrenamiento intenso, por la acumulación de ácido láctico.
Mejora la postura- Los desajustes musculares pueden hacer que nos encorvemos. Cuando estiras regularmente los músculos, ayudas a que éstos se mantengan alineados para una mejor postura.
Mejora la circulación- Cuando estiras, aumentas el flujo sanguíneo en tus articulaciones y en tus músculos, ayudando a los nutrientes a moverse más fácilmente y a mejorar la circulación en todo el cuerpo.
Reduce el estrés- Al estirarte liberas tensión. Intenta hacerlo antes de acostarte, para relajarte y lograr dormir mejor.
Menos posibilidades de lesiones- Los músculos flexibles pueden manejar los movimientos bruscos mucho mejor que los tensos. Al estirarte, evitarás los tirones musculares y las articulaciones tensas.
Mayor rango de movimiento- Cuanto más relajados y flexibles estén tus articulaciones y tus músculos, mayor será tu rango de movimiento.
CONSEJITOS
Repara tu cabello decolorado, naturalmente.
A ver, platícame
Tal vez nunca nos pongamos a pensar lo que le sucede a nuestro cabello cuando lo decoloramos, para obtener tonos más claros. El peróxido de carbono es un ingrediente que logra descomponer la melanina del pelo, arrancándole su matiz natural. Una vez aplicas este químico a tu cabello, la primera reacción es la hinchazón, haciendo que el pelo decolorado parezca tener más volumen; sin embargo, la falta de melanina hace que el cabello se seque y pierda su brillo natural, por lo que debemos estar muy pendientes para repararlo regularmente.
Mascarilla Reparadora
Ingredientes
1 aguacate maduro
1 yema de huevo
1 gota de aceite esencial de romero (o una cucharadita de aceite de oliva)
1 gorro plástico
Preparación
Machaca el aguacate y mézclalo con la yema de huevo y el aceite, hasta obtener una pasta suave.
Aplícalo sobre tu cabello recién lavado, pero sin acondicionador.
Cúbrelo con el gorro y déjalo actuar por media hora.
Enjuaga tu cabello con agua tibia.
¿QUIÉNES SOMOS tuResumen?
Somos un grupo de latinoamericanas; nuestro objetivo es mantener informadas a las mujeres hispanas bajo un esquema informal de noticias en español. Como mujeres latinas, queremos salir adelante y estar conectadas con el mundo sin perder nuestra identidad, sin perder nuestro hermoso idioma español.
Así que, siéntate a gusto con tu cafecito en las mañanas, y lee tuResumen.
¡Entérate de todo en 1-2-3!